FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Día del Trabajo: Lo que debes cobrar si laboraste este 1 de mayo, día feriado

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cada 1 de mayo, México honra al movimiento obrero con el Día del Trabajo, una fecha de profundo valor histórico y social. Lo que muchos ignoran es que esta jornada también implica derechos económicos específicos para los trabajadores que deben prestar sus servicios, incluso cuando el calendario marca descanso obligatorio.

Pero… ¿qué pasa si trabajaste ese día? ¿Te deben pagar el doble o el triple? Aquí te explicamos, paso a paso, lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y cómo garantizar que se respeten tus derechos.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el 1 de mayo?

El artículo 74 de la LFT es claro: el 1 de mayo es día de descanso obligatorio. Sin embargo, diversos sectores como comercio, salud, transporte y seguridad no detienen operaciones. ¿Qué pasa con quienes sí trabajan?

El artículo 75 estipula que, si un empleado labora en un día festivo obligatorio, debe recibir:

  • Su salario diario normal
  • Más el doble por prestar servicios ese día

En total, el pago debe ser triple. Es decir, si tu salario diario es de $400 pesos y trabajaste el 1 de mayo, tu recibo debe reflejar lo siguiente:

  • $400 (salario base)
  • $800 (doble del salario por día festivo)
  • = $1,200 pesos en total

¿Qué hacer si no te pagan lo que marca la ley?

Lamentablemente, es común que algunos empleadores omitan esta obligación legal. Si no te pagaron como corresponde, tienes derecho a levantar una queja gratuita ante la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo).

Canales de atención:

  • Teléfono: 800 911 7877
  • Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mx
  • Presencial: En los Centros Federales de Conciliación y Registro Laboral

La PROFEDET puede orientarte sin costo, ayudarte a recuperar lo que te corresponde y, si es necesario, intervenir legalmente.

¿Te pueden obligar a trabajar ese día?

No. Aunque muchos empleadores lo sugieren, trabajar el 1 de mayo no es obligatorio. Si decides hacerlo, debe ser con pleno conocimiento de que te corresponde una remuneración justa y legalmente establecida. La decisión final es tuya, y cualquier forma de presión puede ser denunciada.

Conoce tus derechos, evita abusos

El Día del Trabajo no es solo una efeméride más. Es un recordatorio de las conquistas laborales y de que, aún hoy, es vital conocer tus derechos y hacerlos valer. Si trabajaste el 1 de mayo, asegúrate de que tu nómina refleje lo que verdaderamente te corresponde. Porque trabajar ese día no es gratis, y la ley está de tu lado.

msn