FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Region Sureste

Impulsa Secretaria de Bienestar a  mas de 1500 jóvenes  con entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Coahuila informa que esta semana se entregaron más de 1,500 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a aprendices y nuevos beneficiarios en el estado. Este avance representa una oportunidad real de transformación para miles de jóvenes que hoy comienzan un camino de capacitación laboral en centros de trabajo, donde podrán desarrollar habilidades, adquirir experiencia y fortalecer su crecimiento profesional. El programa, uno de los pilares de la política social del Gobierno de México, refleja el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las juventudes del país. Jóvenes Construyendo el Futuro no solo brinda apoyo económico, sino que también abre puertas para que las y los jóvenes accedan a un empleo digno y se conviertan en agentes activos del desarrollo económico y social de sus comunidades. El Delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, destacó que el programa ha tenido una gran aceptación en el estado y ha cambiado la vida de miles de jóvenes: “Hoy vemos a una juventud decidida, con ganas de aprender y aportar. Desde la Secretaría de Bienestar seguiremos impulsando estos esfuerzos con todo el corazón y compromiso que nos caracteriza”. La Delegación de Bienestar en Coahuila reafirma que las y los jóvenes son una prioridad. Por ello, continuará trabajando de forma cercana, con vocación social y coordinación permanente para que ningún joven quede fuera de las oportunidades que ofrece la transformación fmx

Leer mas »

NUEVO PLAN CON EUA FORTALECERÁ SEGURIDAD Y ECONOMÍA DE COAHUILA: MANOLO

Gobernador de Coahuila atiende la invitación a la conferencia “Más allá de las fronteras; la inmigración y la economía de Texas” Ciudad de México; a 10 de julio de 2025.- A invitación del Embajador de los Estados Unidos en México, Ron Johnson, el gobernador Manolo Jiménez Salinas asistió a la recepción denominada “Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy”, organizada por el Texas Lyceum y que se realizó en la Ciudad de México. Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepción sirvió para reforzar los lazos de colaboración que ambas entidades tienen en temas importantes para ambos. “Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”, señaló el gobernador. Manolo Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer la relación Coahuila – Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de la frontera, y la invitación a esta recepción es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual administración estatal. Desde el inicio de la gestión de Jiménez Salinas, Coahuila y Texas han trabajo de la mano en temas importantes para ambos estados como el de seguridad, migración o desarrollo económico, por mencionar algunos, y en los cuales se ha tenido excelentes resultados. Asimismo, hace unos días se liberaron los permisos de parte del Gobierno de los Estados Unidos para la construcción de la ampliación del Puente Internacional II en Eagle Pass – Piedras Negras, lo que vendrá a ser un gran impulso para la economía de la región y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense. En su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbot, Manolo Jiménez reiteró su total voluntad de trabajo conjunto y coordinado en todos aquellos proyectos y acciones binacionales que sean de beneficio y ayuda para ambos estados y Naciones. Recordó que fueron brigadistas coahuilenses los primeros en atender y apoyar a autoridades y ciudadanía en las acciones de búsqueda y rescate en las recientes inundaciones de Texas, lo que es otra muestra de colaboración, coordinación y solidaridad entre ambos estados. fmx

Leer mas »

Gobierno federal lanza chocolate del Bienestar; estas son sus presentaciones y precios

Este producto será producido por campesinos vinculados al programa Sembrando Vida y forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la economía rural. Este jueves 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores González, anunciaron el lanzamiento a nivel nacional de el Chocolate del Bienestar. De acuerdo a la presentación, este producto será producido por campesinos vinculados al programa Sembrando Vida y forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la economía rural, especialmente en estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca. En cuanto su venta, el productor podrá ser adquirido en las Tiendas del Bienestar, que son espacios de distribución gubernamentales que cuentan con más de 24 mil 500 puntos a lo largo y ancho del país. En una primera etapa, se venderán en: ¿Cuáles son sus presentaciones y precios? Entre los detalles que se dieron a conocer fueron las presentaciones en las que se pondrá  a la venta el producto, así como los precios con los que contará. Por último, se dejó en claro que este chocolate, parte de una estrategia para apoyar a los productores locales y fortalecer la economía rural, que se traduce en ofrecer una alternativa más natural y nutritiva al consumidor final.

Leer mas »

Esta carretera te lleva de Saltillo a las playas paradisiacas de Sayulita

Descubre la ruta ideal para viajar de Saltillo a las paradisíacas playas de Sayulita y qué esperar en el camino Viajar desde Saltillo hasta las playas de Sayulita, en el estado de Nayarit, es una aventura que combina un trayecto por carreteras bien conectadas con la recompensa de llegar a un destino de playa espectacular. La distancia por carretera entre Saltillo y Sayulita es de aproximadamente 1,000 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje en coche de alrededor de 11 horas. Esta ruta atraviesa varios estados y paisajes, desde el norte de Coahuila hasta la costa del Pacífico mexicano, pasando por zonas agrícolas y ciudades importantes. ¿Qué carretera debo tomar para viajar de Saltillo a Sayulita? La ruta más directa y recomendada para viajar desde Saltillo a Sayulita inicia tomando la carretera Federal 40 que sale de Saltillo hacia el oeste. Esta vía pasa por ciudades como Torreón, Durango y Zacatecas, conectando con la Carretera Federal 54 y posteriormente con la Carretera federal 15. Esta última atraviesa estados como Aguascalientes y Jalisco, hasta llegar a Nayarit. Finalmente, para acceder a Sayulita, se toma la Carretera Federal 200, que bordea la costa del Pacífico. Esta combinación de carreteras federales es la más utilizada para este viaje, ya que ofrece una infraestructura adecuada y conexión directa con el destino de playa, evitando ciudades fuera de ruta como Monterrey, que queda al noreste y no en el camino. ¿Cuánto se gasta en casetas en el viaje de Saltillo a Sayulita? El costo total en casetas de peaje para un automóvil particular en este trayecto es aproximadamente de 1,366 pesos mexicanos, distribuidos en alrededor de 15 casetas a lo largo de la ruta. Algunos ejemplos de tarifas actualizadas para 2025 incluyen: Casetas adicionales en los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit suman el resto del costo total. Es importante considerar que los precios pueden variar según el tipo de vehículo y las condiciones de la ruta, pero esta cifra es una referencia para planificar el presupuesto del viaje. ¿Qué hace especial a Sayulita como destino turístico? Sayulita es un destino reconocido por sus playas paradisíacas, perfectas para descansar y surfear. Su ambiente bohemio y relajado, junto con sus calles pintorescas y oferta gastronómica frente al mar, atraen a turistas nacionales e internacionales. Según el Instituto de Turismo de Nayarit, Sayulita destaca por su clima cálido subtropical y su autenticidad, alejándose de los grandes desarrollos turísticos. Sus alrededores ofrecen actividades como senderismo en la selva y visitas a playas menos concurridas, como la subida al Cerro del Mono para disfrutar de vistas panorámicas. ¿Cuáles son las mejores opciones para realizar este viaje? Aunque conducir es la opción más directa y flexible, existen alternativas como volar desde el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Saltillo hasta el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz en Puerto Vallarta, seguido de un traslado terrestre a Sayulita. Esta opción reduce el tiempo de viaje a unas 4 horas y media en total Para quienes prefieren la aventura y conocer más lugares en ruta, el viaje en coche es perfecto. Se recomienda planificar paradas en ciudades como Durango o Guadalajara para descansar y disfrutar de la gastronomía y cultura local. posta.com.mx

Leer mas »

EU vuelve a paralizar importación de ganado de México por gusano barrenador

La decisión fue un rápido revés después de que el USDA dijo la semana pasada que reanudaría las importaciones de ganado de México el lunes en un puerto de entrada en Douglas, Arizona. El Departamento de Agricultura estadounidense volvió a detener las importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos debido a la propagación en México de la dañina plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Los gusanos barrenadores son moscas parásitas cuyas hembras ponen huevos en heridas de animales de sangre caliente, generalmente ganado y animales silvestres. Una vez que los huevos eclosionan, cientos de larvas de gusano barrenador utilizan sus afiladas bocas para excavar a través de la carne viva, matando finalmente a su huésped si no se trata. El USDA informó en un comunicado a última hora del miércoles que había ordenado el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur con efecto inmediato tras la detección del gusano barrenador del ganado a unas 370 millas al sur de la frontera, en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La decisión fue un rápido revés después de que el USDA dijo la semana pasada que reanudaría las importaciones de ganado de México el lunes en un puerto de entrada en Douglas, Arizona, como parte de una reapertura gradual de la frontera. Washington suspendió las importaciones de ganado de México en mayo al detectarse el gusano barrenador en granjas de Oaxaca y Veracruz, México, a unos 700 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. “Debemos ver progresos adicionales en la lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para poder reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, dijo en un comunicado la secretaria del USDA, Brooke Rollins. Reuters

Leer mas »

Carlos Villarreal da certeza jurídica a familias de la colonia Matilde Barrera

Monclova, Coahuila.- En un paso histórico para brindar certeza jurídica a cientos de familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la entrega de más de 80 contratos como parte del proceso de regularización de escrituras en la colonia Matilde Barrera, esto forma parte de la estrategia estatal de escrituración a bajo costo impulsada por el gobernador Manolo Jiménez. Este programa se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de la Vivienda, con el objetivo de regularizar 385 lotes que durante dos décadas permanecieron sin un título de propiedad formal. Gracias al convenio firmado en mayo entre el municipio de Monclova y la Comisión Estatal de la Vivienda, hoy se avanza en un proceso que representa seguridad, legalidad y tranquilidad para las familias. “Hoy damos un paso muy importante para que 385 familias puedan tener, muy pronto, sus escrituras en mano. Queremos dar certeza, seguridad y respaldo para que su patrimonio esté bien protegido. Agradezco al gobernador Manolo Jiménez, a todo el equipo de la Comisión Estatal de la Vivienda, a Andrés Osuna y a todos los que están haciendo esto posible”, señaló el alcalde Carlos Villarreal, durante el evento. A nombre de las familias beneficiadas, la señora Olivia Rueda Hernández expresó: “Hoy es un día que muchas familias estábamos esperando desde hace años. Gracias, alcalde, por cumplir su palabra, por no olvidarse de nosotros y por ayudarnos a regularizar lo que hemos construido con tanto esfuerzo”. Estuvieron presentes en el evento el director de la Comisión Estatal de la Vivienda, Andrés Osuna; el apoderado legal de los terrenos, Baltazar Rico Almanza; el subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles, así como regidores y funcionarios municipales. Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno del Estado para brindar certeza legal a las familias, fortalecer el ordenamiento urbano y consolidar un desarrollo con justicia social. fmx

Leer mas »

Congreso de Coahuila abre Consulta Legislativa para personas con discapacidad, indígenas y comunidad LGBT+

La Consulta Legislativa en Coahuila busca integrar propuestas de personas con discapacidad, adultos mayores, indígenas y comunidad LGBT+. El Congreso del Estado de Coahuila emitió una convocatoria abierta para participar en la Consulta Legislativa en materia de inclusión y derechos humanos, dirigida a grupos en situación de vulnerabilidad, así como a organizaciones, instituciones y ciudadanía interesada en esta agenda. ¿Qué es la Consulta Legislativa? Se trata de un ejercicio participativo que busca recoger opiniones, propuestas y preocupaciones de los sectores más vulnerables de la sociedad para integrarlas al trabajo legislativo. En esta ocasión, se abre la etapa pre consultiva, con el objetivo de alcanzar acuerdos que influyan directamente en las leyes y políticas públicas del estado. ¿Quiénes pueden participar? La convocatoria está dirigida a personas con discapacidad; adultos mayores; pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, población  de la comunidad LGBT+. También pueden participar sus familiares, asociaciones, colectivos, instituciones, y en general, cualquier persona o grupo de la sociedad civil con interés en temas de inclusión y derechos humanos. ¿Cuándo y dónde se realizará? La participación podrá realizarse en dos modalidades de manera presencial el lunes 15 de julio a las 9:00 horas en el Lobby del Palacio del Congreso del Estado y virtual a través de una plataforma en línea, para facilitar el acceso a personas de todos los municipios. ¿Cómo obtener más información? Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (844) 242 1130 y (844) 242 1131 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas. posta.com.mx

Leer mas »

Impulsa Gobierno de México producción agrícola en Coahuila con el programa Fertilizantes para el Bienestar

Con el objetivo de fortalecer la producción de alimentos en las comunidades rurales de Coahuila, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en estrecha coordinación con la Secretaría de Bienestar, impulsa el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en toda la entidad. Este programa tiene como objetivo general contribuir a la producción de cultivos prioritarios, y como objetivo específico entregar fertilizantes a pequeños productores para apoyar la siembra y cosecha de alimentos básicos. Forma parte de la estrategia nacional para garantizar la soberanía alimentaria y el bienestar en el campo mexicano. La Secretaría de Bienestar, con su estructura territorial y su contacto directo con las comunidades más vulnerables, juega un papel clave en la operación del programa en Coahuila, asegurando que los insumos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.+ Para facilitar el acceso a la información, se ha habilitado el apartado “Fertilizantes para el Bienestar Coahuila 2025”, donde los productores pueden consultar: Consulta toda la información aquí: El programa ha sido ampliamente valorado por los productores agrícolas en el estado, quienes destacan que los apoyos les permiten reducir costos y mejorar su productividad, lo que se traduce en mayor seguridad alimentaria y bienestar para sus familias. Con este esfuerzo conjunto entre Agricultura y Bienestar, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo rural, el apoyo a los pequeños productores y la justicia social en el campo. fmx

Leer mas »

El humedal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, declarado reserva de la biosfera mundial por la UNESCO, está en peligro de desaparecer

El humedal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, declarado reserva de la biosfera mundial por la UNESCO, cubre 84 mil 347 hectáreas de riqueza biológica única. Incluye la presencia de microorganismos ancestrales llamados estromatolitos, fósiles vivientes de hace unos tres mil 800 millones de años. Toda esta riqueza está en peligro de desaparecer, debido a la extracción de agua de sus manantiales. Se han registrado más de 150 especies endémicas en la zona, es decir, que no existen en ningún otro lugar del mundo. Entre ellas hay más de 70 especies de flora, más de 40 de invertebrados acuáticos, más de 15 especies de peces, anfibios y reptiles únicos, y más de 10 especies de tortugas. Según científicos de la UNAM, hay 16 especies en peligro de extinción. Dentro de las especies endémicas se encuentran 4 tipos de tortugas: tortuga bisagra, casquito, de mapa y la de concha blanda. Distintos peces como la mojarra de Cuatro Ciénegas, el cachorrito, la tenca, el pez molly y los peces ciegos. También diversos insectos y plantas únicas en el mundo. El agua de este lugar conserva una composición mineral única, comparable a la de hace 3,500 millones de años. Información e imágenes del Centro de Información y Educación Ambiental de Poza Azul.

Leer mas »

Tren Saltillo–Nuevo Laredo: ¿cuándo inicia la construcción?

Tren Saltillo – Nuevo Laredo ya cuenta con licitación, y la obra se encuentra a punto de comenzar.  El proyecto ferroviario de pasajeros que unirá a Saltillo con Nuevo Laredo entró en su etapa de licitación. Con un trazo de 395.77 kilómetros, esta obra busca mejorar la movilidad regional y fortalecer el intercambio comercial entre el noreste de México y Estados Unidos.  Según el anuncio oficial realizado durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, las obras comenzarán a mediados de agosto de 2025. La iniciativa forma parte del plan nacional ferroviario impulsado por la administración federal, con el objetivo de conectar puntos estratégicos del país mediante trenes modernos y eficientes. El tramo Saltillo–Nuevo Laredo es una pieza clave del corredor ferroviario Ciudad de México–Nuevo Laredo, considerado prioritario por su relevancia industrial, logística y transfronteriza. ¿Qué beneficios traerá el nuevo tren de pasajeros? La línea ferroviaria no solo estará orientada al traslado de pasajeros, sino que también servirá para transporte de carga, facilitando la conectividad entre uno de los mayores polos industriales del país (Saltillo) y el puerto terrestre más importante de México (Nuevo Laredo). Con velocidades estimadas de hasta 200 km/h, el tren reducirá significativamente los tiempos de viaje y los costos logísticos para empresas y usuarios. Además, se proyecta un impacto positivo en zonas urbanas y rurales, gracias al desarrollo de estaciones principales y secundarias a lo largo del recorrido ¿Cómo avanzará la obra del tren Saltillo–Nuevo Laredo? La ejecución del tramo contempla tres etapas esenciales: ¿Qué características tendrán los trenes que operarán en esta ruta? El plan contempla trenes interurbanos modernos, diseñados para ofrecer un servicio continuo, eficiente y seguro. Entre sus características destacan: Este proyecto representa un paso importante hacia una nueva etapa del transporte ferroviario en México, donde la conectividad no solo facilitará el tránsito de mercancías y personas, sino que también impulsará el desarrollo regional en estados clave como Coahuila y Tamaulipas. posta.com.mx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn