FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Blog

El uso del teléfono celular antes de los 13 años compromete la salud mental: estudio

El estudio señala que la exposición precoz a teléfonos inteligentes puede influir negativamente en el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes al llegar a la adultez. Poseer un teléfono celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100,000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities. El estudio revela que los jóvenes de entre 18 y 24 años que recibieron su primer teléfono inteligente a los 12 años o antes son más propensos a presentar pensamientos suicidas, agresividad, desconexión de la realidad, mala estabilidad emocional, o baja autoestima. La propiedad de un teléfono celular antes de los 13 años también se asocia con una disminución de la autoestima y la resiliencia emocional entre las mujeres, y con una menor estabilidad, tranquilidad, confianza en sí mismos y empatía entre los hombres, cuando unas y otros se hacen adultos. Responsabilidad de las redes sociales Un análisis más detallado indica que el acceso temprano a las redes sociales explica aproximadamente el 40 % de la relación entre tener un teléfono celular en la primera infancia y la mala salud mental en etapas posteriores. Además, este acceso contribuye en un 13 % a las malas relaciones familiares, en un 10 % al ciberacoso y en un 12 % a los trastornos del sueño. La implicación de las redes sociales en la mala salud mental de los jóvenes que hicieron uso de ellas de niños tiene mucho que ver, según los autores, con cuestiones como que fomentan las comparaciones entre personas, acaparan mucho tiempo y horas de sueño, y sus algoritmos amplifican los contenidos nocivos. Estos efectos negativos de las redes sociales son “especialmente perjudiciales para los niños dada su vulnerabilidad y su falta de experiencia en el mundo”. El estudio ha sido realizado por Sapien Labs, una organización científica fundada y dirigida por la neurocientífica de la Universidad estadounidense de Stanford, Tara Thiagarajan, que alberga una de las mayores base de datos del mundo sobre salud menta Thiagarajan, autora principal del estudio, y su equipo utilizan el Mind Health Quotient, una herramienta de autoevaluación psiquiátrica que mide el bienestar social, emocional, cognitivo y físico, para generar una puntuación global de “salud mental”. “Hemos visto que la posesión temprana de un teléfono inteligente, y el acceso a las redes sociales que conlleva, está relacionada con un profundo cambio en la salud mental y el bienestar en la edad adulta temprana”, señala Thiagarajan. “Esta asociación está relacionada por varios factores, entre los que se incluyen el acceso temprano a las redes sociales, el ciberacoso, los trastornos del sueño y las malas relaciones familiares, que dan lugar a síntomas en la edad adulta que no son los tradicionales de la depresión o la ansiedad”, continua la neurocientífica en un comunicado de Sapien Labs. Medidas preventivas La incidencia de estas patologías (especialmente la agresividad, el distanciamiento de la realidad y los pensamientos suicidas) está aumentando en adultos jóvenes. asándonos en estos hallazgos, y dado que la edad de los primeros teléfonos inteligentes es ahora muy inferior a los 13 años en todo el mundo, instamos a los responsables políticos a que adopten un enfoque preventivo, similar a las regulaciones sobre el alcohol y el tabaco, restringiendo el acceso a los teléfonos inteligentes a los menores”, subraya la neurocientífica. La edad media de adquisición del primer teléfono inteligente sigue disminuyendo. Y, a pesar de que la edad mínima para usar las redes sociales está en los 13 años, la aplicación de esta norma es inconsistente y hay formas de evadirla, recuerda el artículo. Aunque los autores reconocen la limitación de que su estudio esté basado solo en el análisis de datos, sostienen que “la magnitud del daño potencial es demasiado grande como para ignorarla y justifica una respuesta preventiva”. (EFE)

Leer mas »

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeon

El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes El Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed derrotó este domingo por 1-3 al América para ganar el trofeo campeón de campeones del fútbol mexicano y acentuar la crisis de resultados de su rival. En Carson (California, Estados Unidos), el argentino Franco Romero, el uruguayo Bruno Méndez y el portugués Paulinho convirtieron por los Diablos de Mohamed, monarcas del torneo Clausura 2025; en tanto Alejandro Zendejas anotó por el América, titular del Apertura 2024. La primera mitad se jugó con intensidad; el América salió a atacar y en el primer minuto tomó ventaja con un remate de derecha de Zendejas, a pase del uruguayo Brian Rodríguez. Toluca tuvo paciencia, se acomodó bien y en el 12 empató con un remate desde fuera del área de Romero, tras una elegante jugada de Marcel Ruiz, quien puso la asistencia. Los dos cuadros tuvieron oportunidades de tomar ventaja. Por América, el guardameta Luis Malagón, detuvo un ataque de Alexis Vega, en el 25; y el uruguayo Sebastián Cáceres desvió la pelota cuando Jesús Gallardo amenazaba con hacer daño. Zendejas le puso un balón a Isaías Violante, quien estuvo cerca de anotar para las Águilas, pero Jesús Angulo apareció para sacar la pelota de la línea. Fue en el 45+5 que, en un tiro de esquina, Toluca tomó ventaja con un cabezazo de Méndez, con pase de Vega, el 1-2. La segunda mitad comenzó con ambos cuadros neutralizados en la mitad de la cancha hasta que en un tiro libre, Paulinho se hizo de una pelota y convirtió de zurda el 1-3. América, que generó poco en la segunda parte, se quedó con un hombre menos en la cancha en el 89, con una tarjeta roja al chileno Igor Lichnovsky, por juego violento. El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes. Fue el quinto trofeo campeón de campeones ganado por el Toluca. Con información de EFE

Leer mas »

Carlos Villarreal impulsa el desarrollo y embellecimiento urbano en Monclova

Con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova” y las acciones de“ la Ola Monclovense”, las obras siguen llegando a toda la ciudad. Monclova, Coahuila.-  El Gobierno Municipal de Monclova, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal, continúa promoviendo el desarrollo integral de la ciudad mediante el Plan de Inversión “Prendamos Monclova” y las acciones de la “Ola Monclovense”. Estos programas impulsan obras de infraestructura, rehabilitación urbana y mejora de servicios y espacios públicos en toda la ciudad, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez. Durante la semana del 14 al 20 de julio, se entregaron importantes obras, entre las que destaca la construcción de un aula psicopedagógica y la dirección escolar en la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda, con una inversión superior a los 800 mil pesos a través del ICIFED. Asimismo se llevaron a cabo obras de pavimentación en la calle 25 de la colonia Guerrero, en la calle Tortuga de la colonia La Ribera, y en la rehabilitación de la Unidad Deportiva La Ribera, con una inversión total superior a los 6 millones de pesos. Las cuadrillas de la “Ola Monclovense” realizaron trabajos de pintura y limpieza en el Parque Villa de Santa Ana y en la cancha del Fraccionamiento Carranza. Además, llevaron a cabo labores de limpieza en camellones, cordones y áreas verdes de avenidas como el Boulevard Tecnológico, Avenida Las Torres, Avenida del Sur, Avenida Adolfo López Mateos y Avenida 4. En términos de mantenimiento urbano, se realizaron trabajos en el puente Cal y Canto, así como aseo en callejones peatonales de la colonia Obrera, limpieza en el arroyo Huémac, desazolve en desagües de la colonia Calderón y aseo en el arroyo de la Chinameca. “Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, estamos construyendo un Monclova con más infraestructura, mejores servicios y oportunidades para todos. El trabajo en equipo es la base para lograr resultados reales”, afirmó el alcalde Carlos Villarreal. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir llevando desarrollo parejo a todos los sectores de Monclova, con proyectos que respondan a las necesidades y peticiones de la población a través de los distintos canales de acercamiento con el ayuntamiento.

Leer mas »

Cae el apoyo de estadounidenses a las deportaciones de Donald Trump; encuestas muestran que redadas han ido demasiado lejos

A seis meses del regreso al poder del republicano, un 55% de los encuestados consideran que las redadas para detener a inmigrantes llegan demasiado lejos. Encuestas publicadas el domingo muestran una caída del apoyo de los estadounidenses a las medidas de línea dura del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, cuando el republicano celebra seis meses de su regreso al poder. Trump ganó las elecciones del año pasado en parte gracias a la promesa de lanzar una histórica campaña de deportación y llegó a calificar a los inmigrantes irregulares de “salvajes” y “animales”. Sondeos de opinión pública de CNN y CBS muestran que el mandatario republicano ha perdido el apoyo mayoritario a su estrategia de deportación. El 55% de los encuestados considera que las redadas —frecuentemente vistas en línea en videos virales con agentes enmascarados y no identificados que detienen a personas en la calle— han ido demasiado lejos, según CNN. Esta cifra representa un aumento del 10% con respecto a una encuesta similar realizada en febrero, un mes después de que Trump asumiera el cargo. El 57% dijo que se opone a los planes de construcción de centros de detención masiva, y solo el 26% apoyó la idea, según CNN. El sondeo de CBS News revela que el 56% de los estadounidenses cree que la administración Trump ataca a los migrantes que no representan una amenaza para la seguridad pública, un aumento con respecto al 47% del mes pasado. Según la encuesta, solo el 49% de los estadounidenses aprueba las políticas migratorias de Trump, por debajo del 54% del mes pasado y del 59% de febrero. Sin embargo, el respaldo sigue siendo casi unánime entre los republicanos, con un 91% a favor de las deportaciones. La oposición entre los independientes se sitúa, no obstante, en el 59% y entre los demócratas, en el 86%. Trump, que volvió a la Casa Blanca en enero luego de un primer mandato de 2017 a 2021, celebró los primeros seis meses de su segunda presidencia con una visita a su club de golf en Virginia, cerca de Washington. También destacó que este período es “aclamado como uno de los más trascendentales de cualquier presidente”. “Seis meses no es mucho tiempo para haber revivido por completo un país importante”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Hace un año, nuestro país estaba MUERTO, con casi ninguna esperanza de resurgimiento”, dijo, y agregó que ahora Estados Unidos es el “país más respetado del mundo”. En línea con otros sondeos, la encuesta de CBS News reveló que el índice de aprobación general de Trump va en caída. Actualmente, solo el 42% de los estadounidenses aprueba su gestión, en comparación con el 53% en febrero. expansion

Leer mas »

¿Disney en Coahuila? Este fue el rumor que aún recuerdan los laguneros

¿Recuerdas el rumor de que Disney llegaría a Coahuila? Esto fue lo que se dijo en La Laguna. ¿Se imaginan un parque de diversiones al estilo Disney en el norte de México? Aunque parezca imposible, en La Laguna hubo un tiempo en el que muchos creyeron que eso podía hacerse realidad. El rumor de que un parque temático de la famosa compañía llegaría a Torreón o Gómez Palacio sigue vivo en la memoria colectiva de varios laguneros, especialmente entre quienes crecieron en los años noventa y principios del 2000. ¿De dónde surgió el rumor sobre Disney en La Laguna? La historia no tiene un origen claro, pero según algunos habitantes, comenzó a circular cuando se anunció la llegada de nuevas inversiones extranjeras a la región. En medio de anuncios industriales, alguien habló de la posible llegada de un “parque estilo Disney” y, como ocurre con muchos rumores, la historia se transformó rápidamente. De acuerdo con publicaciones en foros locales y testimonios de vecinos, se hablaba de un terreno en Lerdo, cerca de la carretera Gómez Palacio–Durango, como el lugar donde supuestamente se construiría el parque. También se mencionaba que ejecutivos habían visitado la zona, lo cual alimentó aún más las expectativas. ¿Qué elementos alimentaron la fantasía? La idea fue cobrando fuerza con el paso del tiempo. Algunos factores que la hicieron más creíble fueron: Además, era una época en la que la región buscaba nuevos atractivos turísticos y se hablaba constantemente de convertir a La Laguna en un polo de desarrollo. Según comentarios en redes sociales, incluso hubo quienes “aseguraban” que ya se estaba contratando personal para un parque temático. ¿Por qué se sigue recordando este rumor? A pesar de que el parque nunca llegó, la idea quedó instalada como un recuerdo compartido. La nostalgia juega un papel clave. Para muchos, este rumor representaba una ilusión colectiva, una posibilidad de que la región tuviera un espacio de diversión del nivel de los grandes centros turísticos del país. Además, la falta de grandes parques temáticos en el norte de México hacía que la posibilidad sonara atractiva. Según el historiador local Rafael Morales, “el rumor hablaba más del deseo de los laguneros que de una realidad. Era una forma de imaginar un futuro más prometedor”. posta.com.mx

Leer mas »

Manolo Jiménez se reúne con Secretaría del Trabajo en CDMX

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de mantener la coordinación entre el gobierno estatal y el federal, especialmente en asuntos como la paz laboral. En una visita estratégica a la Ciudad de México, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, sostuvo una reunión con Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y con empresarios coahuilenses, con el objetivo de reforzar la estabilidad laboral y abordar temas clave para el desarrollo económico del estado. Durante el encuentro, el mandatario reiteró su compromiso de mantener la coordinación entre el gobierno estatal y el federal, especialmente en asuntos como la paz laboral, la jornada laboral de 40 horas y los retos que enfrentan los sectores productivos ante los aranceles internacionales. ¿Por qué es importante esta reunión para la estabilidad laboral en Coahuila? El gobernador destacó que Coahuila mantiene uno de los niveles más altos de formalidad laboral del país, gracias al trabajo conjunto de los sectores públicos y privados. Subrayó que esta estabilidad no es casualidad, sino resultado de la colaboración entre empresarios, trabajadores, sociedad civil y los tres órdenes de gobierno. “En nuestra administración trabajamos para generar las mejores condiciones para que la iniciativa privada siga confiando en nuestra tierra como destino de sus inversiones”, afirmó Manolo Jiménez. ¿Qué temas se abordaron en la reunión entre Manolo Jiménez y la Secretaría del Trabajo? Entre los temas prioritarios discutidos estuvieron: Además, se reafirmó la apertura de canales de comunicación directa entre ambas instancias para impulsar prácticas que beneficien a los trabajadores y fomenten el crecimiento económico. La reafirma como es que Coahuila continúa siendo una de las entidades más atractivas para invertir en México en el sector industrial. posta.com.mx

Leer mas »

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

El senador Adán Augusto López Hernández sostuvo que lo que tenía que decir sobre el Caso Bermúdez Requena “ya lo informé” El senador Adán Augusto López Hernández acusó “politiquería” en su contra por el denominado Caso Bermúdez Requena. Yo lo que tenía que decir ya lo informé, y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”, dijo al llegar al Consejo Nacional de Morena. Adán Augusto López y el caso Bermúdez Requena Adán Augusto López Hernández se ha visto envuelto en la polémica por los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gobierno. Se acusa al exfuncionario de Tabasco de tener nexos con el crimen organizado y ser líder del grupo criminal La Barredora, motivo por el cual fue girada una orden de aprehensión en su contra, en febrero pasado. Investigaciones apuntan a que el exsecretario de Seguridad de Tabasco huyó hacia Panamá y posteriormente se trasladó a España. Su última ubicación conocida es la ciudad brasileña de Brasilia. El senador López Hernández señaló que durante su Administración en Tabasco, de 2019 a 2021, “se enfrentaron grandes retos en materia de seguridad” Destacó que en su gestión se redujo sustancialmente la actividad delictiva. Respecto de la investigación contra Bermúdez Requena, expuso que este debería presentarse ante las autoridades “para aclarar los hechos”. López Hernández aclaró que hasta el momento no ha sido requerido, pero que “estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”.  Sheinbaum pide a Adán Augusto dar su versión La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó al senador Adán Augusto López dar su versión sobre el Caso Bermúdez Requena. ería pertinente que el senador diera su versión, es importante (…) El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó como gobernador y particularmente en el tema de seguridad”, dijo. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Muere el ‘Príncipe Durmiente’ de Arabia Saudita tras 20 años en coma

El príncipe saudí Al-Waleed bin Khalid, conocido como el ‘Príncipe Durmiente’, falleció a los 36 años tras pasar 20 en coma. Tras pasar dos décadas en coma, el príncipe Al-Waleed bin Khalid Al-Saud, conocido mundialmente como el “Príncipe Durmiente”, falleció a los 36 años en Arabia Saudita. Su historia, marcada por la esperanza y el amor incondicional de su familia, conmovió a millones de personas dentro y fuera del mundo árabe. Todo comenzó en 2005, cuando Al-Waleed tenía solo 15 años y estudiaba en una escuela militar en Londres. Un trágico accidente automovilístico le provocó una hemorragia cerebral e interna que lo dejó en estado de coma. Desde entonces, fue atendido en la Ciudad Médica Rey Abdul Aziz, en Riad, donde permaneció conectado a soporte vital durante más de 20 años. Su padre, el príncipe Khaled bin Talal Al Saud, nunca perdió la fe en un milagro. A pesar de los pronósticos médicos y los pedidos para desconectar el respirador, él siempre defendió que su hijo merecía la oportunidad de despertar. Y durante todos esos años, Al-Waleed estuvo rodeado de cuidados, cariño y oraciones. La noticia de su fallecimiento fue confirmada este sábado a través de una emotiva publicación en la red social X (antes Twitter), donde el príncipe Khaled citó un versículo del Corán y se despidió de su hijo con profundo dolor: Poco después, el hashtag #PríncipeDurmiente se volvió tendencia. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo, amor y despedida. “Que el príncipe Al-Waleed bin Khaled descanse en paz. Nuestro más sentido pésame a sus seres queridos”, “Su tiempo en la tierra fue una bendición para su familia y para el mundo en general”, “Que su gentil alma descanse en perfecta paz”, fueron algunos de los comentarios. Este fin de semana se celebran las oraciones fúnebres por el príncipe en la mezquita Imam Turki bin Abdullah, en Riad. excelsior

Leer mas »

¿En busca de una limpia? Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco

Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco, la famosa “tierra de brujos” en Veracruz. Hollywood aterrizó en tierra de los brujos gracia a la inesperada visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Catemaco, Veracruz, famoso por sus rituales de sanación y limpias espirituales, ha desatado una ola de rumores, carcajadas y hasta memes. Las actrices fueron vistas el pasado jueves 18 de julio recorriendo esta mística región de Los Tuxtlas, conocida por su herencia esotérica y por atraer a quienes buscan “sacudirse las malas vibras”. Jolie y Hayek llegaron nada menos que en helicóptero, según se vio en videos compartidos en redes sociales, con rótulos del gobierno estatal, lo que de inmediato generó toda clase de especulaciones en torno a la inesperada visita a tierra de brujos. Entre los lugareños que lograron verlas a lo lejos, uno no se aguantó y gritó entre risas: “¡Saca las caguamas, Salma!”, provocando una sonrisa cómplice de la actriz. El momento fue captado en video y, como era de esperarse, se volvió viral. Ritual o paseo… ¿o ambos? Catemaco es famoso por sus brujos, sus limpias y su conexión con la cosmovisión ancestral, así que no faltaron quienes lanzaron teorías: que si Angelina quería una limpia energética, que si Salma la llevó para sacudirse el mal de ojo de Hollywood, o que quizás ambas estaban en una búsqueda espiritual. Durante su visita, ambas estuvieron protegidas por policías locales y seguridad privada. Se habla incluso de vehículos blindados y apoyo aéreo desde su llegada a Veracruz el pasado 16 de julio. Aunque algunos medios cuestionaron el uso de recursos oficiales, no hay información confirmada al respecto. Salma, por su parte, se ha mantenido firme: todo es parte de un viaje personal. “Nada más la traje a pasear para que viera que solo Veracruz es bello”, dijo brevemente a medios mientras tomaba un café en La Parroquia, en Boca del Río. Aun así, algunos no descartan que el tour tenga tintes cinematográficos. excelsior

Leer mas »

¡No es japonés! Este es el país creador del sushi de salmón

Uno de los ingredientes más icónicos del sushi moderno no es originario del archipiélago nipón; descubre qué país fue el responsable de unos de los platillos más consumidos del mundo. Cuando se piensa en sushi, inevitablemente viene a la mente Japón con sus tradicionales restaurantes de madera, la preparación de los itamae (maestros del sushi) y una reverencia casi sagrada por el arroz y el pescado fresco. Sin embargo, uno de los ingredientes más icónicos del sushi moderno, que es el salmón, no es originario del archipiélago nipón, sino de las frías y cristalinas aguas de Noruega. ¿Cómo llegó el salmón noruego al sushi japonés? Este giro inesperado en la historia gastronómica japonesa comenzó hace cuatro décadas, impulsado por una audaz estrategia comercial. A mediados de los años 80, el gobierno de Noruega y el Consejo Noruego de Productos del Mar lanzaron el ambicioso “Proyecto Japón”. El objetivo era introducir el salmón de cultivo del Atlántico en un mercado tan tradicional y exigente como el japonés, que por siglos había evitado consumir salmón crudo debido al riesgo de parásitos presente en el salmón del Pacífico. Los japoneses lo consumían cocido, a la parrilla o ahumado, pero nunca crudo; Noruega, sin embargo, tenía una ventaja: su salmón, criado en acuicultura bajo estrictos controles sanitarios, era libre de parásitos y tenía un sabor suave, graso y atractivo, ideal para el sushi. Entre 1986 y 1987 comenzaron las primeras exportaciones, pero el verdadero reto fue educar al mercado japonés. Chefs, distribuidores y consumidores fueron el foco de una campaña de concienciación que duró casi una década. Recién en 1995, el salmón noruego logró una aceptación masiva. Desde entonces, se ha convertido en un pilar del sushi contemporáneo. ¿Cuánto salmón se consume en el mundo? Hoy, el sushi de salmón no solo es habitual en Japón, sino que ha conquistado los paladares del mundo entero. En países como España,por ejemplo, el salmón encabeza la lista de pescados más consumidos en los hogares, y su presencia en menús de restaurantes, supermercados y caterings es constante. En 2024, Noruega exportó a España más de 96 mil toneladas de productos del mar, con el salmón como protagonista, generando ingresos por 750 millones de euros. A nivel mundial, el fenómeno no es menor, pues Noruega es el mayor exportador de salmón del planeta, con más de 1,3 millones de toneladas anuales. De ese total, más del 70% se destina a consumo en crudo y Japón sigue siendo uno de los principales destinos, importando más de 41.000 toneladas de salmón noruego cada año. Además, las encuestas recientes revelan un cambio generacional en el país del sol naciente: los consumidores más jóvenes comienzan a preferir el salmón por encima del atún, tradicionalmente el rey del sushi. El éxito del salmón noruego va más allá del gusto, ya que sus cualidades nutricionales, siendo rico en ácidos grasos Omega-3, vitamina D, fósforo y antioxidantes como el selenio, lo convierten en un superalimento aliado de la salud cardiovascular y cerebral. Su popularidad en platos de sushi ha influido en tendencias culinarias en todo el mundo y restaurantes fuera de Japón suelen incluir el nigiri o el roll de salmón como uno de los favoritos del público.  Se estima que la industria mundial del sushi mueve más de 22 mil millones de dólares anuales, con una demanda en aumento constante.  excelsior

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn