Dan más subsidio para mejora genética, entregan súper créditos para engorda e invertirán en infraestructura
Desde la ciudad de Acuña, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el Programa para la Industrialización de la Carne en Coahuila, con una inversión histórica de 650 millones de pesos destinada al fortalecimiento del sector ganadero mediante mejoramiento genético, financiamiento para engorda e infraestructura para centros integrales ganaderos.

“En Acuña arrancamos este gran programa con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer todo el ciclo productivo de la ganadería. Con los subsidios, los supercréditos y la inversión en infraestructura, lograremos que nuestros productores recuperen sus utilidades y sigan impulsando el desarrollo del campo coahuilense”, destacó el Gobernador.
Acompañado por Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura federal, y Jesús María Montemayor Garza, secretario estatal de Desarrollo Rural, Manolo Jiménez dio arranque al Programa de Mejoramiento Genético, con una inversión de 35 millones de pesos para la adquisición de mil sementales de diversas razas, fortaleciendo así la calidad y productividad de los hatos ganaderos.

El Mandatario reiteró su compromiso de trabajar en unidad con el gobierno de Claudia Sheinbaum y los municipios para apoyar a los productores ante el cierre temporal de exportaciones de ganado.
Por su parte, Cota Montaño reconoció el liderazgo de Jiménez Salinas y el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal para reactivar el sector. Montemayor Garza explicó que el programa contempla tres ejes: mejoramiento genético, financiamiento para engorda y desarrollo de centros integrales ganaderos con rastros TIF y empacadoras de carne.

Este esfuerzo, coincidieron, busca fortalecer la industria ganadera, garantizar la liquidez de los pequeños productores y consolidar el valor agregado de la carne coahuilense en los mercados nacionales e internacionales.






