FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

San Juan de Sabinas

Manolo Jiménez pide piso parejo en caso de exalcalde de General Cepeda acusado de agresión a mujeres

El gobernador Manolo Jiménez habló sobre el incidente en el que se vio involucrado el exalcalde de General Cepeda Tras el incidente en el que se vio involucrado Pablo Salas, exalcalde de General Cepeda, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, afirmó que el caso debe resolverse conforme a derecho y sin tintes políticos. “Que se lleve esto con piso parejo, que haya imparcialidad total. El punto es no politizar este asunto, sino verlo desde la perspectiva judicial, que sea lo justo. Es un tema jurídico en un problema que traen ahí con unas propiedades”, expresó el mandatario estatal al ser cuestionado sobre el tema. ¿Qué instituciones están involucradas? Jiménez informó que se mantuvo en comunicación con el fiscal general del estado y con el presidente del Poder Judicial, a fin de dar seguimiento al caso desde un enfoque estrictamente jurídico y sin intervenciones políticas. ¿Qué ocurrió con el exalcalde? Pablo Salas fue detenido el pasado 5 de junio por elementos de la Policía Municipal, luego de que, junto con su hermano Juan Salas, protagonizara una trifulca con un grupo de mujeres en el municipio de General Cepeda. El altercado, en el que varias mujeres resultaron lesionadas, tuvo como origen una disputa por la propiedad de un terreno. El exalcalde fue acusado de agredir físicamente a tres mujeres, por lo que actualmente se encuentra bajo investigación. Las autoridades están en proceso de desahogo de pruebas y se llevan a cabo las primeras audiencias para determinar su situación jurídica. ¿Qué consecuencias podría enfrentar? En caso de ser declarado culpable por el delito de agresión, Pablo Salas podría enfrentar una condena de hasta ocho años de prisión. Además, de confirmarse su responsabilidad por violencia contra mujeres, tendría que inscribirse en el Registro Estatal de Personas Agresoras, lo cual lo inhabilitaría automáticamente para ser postulado a cualquier cargo de elección popular en el futuro posta.com.mx

Leer mas »

Este es el platillo típico de Coahuila que no puede faltar en las bodas de rancho

Si has asistido a una boda de rancho en Coahuila, en definitiva has probado este platillo En Coahuila, las bodas de rancho son mucho más que una ceremonia religiosa, ya que se convierten en una fiesta comunitaria con música en vivo, bailes y bebida, donde la comida en abundancia no falta.  Si hay un platillo que encabeza estos festejos, es definitivamente el asado de puerco, una receta que pasa de generación en generación y no falta en los eventos en la entidad.  ¿Qué es el asado de puerco y por qué es tan importante en Coahuila? El asado de puerco es un platillo tradicional del norte de México, especialmente arraigado en Coahuila, donde ya es todo un símbolo de las fiestas familiares. El platillo consiste en carne de cerdo cocida en una salsa espesa de chile rojo con ajo, comino, orégano y otras especias.   En muchas bodas de rancho y ejidos, el asado  se prepara en grandes cazuelas, muchas veces desde la madrugada, y se sirve junto a arroz, frijoles refritos y  tortillas recién hechas.  ¿Cómo se prepara el asado de puerco para una boda? Aunque existen múltiples versiones, la receta más común en Coahuila incluye los siguientes ingredientes: La preparación consiste en cocer y dorar la carne, mientras se hidratan y licúan los chiles con las especias. La salsa se fríe en una cazuela y luego se añade la carne para que hierva y se impregne del sabor. El resultado es un guiso espeso, picante y profundamente aromático. Para eventos grandes como una boda, se suelen cocinar entre 10 y 20 kilos de carne, con la participación de varias personas en la preparación. ¿Dónde se puede probar el verdadero asado de puerco coahuilense?  En algunos restaurantes tradicionales de ciudades como Saltillo, Torreón, Monclova o Parras de la Fuente, el asado de puerco se ofrece como plato fuerte en menús típicos. También es común encontrarlo en ferias, celebraciones patronales o puestos de comida durante las fiestas patrias. En La Laguna, el asado tampoco puede faltar en las tradicionales reliquias en honor a los santos y a la Virgen de Guadalupe.  posta.com.mx

Leer mas »

Monclova brilla en Nueva York con su participación en Genius Olympiad 2025

Alumnos de Monclova destacan en el torneo mundial de robótica y medio ambiente en Nueva York durante el Genius Olympiad 2025. Dos jóvenes coahuilenses han cruzado fronteras para representar a México en la Genius Olympiad 2025, evento internacional que combina ciencia, tecnología, arte y sostenibilidad.  Provenientes del Aula Lego Monclova, Jaaziel Core Cruz Sánchez y Félix Alberto Vázquez Vázquez forman parte de esta justa global, con el respaldo de su mentora, Griselda Anahí Martínez. La competencia se celebra del 9 al 13 de junio en el prestigioso campus del Instituto de Tecnología de Rochester (RIT), en Nueva York, donde jóvenes de más de 75 países y 35 estados de EE. UU. buscan soluciones a problemas ambientales desde múltiples disciplinas. ¿Cómo llegaron los estudiantes de Monclova a competir a nivel internacional? El camino comenzó en febrero de 2024 durante el Torneo Estatal de Robótica en Saltillo, donde el equipo de Monclova destacó entre más de 40 equipos provenientes de distintas regiones del estado. Su desempeño los llevó al Torneo Nacional en Cancún, Quintana Roo, donde enfrentaron a más de 25 equipos del país. Gracias a sus sobresalientes resultados, Jaaziel y Félix consiguieron un lugar en la Genius Olympiad, reafirmando el talento formativo del Aula Lego y posicionando a Coahuila en el radar internacional del aprendizaje STEM. ¿Qué es la Genius Olympiad y por qué es tan relevante? La Genius Olympiad es una competencia global centrada en temas ambientales, promoviendo la innovación juvenil a través de categorías como arte, negocios, música, codificación, robótica, ciencia y oratoria.  Su objetivo principal es fomentar la creatividad y la conciencia ecológica mediante proyectos que buscan soluciones reales a desafíos de sostenibilidad. Organizada en el RIT de Nueva York, la cual es una institución reconocida por su excelencia en diseño, ingeniería y tecnología, la olimpiada ofrece a los estudiantes una experiencia académica, cultural y social de alto nivel durante cinco días. ¿Qué impacto tiene la participación de Coahuila en la Genius Olympiad 2025? La presencia de estudiantes coahuilenses en la Genius Olympiad 2025 no solo representa un logro individual, sino un hito para la educación tecnológica del estado.  Participar junto a jóvenes de países como Brasil, Chile, Tailandia, Egipto, Indonesia y China, posiciona a Coahuila como un semillero de innovación con potencial global. Por lo cual, es un hecho digno de reconocimiento, que recuerda que la entidad  tiene el potencial de resolver problemas reales a escala mundial, siempre y cuando se mantenga la formación de nuevos talentos en espacios como lo es el Aula Lego en Monclova.  Desde Monclova hasta Nueva York, Jaaziel y Félix representan no solo a su ciudad, sino a una nueva generación de mexicanos comprometidos con la ciencia, la robótica y un mejor mañana capaz de ser credo por coahuilenses destacados. posta.com.mx

Leer mas »

¿Cuál es el cañón más alto de todo Coahuila?

El turismo en Coahuila apuesta por  el cañón más alto del estado y otras joyas naturales en la entidad.  La geografía coahuilense ofrece parajes imponentes que se extienden por montañas, bosques y formaciones rocosas; entre estos, los cañones de la región destacan por su belleza, su altitud y la posibilidad de practicar deportes extremos o actividades de contacto con la naturaleza.  De todos ellos, el Cañón Boca del Oso, en las inmediaciones de Arteaga, ostenta el título del más alto de todo el estado, atrayendo a excursionistas y escaladores que buscan experiencias únicas en la Sierra Madre Oriental. Además de Boca del Oso, otras formaciones como Las Bayas y el Cañón de los Picos completan la diversidad topográfica de Coahuila, demostrando que este estado es mucho más que desierto. ¿Por qué Boca del Oso es el cañón más alto de Coahuila? Ubicado en el corazón montañoso de Arteaga, el Cañón Boca del Oso comienza a una altitud de 2,500 metros sobre el nivel del mar. Su pared principal, formada por caliza blanca y amarilla, ofrece un paisaje impresionante que se aprecia tras una caminata de aproximadamente media hora. Cabe a recalcar que no es un sitio para turistas casuales, ya que el recorrido exige trekking, rappel, tirolesa y ascensos técnicos, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan emociones fuertes. Además, su altitud le otorga vistas panorámicas inigualables de la Sierra Madre Oriental, posicionándolo como un referente para el turismo de aventura en el norte del país. posta.com.mx

Leer mas »

Farmacias del Ahorro entra oficialmente al negocio de las mascotas

El proyecto contempla la instalación de módulos especializados en sucursales seleccionadas, donde se venderán alimentos premium y super premium, suplementos, accesorios y medicamentos veterinarios Farmacias del Ahorro ha decidido diversificar su portafolio con un nuevo giro de negocio: las mascotas. La cadena farmacéutica anunció este martes su incursión en el segmento de productos y servicios para animales de compañía. Con esta estrategia, Farmacias del Ahorro busca capitalizar un mercado en expansión. Según estimaciones de la propia empresa, más del 70% de los hogares en México tienen al menos una mascota y destinan hasta el 20% de sus gastos fijos a su bienestar. Además, el 45% de los dueños buscan alimentos específicos, adaptados a las necesidades de sus animales. “Cada vez es mayor la conciencia del cuidado que las personas deben tener con sus mascotas, como parte de su bienestar integral”, explicó Gabriel Zavala, director de operaciones (COO) de la cadena. ¿Qué servicios ofrecerá Farmacias del Ahorro? El proyecto contempla la instalación de módulos especializados en sucursales seleccionadas, donde se venderán alimentos premium y super premium, suplementos, accesorios y medicamentos veterinarios. Paralelamente, la compañía habilitará una sección especializada en su plataforma de comercio electrónico. “La alimentación es parte fundamental para el bienestar de las mascotas; por ello, las opciones en sucursales estarán enfocadas en alimentos premium y super premium, incluidos los especializados recomendados por veterinarios para atender condiciones específicas”, detalló Teresa Sánchez, directora ejecutiva comercial no farma. Además de la oferta de productos, Farmacias del Ahorro lanzará un servicio de Orientación Veterinaria Gratuita en línea. A través de su página web y aplicación móvil, los clientes podrán solicitar consultas sin costo, atendidas por un equipo de veterinarios especialistas reunido por la empresa. “En el caso de las consultas, al ser online, nos permite que el servicio de Orientación Veterinaria Gratuita esté al alcance de todos”, destacó Sánchez. La estrategia arrancará en Monterrey, Nuevo León, donde se instalarán las primeras secciones físicas dedicadas a las mascotas. El objetivo es alcanzar cobertura nacional en el corto plazo mediante el canal digital, mientras avanza la expansión física en sucursales. Una apuesta por las mascotas El movimiento de Farmacias del Ahorro ocurre apenas un mes después de que Farmacias Similares anunciara su incursión en el segmento con la marca SimiPet Care, en una señal de que la industria farmacéutica minorista ve un nuevo filón de negocio en el mercado de mascotas. Ambas empresas buscan aprovechar el creciente interés de los consumidores en el bienestar animal. Según datos de Mordor Inteligence, el tamaño del mercado de atención médica veterinaria de México se estima en 1,170 millones de dólares, y se espera que alcance los 1,590 millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 6.39%. Farmacias del Ahorro apuesta también por reforzar la lealtad de sus clientes. Los productos para mascotas estarán integrados en el programa Monedero del Ahorro, permitiendo acumular puntos y obtener descuentos en compras futuras. “Funciona igual que hasta ahora, acumulas compras y te abonamos en tu Monedero del Ahorro para próximos consumos”, recordó Claudia Ramírez, directora ejecutiva de marketing. El plan de la compañía es ofrecer una experiencia integral, tanto en sus tiendas físicas como en línea. Su catálogo digital estará disponible en todo el país a través de su sitio web y su app. Con esta estrategia, Farmacias del Ahorro añade competencia en un mercado que hasta hace poco era dominado por tiendas especializadas y cadenas veterinarias. expanasion

Leer mas »

SEP publica el calendario escolar 2025-2026: cuándo inicia, vacaciones y días sin clases

La SEP dio a conocer el calendario escolar 2025-2026, que constará de un total de 185 días y que iniciará en septiembre La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo en donde se revela el calendario escolar 2025-2026. +Se establece que dicho calendario escolar tendrá un total de 185 días, y será aplicable en toda la República Mexicana para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Las clases del nuevo ciclo escolar darán inicio el lunes 1 de septiembre 2025 y culminarán el miércoles 15 de julio de 2026. “Para la aplicación de los calendarios escolares a que se refieren los artículos que anteceden, se deberá tener en cuenta que el inicio de cursos del ciclo lectivo 2025-2026 para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica será el lunes 1 de septiembre de 2025, y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026”, se apuntó. “El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, se lee en el acuerdo de este lunes 9 de junio. ¿Qué días no habrá clases en el nuevo calendario escolar? Los días en que no se tendrán clases en este calendario escolar 2025-2026: Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Anuncia la Secretaría de Bienestar Coahuila Incorporación al programa de Pensión para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar 

La Secretaría de Bienestar en Coahuila informó que a partir del Lunes 9 y hasta el  21 de junio permanecerán las incorporaciones para Personas adultas mayores, es decir de 65 años en adelante, así como la incorporación para la Pensión de Mujeres Bienestar que actualmente es para mujeres de 63 y 64 años cumplidos. La Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores de 65 años es de seis mil 200 pesos cada bimestre, siempre y cuando estén inscritos en la Pensión del Bienestar, otorgada por el gobierno federal. A partir del día lunes 9 de junio podrán incorporarse los adultos con 65 años cumplidos, los centros integradores del estado de Coahuila estarán brindando atención para incorporaciones.  La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México cuyo objetivo es contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores, y consiste en un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias. Para el registro de ambas pensiones los requisitos son los siguientes:  1.   Acta de nacimiento 2.  Identificación oficial vigente:    Credencial para votar o    Pasaporte vigente Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente. 3.  Clave Única de Registro de Población (CURP). 4.  Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia    de residencia de la autoridad local. 5. Teléfono de contacto celular y de casa. Las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.  Se le pide atentamente a la población permanecer atentos a los medios de comunicación y redes sociales oficiales durante esta jornada de incorporaciones. fmx

Leer mas »

Regresa el calor extremo a Coahuila con temperaturas de hasta 41° C este 9 de junio

Coahuila en alerta por calor extremo en varias regiones y riesgo de torbellinos este lunes 9 de junio. La ola de calor que afecta a buena parte del norte del país se intensifica este lunes 9 de junio en Coahuila, donde se esperan temperaturas máximas de hasta 39 grados Celsius en varias regiones.  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva para toda la entidad, recomendando extremar precauciones por las condiciones climáticas adversas. Además del intenso calor, se pronostican chubascos dispersos y la posible formación de torbellinos, particularmente en el norte y noreste del estado. También se anticipan ráfagas de viento entre 50 y 70 km/h, lo que incrementa el riesgo de tolvaneras en zonas con poca vegetación. Cuáles serán las temperaturas por región este lunes en Coahuila? Pese a que el sur del estado tendrá temperaturas más moderadas, toda la población debe mantenerse alerta, especialmente ante el riesgo de fenómenos asociados como torbellinos y vientos fuertes. posta.com.mx

Leer mas »

Robo de ganado en Múzquiz enciende las alarmas por abigeato en Coahuila 

Fiscalía y ejidatarios combaten el robo de ganado en la región carbonífera, buscan reforzar la seguridad rural en Coahuila.  La lucha contra el robo de ganado, conocido legalmente como abigeato, continúa en la Región Carbonífera, después de que tres individuos fueron recientemente vinculados a proceso judicial tras ser señalados por un productor local como responsables del hurto de su ganado en el municipio de Melchor Múzquiz. Este caso fue atendido por la Fiscalía General del Estado y presentado ante un juez de control en el Juzgado Acusatorio y Oral del distrito judicial de Sabinas. Como medida preventiva, se ordenó arraigo domiciliario para los imputados, con el objetivo de proteger al denunciante y asegurar el curso legal del caso. No obstante, dos de los acusados lograron acceder a un acuerdo reparatorio y enfrentarán el proceso en libertad, mientras que un tercero continúa bajo vigilancia domiciliaria. ¿Cuál es el estado legal de los imputados? Los tres hombres involucrados identificados como Jesús “N”, Manuel “N” y Fernando “N” fueron procesados formalmente. Aunque inicialmente se les dictó arraigo domiciliario como medida cautelar, dos de ellos llegaron a un acuerdo económico con la víctima, lo que les permitió seguir el juicio en libertad. La delegada regional, Isadora Rodríguez Garza, subrayó que se está actuando bajo un esquema de justicia equilibrada, que respeta los derechos humanos y al mismo tiempo combate la impunidad. ¿Qué acciones ha tomado la Fiscalía para frenar el abigeato? En lo que va del 2025, la Fiscalía ha recibido al menos siete denuncias por robo de ganado en la región carbonífera. Ante este panorama, se han reforzado las acciones de prevención con operativos y vigilancia constante en zonas rurales. Además, se ha fortalecido la colaboración con la Unión de Ejidos, organización clave para la protección del patrimonio de los productores locales. Dicha alianza busca mejorar la detección temprana de delitos y acelerar la respuesta de las autoridades. ¿Qué deben hacer los productores afectados por el robo de ganado? El caso de Múzquiz no es aislado, por lo cual, la fiscalía ha hecho un llamado directo a las y los productores rurales para que denuncien cualquier hecho delictivo relacionado con el robo de ganado. Se recordó también que el Ministerio Público tiene habilitados canales permanentes de comunicación para recibir reportes, y que la participación ciudadana es esencial para frenar esta práctica que afecta en gran medida a la economía del campo coahuilense. posta.com.mx

Leer mas »

Carlos Villarreal invierte en desarrollo con el plan “Prendamos Monclova”

Monclova, Coahuila, 08 de junio de 2025.- El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, sigue invirtiendo en obras para mejorar la calidad de vida de las familias monclovenses, trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jimenez, quien ha sido un aliado permanente para el desarrollo de Monclova. Como parte del plan de inversión “Prendamos Monclova”, durante la semana del 2 al 7 de junio se arrancaron y entregaron obras en diversos puntos de la ciudad, cumpliendo compromisos y llevando soluciones a donde más se necesitan. En la colonia Hipódromo arrancó la obra de reposición de la red de agua potable en la calle 11, entre calle 20 y avenida las Torres; y calle 12, entre calle 5 y calle 3, con una inversión de más de 2.3 millones de pesos para beneficiar a cientos de familias de este popular sector. También se entregó la obra de recarpeteo de las calles Jesús Silva, Monclova y Navarrete en la colonia El Pueblo, con una inversión de 3 millones de pesos, mejorando la movilidad y seguridad vial de las y los vecinos de esta zona. Como parte del proyecto de obras sociales del gobernador Manolo Jiménez, se arrancó el recarpeteo de la calle De la Fuente, desde el bulevar Pape hasta la calle Zaragoza, con una inversión superior a 6 millones de pesos. Además, cumpliendo compromisos hechos en campaña, se entregaron tres puentes peatonales en las colonias Independencia, San Miguel y Chinameca; así como el arranque de la obra de embanquetado del camellón central en el bulevar de la colonia Petrolera, con una inversión superior a 7 millones de pesos. Sobre la intensa agenda de estas semanas, Carlos Villarreal señaló: “seguiremos trabajando sin descanso para dejar una ciudad más segura, más funcional y más digna para todas y todos, por supuesto haciendo equipo con el gobernador Manolo Jiménez y la ciudadanía para llevar a Monclova al siguiente nivel”. fmx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn