Solicitar un nuevo contrato, cambiar el titular del servicio o modificar el medidor ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un trámite sencillo, pero que requiere cumplir con ciertos requisitos específicos. Si estás por mudarte, vender una propiedad o formalizar el servicio a tu nombre, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar el procedimiento correctamente.
Según la información oficial de la CFE, cualquier persona que necesite contratar el suministro de energía eléctrica en casa habitación bajo baja tensión debe presentar ciertos documentos y cumplir condiciones técnicas para concretar el servicio. El trámite se realiza sin costo directo, aunque sí implica un depósito en garantía que se cobra en el primer recibo.
Requisitos para realizar el trámite
Para obtener un nuevo contrato con la CFE, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El servicio debe estar al corriente en sus pagos (si es una recontratación).
- El poste más cercano debe estar a no más de 35 metros del punto de instalación en zonas urbanas, o 50 metros en zonas rurales.
- La instalación eléctrica debe estar terminada y cumplir con la normatividad vigente, disponible en el sitio oficial www.cfe.mx.

Documentación necesaria
El solicitante debe presentar:
- Nombre completo con identificación oficial.
- Dirección completa donde se instalará el servicio, incluyendo entrecalles.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Teléfono de contacto y correo electrónico.
Si la gestión la realiza un tercero, se debe incluir una carta poder simple o notariada junto con las identificaciones de ambos. En caso de ser una persona moral, se requiere también el acta constitutiva en original (para cotejo) y copia, además de documentos que acrediten la representación legal del solicitante.
Costo y tiempos de respuesta
La contratación no tiene un costo directo, pero sí se solicita un depósito de garantía que varía dependiendo del tipo de servicio (monofásico, bifásico o trifásico). Este pago se incluye en el primer recibo, excepto en el caso de los servicios trifásicos, donde debe liquidarse al momento de la contratación.
El tiempo de atención es de 2 días en zonas urbanas y 5 días en zonas rurales, y el trámite puede realizarse directamente en los Centros de Atención a Clientes de la CFE o mediante la cuenta de Twitter @CFE_Contigo. También puedes obtener orientación comunicándote al número nacional 071, disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
Este proceso es esencial para asegurar que el servicio de electricidad esté formalizado a nombre del usuario correcto, evitando complicaciones legales o cargos indebidos en el futuro.
msn
