FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Christian Sanchez

PRESENTAN RODEO SALTILLO Y RUTA VINOS Y DINOS EN TEXAS

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, y Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos presentó en Austin, Texas, el Rodeo Saltillo 2025, en donde invitó a la ciudadanía texana a disfrutar de este evento insignia de su administración que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre. Con la presencia de Adriana Cruz, directora de Desarrollo Económico y Turístico de Texas, así como de William Beckmann, cantante del género country que se presentará en el Rodeo Saltillo 2025, Jiménez Salinas hizo mención de los lazos que unen a estos dos estados de Estados Unidos y de México. Indicó que con Texas, Coahuila comparte mucha de su cultura, tradiciones, gastronomía, y que se trabaja de manera estrecha en temas como turismo, economía o seguridad. La sexta edición del Rodeo Saltillo se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre y contará con actividades deportivas, culturales, ganaderas, gastronómicas y recreativas, y posicionará a Coahuila como referente turístico del rodeo a nivel nacional e internacional. “Con este festival seguiremos proyectando la identidad de Saltillo, su cultura y su potencial, así como la de todo Coahuila”, indicó. Jiménez Salinas mencionó que el Rodeo Saltillo es una gran atracción turística e invitó a todos a atestiguar la hospitalidad y la grandeza de la capital de Coahuila y del Estado en general. Señaló que Coahuila es el segundo estado más seguro de México, y que en este tema se trabaja de manera coordinada y estrecha con el estado de Texas, así como otros temas igual de importantes como de desarrollo económico, turismo, entre otros. Recalcó que el Rodeo Saltillo es mucho más que solo una feria: es una ventana para mostrarle al mundo que en Coahuila se tiene paz, se tiene seguridad, infraestructura y que su gente sabe hacer las cosas bien. Blas Flores Gonzáles informó a los asistentes a esta rueda de prensa en la ciudad de Austin, que para esta edición del Rodeo Saltillo se esperan más de 60 mil asistentes y una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, con lo que se seguirá apoyando a la economía local, a los prestadores de servicios, al comercio y al sector turístico. Comentó que este Rodeo Saltillo viene más robusto con todas las actividades propias del rodeo, grupos musicales y eventos para toda la familia. Flores González agregó que el Festival del Rodeo contará, entre sus actividades, con el Rodeo Nacional de Barriles, Super Bull y Rodeo de las Estrellas; Gastronomía de primer nivel con el Champion del Grill de Coahuila y Fuego en Familia; la Exposición Nacional ANGUS con 25 ganaderías y más de 200 cabezas de ganado; un Pequeño Oeste para que las niñas y los niños disfruten con actividades y juegos únicos. Además de conciertos en el Teatro del Pueblo con agrupaciones como La Leyenda, La Arrolladora Banda Limón, Poder del Norte, El Duelo, Caballo Dorado y, por primera vez en México, William Beckmann. Este gran evento se realizará gracias al trabajo en equipo entre empresarios, ganaderos, la sociedad civil organizada, el gobierno del estado y el municipio. Javier Díaz González, alcalde de Saltillo en su intervención destacó las bondades y el gran potencial que tiene Saltillo en el tema turístico, así como los excelentes indicadores por los que hoy es la ciudad más competitiva del país, y la capital más segura de México. Además, dio a conocer a los asistentes la ruta Vinos y Dinos, que muestra y combina la calidad y variedad de los vinos coahuilenses, y la riqueza paleontológica de Coahuila. En esta presentación en Austin del Rodeo Saltillo 2025 estuvieron presentes, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira; Luly López Naranjo, presidenta honoraria de DIF Saltillo; Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado de Coahuila; Luis Olivares Martínez, secretario de Desarrollo Económico; Sofía Delgadillo, directora de la Oficina de Promoción Económica y Turística Pro Coahuila; Cristina Amezcua. secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; César Iván Moreno, jefe de Gobierno y Proyectos Estratégicos de Saltillo; Lydia González, directora de Turismo de Saltillo; Gabriela Montemayor, enlace Saltillo – Texas y empresarios de Coahuila y Texas.

Leer mas »

COAHUILA ES EL TEXAS DE MÉXICO: ADRIANA CRUZ; DIRECTORA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO DE TEXAS

Durante gira de trabajo del Gobernador Manolo Jiménez en Austin, Texas, la Directora de Desarrollo Económico y Turístico de Texas, Adriana Cruz, resaltó la competitividad e historia de Coahuila, comparando a ambos estados El Gobernador de Coahuila mantuvo reuniones de trabajo con directivos de Seguridad, y Desarrollo Económico y Turístico de Texas, así como con empresarios del Consejo de Liderazgo Empresarial El gobernador Manolo Jiménez Salinas tuvo una productiva jornada de trabajo en la ciudad de Austin, Texas, dentro de la que Adriana Cruz, directora de la Oficina de Desarrollo Económico y Turístico de este estado, mencionó que Coahuila es el Texas de México. “Muy buena reunión de seguimiento a los acuerdos que firmamos con nuestro amigo el gobernador Greg Abbott hace un año para fortalecer la relación Coahuila-Texas. Estuvimos con nuestros equipos de economía y seguridad revisando las acciones realizadas y acordamos llevar nuevos proyectos en educación y turismo, e instalar una mesa de diálogo para intercambiar opiniones y visiones de las negociaciones que vienen sobre el Tratado de Libre Comercio”. El Mandatario coahuilense se reunió con funcionarios de Texas titulares en áreas de seguridad, economía y turismo, con quienes dio seguimiento a acciones y proyectos que se acordaron en su pasada reunión con el gobernador Greg Abbott. Además, tuvo una mesa de diálogo y de trabajo con empresarios integrantes del Consejo de Liderazgo Empresarial de Texas. Manolo Jiménez presentó a las autoridades de Texas las prioridades estratégicas de Coahuila en materia de promoción económica y turística y de Seguridad Pública. Informó de los excelentes indicadores que tiene Coahuila en todos los rubros, mismos por los que hoy nuestra entidad es una potencia nacional y una de las mejores para la llegada de inversiones del país. Jiménez Salinas expuso que Coahuila está entre las entidades más competitivas del país, que Saltillo es la ciudad número uno en ese tema, y que el estado cuenta con infraestructura, mano de obra calificada, calidad de vida, y que se trabaja en equipo entre los tres órdenes de gobierno para generar las mejores condiciones para que las empresas tengan operaciones exitosas en la entidad. Destacó que Coahuila es el segundo estado más seguro del país, y que se trabaja de manera coordinada con el estado de Texas en este mismo tema. En su intervención Adriana Cruz, directora de la Oficina de Desarrollo Económico y Turístico de Texas, habló sobre los proyectos de cooperación y oportunidades de inversión bilateral Texas–Coahuila, en temas como nearshoring, turismo, energía y movilidad, y reconoció los buenos resultados que ha obtenido el estado por los que consideró que Coahuila es el Texas de México. Asimismo, se expusieron proyectos de cooperación en el tema de Seguridad Pública entre los dos estados. Se acordó mantener la estrecha colaboración y mantener abierto el canal de diálogo, para dar seguimiento a las nuevas acciones acordadas que sean de beneficio para las sociedades de ambos estados. Por parte de la delegación coahuilense que participó en esta gira de trabajo estuvieron Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Blas Flores González, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado de Coahuila; Luis Olivares Martínez, Secretario de Economía; y Sofía Delgadillo, Directora de ProCoahuila.

Leer mas »

ARRANCAN MANOLO Y JAVIER EL PROGRAMA DE MOVILIDAD MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE SALTILLO

Con “Aquí Vamos Gratis” apoyarán la economía de miles de saltillenses El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González pusieron en marcha el programa “Aquí Vamos Gratis”, estrategia social de movilidad urbana que beneficiará a miles de saltillenses con servicio de transporte gratuito. “¡El trabajo en equipo siempre da mejores resultados! Hoy en Saltillo junto con el alcalde Javier Díaz, pusimos en marcha “Aquí Vamos Gratis”, un gran programa de transporte público con el que mejoraremos la movilidad de la capital del estado y apoyaremos la economía de miles de familias coahuilenses:, destacó el gobernador. “Aquí Vamos Gratis” tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público y generar beneficios para la sociedad al ofrecertransporte público gratuito en dos rutas troncales especiales, con 35 unidades modernas con capacidad para 77 personas, equipadas con aire acondicionado y wifi; todo esto como parte de una visión de ciudad más accesible, equitativa y sustentable. Manolo Jiménez señaló que este es uno de los programas más importantes en la historia de Saltillo, un programa de modernización del transporte público, de gran impacto social que fue compromiso de campaña tanto de él como de Javier Díaz. “Y la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo, y con este gran programa de movilidad le estamos cumpliendo a nuestra gente”, mencionó. Comentó que este no es solo un gran programa para mejorar la movilidad de las y los saltillenses, sino que es un gran programa social para la gente que impacta positivamente en su economía y en su calidad de vida. Felicitó a Javier Díaz por este gran proyecto que cuenta con camiones de primer mundo, pero, dijo, como en pocas partes del mundo, el de Saltillo es gratuito. De la misma manera, agradeció a los concesionarios por entrarle a este gran proyecto que, a final de cuentas, es para bien de toda la comunidad de Saltillo. Jiménez Salinas recordó que de la mano con las alcaldesas y alcaldes de toda la entidad, se han detonado una serie de programas que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses. Expresó que se ha detonado el Gran Programa de Salud Popular, donde se tiene un abasto del 85 por ciento de medicinas en los centros de salud previamente rehabilitados; el programa de telemedicina, la tarjeta de la salud popular; los diferentes programas y acciones de Mejora; además de las acciones de la estrategia Impulso Educativo, mediante la cual se entregaron más de 500 mil paquetes de útiles escolares gratuitos a alumnos de escuelas públicas de nivel básico. Además de los diferentes programas de becas. “Además, en Coahuila hay seguridad, hay empleo, hay calidad de vida y trabajo en unidad”, destacó el gobernador Manolo Jiménez. Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo agradeció a Manolo Jiménez por todo el apoyo, la coordinación y el trabajo en equipo, y expresó que el programa “Aquí Vamos Gratis” refleja lo que son como gobierno, un equipo con visión, con tecnología, con capacitación, innovación, y con voluntad de servir a la gente. Explicó que este programa significa un nuevo y moderno sistema de transporte público de pasajeros, reingeniería de las rutas troncales, ahorro directo del gasto familiar. “Este es un gran programa social que beneficiará a miles de familias”, dijo, e informó que se tienen 13 puntos de credencialización que a la fecha ha atendido a más de 40 saltillenses. Yolanda Tobías González, beneficiaria de este programa, agradeció al Gobernador del Estado por apoyar tanto a Saltillo ya todos los municipios, al comentar que el trabajo en equipo da muchos y mejores resultados. Reconoció el trabajo de Javier Díaz por el inicio de este nuevo sistema de transporte urbano, el cual, además de transportarles de una manera más comida, rápida y segura, apoyará la economía familiar. Estuvieron presentes en el lanzamiento de este programa, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Luly López Naranjo, presidente honoraria del DIF Saltillo; Miguel Alagara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Víctor de la Rosa Molina director del Instituto de Movilidad Urbana Sostenible. Diputados y diputadas locales; funcionarios estatales y municipales; empresarios, concesionarios de transporte público.

Leer mas »

ARRANCA EN CASTAÑOS PROGRAMA ALIMENTARIO “EL DESPENSÓN”

La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, en coordinación con el programa Mejora Coahuila, puso en marcha el programa alimentario “El Despensón”, iniciativa que busca fortalecer la economía y el bienestar de las familias al llevar productos de la canasta básica a los hogares que más lo necesitan. El arranque se realizó en la colonia Independencia, con la presencia de autoridades municipales y estatales. Durante su mensaje, Sifuentes agradeció el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas y destacó que este apoyo representa un alivio importante para las familias en tiempos difíciles. “El Despensón garantiza el acceso a productos de primera necesidad y fortalece la alimentación de los hogares de Castaños. Estos paquetes alimentarios se distribuirán en distintos sectores del municipio, mejorando la salud, la economía y el bienestar de nuestra gente”, señaló la alcaldesa. Finalmente, refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para concretar más proyectos, programas y obras que impulsen el desarrollo de la comunidad.

Leer mas »

ILUMINAN GOBIERNO E INICIATIVA PRIVADA LA CATEDRAL DE SANTIAGO APÓSTOL

El gobernador Manolo Jiménez Salinas inauguró esta noche la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol, uno de los íconos arquitectónicos y espirituales de la Capital de Coahuila, proyecto que se realiza en coordinación con la empresa energética Iberdrola México. Esta intervención forma parte de “México Brilla”, una iniciativa que busca preservar el patrimonio histórico mediante tecnología de vanguardia y eficiencia energética. Manolo Jiménez destacó que este proyecto es algo de lo que se puede hacer si se trabaja en equipo sociedad civil organizada, iniciativa privada y Gobierno del Estado. En la inauguración del encendido, el Mandatario estatal estuvo acompañado por autoridades municipales, la Diócesis de Saltillo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y representantes de Iberdrola México. Agregó que ésta es solo una de las acciones que se están desarrollando de la mano con el sector privado, y que se impulsan y gestionan desde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Privada, que dirige María Bárbara Cepeda Boehringer. “Yo siempre he dicho que trabajando en equipo se logra tener un mayor alcance en todas aquellas acciones que tengan que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses; y esta nueva iluminación es un atractivo más que podrán disfrutar, en completa paz y tranquilidad, las y los coahuilenses y los visitantes”, indicó Manolo Jiménez. Construida entre 1745 y 1897, la Catedral de Santiago destaca por su majestuosa fachada de cantera con columnas salomónicas, su cuerpo de estilo barroco y churrigueresco y su torre neoclásica de 81 metros, la más alta del norte de México en un recinto religioso. Hoy, este monumento histórico resplandece con una nueva luz que realza su belleza y simbolismo. Gracias a la instalación de 135 proyectores LED de última generación, la iluminación permite apreciar con mayor detalle la arquitectura del templo, al tiempo que reduce en un 55 por ciento el consumo energético, disminuyendo así su huella de carbono. “Cuando el sector público y el privado caminan juntos, los proyectos brillan con más fuerza. Así lo demuestra esta alianza que convierte a Saltillo en la segunda ciudad del país en sumarse a ‘México Brilla’. Este proyecto de nuestra Fundación es un ejemplo de cómo la innovación, la sostenibilidad y el respeto por nuestro patrimonio pueden ir de la mano para transformar espacios y vidas. Al iluminar nuestra historia, inspiramos el presente y abrimos camino al futuro”, dijo Katya Somohano, CEO de Iberdrola México. Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, señaló que esta nueva iluminación de la Catedral de Santiago vendrá a embellecer, aún más, nuestro centro histórico. Indicó que en equipo con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, empresarios y sociedad civil, se trabaja para embellecer las calles del primer cuadro de nuestra ciudad, reforzar el equipamiento en materia de seguridad, retirar el cableado en desuso y la reposición de registros, para brindar una mejor imagen y seguridad a las y los paseantes. El proyecto, desarrollado con el respaldo técnico de la empresa especializada Varona, fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Estatal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Arquidiócesis de Saltillo y el Municipio. La ceremonia de encendido, celebrada en la Plaza de Armas, incluyó la participación de una orquesta y un momento simbólico con la bendición del obispo Hilario González García. El repique solemne de campanas marcó el inicio de una nueva etapa para la Catedral de Santiago, ahora iluminada con una luz que une tradición, tecnología y sostenibilidad. México Brilla está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Leer mas »

Experiencia y resultados de nuevos mandos reforzará seguridad en el norte de Coahuila.

El fortalecimiento de la Policía Estatal de Coahuila en la Región Norte de la llegada de nuevos mandos cuentan con el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como del Fiscal General del Estado Federico Fernández Montañez. A su vez, tienen la confianza del Secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez y del Sub Secretario de Operación Policial, Héctor Flores. Con la llegada de Jordan Espino Guzmán al Mando Regional de la Policía Estatal en la Región Norte de Coahuila, llega un mando con experiencia militar y con excelentes resultados como ex integrante del Grupo de Reacción Sureste y Director de la Policía Municipal de Saltillo. Su experiencia militar lo llevó a recorrer el país por más de seis años como parte de los Grupos Aeromoviles de las Fuerzas Especiales (GAFE). Su entrenamiento y trabajo del Ejército Mexicano lo llevó seis años a la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Dentro de su trayectoria destaca el haber sido parte de los mandos del Grupo de Reacción Sureste, a quienes les tocó enfrentar años difíciles contra grupos de la delincuencia organizada. Como parte de la actual Policía Municipal de Saltillo su capacidad en organización y estrategia la operó desde el 2018, siendo nombrado Director de ella desde el 2023, teniendo como resultado Saltillo la capital más segura del país. Jordan Espino cuenta con más de 20 cursos y diplomados en armas tácticas, estrategias de seguridad, herramientas de inteligencia, combate urbano y operaciones de intervención, grupos tácticos y de operaciones con capacidad de fuerza avanzada. Su llegada refuerza la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México. Por su parte, la llegada del Comandante Andrés Torres Padilla, quien apoyará en labores de reforzar la seguridad a través de los grupos tácticos de reacción especial, fortalecerá el trabajo con los sistemas de inteligencia. Torres Padilla tiene formación de grupos especiales de reacción, sistemas de inteligencia. Su experiencia data desde trabajar en la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Policía Estatal de Coahuila en el campo de investigación e inteligencia, así como su paso como Director del Grupo Reacción Torreón. Con estos cambios, también se fortalecerá la cercanía con la sociedad, grupos empresariales y diversos sectores.

Leer mas »

¿Cuántos kilos de carne se cocinaron en la discada más grande del mundo en Torreón?

Torreón rompe récord Guinness con una discada de 5,102 kg y reparte 80 mil tacos gratuitos. Este domingo 28 de septiembre de 2025, Torreón hizo historia al cocinar la discada más grande del mundo, con un peso total de 5,102 kilogramos, rompiendo así el récord anterior de 2,509 kilos que tenía el municipio de Guadalupe en Nuevo León. La hazaña se realizó en un impresionante disco metálico de nueve metros de diámetro, donde más de 130 personas —entre chefs, estudiantes de gastronomía y voluntarios— unieron talento y esfuerzos para dar vida a este platillo emblemático del norte. La mezcla combinó carne de res, cerdo, chorizo, tocino, jamón, salchicha y una variedad de vegetales, todo guisado con manteca de cerdo para darle ese sabor tradicional que distingue a la cocina lagunera. ¿Qué ingredientes se usaron para esta discada récord? La receta fue una  fiesta de sabores norteños, preparada en cantidades gigantescas para alcanzar el récord: Con estos ingredientes se lograron preparar cerca de 80 mil tacos, repartidos de manera gratuita entre los asistentes y también a través de un sistema drive-thru, para que nadie se quedara sin probar este histórico banquete. La organización, encabezada por la Canirac Laguna y el Centro de Convenciones Torreón (CCT), cuidó cada detalle para garantizar que no hubiera desperdicio de comida. ¿Quiénes participaron y cómo fue la logística del evento? Detrás de este récord hubo un enorme trabajo en equipo que unió a toda la comunidad: La fiesta culinaria reunió a más de 40 mil personas, quienes además disfrutaron de música en vivo y actividades culturales. Autoridades estatales y municipales celebraron el logro como un orgullo para La Laguna y para todo Coahuila, destacando el potencial gastronómico de la región. posta.com.mx

Leer mas »

Coahuila se posiciona entre los estados líderes de México en seguridad, competitividad y desarrollo

De acuerdo con diversas instituciones nacionales, Coahuila se ubica en los primeros lugares en indicadores clave como seguridad, competitividad, educación, empleo y desarrollo social. El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que estos resultados son fruto de proyectos y programas que fortalecen la calidad de vida de las familias coahuilenses, con avances en seguridad, infraestructura, salud, agroalimentación y atracción de inversiones. “El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados. Aquí colaboramos con la ciudadanía, la academia, los municipios, la Federación y el Ejército Mexicano para que a Coahuila le vaya bien”, afirmó. En materia de seguridad, el estado es el segundo más seguro de México, con la segunda menor tasa de homicidios dolosos y una de las percepciones más altas de efectividad de la Policía Estatal. Otros logros destacados incluyen el primer lugar nacional en rendimiento de cultivo de algodón, menor índice de analfabetismo y mayor número de medallas de oro en los Juegos Nacionales Populares. Además, ocupa el segundo lugar en producción anual de melón y en menor porcentaje de jóvenes sin acceso a empleos formales, así como el tercer lugar en percepción de seguridad de las mujeres. Jiménez Salinas subrayó que estos avances son “resultado del trabajo coordinado entre sociedad civil, iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno”, con el objetivo de consolidar a Coahuila como uno de los mejores estados de México para vivir.

Leer mas »

DIF COAHUILA IMPULSA LA CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS

Inauguran Centros de paz en planteles educativos y entrega constancias a estudiantes Impulsores de paz El DIF Coahuila, en conjunto con la Secretaría de Educación, el Poder Judicial y la Fiscalía del Estado, puso en marcha la inauguración de Centros de Paz y la entrega de constancias y chalecos a estudiantes reconocidos como Impulsores de Paz, como parte de la estrategia interinstitucional de Impulsores de Paz y Mediación Escolar que impulsa el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Este esfuerzo tiene como finalidad prevenir la violencia en los entornos escolares, promover la gestión pacífica de los conflictos y fortalecer la cultura de la paz entre las y los estudiantes de secundaria y bachillerato en el estado. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, resaltó la trascendencia de este programa interinstitucional que coordina esfuerzos de la Secretaría de Educación, La Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial. “Con cada Centro de Paz que inauguramos, sembramos una semilla de esperanza y de cambio en nuestras escuelas . Estos espacios no solo son herramientas para resolver conflictos, sino símbolos de un futuro en el que nuestros jóvenes aprenden que la paz es posible y que ellos son agentes de transformación. La paz no se construye con palabras, se construye con acciones, y hoy nuestros estudiantes son ejemplo de ello”, destacó. Esta estrategia dio inicio con alumnas y alumnos que concluyeron satisfactoriamente un proceso de sensibilización con más de 20 horas de formación, convirtiéndose en agentes de cambio que promueven la convivencia armónica y el respeto dentro de sus comunidades educativas. Los nuevos Centros de Paz inaugurados en las escuelas serán espacios para la resolución de conflictos, no solo entre estudiantes, sino también entre los integrantes de la comunidad escolar. Estos lugares se convierten en un símbolo de transformación, ofreciendo alternativas positivas frente a los retos y conflictos que puedan surgir. Las escuelas participantes en el programa Impulsores de Paz forman parte de un esfuerzo integral que involucra a secundarias generales, técnicas y planteles del CECyTEC en todo el estado . Participan las secundarias Sección 38; Técnica del Estado Margarita Maza de Juárez; General #1 Rubén Humberto Moreira Flores; Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño; Profesor Federico Berrueto Ramón T.M.; Técnica 23; Doctor y General Rafael Cepeda de la Fuente; Humberto Elizalde Jasso; General #6 Jesús Perales Galicia; General #1 Nazario S. Ortiz Garza; General #9 Constantino de Tárnava Garza y Técnica #41 Ing. Eutimio Alberto Cuéllar Goribar. Con estas acciones, impulsadas por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, Coahuila consolida un modelo de prevención único a nivel nacional, donde el respeto, el diálogo y la mediación son las bases para construir escuelas seguras y comunidades más fuertes.

Leer mas »

Llegan obras sociales e impulso educativo a los ejidos de la Sureste

En una gira de trabajo por comunidades de Arteaga, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha acciones de agua potable, pavimentación e infraestructura educativa dentro del programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, así como de la estrategia Impulso Educativo. En el ejido Huachichil entregó un camión de transporte escolar y dio inicio a la perforación de un pozo de agua potable con inversión superior a 6.5 millones de pesos. En la comunidad de Los Llanos arrancó la pavimentación de calles, con recursos por 3.49 millones de pesos. El mandatario estatal informó que en total se destinarán 35 millones de pesos en Arteaga para obras de agua, drenaje, recarpeteo, electrificación, cuartos, techos e infraestructura educativa. Jiménez Salinas recordó que, dentro de Impulso Educativo, se han entregado útiles, uniformes y tenis escolares gratuitos, además de becas en todos los niveles, y destacó el arranque del programa Level Up para fortalecer el aprendizaje del inglés en todo el estado. La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores agradeció las acciones, subrayando la importancia del pozo de agua para Huachichil y de la pavimentación en Los Llanos, obras que, dijo, mejorarán la calidad de vida de las familias arteaguenses.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn