FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

La razón por la que deberías borrar las apps que no usas de tu celular

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Borrar las apps que no utilizas libera espacio y mejora el rendimiento de tu celular, haciéndolo más rápido y eficiente.

os teléfonos inteligentes tienden a acumular aplicaciones innecesariasy que solo ocupan espacio en la memoria. Realizar una limpieza periódica y borrar las apps que no utilizas puede mejorar el rendimiento de tu dispositivo.

¿Por qué deberías eliminar las apps que ya no usas? 

Uno de los principales efectos de acumular apps es la saturación del almacenamiento interno.

Incluso si no se utilizan con frecuencia, muchas apps continúan ejecutándose en segundo plano y consumen memoria, datos móviles o energía, afectando el desempeño del equipo.

Expertos de la firma de ciberseguridad AVG recomiendan revisar al menos una vez al mes qué aplicaciones no se han abierto recientemente. Si una app no se ha usado durante 30 días, es muy probable que no sea necesaria.

Eliminar este tipo de apps ofrece varios beneficios:

  • Más espacio libre: muchas aplicaciones ocupan cientos de megabytes y llenan rápidamente la memoria interna, ralentizando el sistema.
  • Mejor autonomía: al desinstalar apps que consumen batería en segundo plano, el dispositivo gasta menos energía.
  • Mayor privacidad: según Kaspersky, algunas aplicaciones “abandonadas” pueden seguir recolectando datos personales y enviarlos a terceros sin que el usuario lo note.

Además, desinstalar apps inactivas reduce el riesgo de que alguna esté obsoleta o contenga código malicioso que comprometa la seguridad del dispositivo.

¿Cómo borrar aplicaciones en Android y iPhone?

El proceso es sencillo y puede hacerse desde la pantalla de inicio o la configuración del sistema:

En Android

  • Mantén presionado el ícono de la aplicación y selecciona “Desinstalar”. 
  • También puedes ir a Ajustes > Aplicaciones > Administrar aplicaciones para ver cuáles llevan tiempo sin usarse.

En iPhone

  • Mantén presionado el ícono hasta que aparezca una “X” o selecciona “Eliminar app” desde el menú desplegable. 
  • Otra opción es ir a Configuración > General > Almacenamiento del iPhone, donde se pueden revisar las apps ordenadas por tamaño o frecuencia de uso.

Otras apps que conviene borrar

Además de las apps inactivas, también es útil eliminar el llamado bloatware, es decir, el software preinstalado por los fabricantes que muchas veces no aporta valor real al usuario. Estas aplicaciones ocupan espacio y en algunos casos no se pueden eliminar, pero sí es posible inhabilitarlas.

También se recomienda revisar:

  • Juegos que no se abren con frecuencia y que consumen demasiados recursos.
  • Aplicaciones duplicadas (por ejemplo, varios editores de fotos o navegadores).
  • Apps que ofrecen funciones que ya están integradas en el sistema operativo.

Depurar el celular de manera regular no solo mejora su rendimiento, sino que también permite extender su vida útil y mantener una mejor protección de los datos personales.

excelsior