FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Artes

Elotes: Patrimonio de sabor que conquista México y el mundo

La gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, tiene en el maíz a su protagonista indiscutible. Este cereal, considerado sagrado por culturas prehispánicas como la nahua y la maya, es mucho más que un alimento: es símbolo de identidad y sustento de tradiciones vivas. Desde tiempos ancestrales, el maíz ha sido la base de innumerables preparaciones mexicanas, entre las que destacan las tortillas, los tamales y el pozole. Sin embargo, uno de sus derivados más populares y queridos en México son los elotes preparados, un manjar que ha traspasado fronteras y conquistado paladares en todo el mundo. Elotes: Experiencia callejera y gourmet Los elotes preparados, un clásico de la comida callejera mexicana, son un reflejo de la creatividad culinaria del país. Esta receta sencilla combina una mazorca de maíz hervida o asada, acompañada de limón, mayonesa, queso cotija y chile en polvo. El resultado es un estallido de sabores que mezcla lo ácido, lo cremoso y lo picante. Aunque tradicionalmente se venden en carritos ambulantes, los elotes han evolucionado hacia las mesas de restaurantes de lujo, donde se presentan como un manjar internacional. Taste Atlas, la reconocida enciclopedia gastronómica, destaca los elotes con una calificación de 4.4 estrellas de 5, describiéndolos como: «Un platillo callejero mexicano que consiste en mazorcas recubiertas de limón y mayonesa, luego rebozadas en queso cotija desmenuzado y chile en polvo. Generalmente, se sostienen por el tallo y se comen con las manos.» Molino El Pujol: El mejor lugar para disfrutar elotes en CDMX De acuerdo con Taste Atlas, el lugar ideal para saborear los mejores elotes es el restaurante Molino El Pujol, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Este establecimiento, una extensión del famoso restaurante Pujol, reinventa las tradiciones culinarias mexicanas con un enfoque moderno y sostenible. En Molino El Pujol, los elotes se presentan como una obra maestra gastronómica, elevando este platillo a nuevos niveles de sofisticación sin perder su esencia tradicional. Significado cultural del maíz y los elotes Más allá de su delicioso sabor, el maíz tiene un profundo significado en la cultura mexicana. Según la cosmovisión prehispánica, este cereal fue el origen del ser humano. Su cultivo y consumo simbolizan el vínculo entre la naturaleza, la historia y las comunidades. Cada vez que disfrutamos de un elote, estamos participando en una tradición milenaria que conecta a generaciones y celebra la riqueza cultural de México. Elotes: Patrimonio de sabor que conquista México y el mundo La gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, tiene en el maíz a su protagonista indiscutible. Este cereal, considerado sagrado por culturas prehispánicas como la nahua y la maya, es mucho más que un alimento: es símbolo de identidad y sustento de tradiciones vivas. Desde tiempos ancestrales, el maíz ha sido la base de innumerables preparaciones mexicanas, entre las que destacan las tortillas, los tamales y el pozole. Sin embargo, uno de sus derivados más populares y queridos en México son los elotes preparados, un manjar que ha traspasado fronteras y conquistado paladares en todo el mundo. Elotes: Experiencia callejera y gourmet Los elotes preparados, un clásico de la comida callejera mexicana, son un reflejo de la creatividad culinaria del país. Esta receta sencilla combina una mazorca de maíz hervida o asada, acompañada de limón, mayonesa, queso cotija y chile en polvo. El resultado es un estallido de sabores que mezcla lo ácido, lo cremoso y lo picante. Aunque tradicionalmente se venden en carritos ambulantes, los elotes han evolucionado hacia las mesas de restaurantes de lujo, donde se presentan como un manjar internacional. Taste Atlas, la reconocida enciclopedia gastronómica, destaca los elotes con una calificación de 4.4 estrellas de 5, describiéndolos como: «Un platillo callejero mexicano que consiste en mazorcas recubiertas de limón y mayonesa, luego rebozadas en queso cotija desmenuzado y chile en polvo. Generalmente, se sostienen por el tallo y se comen con las manos.» Molino El Pujol: El mejor lugar para disfrutar elotes en CDMX De acuerdo con Taste Atlas, el lugar ideal para saborear los mejores elotes es el restaurante Molino El Pujol, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Este establecimiento, una extensión del famoso restaurante Pujol, reinventa las tradiciones culinarias mexicanas con un enfoque moderno y sostenible. En Molino El Pujol, los elotes se presentan como una obra maestra gastronómica, elevando este platillo a nuevos niveles de sofisticación sin perder su esencia tradicional. Significado cultural del maíz y los elotes Más allá de su delicioso sabor, el maíz tiene un profundo significado en la cultura mexicana. Según la cosmovisión prehispánica, este cereal fue el origen del ser humano. Su cultivo y consumo simbolizan el vínculo entre la naturaleza, la historia y las comunidades. Cada vez que disfrutamos de un elote, estamos participando en una tradición milenaria que conecta a generaciones y celebra la riqueza cultural de México. Recomendaciones para los amantes de los elotes Conclusión: Elotes, más que un platillo, una experiencia cultural Los elotes son un ejemplo perfecto de cómo un platillo humilde puede trascender fronteras, transformarse y mantenerse fiel a sus raíces. Ya sea en la calle o en un restaurante de alta cocina, su sabor y significado cultural son un recordatorio del impacto global de la gastronomía mexicana. msn

Leer mas »

Adiós a los corridos: Grupo Firme ya no tocará ese tipo de canciones, anunció Eduin Caz

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Eduin Caz, el vocalista de Grupo Firme, anunció que dejarán de interpretar corridos “ficticios” en sus conciertos, comenzando este fin de semana en Aguascalientes, donde cantar ese género está prohibido por ley. “Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo”, publicó el vocalista en su cuenta oficial de Instagram. Grupo Firme se presentará este 19 y 20 de abril en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025, en Aguascalientes.  Previamente, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que convierte en delito la interpretación o reproducción de narcocorridos en eventos públicos y privados. Con esta reforma, Aguascalientes se suma a estados como Michoacán, Nayarit, Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo, que han adoptado restricciones similares. Abucheo a Conríquez El pasado 11 de abril, el cantante de regional mexicano, Luis R. Conríquez, fue abucheado durante una presentación en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, Estado de México, por negarse a cantar sus temas más icónicos con apología al delito.    Tras la negación, seguidores del cantante le lanzaron cerveza y causaron destrozos en el palenque, como forma de protesta.   Claudia Sheinbaum negó que los narcocorridos estén prohibidos. El 13 de abril, la presidenta de México fue interceptada en su vehículo y cuestionada sobre la prohibición de los narcocorridos, a lo que respondió: “No los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. (…) Es un proceso educativo, informativo, donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”.  Además, señaló que está en contra de la censura y que lo que busca es “promover otros valores”. msn

Leer mas »

Mexicanas se llevan el bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas

México ocupó el puesto 32 de 56 en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025 que se realizó en Kosovo México tuvo una gran participación en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas de Kosovo 2025, donde sus competidoras obtuvieron medallas de bronce y menciones honoríficas. La Olimpiada Mexicana de Matemáticas informó que Andrea Sarahí Cascante Duarte y Alejandra Muñoz Espín, ambas de Morelos, ganaron la medalla de bronce. En tanto, Ángela María Flores Ruiz, de Sinaloa, y Sofía Santisteban de Quintana Roo, regresaron a casa con menciones honoríficas. La Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas se realizó del 11 al 17 de abril en Pristina, Kosovo. Participaron 219 concursantes de 56 países. A nivel global, México quedó en el puesto 32 mientras que a nivel Iberoamérica se posicionó en el tercer sitio, por detrás de Brasil y Perú. Con información de La Crónica de Hoy

Leer mas »

