FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Harfuch sobre el caso Ximena y José: ‘No vamos a especular, este caso no quedará impune’

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante legisladores para detallar avances en seguridad y el despliegue para proteger la próxima elección judicial.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante legisladores para detallar avances en seguridad, operativos contra cárteles, y el despliegue para proteger la próxima elección judicial. También abordó cuestionamientos sobre el manejo de datos personales y casos de alto impacto en la Ciudad de México, como el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores directos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Señaló que la investigación está a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de la República. Aunque se ha especulado sobre similitudes con el atentado contra él en 2020 y el ataque a Ciro Gómez Leyva en 2022, Harfuch aclaró que no existe, por ahora, ninguna evidencia que relacione estos hechos.

“Por tratarse de una investigación en curso, a mí en lo personal no me gustaría especular. No hay ninguna relación al momento, que  indique que están vinculados del atentado que nosotros sufrimos o al atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva a éste, son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impune”, dijo Harfuch

Balance de las organizaciones criminales 

Respecto a las detenciones en Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Michoacán, el secretario destacó la labor del Ejército en el abatimiento de Jorge Humberto Figueroa, alias “La Perris”, vinculado al “Culiacanazo”, secuestros y homicidios.

La Guardia Nacional y fuerzas armadas han realizado más de 21 mil detenciones en siete meses, un resultado que, según Harfuch, debilita sustancialmente a los cárteles.

“Muchas detenciones en estos siete meses de la Presidenta Claudia Sheinbaum, suman más de 21 mil detenciones que ahorita también estábamos comentando, en qué estados ha habido más detenciones y en cuáles ha habido un reforzamiento mayor para esto”, señaló.

Operativo para elecciones judiciales y zonas de riesgo 

En otro tema, frente al proceso electoral judicial del próximo domingo, el secretario informó sobre el despliegue de seguridad con más de 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional en Veracruz y 2 mil 500 en Durango. Confirmó también la colaboración estrecha con autoridades estatales para prevenir cualquier intento de boicot, especialmente en entidades con presencia de la CNTE.https://d-7559412672538339535.ampproject.net/2504091801000/frame.html

“Garantizaremos la seguridad en las urnas. Específicamente en Veracruz hay 3 mil 500 elementos de Guardia Nacional y en Durango 2,500 se va a continuar fortaleciendo para garantizar que esto se desarrolle en paz”, indicó.

Al final, Harfuch dijo al ser cuestionado sobre la percepción de que líderes criminales como “El Mencho”, Iván Archivaldo o Ismael “El Mayo” Zambada siguen operando sin restricciones, Harfuch respondió que sí ha habido avances, detenciones y afectaciones directas a las estructuras de todos los grupos delictivos. 

radioformula.com.mx