FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Christian Sanchez

FORTALECEN PAOLA Y MANOLO GRAN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN COAHUILA

Inauguran el Encuentro Estatal “Lo que sientes importa” en Arteaga El gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, inauguraron el Encuentro Estatal de Salud Mental “Lo que sientes importa”, un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje enfocado en la salud mental, la prevención y el bienestar integral de las y los coahuilenses. El evento busca fortalecer la red estatal de atención emocional mediante el intercambio de experiencias, la generación de propuestas innovadoras y la colaboración entre especialistas, instituciones y sociedad civil. Durante su mensaje, Paola Rodríguez López destacó que este encuentro refleja la suma de esfuerzos y compromisos por el bienestar emocional de la población. “Queremos que cada niño, niña y joven sepa que no está solo, que hay una red de apoyo que lo respalda. Pedir ayuda también es un acto de valentía, y lo que sentimos importa”, expresó. Por su parte, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció el crecimiento del programa estatal de salud mental, impulsado desde Inspira Coahuila, el cual calificó como un proyecto sin precedentes. “Este gran programa nació del sentir y pensar de la gente. En Coahuila, ¡lo que sientes importa!”, subrayó. El mandatario recordó que el encuentro se desarrolla en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, con dos días de conferencias, paneles y talleres a cargo de especialistas nacionales e internacionales en temas como la prevención del suicidio, la educación socioemocional, el autocuidado y la protección de la infancia. La directora de Salud Mental y Adicciones, Angélica Ramírez Ramírez, reconoció en Paola Rodríguez y en el gobernador Jiménez a “dos grandes aliados de la salud mental en Coahuila” e invitó a los asistentes a seguir fortaleciendo la red de apoyo emocional en el estado. Entre los ponentes invitados se encuentran Silvia Olmedo, Paula Aguilar, José Javier Mendoza, Raúl Rojo, Emiliana Rodríguez y Calda Valdés, entre otros expertos de gran trayectoria. En la inauguración también participaron Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga; Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira; y Octavio Pimentel Martínez, rector de la UAdeC.

Leer mas »

INSTALA MANOLO JIMÉNEZ EL CONSEJO LOCAL BENEFACTOR DEL CRIT COAHUILA

Gobierno, sociedad civil y sector privado unen esfuerzos para fortalecer la atención a niñas, niños y familias coahuilenses El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación del Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila, conformado por representantes de la sociedad civil y del sector empresarial, con el propósito de fortalecer el trabajo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón y garantizar su sostenibilidad en beneficio de la niñez coahuilense. Acompañado por su esposa Paola Rodríguez, la presidenta del DIF Estatal, Liliana Salinas Valdés, el alcalde de Saltillo Javier Díaz González y su esposa Luly López, así como por directivos del Teletón, el mandatario reconoció la labor del CRIT durante más de dos décadas brindando rehabilitación, inclusión y esperanza a miles de familias. Jiménez Salinas destacó que la creación de este consejo marca una nueva etapa de colaboración entre gobierno, sociedad y sector privado, reafirmando el compromiso de seguir transformando vidas a través del trabajo en equipo. Durante su intervención, el gobernador recordó la reconversión del CRIT durante la pandemia en un centro de recuperación post-COVID, ejemplo de la solidaridad y capacidad de respuesta de Coahuila. El director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, subrayó que el nuevo Consejo Benefactor busca sumar talento, generosidad y liderazgo en favor de las niñas, niños y familias del estado. Por su parte, el alcalde Javier Díaz reconoció el respaldo del gobernador y la labor del CRIT, que ha atendido a más de 10 mil niñas y niños, transformando vidas y fortaleciendo familias. Integran el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila: Juan Carlos Saade Talamás, Joaquín Arizpe Sada, Miriam Arizpe Ortega, Verónica Garza de Morales, Enrique Garza Cantú, Pedro González García, Michele Valenzuela de Garza, Miguel Pepi Valdés, Patricia Rodríguez Garza, Isidoro García Reyes y David Villarreal Berlanga.

Leer mas »

LLEVA CASTAÑOS BRIGADA DE SALUD AL EJIDO EL GRANJENO

Con el objetivo de acercar los servicios médicos a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Castaños realizó una Brigada de Salud en el Ejido El Granjeno, beneficiando a familias que normalmente deben trasladarse hasta la cabecera municipal para recibir atención. Por indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, personal del Departamento de Salud brindó consultas médicas y dentales, toma de presión y glucosa, así como entrega gratuita de medicamentos. Además, se aplicaron vacunas a perros y gatos y se implementó el programa abate, para prevenir la proliferación de mosquitos y enfermedades transmitidas por vector. En total, se atendió a 25 personas y 15 mascotas, fortaleciendo las acciones de salud preventiva en la zona. La presidenta municipal destacó que su administración trabaja para garantizar el bienestar de todas las familias, especialmente las que habitan en los ejidos más alejados. “Estas brigadas son un esfuerzo integral para que nadie se quede sin atención médica por falta de recursos o distancia”, expresó Sifuentes Zamora. La edil subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia conjunta con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, enfocada en la prevención de enfermedades, el autocuidado y la mejora de la calidad de vida. Finalmente, reconoció el compromiso del personal médico y anunció que las brigadas continuarán visitando más comunidades rurales, reforzando el acceso equitativo a los servicios de salud en Castaños.

Leer mas »

PRESENTAN EN CDMX FORTALEZAS DE COAHUILA, ASÍ COMO VINOS & DINOS Y EL RODEO SALTILLO

Ante empresarios de México, Estados Unidos y Canadá, el gobernador Manolo Jiménez muestra la identidad, cultura vaquera y fortalezas competitivas de Coahuila como parte de su proyección internacional En el marco del North Capital Forum realizado en la Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó ante empresarios de México, Estados Unidos y Canadá las ventajas competitivas, económicas y turísticas de Coahuila, reafirmando que el estado está preparado para seguir contribuyendo al desarrollo de México y de la región de Norteamérica. “Cerramos con gran éxito nuestra participación compartiendo la belleza y grandeza de Coahuila. Aprovechamos para invitar al mejor rodeo: Rodeo Saltillo y a disfrutar la ruta Vinos y Dinos. ¡Los esperamos en Coahuila!”, expresó el mandatario. Durante su intervención, Jiménez Salinas destacó el modelo de seguridad y desarrollo económico de la entidad, además de la importancia de proyectar su identidad cultural y vaquera a nivel internacional. Subrayó que el 65% de la inversión extranjera en Coahuila proviene de Estados Unidos y Canadá, reflejo de la confianza internacional en el estado. El evento contó con la participación de líderes empresariales como Enrique Perret, director del North Capital Forum y de la US Mexico Foundation; Rodrigo Contreras, de Martinrea Internacional; Dex Battista, de Magna Internacional; y Jasper Jung, de General Motors, quienes coincidieron en que Coahuila es un referente nacional en atracción de inversión, seguridad y competitividad industrial. Acompañaron al gobernador el jefe del Gabinete, Blas Flores González; los secretarios Luis Olivares Martínez y Cristina Amezcua; la representante del Gobierno de Coahuila en CDMX, Hilda Flores Escalera; y los alcaldes de Saltillo y Piedras Negras, Javier Díaz y Jacobo Rodríguez, respectivamente.

Leer mas »

COAHUILA ES EL ESTADO INDUSTRIALIZADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO

El Gobernador participó en el North Capital Forum junto a mandatarios del norte del país El gobernador Manolo Jiménez Salinas participó en el North Capital Forum, dentro del panel “Governors’ Perspectives on North American Integration”, donde presentó la visión de Coahuila como un pilar estratégico de la integración económica de Norteamérica, gracias a su modelo de seguridad, estado de derecho, paz laboral, fuerza laboral calificada y su estrecha relación con Texas. “¡Coahuila es el estado industrializado más seguro del país. Seguimos llevando el nombre de nuestro Estado hacia México y el mundo! Un gusto volver a participar en el North Capital Forum de la Ciudad de México en un panel con amigas gobernadoras y mi amigo gobernador de Aguascalientes BajaCalifornia y NuevoLeón. Hablamos de temas clave como la atracción de inversiones, cadenas de suministros, mano de obra y seguridad. Las y los coahuilenses hemos convertido a nuestro estado en el mejor lugar para vivir, crecer y trabajar en México”, destacó el gobernador. Durante el encuentro, el mandatario subrayó que Coahuila ha incrementado su capacidad industrial y consolidado una alianza estratégica con Texas, con el propósito de construir un corredor económico formal norteamericano, que esté alineado con la logística, el desarrollo de talento y la infraestructura para fortalecer la competitividad regional y global. Expuso que Coahuila y Texas comparten mucho más que una frontera: comparten una historia, una visión y un futuro de prosperidad. Así como construir juntos un corredor económico con infraestructura moderna, seguridad y talento bilingüe, que los consolida como socios confiables en la integración de Norteamérica. Jiménez Salinas destacó que el éxito económico de Coahuila se sustenta en cinco pilares fundamentales:• Paz laboral, con más de 30 años sin huelgas, producto del equilibrio entre empresas, sindicatos y trabajadores.• Estado de derecho, que brinda certeza y confianza a la inversión.• Mano de obra calificada, con una sólida vinculación entre universidades, escuelas técnicas y empresas.• Infraestructura y servicios, con disponibilidad de agua, tierra y energía.• Y un modelo de seguridad integral, que coloca a Coahuila como el segundo estado más seguro del país. Puntualizó que la seguridad es la base del modelo de desarrollo de Coahuila, ya que se tiene un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con participación ciudadana, inteligencia, prevención y proximidad. Este modelo ha sido clave para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. El gobernador señaló que el 65 por ciento de la inversión extranjera en Coahuila proviene de Estados Unidos y Canadá, reflejando la confianza de las empresas norteamericanas con firmas como General Motors, Stellantis, Daimler, Magna, Martin Rea y Constellation Brands han consolidado su presencia con excelentes resultados. Actualmente, Coahuila es el principal productor de vehículos en México, con el 20 por ciento de la producción nacional, además de liderar en autopartes y ser el mayor fabricante de carros de ferrocarril del mundo. En minería, es líder en plata refinada y carbón, y en agroindustria, es primer productor nacional de leche y segundo de vino mexicano. Jiménez Salinas destacó también la relación histórica y actual con Texas, recordando que ambos territorios formaron un solo estado hace 200 años; con lo que se fortalece la hermandad con acuerdos en seguridad, migración, desarrollo económico y turismo. Y se trabaja con el gobernador Abbott y su equipo para impulsar proyectos conjuntos y aprovechar al máximo el T-MEC. El mandatario participó en el panel junto a las gobernadoras María Teresa Jiménez, de Aguascalientes; Marina del Pilar Ávila, de Baja California y el gobernador Samuel García, de Nuevo León, abordando temas como nearshoring, cadenas de suministro, diplomacia económica y formación de talento. Reiteró que Coahuila está listo para seguir creciendo. Al ser un socio confiable, competitivo y seguro para México, Norteamérica y el mundo; además de invitar a todos a invertir en Coahuila y mantener el trabajo en conjunto entre los tres órdenes de Gobierno; así como México, Estados Unidos y Canadá.

Leer mas »

Dictan prisión preventiva a Omar Bravo; permanecerá en Puente Grande

Omar Bravo, señalado por abuso sexual infantil, cumplirá la prisión preventiva en el Reclusorio Metropolitano de Jalisco Un juez de Control decretó la legal detención del exfutbolista Omar Bravo y le impuso la prisión preventiva como medida cautelar. Omar Bravo fue detenido el sábado 4 de octubre en Zapopan, señalado por abuso sexual infantil agravado. La Fiscalía de Jalisco indicó que “habría abusado de una adolescente en distintas ocasiones en los últimos meses”, en tanto que “se presume que anteriormente habría cometido acciones similares”. De acuerdo con el medio Reforma, el exfutbolista habría agredido sexualmente a una menor de edad desde 2019, cuando esta tenía 11 años. La denuncia fue interpuesta el 30 de septiembre pasado, después de que la adolescente víctima grabó uno de los abusos y mostró el video a su madre. Dicha grabación fue presentada como prueba para que un juez girara la orden de aprehensión contra Bravo. Fuentes cercanas al caso señalan que los abusos contra la menor iniciaron como tocamientos y proposiciones de índole sexual mientras la madre de esta no estaba. Asimismo, Bravo habría amenazado a la víctima para evitar que lo acusara.  ¿Cuál es la pena por abuso sexual infantil en Jalisco? El Código Penal del Estado de Jalisco refiere que distintas penas por el delito de abuso sexual infantil:  ¿Quién es Omar Bravo? Omar Bravo Tordecillas es un exfutbolista, máximo anotador de las Chivas del Guadalajara con 123 goles en su historia. Jugó como delantero, con el dorsal 9. Inició su carrera como futbolista en Sinaloa, donde fue descubierto por José Luis ‘el Güero’ Real, quien lo llevó a las Chivas. También fue parte de la Selección Mexicana que jugó en la Copa Oro de 2003, 2005, 2007 y 2009. En 2008 fue traspasado al Deportivo La Coruña de España, donde jugó solamente 6 meses. A su regreso al país jugó durante 6 partidos para los Tigres de la UANL. Finalmente regresó a las Chivas, si bien posteriormente fue parte del Sporting Kansas City, el Cruz Azul, Atlas, Carolina RailHawks y Phoenix Rising. El 13 de noviembre de 2018, Omar Bravo anunció su retiro como jugador profesional. Pero a mediados del año siguiente regresó a las canchas como jugador del club Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, equipo del que se convirtió en director técnico. En el plano familiar, Omar Bravo está casado con Pammela Olivares, con quien tiene un hijo. Fuera del matrimonio tiene otra hija. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

“REVÍSATE A TIEMPO” PROMUEVE LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno del Estado, a través de la oficina Inspira Coahuila, impulsa la campaña “Revísate a Tiempo”, con el propósito de fomentar la detección oportuna y la prevención de este padecimiento, el más común entre las mujeres. La presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, explicó que desde enero de este año, cada día 19 de todos los meses se comparte un formulario en redes sociales para que las mujeres interesadas se registren y sean contactadas para programar su cita de mastografía. “La intención es clara: que no sea solo en octubre cuando hablemos de este tema, sino durante todo el año”, señaló Rodríguez López. Asimismo, informó que desde agosto se capacitó al personal médico de los centros de salud para ofrecer exploraciones clínicas de mama a todas las mujeres que acudan a consulta y se encuentren en el rango de edad correspondiente. Con ello se busca eliminar barreras como la pena, el miedo o la falta de información. Rodríguez López destacó que más del 90 por ciento de los casos detectados oportunamente tienen un pronóstico positivo, por lo que revisarse a tiempo puede salvar vidas. Finalmente, anunció que durante octubre se llevarán a cabo diversas activaciones y eventos con el objetivo de seguir sensibilizando y acompañando a las mujeres en el cuidado de su salud. “Revisarse es un acto de amor propio y de cuidado hacia la familia”, subrayó.

Leer mas »

DIF COAHUILA IMPULSA CON FUERZA EL PROGRAMA VIVE LIBRE SIN DROGAS

En el eje de Prevención arrancaron los Concursos de Talento, la Copa de Campeones y los Urban Games El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, avanza en la implementación del Programa Estatal “Vive Libre Sin Drogas”, una estrategia integral que tiene como objetivo la prevención, atención y formación de valores para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias. Este programa es prioridad para la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha dejado claro que la prevención de adicciones es un tema central dentro de la estrategia estatal de seguridad, salud y desarrollo social, al ser un factor clave para la construcción de un Coahuila más fuerte y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones. La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que este programa refleja la fuerza del trabajo en equipo: “En cada región de nuestro estado estamos llegando con actividades de prevención, deportivas, culturales y de sensibilización, porque creemos firmemente que la mejor manera de combatir las adicciones es abrir espacios de oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes. Con ‘Vive Libre Sin Drogas’ no solo prevenimos, también construimos esperanza, motivación y un futuro más fuerte para Coahuila.”  El proyecto se desarrolla gracias a la suma de esfuerzos interinstitucionales entre el DIF Coahuila, Congreso del Estado, Fiscalía General, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Instituto Estatal del Deporte, Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, así como el Instituto Coahuilense de la Juventud. “Vive Libre Sin Drogas” se articula en cinco grandes ejes: Sensibilización, Prevención, Atención, Profesionalización y Reinserción, los cuales marcan la ruta de trabajo para llegar a más niñas, niños, jóvenes y familias en cada región de la entidad. El programa arrancó con gran éxito a través de tres actividades principales que lograron gran convocatoria; el Concurso Estatal de Talentos Vive Libre, con más de mil 100 participantes que demostraron su creatividad en música, arte, teatro, cine y diseño. La Copa de Campeones Vive Libre, que reunió a más de 800 estudiantes de secundaria, fortaleciendo valores y hábitos de vida saludables mediante el deporte. Y los Urban Games 2025, con la participación de jóvenes en disciplinas urbanas como skate, roller y BMX, promoviendo alternativas seguras y motivadoras para las nuevas generaciones. Además, la Unidad Móvil de Proximidad “Gigantes de Barrio” y el Stand Itinerante Vive Libre continúan recorriendo escuelas, colonias y espacios comunitarios en todas las regiones de Coahuila, acercando actividades de sensibilización, recreación y formación a los sectores más vulnerables. “Vive Libre Sin Drogas” continúa avanzando con un plan de trabajo sólido y constante, que seguirá creciendo en todo el estado, alineado a la visión del gobernador Manolo Jiménez de construir comunidades más seguras, sanas y con proyectos de vida positivos para la juventud.  Asimismo, se invita a la población a que, si ellos o alguno de sus conocidos necesitan ayuda, se acerquen a Chatbot Vivi mediante el número de WhatsApp 844 120 1080, una herramienta creada para informar, orientar, prevenir y sensibilizar, mediante información sobre drogas y sustancias, orientación en tratamiento y regulación emocional, así como la canalización a líneas de emergencia. Con estas acciones, el DIF Coahuila reafirma su compromiso de estar cerca de la gente, fortaleciendo las estrategias de prevención y construyendo un Coahuila más fuerte y libre de adicciones.

Leer mas »

EN SEGURIDAD SEGUIMOS CON TODO PA’ DELANTE: MANOLO

A pesar de los buenos indicadores que colocan por primera vez en la historia a Coahuila como el segundo lugar nacional en seguridad, no se baja la guardia El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que se puso de manifiesto los buenos resultados que se han obtenido en Coahuila gracias al trabajo conjunto y coordinado entre las diversas instituciones que laboran en nuestra entidad, colocando a Coahuila como el segundo estado más seguro del país. “En Coahuila la seguridad se construye en equipo. Hoy en Palacio de Gobierno, llevamos a cabo la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad junto a los tres órdenes de gobierno, para dar seguimiento y reforzar nuestra gran estrategia de seguridad. Gracias al trabajo en equipo, seguimos manteniendo a Coahuila como uno de los 3 estados más seguros de México”, destacó el gobernador. Con la presencia del General Fernando Colchado Gómez, comandante de la XI Región Militar, así como la de mandos militares, titulares de diversas dependencias estatales y dependencias federales, el Mandatario estatal agradeció y felicitó a todas y todos quienes integran esta mesa de trabajo, a quienes exhortó a no bajar la guardia y mantener el trabajo para seguir fortaleciendo el blindaje de Coahuila. Informó a los presentes sobre la gira de trabajo que realizó en la ciudad de Austin, Texas, al señalar que desde la Secretaría de Seguridad Pública de dicho estado ven con buenos ojos el trabajo que se realiza en Coahuila en el tema de seguridad. “La idea es fortalecer aún más el trabajo coordinado con la policía estatal de Texas”, comentó. Manolo Jiménez pidió reforzar los operativos coordinados entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, las fiscalías y la Policía Estatal en los límites de nuestro estado con entidades vecinas. Además, manifestó que se estarán entregando y que se han estado poniendo en marcha más cuarteles, tanto militares como de la Policía Estatal, para darles mejores espacios a los elementos de estas corporaciones, y para fortalecer el blindaje y el poder de reacción rápida y oportuna en todas las regiones de nuestra entidad; además de que se edifican más arcos de seguridad carreteros en las diferentes entradas a Coahuila. De la misma manera, Manolo Jiménez pidió establecer operativos entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado para liberar, de una manera más rápida, el tramo carretero conocido como “Los Chorros” ante cualquier accidente que se registre, y minimizar las pérdidas económicas y la espera tanto de civiles como de mercancías. En esta mesa de trabajo se informó que Coahuila es el segundo lugar nacional con menos homicidios dolosos; el cuarto lugar nacional con menor tasa de robo de vehículos, y el quinto lugar nacional con menos extorsiones.

Leer mas »

MEJORA, LA GRAN ESTRATEGIA SOCIAL EN COAHUILA

Más de 100 acciones y programas sociales, Mejora Coahuila continúa llegando a los 38 municipios con atención directa y cercana. Mejora Coahuila es una estrategia estatal impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, que nació con un propósito claro: estar cerca de las familias coahuilenses y mejorar su calidad de vida. Actualmente, Mejora Coahuila cuenta con más de 100 programas y acciones activos, pensados bajo el sentir y las necesidades de los coahuilenses, los cuales llegan a las colonias, barrios y ejidos de los 38 municipios del estado. Esta estrategia surge con el compromiso de acercar los programas sociales a quienes más lo necesitan, trabajando de forma transversal con distintas instituciones, direcciones y secretarías del Gobierno del Estado, para lograr una atención integral y efectiva. Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado, ha señalado que Mejora Coahuila es una nueva forma de gobernar, basada en la cercanía con la gente y en acciones que realmente mejoran la vida de las familias. “Cuando hablamos de Mejora Coahuila, hablamos de una nueva forma de hacer gobierno: cercana, práctica y con resultados que se ven y se sienten en las calles, en las escuelas, en los hogares. Lo que buscamos es que las familias vivan mejor, no se trata de programas por cumplir, sino de acciones que cambian realidades.”declaró el mandatario. Todos los programas están diseñados para beneficiar directamente a las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando que los apoyos lleguen de forma oportuna, directa a cada comunidad. Entre los programas más exitosos de esta estrategia destacan el Programa Alimentario, el Mercadito Mejora en tu Colonia, las Brigadas Mejora Pá Delante, la tarjeta La Mera Mera, el Gran Programa de Materiales a Bajo Costo, las Caravanas de la Salud, la Jornada Mejora la Salud de tus Mascotas, la Tarjeta de la Salud Popular, las Obras Sociales a Pasos de Gigante, así como las obras de infraestructura educativa y la entrega de útiles y uniformes escolares. Cada uno de estos programas responde a alguno de los 10 ejes de acción que integran la estrategia Mejora Coahuila, abarcando áreas como educación, salud, vivienda, seguridad, inclusión, economía, medio ambiente y más. El coordinador de esta estrategia, Gabriel Elizondo Pérez, ha destacado que el chaleco verde simboliza el compromiso y la cercanía del gobierno con las comunidades. “Quienes portan el chaleco verde no solo representan al gobernador Manolo Jiménez, sino que llevan consigo la esperanza y buenas noticias para las familias. Cada visita es la oportunidad de acercar apoyos, de escuchar y de actuar con empatía para mejorar la calidad vida de los coahuilenses”, señaló. También esta iniciativa representa un vínculo sólido con la sociedad civil organizada y la iniciativa privada, logrando la firma de convenios con diversos organismos e instituciones para que la ciudadanía pueda acceder a más beneficios y ahorros.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn