WhatsApp tiene funciones de seguridad que actúan como un modo antirrobo. Te explicamos cómo activar esta protección paso a paso.
Ante el aumento de fraudes en WhatsApp, los usuarios pueden activar el llamado modo antirrobo. Aunque no existe una función oficial con ese nombre, la aplicación ofrece ajustes de seguridad avanzados que permiten proteger tu cuenta. Aquí te explicamos cómo activarlo paso a paso.
¿Qué es el modo antirrobo en WhatsApp?
El “modo antirrobo” se basa en la activación conjunta de diferentes funciones de seguridad que ofrece WhatsApp para proteger la cuenta del usuario
Verificación en dos pasos
Es una de las capas más efectivas de protección. Al activarla, WhatsApp solicitará un código PIN adicional cada vez que se quiera registrar el número en otro celular. Esto impide que un tercero acceda a la cuenta, incluso si tiene el código de verificación por SMS.
Te recomendamos: WhatsApp limitará la cantidad de mensajes que podrás enviar: así funcionará ahora
Pasos para activar la verificación en dos pasos:
- Abre WhatsApp.
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha (en Android) o ve a ‘Configuración’ (en iPhone).
- Ingresa a ‘Cuenta’.
- Selecciona ‘Verificación en dos pasos’.
- Pulsa en ‘Activar’.
- Crea un código PIN de seis dígitos y confírmalo.
- (Opcional) Agrega un correo electrónico para recuperar el acceso en caso de olvidar el PIN

Privacidad avanzada del chat
Otra herramienta útil para reforzar la seguridad de tus conversaciones es la privacidad avanzada del chat. Esta opción permite limitar la posibilidad de que alguien exporte tus conversaciones, descargue archivos automáticamente o use funciones de inteligencia artificial con el contenido.
Cómo activarla
- Abre cualquier chat en WhatsApp.
- Pulsa sobre el nombre del contacto o grupo.
- Selecciona la opción de ‘Privacidad del chat’.
- Activa la protección avanzada.
Esto ayuda a mantener la confidencialidad de los mensajes, sobre todo en conversaciones sensibles o laborales.
limitar quién puede agregarte a grupos
Una forma común de estafa o spam en WhatsApp es a través de la adición no deseada a grupos. Para evitarlo, puedes restringir quién tiene permiso para agregarte.
Sigue estos pasos:
Entra a WhatsApp y abre el menú de ‘Ajustes’.
- Ve a ‘Privacidad’.
- Selecciona ‘Grupos’.
- Elige entre ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos, excepto…’ para restringir el acceso.
Esta configuración evita que personas desconocidas o contactos no deseados te incluyan en chats grupales sin autorización.
Te recomendamos: WhatsApp: 10 funciones ocultas que cambiarán cómo usas la app
¿Por qué es importante activar estas funciones?
Activar estas medidas ayuda a evitar fraudes comunes, como el robo de cuentas para pedir dinero a tus contactos, suplantaciones de identidad o acceso a información sensible como datos bancarios compartidos por chat.
El llamado “modo antirrobo” no es una función única, sino una combinación de ajustes ya disponibles que cualquier usuario puede activar en minutos. Al hacerlo, se refuerza significativamente la seguridad en el uso diario de WhatsApp.
excelsior





