FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Artes

Apellido Bergoglio sonará en el futbol italiano, gracias a sobrino del papa Francisco

Felipe Bergoglio, sobrino-nieto del papa argentino, juega en el Castiglionense 1919, equipo de Eccelenza en la quinta categoría del futbol italiano; el defensa, de 21 años, no conoció en persona a Jorge Mario Bergoglio, confeso partidario de San Lorenzo de Almagro. El apellido Bergoglio, el del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus cerebral, seguirá vigente en Italia gracias al futbol. Su sobrino-nieto Felipe, al que nunca conoció en persona, juega en el Castiglionense 1919, equipo de Eccelenza, la quinta categoría del futbol italiano. Felipe Bergoglio, de 21 años, juega como defensa cedido en este humilde club de la región Toscana, aunque su ficha es todavía propiedad del Trestina, de un categoría superior, la Serie D, al que llegó a principio de temporada y en el que no tuvo muchos minutos. La relación entre Felipe Bergoglio y el papa Jorge Bergoglio, nace a través del abuelo de Felipe, que era primo de Francisco. Curiosamente, su abuelo se llama también Jorge, como se llamaba el papa, lo que llevó a muchos a la confusión en Argentina cuando en 2013 se anunció su nombre en latín. “Hubo gente que pensó que el papa era mi abuelo. Era muy pequeño, tenía unos 10 años, pero recuerdo perfectamente ese día, esos momentos de celebración en casa. Fue increíble”, dijo en una entrevista con ‘La Nazione’ en agosto de 2024. Nacido en Córdoba, Argentina, Felipe dio el gran paso de mudarse a Italia gracias a su padre, que por su trabajo conocía bien la zona y a gente que movió su llegada al Misano Adriático, de la categoría Promozione, una inferior a la Eccelenza en la que milita actualmente. El defensa de 20 años desveló en esa misma entrevista que no conocía en persona al papa y que estaba a la espera de un encuentro privado en la santa sede, en Ciudad del Vaticano. Mi padre me contó que el papa Francisco preguntó a menudo por nuestra familia. Obviamente, cuando él estaba en Argentina, nuestras ciudades estaban lejos, así que con el tiempo nos fuimos alejando, pero, de hecho, el vínculo, como me recuerdan a menudo mis padres, siempre ha estado ahí. Sus dos hermanos mayores, Mateo y Benjamín, sin embargo, sí conocieron al papa. En el campo, rápidamente se descubrió su relación con el papa, algo que en realidad no le jugó malas pasadas. Más bien lo contrario. Muchos son los rivales que reconocen fácilmente su apellido y que le piden en ocasiones alguna bendición. También sus propios compañeros de equipo. Mis compañeros me piden a menudo la bendición antes de cada partido. También cuando se lesionan… Llevo poco en Italia y ya me he acostumbrado. Nos reímos siempre. Ser Bergoglio es un honor; para mí no supone ninguna carga llevar este apellido. Felipe Bergoglio es también aficionado confeso del club argentino San Lorenzo de Almagro, como lo fue Francisco durante toda su vida pese a dejar de seguir por televisión sus partidos desde 1990. Futbolísticamente creció en la cantera del Club Social y Deportivo Lasallano (Argentina), hasta llegar al primer equipo, en el que militó durante toda la temporada 2022 y la mitad de la siguiente, antes de llegar a Italia. Ahora, cedido en el Castiglionese, marcha décimo en la tabla, más cerca del descenso que de luchar por el ascenso a la Serie D. (EFE)

Leer mas »

El tipo de cambio llega a 19.60 pesos por dólar

El peso mexicano es favorecido por las expectativas de una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos. El peso se acerca a las 19.5 unidades por dólar, gracias a que la divisa estadounidense está en su peor nivel en años, frente a otras divisas principales. En las primeras operaciones de este martes, el tipo de cambio cotizó en 19.59 pesos por dolar, una ganancia de 0.60% frente al cierre del lunes registrado por el Banco de México. “Hoy, el peso continúa favorecido por las expectativas de una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos, aunque el rebote del dólar limita la tendencia bajista del tipo de cambio”, explicó Monex. De esta manera, el peso acumula un avance de 2.72% respecto al mes previo. Grupo Banorte prevé que la recuperación continúe y pronostica que la perforación de un Fibonacci en los 19.57 fortalecerá la apreciación. En este sentido, el siguiente técnico inferior que buscaría está en los 19.50 pesos por dólar. Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice en un rango de entre 19.58 y 19.79 pesos por dólar. Expansión

Leer mas »

Récord histórico: oro en su nivel más alto, supera los 3 mil 500 dólares por onza

La tensión entre Trump y la Reserva Federal, junto con la inflación, empujan al oro a su precio más alto en la historia Oro alcanza récord histórico de 3,500 dólares por onza El oro alcanzó este martes un récord histórico de 3 mil 500 dólares por onza, impulsado por el interés de los inversionistas en activos seguros ante la guerra comercial y la creciente tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. A las 07:30 GMT, el oro se cotizaba en 3 mil 467.87 dólares por onza, tras haber tocado poco antes un máximo de 3 mil 500.10 dólares. Este nuevo precio representa el nivel más alto registrado hasta ahora, superando con creces el récord anterior alcanzado en abril de 2024, cuando la onza troy se vendía en torno a 2 mil 431 dólares, según datos del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council). El repunte obedece a una combinación de factores, entre ellos: récord histórico del oro. Factores detrás del repunte del oro Tensiones geopolíticas y económicas El endurecimiento del discurso de Donald Trump —quien ha intensificado su presencia política rumbo al nuevo ciclo electoral en Estados Unidos— frente al presidente de la Reserva Federal ha generado incertidumbre en los mercados financieros globales. Refugio ante inflación y tasas reales negativas En un entorno de inflación persistente y señales de estancamiento económico en varias economías desarrolladas, los inversionistas optan por el oro como refugio tradicional. Compras de bancos centrales De acuerdo con un reporte del FMI y el Banco de Pagos Internacionales, bancos centrales de países como China, Turquía e India han incrementado notablemente sus reservas de oro en los últimos meses como parte de una estrategia para diversificarse ante la inestabilidad del dólar. reservas de oro. Perspectivas del mercado del oro El mercado se mantendrá atento a los próximos movimientos de la Reserva Federal, así como a los indicadores macroeconómicos de Estados Unidos y China, que podrían influir en la evolución futura del precio del oro. indicadores macroeconómicos. El valor del metal subió mientras baja el precio del dólar, tras la caída del Wall Street al cierre del lunes, debido a los temores sobre la independencia del emisor estadunidense ante la arremetida emprendida por el mandatario republicano contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.  Este tradicional valor de refugio se beneficia de la incertidumbre en los mercados después de la andanada de aranceles anunciada por Trump a principios de abril.  Los temores sobre una guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificaron después de que esta semana Pekín reafirmara su oposición a cualquier tratado comercial entre Washington y terceros países que puedan perjudicar su economía. El ambiente de inquietud entre los inversionistas se acentuó tras las críticas de Trump al presidente de la Fed y sus declaraciones de la semana pasada de que “ya es hora de que termine” su mandato.  La agitación en los mercados financieros se intensificó el lunes cuando Trump publicó un mensaje en las redes sociales en las que calificó a Powell de “gran perdedor” y dijo: “Baje las tasas, AHORA”.   El oro acumula una subida de un 30% desde principios de año.  “Este repunte refleja los temores de recesión en la economía estadounidense y el aumento de las tensiones políticas, especialmente ahora que el presidente Donald Trump sigue atacando al presidente de la Reserva Federal”, explicó Rania Gule, analista de mercados del grupo comercial XS.com.  “Estos ataques generan preocupación sobre la independencia de la política monetaria, lo que lleva a los inversores hacia el oro como valor refugio en tiempos de incertidumbre”, añadió. Agence France-Presse

Leer mas »

Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía

El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX Corea del Sur puso en órbita su cuarto satélite espía, informó este martes el Ministerio de Defensa, en medio de la carrera del país por reforzar sus capacidades de vigilancia independiente sobre Corea del Norte. El satélite fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX a las 20:48 horas y entró en órbita a las 21:03, 15 minutos después del despegue, según confirmó el ministerio. Este es el cuarto satélite militar lanzado en el marco del plan de Corea del Sur para, de cara a este año, tener formada una red independiente integrada por cinco satélites espía, con vistas a mejorar su vigilancia sobre Corea del Norte. Hasta ahora, Corea del Sur ha dependido en gran medida de las imágenes satelitales que Estados Unidos proporcionaba del país vecino. Corea del Sur lanzó su primer satélite militar en diciembre de 2023 desde una base en California y en abril de 2024 logró poner en órbita el segundo, que despegó del centro espacial Kennedy, en Florida. El tercer aparato, un satélite de reconocimiento de fabricación nacional, fue lanzado en diciembre de 2024 a bordo del cohete SpaceX Falcon 9, que despegó a las 20:34 horas desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. Corea del Norte también ha intensificado sus esfuerzos para adquirir capacidades de reconocimiento desde el espacio. Con información de EFE.

Leer mas »

Que es el cónclave y cómo se elige el nuevo papa?

Así será el proceso para elegir al nuevo papa El cónclave es el proceso en el que los cardenales eligen al papa. Con reglas estrictas y en total secreto, este evento marca el inicio de un nuevo pontificado que influye en la Iglesia y el mundo. El próximo cónclave podría ser uno de los más atípicos de la historia reciente, no por sus rituales inmutables, sino por el peso de la geopolítica en la elección del sucesor de Francisco. Si bien la prensa y los vaticanistas han especulado sobre los cardenales con mayores posibilidades de ser elegidos, el contexto internacional y la fragmentación cultural y religiosa del mundo podrían desempeñar un papel crucial en la decisión final. Origen del cónclave y dónde se realiza El término “cónclave” proviene del latín “cum clave”, que significa “bajo llave”. Esta denominación refleja la naturaleza cerrada y secreta del proceso, que se instauró formalmente en el siglo XIII tras periodos de incertidumbre en la elección papal. De acuerdo con diversas fuentes alineadas a la religión, esta práctica fue iniciada en 1274 por el Papa Gregorio X con el fin de eliminar interferencias externas y facilitar el proceso de elección después que la suya tomara casi tres años. El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano, donde los cardenales electores quedan completamente aislados del mundo exterior. La seguridad y el sigilo son prioritarios: no se permite el uso de dispositivos electrónicos ni el contacto con el exterior. Todo esto busca garantizar una elección libre de presiones externas. ¿Quiénes pueden elegir al nuevo papa? El derecho a votar en el cónclave está reservado a los cardenales menores de 80 años. En la actualidad hay 138 cardenales electores. La constitución apostólica establece que el número máximo de cardenales electores sea 120, aunque este límite se considera orientativo y no absoluto. Italia es el país con más purpurados, con 17 cardenales electores, aunque su peso en el Colegio Cardenalicio ha disminuido en este pontificado. En el cónclave de 2013 eran 28. Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 10 cardenales electores, seguido de Brasil con 7. A nivel continental, Europa sigue siendo la región con mayor representación, con 54 cardenales electores. Asia, aunque con una presencia significativamente menor, cuenta con 37. Oceanía, por su parte, es el continente con la menor cantidad de purpurados, con solo cuatro. Esta distribución refleja una creciente diversificación en la representación dentro de la Iglesia católica, alineada con el énfasis del papa Francisco en una Iglesia más global e inclusiva. De estos cardenales, 110 fueron nombrados por Francisco, 23 por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II. ¿Cómo es el proceso de votación? El proceso de elección del papa sigue una serie de rituales inmutables que garantizan tanto el secreto como la legitimidad del resultado. Antes de que inicien las votaciones, los cardenales electores juran mantener absoluto sigilo sobre las deliberaciones. Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, se celebran hasta cuatro votaciones diarias hasta que uno de los candidatos obtiene al menos dos tercios de los votos. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, que luego deposita en un cáliz sobre el altar. Posteriormente, los votos son contados y leídos en voz alta. Si no se alcanza el consenso requerido, las papeletas son quemadas con una sustancia química que produce humo negro, señalando que aún no hay un ganador. Este proceso se repite hasta que se logra un acuerdo. Cuando un candidato obtiene la mayoría necesaria, las papeletas se queman con otra sustancia que genera humo blanco, el cual indica al mundo que un nuevo papa ha sido elegido. Humo blanco y humo negro: ¿qué significan? El humo negro es una señal de que la votación ha sido inconclusa y que el cónclave continúa deliberando. Por el contrario, el humo blanco es el anuncio oficial de que un cardenal ha sido elegido como el nuevo pontífice. Tras la elección, el nuevo papa es preguntado si acepta el cargo y cuál será su nombre pontificio. Luego, se viste con las vestimentas papales y es presentado al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde da su primera bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), marcando el inicio de su pontificado. Geopolítica y la elección del próximo papa Un artículo de Le Croix, respaldado por análisis de Foreign Policy, sugiere que seis países emergentes jugarán un papel cada vez más relevante en la geopolítica global y, por ende, en el futuro de la Iglesia Católica: Brasil, Turquía, Indonesia, Sudáfrica, Arabia Saudita e India. Brasil, con la mayor población católica del mundo, enfrenta divisiones internas dentro del catolicismo, pero la relación del presidente Lula da Silva con el Papa Francisco podría influir en el clima religioso en el país, especialmente en cuestiones de justicia social. Por otro lado, Turquía, a pesar de ser un país mayoritariamente musulmán, desempeña un papel clave en la diplomacia vaticana, particularmente en relación con la guerra en Ucrania. El Vaticano y Turquía han buscado evitar el aislamiento de Rusia y han colaborado en iniciativas de paz, trabajando en la búsqueda de soluciones diplomáticas para el conflicto. Arabia Saudita, históricamente reticente hacia el cristianismo, ha dado pasos hacia la apertura diplomática, como lo muestra su acercamiento con Omán en 2023, aunque aún mantiene restricciones en cuanto a la práctica cristiana en su territorio. En India, donde los católicos representan solo el 1.5% de la población, la Iglesia mantiene una red influyente de instituciones educativas y sanitarias, lo que refuerza su peso en la diplomacia vaticana, a pesar del creciente nacionalismo bajo el liderazgo de Narendra Modi. Sudáfrica, con un 6.3% de católicos, sigue destacando por la relevancia de la Iglesia en sectores clave como la educación y la salud, mientras que Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, otorga reconocimiento oficial a la Iglesia, permitiendo su participación activa en la sociedad. Aunque los principales líderes eclesiásticos en países del Sur Global, como India, Sudáfrica

Leer mas »

¿Quiénes son los dos cardenales mexicanos que pueden ser Papa?

Tras la muerte del Papa Francisco, dos cardenales mexicanos suenan entre los posibles sucesores en el próximo cónclave. El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril, semanas después de haber sido dado de alta por una crisis respiratoria asmática. Esto abre la puerta a un nuevo cónclave. Pero, ¿quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían convertirse en Papa?  ¿Quiénes son los mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco?  Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio tendrá que convocar un cónclave para tomar una decisión. En este contexto, destacan dos cardenales mexicanos que podrían ser contemplados: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Aunque actualmente hay cinco cardenales mexicanos, tres de ellos, Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Felipe Arizmendi Esquivel, han superado los 80 años de edad, lo que, conforme a las normas del Colegio Cardenalicio, les impide votar y ser votados durante el cónclave. Por tanto, las posibilidades reales recaen en Aguiar Retes y Robles Ortega, quienes aún tienen voz y voto en el proceso de elección del nuevo pontífice. ¿Quién es el cardenal José Francisco Robles Ortega? Nacido el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco, José Francisco Robles Ortega ha desarrollado una carrera eclesiástica de más de cuatro décadas. Realizó su formación filosófica y teológica en seminarios de Guadalajara y Zamora.  Fue ordenado sacerdote en 1976, y en 1991 fue designado Obispo Auxiliar de Toluca por el Papa Juan Pablo II. Robles Ortega ha ocupado diversos cargos de peso: fue obispo de Toluca, arzobispo de Monterrey y desde 2011 es el arzobispo de Guadalajara. Fue elevado al rango de cardenal por el Papa Benedicto XVI en 2007.  Además, ha formado parte de organismos clave en el Vaticano como la Comisión Pontificia para América Latina y el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. También se ha destacado en la estructura eclesiástica mexicana, al presidir la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en dos periodos consecutivos: 2012-2015 y 2016-2018. Su participación en el cónclave de 2013, donde fue elegido el Papa Francisco, refuerza su perfil como figura con experiencia en los procesos de sucesión papal. ¿Quién es el cardenal Carlos Aguilar Retes?  Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Ingresó al seminario en su adolescencia y completó estudios de Filosofía y Teología en México y Estados Unidos.  Fue ordenado sacerdote en 1973 y más tarde se convirtió en una figura clave dentro del Episcopado Mexicano y Latinoamericano. Su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica ha sido constante. Fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla en 2009 y se ha desempeñado como presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), además de liderar la CEM durante dos trienios.  Su cercanía con el Papa Francisco quedó en evidencia desde la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil, donde ambos coincidieron. El Papa Francisco lo designó cardenal en 2016 y un año después lo nombró Arzobispo Primado de México, cargo que ocupa desde febrero de 2018. Actualmente es la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el país. ¿Cómo se elige a un nuevo Papa?  Cuando un Papa fallece o renuncia, se activa uno de los procesos más solemnes del Vaticano: el cónclave. En este ritual, el Colegio Cardenalicio se reúne en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años emiten su voto de manera secreta para elegir al nuevo pontífice.  El candidato debe alcanzar al menos dos tercios de los votos para ser electo. Tras cada votación, las papeletas se queman en un horno especial; si el humo que emerge es negro, no hubo acuerdo.  En cambio, el humo blanco anuncia al mundo que la Iglesia tiene un nuevo líder. Una vez aceptado el cargo, el elegido escoge el nombre con el que será conocido y se presenta oficialmente desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el tradicional anuncio: “Habemus Papam”. excelsior

Leer mas »

Cómo convertir tus fotos al modo Los Simpson con ChatGPT; ¡te sentirás en Springfield!

Si quieres darle un toque divertido a tus fotos, puedes intentar convertirlas al modo Los Simpson. Te contamos cómo puedes hacerlo en ChatGPT. Cada vez más personas están usando ChatGPT para tareas del día a día, pero también para explorar el lado creativo de la inteligencia artificial. Una de las funciones más llamativas es la posibilidad de generar imágenes con diferentes estilos como las que se volvieron virales hace poco al estilo del Studio Ghibli. Ahora, esa tendencia ha tomado un nuevo giro. Muchos usuarios están probando cómo se verían convertidos en personajes de Los Simpson, la popular serie animada que ha acompañado a varias generaciones. ¿Cómo crear imágenes en modo Los Simpson paso a paso? Así como pasó con las ilustraciones inspiradas en el mundo de Ghibli, los usuarios de ChatGPT ahora están transformando sus fotos para verse como si fueran parte de Springfield. Esta posibilidad ha sido posible gracias a las nuevas funciones de generación de imágenes de ChatGPT El proceso para lograrlo no es complicado, y eso ha facilitado que más personas se animen a probarlo. Lo único que se necesita es tener acceso a ChatGPT con la opción de crear imágenes activada, y seguir algunos pasos básicos. Paso a paso para convertir tus imágenes al estilo Los Simpson “Crea una ilustración al estilo Los Simpson: una mujer de cabello largo en una ciudad, con un fondo azul, estilo Los Simpson, trazos suaves, colores llamativos, principalmente amarillo”. “Transforma esta imagen en una escena estilo Los Simpson”. Gracias a lo fácil que es seguir estos pasos, esta tendencia ha atraído tanto a fans de toda la vida como a quienes simplemente sienten curiosidad por saber cómo se verían en versión animada. ¿Qué recomendaciones puedes seguir para mejores resultados? Para lograr una imagen que realmente se parezca al estilo de Los Simpson, hay algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar la calidad del resultado:  “Niño soñando despierto en el tren rumbo al campo, con fondo soleado, estilo Los Simpson”. El debate detrás de estas imágenes Más allá de la diversión, este fenómeno también ha encendido discusiones sobre la propiedad intelectual y el uso de estilos protegidos por marcas. Si bien la IA no copia personajes exactos, sí puede recrear estilos reconocibles que forman parte del universo visual de una marca registrada como Los Simpson. Según expertos legales, aunque el estilo visual no tiene copyright como tal, sí puede haber problemas si se usa con fines comerciales. La recomendación es mantener este tipo de contenido para uso personal o recreativo. excelsior

Leer mas »

YouTube Music amplificará talento artístico

La plataforma YouTube Music dio un workshop para apoyar y guiar a cantantes independientes en su camino musical A mí, en lo particular, me gusta mucho trabajar con artistas independientes, porque son las que más chambean, obviamente, y si están como que muy interesadas en aprender y que puedan ser como autodidactas y para eso creamos estos espacios… Todos los grandes (artistas) empeza-ron así, de cero.” Andrea Barbosa, líder de relaciones con artistas de YouTube Music Latam La escena independiente mexicana de cantantes mujeres no había sido tan fuerte en años anteriores como lo es ahora y como una manera para seguirlas apoyando, YouTube Music creó el programa Amplify-Her. Como un impulso para la siguiente generación de artistas femeninas, la plataforma de videos realizó un workshop a la que acudieron mánagers y cantantes como Renee, Silver Rose, Sofi Saar (nominada a Mejor Nuevo Artista en el Latin Grammy 2024). Sofía Thompson, Arroba Nat, Paloma Murphy, Sofía Monroy, Herbolaria y Ana Sofi W, por mencionar algunas, para conocer y utilizar las herramientas que la plataforma pueda darles, en compañía de expertas en la industria musical. Dentro del taller, además de enseñarles los recursos y herramientas para que las artistas sean autosuficientes, se creó un espacio seguro para que pudieran hacer las preguntas que necesitaran, comentó en entrevista con Excélsior Andrea Barbosa, líder de relaciones con artistas de YouTube Music Latam. “Se trató de que conocieran y entendieran la mejor manera de optimizar sus canales, poder llegar a nuevas audiencias y demás. La idea es que a partir de ahí, justamente, apliquen todas las enseñanzas y que nosotros podamos, el equipo de YouTube, hacer como un tracking de sus canales para ver que realmente estén haciendo lo que se platicó. “Que podamos ver que que sí están aplicando y que sí están trabajando lo que les estamos enseñando y una vez que ya tengamos como que estos resultados, nosotros darles un tipo de recompensa y ésa recompensa sea más apoyo más el próximo año. No podemos atender a todos los artistas, pero creo que si hacemos iniciativas como éstas, pues podemos hacer un incentivo para que cada vez existan estos artistas grandes, ¿no?, queremos estar acompañando a medida que van creciendo”, explicó Barbosa en la charla. Éste 2025 es el segundo año que se realiza. El pasado fue una especie más de masterclass, pero esta ocasión quisieron que las figuras que forman parte de sellos independientes o subsellos de disqueras más grandes, sepan de lo que pueden ser capaces dentro de la plataforma, comentó la líder. Por ejemplo, consideró que quizá lo más complejo sea recordarles que YouTube es una plataforma muy autosuficiente, que están todos los recursos. “Para conocer a tu audiencia pues si tienes acceso a YouTube Analytics, si tienes aplicación de YouTube Studio en tu teléfono tienes acceso a tus números más rápido. A veces no saben eso. “Quizá porque la disquera lo tiene, como que tiene más control, pero queremos que las artistas tengan este control acerca de su canal, que sean como que dueñas de él”, añadió. La iniciativa comenzó hace unas dos semanas y el tiempo para medir sus canales será en un rango de 90 días para ver los resultados. “Hablamos mucho de videos oficiales, que pueden ser visualizers. No tiene que ser una producción increíble, que los (video) shorts puedan ser muy auténticos, de que entre celular y hacemos como que 3 segundos. Eso ha sido como que lo más complejo para las artistas independientes. “Son muchas herramientas, son muchas redes sociales, tienen que estar cuidando, pero queremos darles a entender que en YouTube todo es el contenido más auténtico y genuino, no es necesariamente algo muy producido, que también pueden aprovechar material de archivo y que el beneficio es que todo el impacto dentro de YouTube se refleja dentro y fuera de la plataforma. El deseo tanto de Andrea y YouTube Music es expandirlo a otras ciudades de Latinoamérica y continuar desarrollando el talento. El que seas auténtico y que seas genuino. “A mí en lo particular me gusta mucho trabajar con artistas independientes, porque son las que más chambean, obviamente, y si están como que muy interesadas en aprender y que puedan ser como autodidactas y para eso creamos estos espacios… “Todos los grandes (artistas) empezaron así, de cero. Nosotros, desde YouTube, pues fuimos de los de los primeros que hizo como un contrato directo con Rimas (Entertainment), que es la disquera de Bad Bunny “Todos empiezan de un lugar y creo que la idea es poder ser parte de ese crecimiento, de esa historia, trabajar con artistas independientes para acompañarlos y ser parte de esa historia… creo que es muy bonito ser parte de esa trayectoria”, concluyó Barbosa. excelsior

Leer mas »

Fallece Jaime Rodríguez, exbajista de El Haragán y fundador de La Otra Cara de México

La noticia fue confirmada por El Haragán a través de un mensaje en redes sociales, donde expresaron su pésame El rock mexicano está de luto tras el fallecimiento de Jaime Rodríguez, exintegrante de El Haragán y Compañía y fundador de la banda La Otra Cara de México. La noticia fue confirmada por El Haragán a través de un mensaje en redes sociales, donde expresaron su pésame: “Nuestro más sentido pésame a la familia de Jaime Rodríguez, en algún momento de su vida hace muchos años fue parte de nuestro equipo. Que descanse en paz.” Jaime Rodríguez fue un músico importante dentro del rock urbano nacional, destacándose como bajista durante su paso por El Haragán. Tras conocerse la noticia, amigos, seguidores y colegas del músico le rindieron homenaje en redes sociales. El usuario Daniel Trejo Sirvent escribió: “Triste noticia para el rock nacional. El 17 de abril fue confirmado el fallecimiento de Jaime Rodríguez, exbajista de El Haragán y Compañía y fundador de La Otra Cara de México. Fue un importante músico dentro del rock urbano mexicano.” La comunidad rockera lo recordó con afecto, compartiendo imágenes y mensajes de despedida para uno de los referentes del género en México. Con información de López-Dóriga Digital.

Leer mas »

Cuida tu salud mental con estos ejercicios de memoria

El yoga, tai chi o también la meditación con atención plena ayudan a mejorar la concentración, reducen el estrés y así favorecen a la memoria. La salud mental es fundamental en todas las etapas de la vida, por eso es necesario ejercitar la memoria para que no se atrofie, “no se haga nata” como dirían algunos. Por eso aquí te dejamos una lista de actividades efectivas para ejercitar la memoria sobre todo si te encuentras en una etapa adulta, cuídate y prevén el deterioro cognitivo. Expertos recomiendan realizar sopas de letras, crucigramas y sudoku. Este tipo de juegos estimulan la memoria verbal, lógica y de reconocimiento. Seguro recuerdas el juego Memorama, ese también es un maravilloso aliado ya que favorece la atención y la memoria visual a corto plazo. No olvides los rompecabezas y juegos de lógica. Te ayudarán a desarrollar habilidades de planificación y resolución de problemas. El ajedrez o los juegos de estrategia son otros grandes tesoros. Te ayudan porque requieren recordar jugadas, reglas y anticipar escenarios. Lee y escribe Por otro lado, si no te gustan esos juegos o crees que estás perdiendo el tiempo, lee y escribe. Se sabe que leer libros y luego contar lo leído fomenta la comprensión lectora, la retención y la memoria narrativa. Aprende algo nuevo constantemente Es muy entretenido aprender una cosa nueva cada semana al menos, puede ser una palabra, un dato histórico, una frase en otro idioma, etc. Además de que enriquecerás tus conocimientos, ejercitarás tu memoria Haz ejercicios con música y lenguaje exclesior

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn