FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

agosto 15, 2025

¿Alan Mozo deja a Chivas para irse al Toluca? esto es lo que se sabe

Tras la fallida negociación con Jorge Sánchez, Alan Mozo es pretendido por Toluca, aunque no será fácil En medio del Apertura 2025 y tras anunciar la renovación de cinco canteranos, Chivas volvió a ser noticia por un posible movimiento inesperado. El Toluca, dirigido por Antonio Mohamed, habría preguntado condiciones por Alan Mozo, según informó el periodista Fernando Esquivel. Sin embargo, la posibilidad de verlo con la camiseta escarlata en este mercado parece lejana. El motivo es claro: aunque el Rebaño estaría abierto a escuchar ofertas, la postura del jugador es determinante. Mozo ha manifestado públicamente que no se ve fuera de Guadalajara a corto plazo, reforzando su compromiso con el proyecto que lidera Gabriel Milito. ¿Qué dijo Alan Mozo sobre su futuro? En conferencia de prensa durante la Leagues Cup 2025, el pasado 7 de agosto, el lateral declaró: “Creo que el rol que estoy tomando en este momento de suplente es igual o más importante que el de titular. Estoy muy feliz de estar aquí, siempre agradecido por la oportunidad, y voy a seguir trabajando para demostrar que quiero estar en Chivas”. Aún más contundente fue el 17 de julio, cuando afirmó: “No me pienso ir de aquí por decisión propia hasta ser campeón. Este equipo va a ser campeón muy pronto, estoy seguro. No me voy de aquí hasta serlo”. ¿Por qué Toluca lo tiene en la mira? Toluca busca reforzar su lateral derecho tras la pausa en las negociaciones por Jorge Sánchez. Mozo es visto como una opción confiable, y en caso de no concretarse su llegada, otro nombre sobre la mesa es Érick Aguirre. La calidad defensiva y proyección ofensiva de Mozo lo convierten en un perfil atractivo para el club mexiquense. ¿Qué valor tiene Mozo para Gabriel Milito? Para Milito, Mozo es una pieza importante, incluso como revulsivo. Su capacidad para cambiar el ritmo del partido quedó demostrada en el duelo contra Atlético de San Luis, donde dio la asistencia para el empate de Armando González. Esa versatilidad lo convierte en un jugador difícil de reemplazar, por lo que su salida en este momento parece poco probable. .postadeportes.com

Leer mas »

Ángela Aguilar se quiebra durante su entrevista con Apple Music

La cantante Ángela Aguilar compartió las artistas femeninas que admira y lo complicado que le resulta sobresalir en la industria Hace unas horas la cuenta oficial de Apple Music compartió el fragmento en sus redes sociales de una entrevista que tuvo con Ángela Aguilar, en la cual destacó el momento en que criticó como a la sociedad actual solo le importa la vida privada de las artistas femeninas. Pero también la forma en que aclaró que está dispuesta a apoyar sus colegas en la industria, para que con el tiempo cada una de ellas formen una industria fuerte que no tenga que sobrellevar las situaciones por las que ella tuvo que pasar. ¿Ángela Aguilar se quebró durante su entrevista con Apple Music? Hablando en inglés, la esposa de Christian Nodal explicó casi hasta las lágrimas que le lastima como la prensa y público critica otros aspectos de su vida en vez de su calidad como artista, algo que la pone “muy sentimental, porque las mujeres trabaja diez veces más y reciben tan poco reconocimiento”. Aseguró que a pesar de todo ese dolor no enfocará sus esfuerzos en “perjudicar a otras mujeres, si no respaldarlas” en sus plataformas personales, ya que desea ser “una mujer que abra camino para otras” en la industria para demostrar que sus voces realmente importan. ¿Ángela Aguilar mencionó a las artistas femeninas que admira? Para fortalecer su punto referencia a Natalia Lafourcade, Jenni Rivera, Ana Bárbara, Julieta Venegas, a su prima Majo Aguilar y hasta Chavela Vargas, para explicar que todas ellas fueron figuras de las que se siente orgullosa, porque dieron el primer paso para el género femenino. Así mismo mandó un mensaje de apoyo para todas aquellas mujeres que se encuentran luchando cada día y reiteró su misión de representarlas en una industria que parece que “muchas veces te trata como si no valieras nada”. ¿Cazzu mostró su respeto hacia Ángela Aguilar? Durante su gira de medios en México, la argentina admitió que no le guarda rencor a la hija de Pepe Aguilar y mantiene una relación cordial con ella, ya que se trata de la persona que guarda una relación sentimental con el padre de su hija. Por otro lado, aseguró que no le agrada la forma en que Ángela ha sido atacada durante los últimos meses, porque “uno puede cometer errores o tomar decisiones”. posta.com.mx

Leer mas »

Cirugía plástica en Coahuila: ¿cuántos especialistas certificados hay en la entidad? 

Con el reciente revuelo por las clicas estéticas, es clave conocer cuantos cirujanos plásticos certificados ejercen en Coahuila.  En todo el estado apenas 30 médicos cuentan con certificación oficial como cirujanos plásticos, de acuerdo con el registro del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, el único organismo que avala de manera formal a los especialistas de esta rama médica en el país. De esa cifra, Torreón concentra la mayor parte con 13 consultorios, seguido de Saltillo con 10, Piedras Negras con 5 y Monclova con 2.  Estos profesionales poseen acreditaciones de nivel internacional que validan su formación, técnicas y procedimientos, lo que los coloca en un grupo reducido pero altamente calificado. La estadística cobra relevancia tras el fallecimiento de una joven saltillense ocurrido este miércoles en Monterrey, mientras se sometía a un procedimiento estético. El caso ha reavivado la alerta sobre los riesgos de acudir a clínicas o estéticas sin personal certificado. ¿Por qué es importante acudir con un cirujano plástico certificado? El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica advierte que someterse a un procedimiento con personal sin aval profesional aumenta significativamente el riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte.  La certificación garantiza que el médico ha pasado por una preparación académica y práctica de hasta 11 años, dominando técnicas seguras y actualizadas. ¿Qué formación requiere un especialista certificado? El camino para convertirse en cirujano plástico certificado inicia con la carrera de Medicina, que dura entre seis y ocho años, seguida por una residencia en Cirugía General de hasta cuatro años y una especialización en Cirugía Plástica de tres a cuatro años.  A esto se suma una experiencia mínima de seis años en quirófano y un examen de recertificación cada cinco años para validar sus habilidades. ¿Dónde encontrar un cirujano plástico avalado en Coahuila? El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica ofrece un directorio en línea donde se puede consultar a los especialistas certificados por municipio y estado. Esta herramienta permite identificar a los médicos con la formación y experiencia necesarias, reduciendo así el riesgo de complicaciones. La autoridad médica exhorta a quienes planeen una cirugía estética a verificar la certificación del profesional antes de cualquier procedimiento, priorizando la seguridad sobre el precio o la cercanía de la clínica. posta.com.mx

Leer mas »

WhatsApp se actualiza: se podrán programar llamadas y más

WhatsApp busca que sus usuarios encuentren nuevas formas de conectarse, ya sea para reuniones familiares o profesionales WhatsApp anunció que su última actualización incluye nuevas funciones para mejorar las llamadas. El objetivo es que los usuarios encuentren nuevas formas de conectarse, ya sea para reuniones familiares o profesionales.  WhatsApp actualiza las llamadas Ahora, las llamadas en WhatsApp pueden planificarse y ser más interactivas. La programación de llamadas incluye la opción de invitar a personas o grupos a unirse con su respectiva antelación. Para activar dichas funciones basta con ir a la pestaña Llamadas, presionar el botón + y elegir Programar Llamada. En la misma pestaña de Llamadas se podrán ver y gestionar todas las llamadas, incluyendo la lista de participantes y los enlaces para añadir la cita al calendario personal. Asimismo, todos los participantes recibirán una notificación cuando una llamada esté por empezar. Otra nueva función es que durante las llamadas grupales los participantes podrán levantar la mano si quieren hablar, o enviar una reacción para participar sin interrumpir. En tanto, los enlaces de llamada también tienen una mejora. Aquellos usuarios que creen un enlace recibirán notificaciones cuando alguien se una. WhatsApp destaca que todas las llamadas están protegidas cifrado de extremo a extremo. Con información de López-Dóriga Digital+

Leer mas »

Llaman en Coahuila a no dejarse engañar: Programas para el Bienestar son totalmente gratuitos.

La Delegación de Programas para el Bienestar en Coahuila hizo un llamado a la población para no caer en estafas ni fraudes relacionados con los programas sociales del Gobierno de México. Se recordó que todos los Programas para el Bienestar son completamente gratuitos, por lo que nunca se solicita dinero para realizar trámites de incorporación ni para recibir los apoyos económicos o en especie. El Delegado Federal de Programas para el Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, reiteró que los trámites solo se realizan a través de las y los Servidores de la Nación debidamente identificados, en las sedes oficiales y en las fechas establecidas. “En nuestro estado hemos detectado intentos de fraude por personas que, haciéndose pasar por personal del Gobierno, piden dinero o datos personales para agilizar supuestos registros. Queremos ser claros: ningún servidor público de Bienestar está autorizado para pedir un solo peso a la gente”, señaló Villarreal Santiago. Fuentes oficiales para informarte y evitar fraudes Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de cobro o irregularidad ante las autoridades competentes y a mantenerse informada solo a través de canales oficiales. “Los Programas para el Bienestar son un derecho, no un negocio”

Leer mas »

Salen a la venta boletos individuales para el Mundial 2026 en CDMX, Guadalajara y Monterrey, ¿cuánto cuestan?

FIFA puso a la venta boletos individuales para las tres sedes del Mundial 2026 en México: CDMX, Guadalajara y Monterrey La FIFA puso a la venta boletos individuales para juegos del Mundial 2026 en las sedes de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Los precios van desde los 34 mil 700 pesos hasta los 130 mil 800, dependiendo la zona, sede y ronda del partido. Los juegos en donde estarán presente la Selección Mexicana todavía no se encuentran en el sistema de venta. Los interesados en este tipo de entradas VIP deben de contar con tarjetas Visa, los cuales tendrán preferencia para participar en un sorteo. Será el 10 de septiembre cuando inicie el sorteo para la venta de entradas del Mundial 2026 para el público en general. Precios los boletos individuales del Mundial 2026 en CDMX, Guadalajara y Monterrey Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Coahuila prepara estrategia para rescatar al sector ganadero tras freno en ventas a Estados Unidos

Gobierno de Coahuila y Federación afinan plan de rescate para ganaderos afectados por cierre de exportaciones a Estados Unidos. Ante el impacto económico que ha generado el freno en la exportación de ganado a Estados Unidos debido a la presencia del gusano barrenador, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció que ya se trabaja en un plan de apoyo para el sector. Tras una reunión privada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y encuentros con mandatarios de Sonora y Durango, así como sus equipos técnicos, se acordó el diseño de tres o cuatro programas que se implementarán de forma inmediata una vez reciban la aprobación oficial. El mandatario estatal destacó que actualmente los ganaderos coahuilenses están dejando de percibir cerca de 13 mil pesos por cada becerro que no pueden exportar. Mientras que en el mercado nacional un ejemplar se vende en promedio en 20 mil pesos, en Estados Unidos alcanzaría hasta los 33 mil pesos. ¿Cuándo iniciarán los programas de apoyo para ganaderos? El gobernador adelantó que los detalles de las estrategias se darán a conocer la próxima semana, en cuanto sean avaladas por la presidenta.  El objetivo es que los recursos y apoyos se activen de manera inmediata para reducir el impacto económico en las zonas productoras. ¿Qué otros temas se abordaron en la reunión con Claudia Sheinbaum? Además del apoyo al sector ganadero, se revisaron avances y proyectos de infraestructura clave para el estado. Entre ellos, el tren que conectará Saltillo con Monterrey, la carretera Monclova–Saltillo, el puente internacional número 2 y la vía hacia Derramadero.  También se discutió el reforzamiento de la seguridad y la estrategia frente a la incertidumbre arancelaria que ha afectado el comercio durante este año. ¿Cuál es el impacto económico del cierre de la frontera para Coahuila? El freno en las exportaciones no solo ha golpeado directamente a los ganaderos, sino que también ha generado una cadena de afectaciones en el transporte, la comercialización y el empleo rural.  La pérdida mencionada de 13 mil pesos por becerro exportable representa un retroceso importante en la rentabilidad de las unidades de producción ganadera, por lo que se espera que las estrategias planeadas puedan brindar resultados lo antes posible. 

Leer mas »

Falta de educación sexual y tolerancia propician embarazo adolescente en México

Expertas señalan que la falta de educación sexual integral desde edades tempranas y la resistencia social a abordarla en las aulas La falta de educación sexual integral desde la niñez y la tolerancia hacia las relaciones con edades desiguales son factores para un aumento del embarazo adolescente en México, la mayoría de ellos por violencia sexual, coinciden expertas. Anahí Rodríguez, activista en derechos reproductivos y menstruales, consideró que parte del problema radica en la ausencia de educación sexual integral desde edades tempranas, sumada a la resistencia social a hablar de estos temas en las aulas “Es la falta de una educación sexual integral desde la primaria y eso también un poco por la responsabilidad de la sociedad y del Estado, en el sentido de que la misma sociedad muchas veces impide que los profesores y las profesoras les den estos temas a los niños y a las niñas, porque creen que va a haber promiscuidad”, indicó. Jazmín Quesada, trabajadora social e investigadora independiente en temas de embarazo adolescente, coincidió en que muchas niñas y adolescentes carecen de herramientas de autocuidado y educación sexual que les permitan identificar y rechazar conductas abusivas, en una realidad en la que entre 75 % y 80 % de los agresores sexuales son sus familiares. “Es una problemática que venimos arrastrando hace mucho tiempo, no tienen las herramientas de autocuidado y de educación sexual necesarias para estar alertas. Aparte a niñas y niños, en general se les dice: ‘nunca digas que no, no grites, haz lo que los adultos dicen’; entonces hay imposiciones familiares, que las vemos como reglas para ellos”, dijo De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2023, un 52 % de las adolescentes de 12 a 19 años no sabe que el condón masculino previene embarazos e infecciones de transmisión sexual. Quesada ha trabajado con casos de niñas abusadas y expuso que el tema tiene un trasfondo socioeconómico, pues en diversas comunidades las relaciones entre niñas y adolescentes con hombres mayores son aceptadas por las familias bajo la idea de que el hombre actúa como proveedor y protector. “Familiar y socialmente están permitidas este tipo de relaciones mientras haya el cumplimiento de esos roles, un hombre proveedor. Otro factor también es lo económico, es decir, para la familia o a veces nada más es la mamá es insostenible tener tres, cuatro hijos y la hija es una señorita y puede salir del núcleo familiar”, comentó Las activistas coincidieron que cuando estos abusos resultan en un embarazo, la respuesta institucional dista de proteger a las menores, aunque las leyes mexicanas permiten la interrupción del embarazo en casos de violación bajo la normativa ‘NOM046’, incluso sin necesidad del permiso de los padres, esto rara vez ocurre. Hiliana Romo, coordinadora del Centro de Atención a la Adolescente Embarazada del Hospital Civil señaló que, en lo que va de 2025, han recibido a 153 niñas embarazadas. “Para ellas su proyecto de vida se acabó y esto tiene implicaciones en la violencia que están dispuestas a aceptar” por parte de sus parejas. Con información de EFE.

Leer mas »

“El único que manda en México es el pueblo”, responde Sheinbaum a Trump

La presidenta Sheinbaum atribuyó a la forma de hablar de Trump sus dichos sobre que “México hace lo que EE.UU. ordena” La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre que “México hace lo que EE.UU. le indica”. Durante su Mañanera del Pueblo, la mandataria atribuyó los dichos de Trump a su forma de hablar. El presidente Trump tiene una forma de hablar, pero el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo e importante”, sentenció. Este jueves, el presidente Donald Trump presumió que “México hace lo que le decimos”. Desde la Casa Blanca destacó una reducción histórica en los cruces irregulares de migrantes indocumentados. Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora respetan a tu país otra vez. Realmente respetan a este país de nuevo… Y México hace lo que les decimos que hagan, y Canadá hace lo que les decimos que hagan”, indicó. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Marina alerta Mar de Fondo en el Pacífico; se esperan estas condiciones

La Marina advirtió que el fenómeno de Mar de Fondo se presentará en nueve estados durante tres días La Secretaría de Marina emitió una alerta por Mar de Fondo en las costas del Pacífico mexicano. Según la advertencia, el fenómeno se presentará a partir del domingo 17 de agosto y hasta el martes 19 de agosto. Durante tales días se espera oleaje de entre 6 y 8 pies (1.8 y 2.4 m) de altura con un periodo de 18 a 20 segundos y corrientes de retorno. Estas condiciones se prevén en: Se recomienda a la comunidad marítima portuaria mantenerse atenta a los avisos oficiales, extremar precauciones a la navegación y operaciones portuarias. Asimismo, se pide a la población civil extremar precauciones por oleaje elevado y corrientes.  ¿Qué es el Mar de Fondo? El Mar de Fondo es un fenómeno caracterizado por oleaje largo y continuo, generado por la acción del viento de tormentas en el mar. Puede ocurrir todo el año en el Océano Pacífico, pero principalmente de mayo a noviembre. Afecta principalmente a las costas de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La fuerza de los vientos remueve, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos, lo que resulta benéfico al implicar un proceso de intercambio de energía. En caso de Mar de Fondo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) del Gobierno federal exhorta a tomar las siguientes recomendaciones: Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn