Gobierno, sociedad civil y sector privado unen esfuerzos para fortalecer la atención a niñas, niños y familias coahuilenses
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación del Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila, conformado por representantes de la sociedad civil y del sector empresarial, con el propósito de fortalecer el trabajo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón y garantizar su sostenibilidad en beneficio de la niñez coahuilense.

Acompañado por su esposa Paola Rodríguez, la presidenta del DIF Estatal, Liliana Salinas Valdés, el alcalde de Saltillo Javier Díaz González y su esposa Luly López, así como por directivos del Teletón, el mandatario reconoció la labor del CRIT durante más de dos décadas brindando rehabilitación, inclusión y esperanza a miles de familias.
Jiménez Salinas destacó que la creación de este consejo marca una nueva etapa de colaboración entre gobierno, sociedad y sector privado, reafirmando el compromiso de seguir transformando vidas a través del trabajo en equipo.

Durante su intervención, el gobernador recordó la reconversión del CRIT durante la pandemia en un centro de recuperación post-COVID, ejemplo de la solidaridad y capacidad de respuesta de Coahuila.
El director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, subrayó que el nuevo Consejo Benefactor busca sumar talento, generosidad y liderazgo en favor de las niñas, niños y familias del estado.
Por su parte, el alcalde Javier Díaz reconoció el respaldo del gobernador y la labor del CRIT, que ha atendido a más de 10 mil niñas y niños, transformando vidas y fortaleciendo familias.
Integran el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila:
Juan Carlos Saade Talamás, Joaquín Arizpe Sada, Miriam Arizpe Ortega, Verónica Garza de Morales, Enrique Garza Cantú, Pedro González García, Michele Valenzuela de Garza, Miguel Pepi Valdés, Patricia Rodríguez Garza, Isidoro García Reyes y David Villarreal Berlanga.