Netflix suma 300 millones de clientes en todo el mundo

La compañía de streaming proyectó que sus ingresos aumentarían a 11.04 mil millones de dólares entre abril y junio, por encima del consenso de los analistas que lo estimaron en 10.90 mil millones. Netflix informó este jueves que sus resultado superaron las expectativas de los analistas, algo que tranquilizará a Wall Street. Las acciones de la compañía subieron 2,7% en las operaciones posteriores al cierre, y una acción ha subido 9% en lo que va del año, en comparación con una caída del 10% en el índice S&P 500. El codirector ejecutivo de Netflix, Greg Peters, afirmó que la compañía no había observado cambios significativos en el comportamiento de los clientes, tras la implementación de las políticas de Donald Trump. Dicho de otro modo, los consumidores no han abandonado la plataforma para ahorrar, después de la implementación de los aranceles a las importaciones en Estados Unidos. Neftlix cuenta con 300 millones de clientes en todo el mundo, cifra a la que se le suman suscriptores en mercados a medida que acudieron en masa a su nivel más bajo, con publicidad, desde finales de 2022. “Realmente esperamos que la demanda se mantenga fuerte”, afirmó Peters, quien destacó que la plataforma ha demostrado resiliencia durante anteriores recesiones económicas. Las opciones de planes de la compañía también han sido beneficiosas, ya que la que cuenta con publicidad tuvo 55% nuevas suscripciones en los países en donde estaba disponible. Mientras tanto, Ted Sarandos, codirector ejectivo de Netflix, dijo que la empresa sigue centrada en mejorar su valor. “En economías difíciles, el valor del entretenimiento en el hogar es realmente importante para los hogares”, dijo Sarandos, “y Netflix tiene un valor tremendo en términos absolutos y, ciertamente, en términos competitivos”. La compañía de streaming proyectó que sus ingresos aumentarían a 11.04 mil millones de dólares entre abril y junio, por encima del consenso de los analistas que lo estimaron en 10.90 mil millones. Con información de Reuters.

Leer mas »

Una imagen silenciosa y fuerte: Fotografía del año, World Press Photo 2025

El retrato de un niño palestino amputado, de la fotógrafa Samar Abu Elouf, fue reconocido ayer como la mejor imagen del año Mientras su familia huía durante un ataque israelí a la ciudad de Gaza en marzo de 2024, el palestino Mahmoud Ajjour, de nueve años, se volvió para animar a los demás a seguir adelante. Una explosión le seccionó un brazo y le mutiló el otro. La familia fue evacuada a Doha (Qatar), donde recibió tratamiento médico. Fue ahí donde la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf, también evacuada desde 2023, le tomó un retrato a Ajjour para el New York Times; la imagen ganó ayer el primer premio del World Press Photo 2025, la Fotografía del Año. La gráfica a color captó al niño amputado con una camiseta blanca de tirantes. Junto a una ventana, la luz ilumina su rostro, que denota una mezcla de tristeza y serenidad. “Es una imagen silenciosa, pero habla muy fuerte. Explica la historia de un niño, pero también de una guerra todavía más amplia que impactará a las generaciones futuras”, comentó Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva del World Press Photo. Mahmoud está aprendiendo a usar los pies para jugar con su teléfono, escribir y abrir puertas. Aparte de eso, necesita ayuda especial para la mayoría de las actividades cotidianas, como comer y vestirse. El sueño de Mahmoud es simple: quiere conseguir una prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño”, apunta la organización fundada en 1955 en su página de internet. Al recoger el galardón en Ámsterdam, capital de Países Bajos, la artista de la lente reconocida destacó que “trabajar para este proyecto fue una experiencia única, pero dolorosa. Los niños palestinos han pagado un alto precio por los horrores que han sufrido. Mahmoud es uno de esos niños. Con información de AFP y DPA

Leer mas »

Superman, mucho más que un cómic; datos del célebre personaje que quizá no sabías

Únase al festejo por el Día de Superman al conocer más sobre este superhéroe y las diversas opciones para disfrutarlo en pantalla desde casa Hoy celebramos a Kal-El, el  último hijo de Krypton, al gran Superman y, quizá, al superhéroe más poderoso de todos. Por ello, te contamos algunos datos de este célebre personaje. UN HÉROE NACIDO EN LA GRAN DEPRESIÓN Superman fue creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster, dos jóvenes hijos de inmigrantes judíos que crecieron en Cleveland durante la Gran Depresión. Este periodo, marcado por una profunda crisis económica y social, influyó en la concepción del personaje. LA ESPERANZA EN UN PERSONAJE En sus primeras historias, Superman se enfrentaba a empresarios corruptos, políticos deshonestos y problemas sociales, reflejando las preocupaciones de la época de ambos jóvenes. Según el historiador de cómics Roger Sabin, estas narrativas eran una manifestación del “idealismo liberal del New Deal de Franklin Roosevelt”. IMPACTO CULTURAL Hasta en la filosofía se ha analizado su impacto. Por ejemplo, el filósofo A.C. Grayling señala que Superman representaba una figura que luchaba contra las injusticias sociales, que pronto conectó con una nación afectada por la corrupción y la desigualdad. PIONERO DEL GÉNERO La película Superman, de 1978, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Christopher Reeve, estableció un nuevo estándar para las adaptaciones de cómics. Es considerada para muchos la primera cinta del género de superhéroes y traía consigo una consigna incluida: “You’ll believe a man can fly” (Vas a creer que un hombre puede volar), que se volvió realidad cuando gracias a efectos especiales el público creyó en algo imposible. ALTIBAJOS EN LA FRANQUICIA Las secuelas Superman II (1980) y Superman III (1983) tuvieron una recepción mucho menor que la primera entrega, y Superman IV: The Quest for Peace (1987) fue un fracaso crítico y comercial. En 2006, Superman Returns intentó revivir la franquicia con un enfoque nostálgico, pero tampoco logró el éxito esperado. Así llegó su renacimiento en el DCEU (DC Extended Universe) Universo Extendido de DC. Man of Steel (2013), dirigida por Zack Snyder, buscó revitalizar al personaje en pantalla grande con una versión más oscura y realista de Superman, interpretada por Henry Cavill. Aunque polarizó a la crítica, recaudó 668 millones de dólares. Batman vs. Superman: El Origen de la Justicia (2016) amplió el universo, pero recibió críticas negativas por su tono sombrío, pero también fue un éxito de taquilla recaudando 873 millones globalmente. En 2025, James Gunn, quién es conocido por dirigir Guardianes de La Galaxia, parte uno y dos, dirigirá una nueva película de Superman, buscando revitalizar el personaje con un enfoque en la bondad y el amor humano, que llega este verano como una de las grandes apuestas del año. MÁS ALLÁ DEL PAPEL, UN FENÓMENO TRANSMEDIA Superman nació en Action Comics #1 en 1938, desde entonces, se ha mantenido como uno de los personajes más publicados de todos los tiempos. En este formato se han explorado arcos complejos, universos paralelos, crisis, y se han introducido personajes clave como Lois Lane, Lex Luthor, Supergirl y La Liga de la Justicia. El cómic ha sido la base que ha nutrido todas las otras plataformas. RADIO (1940): SU PRIMER SALTO FUERA DEL PAPEL El programa The Adventures of Superman fue un éxito masivo en la radio estadunidense. Este formato ayudó a consolidar su figura como héroe moral y, curiosamente, fue en la radio donde se introdujo por primera vez el concepto de la kriptonita. La radio ayudó a darle voz al personaje y lo volvió parte del hogar estadunidense. Cine (desde 1948, pero con impacto global desde 1978): El héroe se vuelve icono Aunque hubo seriales en blanco y negro, fue la película de Richard Donner la que marcó el antes y después. Mostró que los superhéroes podían ser tomados en serio en Hollywood. El cine permitió que Superman llegara a audiencias masivas y se convirtiera en símbolo global. Televisión (desde los años 50 hasta hoy): Superman cotidiano y serializado Series como Adventures of Superman (1952), Lois & Clark (1993), Smallville (2001) y Superman & Lois (2021) han permitido contar historias más personales y prolongadas. Smallville, por ejemplo, mantuvo al personaje vigente durante una década. ANIMACIÓN: LA ENTRADA PARA LAS INFANCIAS Desde los cortos de los Fleischer Studios en los 40 hasta Justice League Unlimited y My Adventures with Superman, la animación ha sido una herramienta poderosa para simplificar y difundir el personaje a nuevas audiencias, especialmente infantiles. VIDEOJUEGOS Y MERCHANDISING: EL HÉROE INTERACTIVO Superman ha protagonizado videojuegos desde los años 80 y aunque muchos no han sido bien recibidos, su imagen sigue vigente en franquicias como Injustice o LEGO DC. CELEBRACIÓN CON PROGRAMACIÓN ESPECIAL Cartoon Network transmitirá entre las 16:00 y 18:00 horas los tres primeros episodios de Mis Aventuras con Superman, así como capítulos especiales de Los Jóvenes Titanes en Acción, con Superman y Krypto. Warner Channel también tendrá programación especial, incluyendo un episodio de Inside Warner con entrevistas exclusivas sobre la nueva película de Superman. Además, Discovery Kids, Adult Swim y otros canales lineales de Warner Bros. Discovery participarán con contenido temático como con capítulos de The Big Bang Theory. En Max, se ofrecerá una curaduría especial de títulos de Superman, tanto animados como de acción real, que se podrán encontrar en las secciones de DC dentro de la plataforma. HBO destacará el documental Super/Man: La Historia de Christopher Reeve. EN MAX excelsior

Leer mas »

‘Con abrazos y golazos’: CDMX estrena primer spot para el Mundial 2026 | Video

“Amigas y amigos, en junio de 2026 seremos sede de la fiesta más grande del fútbol mundial. En la Ciudad de México ya estamos calentando motores para vivir una experiencia inolvidable”. Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estrenó este jueves en su cuenta oficial de X el primer spot publicitario de la capital previo a recibir el próximo año el Mundial de Futbol de la FIFA 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá. Amigas y amigos, en junio de 2026 seremos sede de la fiesta más grande del fútbol mundial. En la Ciudad de México ya estamos calentando motores para vivir una experiencia inolvidable. El Estadio Azteca recibirá así su tercera Copa Mundial de la historia, y se convertirá en la primera sede en recibir tres inauguraciones; además, Monterrey y Guadalajara también tendrán juegos. “Vivamos el Mundial con juego limpio y sociedad justa […] vivamos un Mundial en la ciudad más saludable, con abrazos y golazos, con paz y seguridad en la ciudad más feminista y diversa, con una economía fuerte y delantera, en la ciudad de la educación y el conocimiento”, afirman en el anuncio publicitario Brugada junto a otros funcionarios capitalinos. También en este mes de diciembre, la FIFA junto a los gobiernos locales presentaron los posters oficiales de las ciudades sede, incluidas las mexicanas En el caso de CDMX, Monterrey y Guadalajara, y a diferencia delas demás sedes, los tres artes fueron un trabajo del artista mexicano Cuemanche, los cuales presentan una obra estilo mural con colores vibrantes de puntos y características representativas de cada estado. Redacción AN / ARF

Leer mas »

Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia

En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en el puerto de Acapulco, en medio del esfuerzo del país para promover la música nacional sin alusiones a la violencia e impulsar las industrias creativas mexicanas ante el proteccionismo de Estados Unidos. En el primer día del evento, que se celebrará del 17 al 19 de abril, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones, especialmente debido a su reciente auge internacional, pero expresaron su preocupación por la promoción de la violencia y la apología del delito en algunas canciones, por lo que urgieron a cambiar esa imagen. El director del ballet folklórico de la Universidad de Colima, Cristian Azael Gutiérrez Vega, comentó a EFE que no hay nada más mexicano que el mariachi, parte de la identidad y del patrimonio de país, reconocido a nivel internacional. Incluso, el folclorista señaló que otras expresiones musicales y artistas han buscado incorporarse a este subgénero del regional mexicano, por lo que afirmó que eventos como la Cumbre del Mariachi, además de reactivar la economía, fomentan y dan a conocer la identidad cultural del país. Gutiérrez Vega consideró que todas las expresiones musicales son importantes, pero, al mismo tiempo, deben tener “responsabilidad social”. “Es este punto tan delicado donde debemos de tener esta responsabilidad de abordar temáticas que abonen a una sociedad libre de violencia, una sociedad que aporte por la paz y obviamente que siga manifestándose a través de la música y de nuestra música que nos da identidad como puede ser la del mariachi”, afirmó el director. Por su parte, la coordinadora administrativa del ballet folklórico de la Universidad de Colima, Dení García Medina, coincidió en la importancia de que los más jóvenes conozcan este tipo de música. “Nuestro país requiere un poquito más de difusión y de fortalecer esta música y que no sea únicamente la de las fiestas, la de otro tipo de convivencias sociales sino que tal cual como es el patrimonio cultural de México, difundirlo”, dijo a EFE García Medina. De la iniciativa del gobierno federal de fomentar la música mexicana pero sin violencia, la artista resaltó que es muy importante para que haya una mejor responsabilidad y conciencia en niños y jóvenes. “Sobre todo es importante para las nuevas generaciones crear en la gente una responsabilidad, hacernos más consientes acerca de lo que promovemos, consumimos y sobre todo de lo que escuchan adentro de nuestra familia”, añadió la coordinadora. La semana pasada, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, que busca promover la música sin violencia y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas del país. Además, en días recientes, el Gobierno del estado de Michoacán (oeste), anunció que se prohibirán los espectáculos públicos donde se haga apología del delito y la violencia, mientras que la Ciudad de México informó que se “limitará” la música bélica. Los corridos bélicos son un subgénero del regional mexicano que se caracteriza por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, en donde algunos consideran se hace apología a la violencia. A inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘El Mencho‘, en sus más recientes conciertos en Jalisco y Michoacán. La primera Cumbre del Mariachi se lleva a cabo en la Arena GNP Seguros de Acapulco, donde se realizarán espectáculos de ballet folklórico, una muestra gastronómica y un bazar artesanal. El evento cerrará con un concierto del cantante Pepe Aguilar, acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Con información de EFE

Leer mas »

Trump afirma que “México y Canadá viven de nosotros”; “sin nosotros no tendrían país”

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que “México y Canadá viven de nosotros”. “Nosotros somos una tienda grande, hermosa, todos quieren una parte de ella. China la quiere, Japón la quiere. México, Canadá, esos dos viven de nosotros. Sin nosotros no tendrían país. Y todos quieren un pedazo”, declaró el mandatario a los periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca. “Tuvimos muy buenas conversaciones ayer con México”, añadió sin dar más detalles. Trump calculó que en “tres o cuatro semanas” pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Beijing. “Estamos hablando con todo el mundo. El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas”, dijo en la Oficina Oval de la Casa Blanca en un acto de firma de órdenes ejecutivas, donde estimó que en las próximas tres o cuatro semanas “todo podría darse por cerrado”. msn

Leer mas »

Jueves Santo: ¿qué pasó este día con Jesucristo antes de ser traicionado y arrestado?

El Jueves Santo es una de las fechas más importantes de la Semana Santa. Aquí te contamos cuándo se conmemora este día en 2025. Con la llegada de la Semana Santa, muchas familias en México ya comienzan a preparar sus días de descanso. Esta temporada no solo representa vacaciones, sino también un periodo muy importante para los creyentes del cristianismo. La Semana Santa es el momento en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este periodo tiene fechas clave, como el Jueves y Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, pero las celebraciones religiosas inician semanas antes, con el Miércoles de Ceniza, que este año fue el 5 de marzo. Ese día, los fieles asistieron a templos donde se les impuso ceniza, dando inicio al tiempo de la Cuaresma, que representa los 40 días que Jesús pasó en el desierto. Sin embargo, el Jueves Santo es el que da inicio a la Semana Santa. ¿Qué pasó en Jueves Santo con Jesucristo? El Jueves Santo marca el comienzo del Triduo Pascual, los tres días más importantes dentro de la Semana Santa, donde se revive la pasión, muerte y resurrección de Jesús. De acuerdo con los evangelios de San Lucas, San Juan, San Marcos y San Mateo, durante este día ocurrieron varios momentos decisivos en la vida de Jesús: La Última Cena Durante la noche del Jueves Santo, Jesús compartió una cena con sus apóstoles. Fue en ese encuentro donde instituyó la Eucaristía. Según las escrituras, Jesús tomó el pan y el vino y los compartió con sus discípulos, simbolizando su cuerpo y su sangre, dando origen a una de las prácticas más importantes para los católicos. El lavatorio de los pies Un momento simbólico del Jueves Santo fue cuando Jesús, durante la cena, se levantó, se quitó el manto, tomó un lebrillo con agua y comenzó a lavar los pies de sus discípulos. Oración en Getsemaní Después de la cena, Jesús salió junto con sus discípulos hacia el Monte de los Olivos. Ahí se dirigió a un lugar llamado Getsemaní, donde oró intensamente, presintiendo lo que estaba por suceder. El arresto de Jesús Tras su oración, Jesús fue arrestado. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, lo traicionó al identificarlo con un beso ante un grupo de soldados. En el evangelio de Marcos se relata que, luego de esto, Jesús fue capturado. “Judas se acercó a Jesús y, mediante un beso, lo entregó para que fuese arrestado” (Marcos 14:43-50). Con este evento comienza lo que se conoce como la Pasión de Cristo. ¿Qué significa el Jueves Santo para los católicos? Durante este día, los fieles católicos conmemoran la institución de la Eucaristía y del sacerdocio, así como el gesto del lavatorio de los pies que recuerda la vocación al servicio. También es una jornada para reflexionar sobre el amor al prójimo y el sacrificio de Jesús por la humanidad. Esta fecha marca el inicio de los acontecimientos que culminarán en su crucifixión al día siguiente, el Viernes Santo. ¿Cuándo es Jueves Santo en 2025? En este año, el Jueves Santo se conmeora este 17 de abril. Esta fecha varía cada año porque depende de la luna llena posterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, por lo que su conmemoración puede ocurrir en marzo o abril. Además de su importancia religiosa, este día también marca el inicio de las vacaciones para muchos estudiantes y trabajadores. excelsior

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn