FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Deportes

WBC se opone al debut profesional de ‘Bambita’, una niña de 12 años

El WBC rechazó el debut profesional de Romina ‘La Bambita’ Castán, niña veracruzana de 12 años que buscaba un Récord Guinness El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) rechazó “categóricamente” a Romina ‘La Bambita’ Castán, una niña originaria de Veracruz de 12 años, que pretendía debutar en box profesional y conseguir un Récord Guinness como la más joven en los cuadriláteros. “Rechazamos categóricamente que esta niña de 12 años haga su debut profesional. ¡Todos pensamos que era una broma! Hasta las últimas consecuencias lucharemos para parar esta barbaridad”, publicó Sulaimán en redes sociales. Castán estaba programada para pelear este sábado 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz, contra Guadalupe Medina, quien iba a suplir a la también veracruzana, Adbeel Jaanai Cruz, tras su retiro de la contienda. Pero sin el aval del WBC, el deseo de ‘Bambita’ se ha extinguido. Este mismo viernes, en el puerto veracruzano, Castán Lara y su rival ya habían cumplido con el pesaje. Sin embargo, todo indica que ‘Bambita’ deberá esperar un tiempo más para debutar como profesional en el ring. El pasado 22 de julio, durante el Tradicional Martes de Café del WBC, Mauricio Sulaimán recibió a Castán a través de Tigres Boxing. Aunque en varias ocasiones se habló de su combate, al presidente del Consejo Mundial de Boxeo no le había llamado la atención la edad de la joven peleadora… hasta ahora.

Leer mas »

México gana plata en saltos mixtos en el Mundial de Singapur

México inició su participación en el Mundial de Saltos en Singapur con plata en la final mixta, solo detrás del equipo chino México arrancó su andadura en la competición de saltos de los Mundiales de Singapur con una medalla de plata, tras concluir este sábado segunda en la final de saltos mixtos, tan solo superada por el imbatible conjunto chino. Una posición que no es desconocida para el equipo mexicano, que ya se tuvo que conformar con la plata en las dos últimas ediciones mundialistas, tras sucumbir ante China en 2023 en Fukuoka y el pasado año en Doha ante Gran Bretaña, que no participó en esta ocasión en la competición por conjuntos. Maleficio que los saltadores mexicanos parecieron en disposición de poder romper, tras una primera ronda de saltos desde el trampolín de 3 metros en la que brilló con luz propia Osmar Olvera. El doble medallista en los pasados Juegos Olímpicos de París dejó claro el excelente momento de forma en el que llega a estos Mundiales con un sensacional salto que le valió una nota de 91.20 unidades. Una espectacular puntuación que permitió a México situarse con una ventaja de 14.20 puntos sobre el equipo chino, que contó en sus dos primeros saltos sobre 3 metros con los medallistas olímpicos Yiwen Chen y Yuan Cao. Diferencia que el equipo méxicano no pudo conservar tras el salto sincronizado desde el trampolín de 3 metros, en el que Osmar Olvera y la jovencísima Zyanya Parra, de tan solo 15 años, se vieron claramente superados por los saltadores chinos. Una circunstancia que llevó a México a pasar de ocupar la primera plaza de la clasificación con una renta de casi quince puntos, haberse relegado al segundo puesto con una desventaja de 2.30 unidades con el ‘gigante’ asiático. Diferencia que se disparó tras el paso por la plataforma de 10 metros, en la que pese a la dificultad de los saltos ejecutados por Alejandra Estudillo y Randal Willars, el equipo mexicano poco pudo hacer ante la excelencia mostrada por los competidores chinos. Especialmente Zilong Cheng que logró la mejor nota de toda la final con unos espectaculares 94.35 puntos Un salto que permitió a China afrontar con una ventaja de 29.15 puntos sobre México su última tentativa de la competición, en la que Zilong Cheng y Yuxi Chen ampliaron todavía más la diferencia para otorgar el triunfo y la medalla de oro al equipo asiático con una nota final de 466.25 unidades. Casi cuarenta más que México, que una vez más tuvo que conformarse con la plata con un total de 426.30 unidades, y cincuenta y seis sobre Japón, que ocupó el tercer escalón del podio con una marca de 409.65 puntos. Con información de EFE.

Leer mas »

Caso Luis García y Martinoli: narrar sin derechos y arrasar en audiencia

Mientras televisoras y streaming compiten por los derechos de transmisión, figuras mediáticas encuentran en YouTube una vía para narrar partidos y desafiar el modelo del deporte televisado La fragmentación de contenidos deportivos debido a la explosión del streaming dificulta que los usuarios puedan seguir diversas ligas en un solo lugar. Pero el problema también afecta a las televisoras. Compañías como TV Azteca han tenido que renunciar a los derechos de campeonatos como el Mundial de Clubes y la Copa Oro, debido al alto costo de estos activos. La transmisión de un partido deportivo depende completamente de los equipos de futbol, al ser los dueños de esos activos y quienes se encargan de firmar los contratos con televisoras y plataformas de streaming. Este tipo de convenios pueden durar un año o incluso seis meses. Pero adquirir programación deportiva es más complejo y, en especial, caro. Cada vez más plataformas y televisoras desean una misma liga y campeonato “y esto genera inflación en las propiedades deportivas más relevantes”, reconoció anteriormente Marco Liceaga, vicepresidente Ejecutivo de adquisiciones de derechos deportivos y asociaciones comerciales de TelevisaUnivision. El no adjudicarse un torneo deportivo podría traducirse en una desventaja mediática para las televisoras, e incluso para sus narradores deportivos, pero en la actualidad las plataformas digitales se han convertido en un recurso para darle la vuelta a esta situación. Para los narradores el no contar con una licencia deportiva ha significado una oportunidad para explotar su imagen pública. El caso que más ha llamado la atención es de los comentaristas deportivos Luis García y Christian Martinoli, quienes habilitaron en YouTube un canal denominado “Farsantes con Gloria”. En el canal digital ambos presentadores, junto más elementos de su equipo, narraron partidos de la Copa Oro y otros eventos, a pesar de no contar con los derechos de transmisión en TV Azteca, como fue el caso de la Copa Oro 2025. El ejercicio se volvió viral, al obtener visualizaciones de hasta más de dos millones, colocarse en tendencia en redes sociales, e incluso lograr que varias marcas, que tradicionalmente se publicitan en medios tradicionales, patrocinaran las transmisiones del canal Farsantes sin Gloria. Además diversos usuarios publicaron fotos y videos en los que se veía el canal TUDN en mute, mientras escuchaban la narración de Christian Martinoli y Luis García al fondo. Claudia Benassini, especialista en televisión restringida y plataformas digitales e investigadora de la Universidad La Salle, explicó este fenómeno no es aislado. Ya desde años atrás, YouTube se venía consolidando como una opción viable, aunque muchas veces considerada una “vía de castigo” para contenidos que no encontraban espacio en la televisión o como alternativa para mirar un contenido. Un ejemplo claro, dice la especialista, fue el Campeonato de Fútbol Femenil en Argentina en 2019, que fue prácticamente ignorado por la televisión abierta y de paga. Ante este vacío, muchas personas recurrieron a YouTube para seguir los partidos, aunque en ese entonces la audiencia era muy reducida. Estos casos evidencian como las plataformas digitales como YouTube no solo han sido una alternativa, sino que están emergiendo como una competencia real para los medios tradicionales, al enfrentarse ante jugadores que no solo le disputa audiencia, sino también los patrocinios. “Lo que pasó con los comentaristas de TV Azteca es un ejemplo de como las alternativas digitales se están volviendo en un éxito rotundo para mirar contenidos aun cuando no se tiene los permisos, porque se vuelven en una opción para las audiencia para acceder a programación”, dijo la especialista. expansión

Leer mas »

Fernando Platas,  con el horizonte renovado

Fernando Platas debuta como presidente de la Federación Mexicana de Clavados en el Mundial de Singapur; lidera un equipo de calidad Hace veinticinco años, Fernando Platas grabó su nombre entre las leyendas del deporte mexicano al ganar la plata olímpica en Sídney 2000. Hoy, desde una nueva perspectiva, lidera a México como un protagonista en los saltos ornamentales, no ya como atleta, sino como presidente de la recién creada Federación Mexicana de Clavados. Platas va al mando el contingente nacional que compite en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, y que hoy inicia sus pruebas en la fosa. La delegación tricolor es integrada por 13 clavadistas, incluyendo a medallistas olímpicos como Osmar Olvera (plata y bronce en París 2024), Juan Celaya (plata en París 2024) y Gabriela Agúndez (bronce en Tokio 2020). También destacan debutantes como las gemelas Mía Zazil y Lía Yatzil Cueva, María Fernanda Sixtos, Emilio Treviño y Abigail González Roel, quienes representan el futuro. Estamos ilusionados con este gran equipo, capaz de asumir la responsabilidad de competir al más alto nivel”, comentó Platas. “En los clavados, México siempre lleva grandes expectativas, pero debemos analizar los resultados paso a paso”. El 29 de septiembre de 2000, Platas conquistó la plata en el trampolín de tres metros en Sídney, quedando a 0.30 décimas del oro de Xiong Ni (China). Dmitri Sautin (Rusia) completó el podio en una final reñida, que dejó en un rango menor de seis puntos a los medallistas. Esa presea fue la novena en clavados para México en la historia olímpica, disciplina que ya cuenta con 17 preseas y es la más exitosa del país. El éxito de los clavados mexicanos radica en el trabajo excepcional de los entrenadores, cuyo esfuerzo debe reconocerse”, destacó Platas, quien desde su nuevo rol, busca imprimir una huella tan profunda como la que dejó en las fosas del Sídney International Aquatic Centre como atleta.

Leer mas »

Estos son los estadios en México que recibirán a la Copa del Mundo 2026

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las ciudades anfitrionas de partidos del Mundial 2026. Conoce los estadios que serán el escenario de la competencia. La próxima Copa del Mundo regresará al continente americano y, por primera vez, se realizará con tres países anfitriones. Este caso, las naciones de la región de América del Norte serán las responsables de que la competencia de futbol más importante sea un éxito. Entre México, Estados Unidos y Canadá se dividirán los 104 partidos de la competencia que por primera vez tendrá 48 equipos que se enfrentarán en 16 estadios. Vale la pena conocer cada uno de los recintos que serán el escenario de los juegos y hoy iniciaremos por los estadios que se ubican en México. Mundial 2026: estos son los 3 estadios en México Como parte de la regulación de la FIFA, que prohíbe que los nombres de los inmuebles sean comerciales, varios estadios deberán cambiar de nombre temporalmente. ESTADIO EN CDMX El icónico (e histórico) Estadio Azteca –que conservará su nombre durante la competencia y luego se llamará Estadio Banorte– se encuentra en plena remodelación pues pasará de una capacidad para 83,000 personas a más de 90,000. Como sabes, es el hogar del Club América y, por supuesto, de la Selección Nacional. Aquí se jugaron las finales de los mundiales en 1970 y 1986, por lo que el coloso vio jugar a Pelé y Maradona. ESTADIO EN GUADALAJARA Inaugurado en 2010, el Estadio Akron es el hogar de las Chivas, tiene una capacidad para 46,300 espectadores y se ubica en Zapopan, municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara, una ciudad con una oferta cultural, gastronómica e histórica importantísima en el país. Ya tiene experiencia en competencias internacionales, pues ha recibido partidos de los Juegos Panamericanos 2011 y los Preolímpicos de la Concacaf 2021. ESTADIO EN MONTERREY El Estadio BBVA, apodado El Gigante de Acero por la estructura que lo rodea, es uno de los recintos deportivos más grandes del país pues puede albergar hasta 53,000 personas y es el hogar de los Rayados. Es un lugar muy nuevo: recién se estrenó en agosto de 2015 y se ubica en el municipio de Guadalupe, que es parte de la Zona Metropolitana de Monterrey. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »

FMF, Chivas y Puma se lanzan contra ‘Chicharito’ por comentarios machistas

La FMF indicó que, junto con la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil están comprometidas con prevenir, proteger y garantizar en el ecosistema del futbol un ambiente libre de violencia. Luego que Javier “Chicharito” Hernández publicó diversos videos con comentarios misóginos y machistas, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que inició un proceso de investigación contra el jaliscience y determinó imponerle una multa por su conducta. La mañana de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que los comentarios de Hernández son “muy machistas”. Ver: Sheinbaum califica de “machistas” comentarios de ‘Chicharito’  La Federación indicó que, junto con la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil están comprometidas con prevenir, proteger y garantizar en el ecosistema del futbol un ambiente libre de violencia. Señaló que desde 2023 han realizado esfuerzos encaminados a adoptar mecanismos para erradicar y sancionar conductas que limiten el libre desarrollo del deporte. Para ello, creó la Comisión de Género y Diversidad, cuya principal función dijo, es prevenir y operar la normativa nacional e internacional para salvaguardar un ambiente que favorezca la igualdad. “Hace unos días en la plataforma social ‘TIK TOK’, el jugador Javier “El Chicharito” Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte. “Por ello, la Comisión de Género y Diversidad de FMF anuncia que ha iniciado un proceso de investigación que busca prevenir y sancionar este tipo de conductas, determinando imponer una multa económica y un apercibimiento a el ‘Chicharito’ en el sentido de que esta Comisión tomará medidas más severas en caso de reincidencia”, afirmó. Chivas se desmarca del “Chicharito”, sin mencionarlo Por su parte, el club Guadalajara indicó que los recientes mensajes que se publicaron en redes sociales representan una postura individual, en referencia al “Chicharito”, mismos que, dijo, son ajenos a los principios y los valores de la institución. Añadió que ha tomado las acciones correspondientes según el reglamento interno. “Como una institución con profunda responsabilidad social, rechazamos firmemente cualquier conducta, postura o expresión que refuerce estereotipos que limiten la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas, dentro y fuera del deporte. “Nos caracterizamos por promover entornos seguros e inclusivos, con un enfoque constante en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, señaló el club. Puma se deslinda del “Chicharito” Asimismo, la marca alemana Puma, que patrocina a Chivas y al futbolista jalisciense, señaló que los comentarios realizados por Hernández son a título personal e independientes de los valores de la marca. “En Puma creemos firmemente en la igualdad, el respeto y la inclusión, valores que nos representan. Ante las recientes declaraciones realizadas en redes sociales, aclaramos que estas opiniones corresponden al ámbito personal y se mantienen independientes de los valores y la postura de la marca”, dijo la empresa en un comunicado. La compañía indicó que reconoce y respalda la importancia del respeto hacia las mujeres, la equidad de género y los movimientos que luchan por la igualdad de derechos en la sociedad. “Puma seguirá trabajando de la mano con clubes, atletas y comunidades que promuevan el respeto, la inclusión y la equidad como pilares fundamentales de nuestra cultura deportiva”, afirmó. Redacción AN / AG

Leer mas »

Estos son los beneficios de dar 7 mil pasos diarios, según estudio

Lo ideal es completar 7 mil pasos diarios, un objetivo más realista que los 10 mil recomendados hasta ahora, destacan los autores. Lo ideal es completar 7 mil pasos diarios, un objetivo más realista que los 10 mil recomendados hasta ahora, destacan los autores. julio 23, 2025 Caminar es uno de los ejercicios más recomendables para reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte, sobre todo si el objetivo es llegar a los 7 mil pasos diarios, según reveló un estudio publicado este miércoles en The Lancet. Expertos de la Universidad de Sídney (Australia) analizaron datos de más de 160.000 adultos para constatar que incluso la meta de 4 mil pasos diarios, frente a una media baja de 2 mil, puede aportar significativos beneficios para la salud. Expertos de la Universidad de Sídney (Australia) analizaron datos de más de 160.000 adultos para constatar que incluso la meta de 4 mil pasos diarios, frente a una media baja de 2 mil, puede aportar significativos beneficios para la salud. También detectaron beneficios para prevenir enfermedades cardiovasculares, cuyo riesgo cayó en un 25 % al pasar de los 2 mil a 7 mil pasos diarios; cáncer (6 %); diabetes tipo 2 (14 %); demencia (38 %); depresión (22 %), y caídas (28 %). Estudios anteriores han puesto el foco en el impacto de esta actividad física moderada en la salud cardíaca o en las tasas de mortalidad generales, mientras que esta investigación examina, por primera vez, sus efectos en diferentes cuadros de salud, explican los expertos. Por ello, subrayan la importancia de recurrir a métodos de computación diaria para medir “de forma sencilla” este tipo de ejercicio físico. Sugieren asimismo que los resultados del estudio podrían contribuir a la elaboración de futuras directrices y recomendaciones de sanidad pública, animando a más personas a registrar sus pasos como una forma práctica de mejorar su salud. Insisten en que el mínimo recomendado de 4 mil pasos diarios ya produce efectos positivos frente a la actividad baja de los 2 mil, si bien precisan que en algunas afecciones, como las enfermedades cardíacas, los beneficios aumentan más allá de los 7.000, mientras que en la mayoría, estos tienden a estabilizarse. A este respecto, desmitifican la meta de las 10 mil zancadas al día, en cierto sentido “poco realista” para aquellas personas que son “menos activas”, al tiempo que sostienen que las 7 mil pueden proporcionar mejoras significativas en la salud. Con información de EFE

Leer mas »

Estrellas de la Liga MX Femenil van contra el mejor equipo del mundo

El Barcelona también jugará contra las subcampeonas de México, el Club América, en la Ciudad de México el 24 de agosto. El Barcelona femenino, campeón de España, se enfrentará a las mejores futbolistas de la Liga MX Femenil en el primer “Duelo de Estrellas” que se celebrará el mes que viene en Monterrey, anunció el lunes la liga mexicana. El partido se jugará el 22 de agosto en el Estadio Universitario de la capital del estado de Nuevo León, en el norte de México, y contará con jugadoras de los 18 equipos de la Liga MX Femenil que se enfrentarán a las tricampeonas de la Liga de Campeones Femenina “El Duelo de las Estrellas es un paso clave en el crecimiento de la Liga MX Femenil”, dijo la liga en un comunicado. “Centrado en el talento de nuestras jugadoras, reconoce su impacto dentro y fuera de la cancha. Para los aficionados, es una experiencia que fortalece la conexión con su liga y sus protagonistas”. Las jugadoras han sido seleccionadas en función de sus actuaciones a lo largo de la temporada, incluida la goleadora histórica Charlyn Corral, y utilizando un ‘Index Score’. Además, tres jugadoras serán elegidas por los aficionados, y dos más se añadirán como selecciones “sorpresa”. El Barcelona también jugará contra las subcampeonas de México, el Club América, en la Ciudad de México el 24 de agosto, como parte de su pretemporada antes de su debut en la Liga F contra el Alhama CF el 31 de agosto (Reuters).

Leer mas »

Un éxito el Clásico de Leyendas; recaudado será destinado a programas del DIF Saltillo

El encuentro contó con exjugadores de Chivas y América El marcador final fue 2-1 favor Leyendas del Guadalajara Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- Este sábado se llevó a cabo en el Estadio Olímpico, el juego Clásicos de Leyenda con exjugadores de los clubs Chivas y América, evento que apoyará a los programas del DIF Saltillo con lo recaudado. “Gracias a los cracks de antaño y al Club Halcones de Saltillo que se sumaron para poder recaudar fondos para los programas del DIF Saltillo; cada pase, cada gol y cada aplauso se traducirán en más bienestar para nuestra población más vulnerable”, mencionó el alcalde Javier Díaz González. Señaló que junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, se trabaja de manera permanente, así como con la iniciativa privada, asociaciones y clubes para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. “Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta y otras causas del DIF Saltillo para llegar a más población, hagamos de este Clásico de Leyendas un triunfo para nuestra gente más vulnerable”, refirió el Presidente Municipal. Clásico de Leyendas contó con la participación de grandes figuras del fútbol como Ramón Ramírez, mundialista exjugador del Santos Laguna y del América; y Jorge “Chatón” Enríquez, medallista de oro en Londres 2012. Además de leyendas del Guadalajara como Gustavo Nápoles, Héctor Reynoso, Paulo César Chávez, Joel Sánchez, Jair García y Néstor Calderón; y del América Paul Aguilar, Aquivaldo Mosquera, Matías Vuoso, Reinaldo Navia, Óscar Rojas, Ariel González, Juan Carlos Medina, Juan Carlos Valenzuela y Alberto Becerra, entre otros. Previo al encuentro las y los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con las leyendas del fútbol. Durante el encuentro se contó con la presencia de Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila; Cesar Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Especiales; Roberto Cárdenas Zavala, director del DIF Saltillo; Edgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; Ernesto Siller Torres, director de Desarrollo Social; Samuel Rodríguez, presidente del Club Halcones de Saltillo; y Gerardo Vega, director Deportivo del Club Halcones de Saltillo. El marcador final fue 2-1 favor Leyendas de Chivas. fmx

Leer mas »

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeon

El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes El Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed derrotó este domingo por 1-3 al América para ganar el trofeo campeón de campeones del fútbol mexicano y acentuar la crisis de resultados de su rival. En Carson (California, Estados Unidos), el argentino Franco Romero, el uruguayo Bruno Méndez y el portugués Paulinho convirtieron por los Diablos de Mohamed, monarcas del torneo Clausura 2025; en tanto Alejandro Zendejas anotó por el América, titular del Apertura 2024. La primera mitad se jugó con intensidad; el América salió a atacar y en el primer minuto tomó ventaja con un remate de derecha de Zendejas, a pase del uruguayo Brian Rodríguez. Toluca tuvo paciencia, se acomodó bien y en el 12 empató con un remate desde fuera del área de Romero, tras una elegante jugada de Marcel Ruiz, quien puso la asistencia. Los dos cuadros tuvieron oportunidades de tomar ventaja. Por América, el guardameta Luis Malagón, detuvo un ataque de Alexis Vega, en el 25; y el uruguayo Sebastián Cáceres desvió la pelota cuando Jesús Gallardo amenazaba con hacer daño. Zendejas le puso un balón a Isaías Violante, quien estuvo cerca de anotar para las Águilas, pero Jesús Angulo apareció para sacar la pelota de la línea. Fue en el 45+5 que, en un tiro de esquina, Toluca tomó ventaja con un cabezazo de Méndez, con pase de Vega, el 1-2. La segunda mitad comenzó con ambos cuadros neutralizados en la mitad de la cancha hasta que en un tiro libre, Paulinho se hizo de una pelota y convirtió de zurda el 1-3. América, que generó poco en la segunda parte, se quedó con un hombre menos en la cancha en el 89, con una tarjeta roja al chileno Igor Lichnovsky, por juego violento. El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes. Fue el quinto trofeo campeón de campeones ganado por el Toluca. Con información de EFE

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn