Desde 2016 el luchador mexicano, El Hijo del Santo, es una de las figuras estelares de la Comic-con de San Diego
La Comic-Con de San Diego, celebrada del 24 al 27 de julio de 2025, ha vuelto a consolidarse como el evento más importante de la cultura pop a nivel mundial. Durante cuatro días, la ciudad se ha transformado en un paraíso para los fans del cine, las series, los cómics y los videojuegos, con una asistencia de más de 130 mil personas.
Este año, el evento ha estado repleto de actividades, desde preestrenos exclusivos como “Avatar: Seven Havens” y avances de la segunda temporada de “Percy Jackson y los Olímpicos”, hasta la celebración del 70º aniversario de Godzilla. Las calles de San Diego se han llenado de experiencias temáticas de sagas como Star Wars, El Hobbit y El Señor de los Anillos.

Uno de los momentos más memorables ha sido el debut de George Lucas en la convención. El legendario cineasta ha presentado su próximo “Museo Lucas de Arte Narrativo” y ha revelado en exclusiva la nueva precuela de Alien, “Alien: Earth”. Además, la convención ha contado con la presencia de otras estrellas como Jeff Bridges, quien ha participado en el panel de “Tron: Ares”.
TRIUNFA EL HIJO DEL SANTO EN LA COMIC-CON
También destacó en la Comic-Con la presencia del legendario luchador mexicano, El Hijo del Santo, considerado como uno de los deportistas más importantes del país. Ahí, junto con Santo Jr, firmó cientos de máscaras y playeras de fans de todo el mundo.
Desde 2016 El Hijo del Santo es una de las figuras estelares en este evento. Este año cobra relevancia por la gira mundial en la que se despide del ring.
La Comic-Con no solo es una celebración para los fans, sino también una plataforma crucial para la industria del entretenimiento. Grandes estudios y productoras aprovechan el evento para presentar sus próximos lanzamientos, generando una gran expectación a nivel global. El mercado de coleccionables también ha tenido un papel destacado, con marcas como Lego, NECA y Funko ofreciendo productos exclusivos.

Desde sus comienzos en 1970 como una pequeña reunión de aficionados a los cómics, la Comic-Con de San Diego ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno de masas. Su capacidad para reinventarse y ofrecer experiencias únicas, junto con la pasión de su comunidad, aseguran su lugar como un evento de referencia en la cultura pop mundial.
