FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

San Juan de Sabinas

¿Cuánto tiempo duró el estado de Coahuila y Texas y cuáles fueron sus capitales?

Coahuila y Texas fue un estado mexicano que existió durante un periodo importante de la historia de México y Texas, comprendiendo territorios que hoy pertenecen a México y Estados Unidos. Esta entidad federativa se formó tras la independencia de México y tuvo una duración limitada, marcada por importantes cambios políticos y sociales. ¿Cuánto tiempo duró el estado de Coahuila y Texas? El estado de Coahuila y Texas fue oficialmente creado en 1824, tras la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que estableció la unión de ambos territorios para formar uno de los 19 estados de la federación.  Esta unión duró hasta la aprobación de las Bases Constitucionales de corte centralista expedidas el 23 de octubre de 1835, que transformaron los estados en departamentos y dividieron a Coahuila y Texas en dos entidades separadas. En respuesta a este cambio, Texas se independizó y se constituyó como república independiente en 1836, mientras que Coahuila permaneció dentro de México. Por lo tanto, la duración del estado fue aproximadamente de 12 años, entre 1824 y 1836. ¿Cuáles fueron las capitales de Coahuila y Texas? Durante su existencia, el estado tuvo dos capitales principales: Saltillo y Monclova. Saltillo, ubicada en el sur del territorio, fue una de las capitales más importantes y sede administrativa, mientras que Monclova, en el centro del estado, también fungió como capital en distintos momentos. Además, el territorio estaba dividido en tres distritos administrativos: La ciudad de San Antonio de Béjar (hoy San Antonio, Texas) fue un centro relevante en la parte texana del estado. ¿Qué factores influyeron en la separación de Coahuila y Texas? La separación de Coahuila y Texas estuvo influenciada por varios factores políticos y sociales: posta.com.mx

Leer mas »

Carlos Villarreal encabeza graduación de “Mujeres al Siguiente  Nivel”

Monclova, Coahuila, 24 de junio de 2025.- El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, encabezaron la ceremonia de  graduación de 800 mujeres que concluyeron exitosamente su participación en la primera etapa del programa “Mujeres al Siguiente Nivel”, iniciativa enfocada en el desarrollo personal, profesional y emocional de las mujeres monclovenses. Para la segunda etapa de este  programa que se realizará durante el segundo semestre del año, se contempla la participación de 1,200 mujeres. De esta forma el DIF Monclova y el Gobierno Municipal, buscan seguir dotando de herramientas emocionales, económicas y profesionales a las mujeres a través de talleres de repostería, panadería, elaboración de moños, conservas industriales y gelish en manos. Durante la ceremonia, las graduadas recibieron un reconocimiento por su esfuerzo, así como la tarjeta “Mujeres al Siguiente Nivel”, con la que podrán acceder a beneficios y descuentos que fortalecerán sus proyectos de emprendimiento. En su mensaje, la  presidenta honoraria del DIF Monclova, felicitó a las graduadas por dar este importante paso, “me llena de emoción estar aquí con ustedes, en un día muy especial en el que nos damos cuenta que todos los sueños se pueden alcanzar. Quiero agradecer a mi esposo Carlos, por impulsar esta iniciativa, por creer en nosotras, por confiar en lo que somos capaces de lograr; al gobernador Manolo Jiménez, por ser un aliado de las mujeres coahuilenses, y a la ingeniera Liliana Salinas Valdés, por ser guía, respaldo e inspiración para quienes trabajamos todos los días por darle lo mejor a nuestras familias”, subrayó Mavi Sosa. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal, reconoció el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de las mujeres, “en el Gobierno Municipal creemos firmemente que una ciudad fuerte es una ciudad que cuida a sus mujeres. Por eso impulsamos proyectos como este, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, el gobernador de las mujeres, quien siempre ha estado a nuestro lado para generar más espacios de empoderamiento, apoyo emocional, capacitación y desarrollo”. En el evento estuvieron presentes el coordinador regional del DIF Coahuila, Diego Siller; la directora del DIF Monclova, Maru Linaje; el secretario del Ayuntamiento, José Alberto Medina; así como las instructoras de los cursos. Con este logro, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, para impulsar políticas públicas que generen más y mejores oportunidades para las mujeres monclovenses. fmx

Leer mas »

Si Irán ataca a Estados Unidos, se detonaría algo muy catastrófico: Manolo Jiménez

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dirigió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía luego de que creciera la preocupación en redes sociales sobre un posible ataque de Irán a Estados Unidos, y los efectos que esto podría tener en la frontera con Coahuila. El mandatario exhortó a mantener la calma y confiar en que la situación se encamine hacia una solución diplomática. “Yo pienso que la respuesta de Estados Unidos ante algo así (un ataque iraní) sería muy contundente, aún más catastrófica. Ningún conflicto bélico entre países es positivo; ojalá se pueda llegar a buen puerto y que no se tengan impactos negativos en la economía mundial”, declaró Jiménez. ¿Cuál es el mensaje del gobernador ante esta situación? El gobernador pidió a la ciudadanía no alarmarse ni caer en especulaciones infundadas. En su lugar, recomendó estar atentos únicamente a comunicados oficiales emitidos por los gobiernos involucrados en el conflicto, y evitar contribuir a la desinformación o la histeria colectiva. “Yo creo y espero que eso no ocurra, que esté muy lejano y que sea una simple suposición, porque eso detonaría algo aún más catastrófico”, afirmó respecto a la posibilidad de un ataque directo contra Estados Unidos. ¿Cuál sería el impacto económico para Coahuila? Por ahora, el conflicto no representa una amenaza directa para la economía mexicana. No obstante, en caso de que la situación escale o se tomen medidas que afecten las rutas globales de exportación, se podría alterar el precio internacional del petróleo, lo que a su vez encarecería alimentos y bienes de primera necesidad en entidades como Coahuila. Aunque actualmente no existe una acción concreta que indique un impacto inmediato, el gobernador advirtió que la situación internacional es volátil y podría cambiar dependiendo del curso del conflicto. ¿Qué afectaciones se prevén en el mercado global si escala el conflicto? En las últimas horas, el Gobierno iraní anunció un aumento en sus medidas de defensa tanto contra Israel como contra Estados Unidos. De continuar por ese camino, los mercados internacionales podrían verse sacudidos, afectando el valor de las monedas y las operaciones comerciales de importación y exportación. Este sería solo el primer impacto. De intensificarse el conflicto, también podrían registrarse consecuencias ambientales negativas para las regiones involucradas, sumando presión a la ya tensa situación global. posta.com.mx

Leer mas »

ENTREGA SECRETARÍA DE BIENESTAR TARJETAS DEL PROGRAMA “ENCHULA TU TIENDA” EN COAHUILA

La Secretaría de Bienestar, en cumplimiento con las políticas sociales de la Presidenta Claudia Sheinbaum, llevó a cabo la entrega de tarjetas del programa “Enchula Tu Tienda” en el estado de Coahuila. Esta acción responde al firme compromiso del Gobierno de México de fortalecer la economía local y apoyar a los sectores más vulnerables del país. El programa “Enchula Tu Tienda” está diseñado para dignificar y mejorar las condiciones de las tiendas comunitarias que forman parte de la red de abasto social. A través de un apoyo económico, cada establecimiento podrá invertir en infraestructura, equipamiento o mejoras necesarias para brindar un mejor servicio a sus comunidades. En Coahuila, el delegado de los Programas para el Bienestar, Américo Villarreal Santiago, da seguimiento puntual a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar que este beneficio llegue directamente a quienes más lo necesitan. Durante esta jornada se entregaron 88 tarjetas en todo el estado, distribuidas de la siguiente manera:  Cuatro Ciénegas: 27 tarjetas, Monclova: 15 tarjetas, Piedras Negras: 1 tarjeta, Saltillo: 23 tarjetas, Torreón: 22 tarjetas Cada tarjeta entregada representa un apoyo de aproximadamente $17,000 pesos por tienda. Estos apoyos fueron entregados a comités previamente establecidos, quienes serán los encargados de coordinar el uso de los recursos para el mejoramiento de sus establecimientos. Las entregas se realizaron del 16 al 20 de junio en los Almacenes de Alimentación para el Bienestar (DICONSA) correspondientes a cada localidad. Para aquellas personas que no pudieron acudir a los almacenes, se llevará a cabo una segunda fase de entrega directa en tienda, programada del 23 al 28 de junio. El delegado Américo Villarreal Santiago reiteró que estos apoyos representan una herramienta clave para fortalecer la economía comunitaria y fomentar el bienestar colectivo desde lo local. Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar en favor de quienes más lo necesitan, promoviendo la justicia social y el desarrollo económico con rostro humano. fmx

Leer mas »

Tecnología Ambiental Especializada obtiene certificación Great Place to Work y reafirma liderazgo ambiental

Monclova, Coahuila.- Tecnología Ambiental Especializada (TAE) celebró la certificación Great Place to Work, sumándose a 800 empresas mexicanas reconocidas por cultura laboral. Durante la semana de seguridad, salud y medio ambiente, la firma fortaleció prácticas seguras, saludables y reforzó la convivencia responsable entre colaboradores. Se impartieron talleres, simulacros y sesiones informativas para prevenir accidentes y fomentar hábitos saludables en todas las áreas operativas. El evento coincidió con la distinción internacional Great Place to Work, obtenida tras auditorías y encuestas de satisfacción aplicadas a toda la plantilla laboral. El gerente general, César Rueda, enfatizó que el logro refleja el compromiso continuo de TAE con el bienestar y desarrollo integral del personal. “Este logro refleja el compromiso de la empresa con su equipo y la cultura organizacional positiva”, resaltó Rueda durante la entrega del certificado. Tecnología Ambiental Especializada refuerza cultura laboral con Great Place to Work A la ceremonia asistieron Ing. Enrique Osuna Westrup, director general de TAE; Ing. Andrés Oyervides Ramírez, director adjunto, y autoridades de Ecología Municipal y CROC Coahuila. La empresa destinó 1,409 horas de capacitación, reforzando conocimientos en ergonomía, salud mental y protocolos de seguridad en planta. El director general, Ing. Enrique Osuna Westrup, declaró: “Nuestros colaboradores son el corazón de esta empresa. Este logro es de ellos”. TAE acumula 13 años consecutivos como Empresa Socialmente Responsable y mantiene certificaciones Industria Limpia y Oficina Verde La compañía se destaca en el sector ambiental por su unidad CIMARI San Andrés, especializada en confinamiento, tratamiento de residuos peligrosos reciclaje, reutilización, co-procesamiento, recuperación energética, entre otros.. Sus procesos cumplen con normas ambientales vigentes, minimizando riesgos ecológicos mediante tecnologías seguras y manejo responsable de residuos. El enfoque integral incluye estándares internacionales: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, avalando calidad, gestión ambiental y seguridad laboral. Autoridades municipales felicitaron a la firma por equilibrar competitividad industrial con sustentabilidad y responsabilidad social. Great Place to Work respalda liderazgo ambiental de tecnología ambiental TAE es reconocida por estrategias a la medida para cada cliente, garantizando disposición final de residuos en apego a regulaciones federales. Durante el evento, Delia Aguirre Gutiérrez, directora de Ecología Municipal de Ramos Arizpe, subrayó la importancia de empresas ambientalmente responsables. Mario Alejandro Farías, coordinador de Ecología, y José Alberto Morales, de CROC Coahuila, destacaron la alianza entre sector privado y autoridades ambientales. Con esta certificación, TAE reafirma su liderazgo en México, consolidándose como referente nacional en manejo de residuos. El ingeniero Enrique Osuna, gerente de Construcción, recordó que la seguridad es prioridad y parte esencial de la cultura organizacional diaria. “Queremos que cada persona sepa que su seguridad es prioridad, y que un entorno laboral sano es parte de nuestra cultura”, afirmó César Rueda. El reconocimiento Great Place to Work confirma la confianza, respeto y compañerismo que distinguen la relación entre directivos y colaboradores. TAE continuará reforzando programas de capacitación, prevención de riesgos y estrategias para mantener ambientes seguros y sustentables. Este logro de Tecnología Ambiental Especializada refuerza su papel como empresa modelo en responsabilidad social y cultura laboral en Monclova. fmx

Leer mas »

Feria de San Buenaventura 2025 celebra 80 años ¿quiénes se presentan?

La tradicional Feria de San Buenaventura se realizará del 4 al 20 de julio con música, rodeo y cultura La Feria de San Buenaventura 2025 se celebrará del 4 al 20 de julio, conmemorando el 277 aniversario de la fundación del municipio y el 80 aniversario de la feria, una de las más emblemáticas del estado de Coahuila. Declarada Patrimonio Cultural Intangible, esta festividad —también conocida como “Ferias del 14 de Julio”— reúne a miles de visitantes en la plaza principal y el recinto ferial. ¿Qué artistas estarán en la Feria de San Buena 2025? La feria contará con una cartelera destacada de música regional, pop, balada y corridos tumbados. Uno de los eventos más esperados será la presentación de Alfredo Olivas, también llamado El Patroncito, el domingo 6 de julio a las 21:00 horas en la Plaza de Toros San Buenaventura. Cartel artístico confirmado: ¿Qué actividades habrá en la Feria de San Buenaventura? Además de los conciertos, la Feria de San Buena ofrece una variedad de eventos para toda la familia: ¿Cuánto cuesta la entrada a la Feria de San Buena 2025? posta.com.mx

Leer mas »

En julio se normalizará el abasto de medicamentos, garantiza Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en julio se normalizará el abasto de medicamentos en todo el país La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en julio se normalizará el abasto de medicamentos en todo el país. En Ciudad del Carmen, Campeche, y ante el reclamo del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes se manifestaron a su llegada, Sheinbaum Pardo dijo que el mes entrante se regularizarán los pagos de la empresa. Y los medicamentos, como ustedes saben porque nosotros no escondemos nada, todo lo informamos en las “mañaneras del pueblo”, tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron “pasar de vivos”; y luego, también las farmacéuticas, que les gusta siempre —a algunas— quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación; pero ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco está llegando a Campeche y en todo el país. En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos, dijo la presidenta. Anunció que este año, el hospital del IMSS Bienestar de Ciudad del Carmen, Campeche, tendrá tomógrafo y será remodelada el área de urgencias. “Los tres quirófanos funcionando, los elevadores funcionando. Hay los recursos y vamos a dedicarle tiempo para que esté funcionando bien el hospital del IMSS Bienestar aquí en el Carmen”, garantizó la presidenta. Y añadió: Y también, va a haber un tomógrafo para Escárcega, que ya estamos viendo también su adquisición”. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que lo mejor que tiene el Insituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es su personal.

Leer mas »

Esta especie de Coahuila fue encontrada en el desierto en 2024

Este animal de Coahuila fue encontrada en el desierto de Cuatro Ciénegas. En las dunas del desierto de Cuatro Ciénegas, Coahuila, apareció una criatura que parecía salida de una leyenda local: un reptil con apariencia robusta, hábitos reservados y una cola prensil similar a la de un escorpión. Su nombre científico es Desertum lugoi, y fue descrito formalmente en 2024 por un grupo de investigadores liderado por Javier L. Olivares-Rubio, junto a los doctores Uri García-Vázquez y Ricardo M. Cerda-López. Este hallazgo no solo amplía el catálogo de reptiles del desierto mexicano, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la evolución y adaptación de especies en ambientes extremos. ¿Dónde fue descubierto este extraño reptil? El Desertum lugoi fue hallado en una zona altamente especializada: el ecosistema de dunas de arena de Cuatro Ciénegas, en el corazón del estado de Coahuila. Esta área es reconocida por su biodiversidad única a nivel mundial, donde existen especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Ser endémico significa que este lagarto-escorpión solo existe en este punto geográfico, lo que lo convierte en una especie particularmente vulnerable. La mínima alteración en su hábitat —ya sea por actividad humana o cambios climáticos— podría comprometer su supervivencia. ¿Por qué es importante el descubrimiento del Desertum lugoi? El lagarto-escorpión de Lugo representa una pieza clave para entender la riqueza biológica de los ecosistemas áridos del norte de México. Este nuevo reptil tiene una morfología y comportamiento únicos dentro de su género, y es tan reciente su hallazgo que aún se estudian muchas de sus particularidades. ¿Qué lo hace tan especial? Aunque se le ha relacionado con otros lagartos escorpión por su cola prensil y constitución, el Desertum lugoi posee diferencias morfológicas que justificaron su clasificación como especie nueva. Aún se investigan más a fondo su comportamiento, coloración y distribución exacta, pero lo cierto es que ha despertado el interés de herpetólogos en México y el extranjero. posta.com.mx

Leer mas »

En Saltillo padres y maestros deciden obra escolar a través de Mejora Coahuila 

La comunidad escolar de Saltillo elige obra con presupuesto participativo a través de Mejora Coahuila.  Las decisiones públicas han dado un giro de 360 ° con la nueva iniciativa de Mejora Coahuila en la cual se busca crear un presupuesto participativocon el fin de escuchar la voz de la ciudadanía y conocer su postura respecto a nuevas obras en la localidad.  El ejercicio participativo comenzaría en la primaria Artículo 3º Constitucional, ubicada en Saltillo, en donde la comunidad escolar, conformada por madres, padres de familia y docentes, eligió la construcción de una techumbre como la obra prioritaria para el plantel. El proyecto, que será financiado con un presupuesto estatal cercano a los 3 millones de pesos, arrancará en agosto y beneficiará directamente a más de 340 alumnos, quienes contarán por fin con un espacio adecuado para actividades al aire libre. ¿Qué es el Presupuesto Participativo y cómo se aplicó en esta escuela? Este modelo permite a la ciudadanía decidir directamente cómo y en qué se invierte una parte del presupuesto público, en función de sus propias necesidades. En esta ocasión, los participantes pudieron elegir entre tres opciones:  Tras una votación comunitaria unánime, se decidió priorizar la techumbre, una necesidad urgente que dará sombra y protección a los estudiantes durante sus actividades cívicas, deportivas y recreativas. ¿Quiénes participaron y cómo se garantiza el seguimiento de la obra? La asamblea fue encabezada por Gabriel Elizondo Pérez, coordinador General de Mejora Coahuila, quien destacó la importancia de actuar escuchando a la ciudadanía.  Para supervisar la ejecución del proyecto, se conformó un Comité Pro Obra, integrado por padres de familia y personal del plantel, el cual se encargará de vigilar que los trabajos avancen conforme al plan y en beneficio de la comunidad estudiantil. ¿Qué impacto tendrá esta obra para los alumnos? Según Rosario Bazaldúa, presidenta de la asociación de padres de familia, la techumbre transformará el uso de los espacios escolares, al permitir que los niños y niñas realicen sus actividades al aire libre sin exponerse al sol intenso ni a las lluvias. Con acciones como esta, se espera que el dar voz a la ciudadanía sea una decisión activa para organizaciones gubernamentales, traduciendo la iniciativa en decisiones efectivas y obras con verdadero sentido social en pro de las necesidades de las y los saltillenses.  posta.com.mx

Leer mas »

Dual Borgstena arranca operaciones en Monclova

Monclova, Coahuila, 22 de junio de 2025.- Monclova sigue consolidándose como un polo atractivo para la inversión, la empresa coreana Dual Borgstena anunció que iniciará operaciones en la ciudad el próximo 7 de julio, con una línea temporal de producción que generará inicialmente 100 empleos en una primera etapa, e irá creciendo gradualmente para el mes de octubre, cuando terminen la nave industrial que será la sede formal, anunciada por los directivos de la empresa hace unos meses, junto al Gobernador Manolo Jimenez y el Alcalde Carlos Villarreal. Esta inversión de 300 millones de pesos es resultado de las gestiones del alcalde Carlos Villarreal y del trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, quienes han promovido activamente a Monclova como un destino confiable y competitivo para nuevos proyectos industriales. Durante el fin de semana, una comitiva de empresarios coreanos encabezada por Yong Jin Lee, presidente de Dual México, visitó Monclova para confirmar el arranque del proyecto y detallar que el proceso de contrataciones se llevará a cabo del 30 de junio al 2 de julio en las instalaciones del Parque Industrial Libramiento Norte, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Los inversionistas recorrieron el sitio donde se construye la nave industrial, acompañados por el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón, en representación del alcalde Carlos Villarreal; la regidora de Fomento Económico, Nallely Vázquez González, y el director ejecutivo del Parque Industrial Libramiento Norte, Roberto Garza Vázquez. Yong Jin Lee señaló que Dual Borgstena, especializada en la fabricación de recubrimientos interiores para vehículos, comenzará operaciones con una línea piloto y para octubre operará a plena capacidad. Destacó que eligieron Monclova por las condiciones favorables que ofrece la ciudad y por el respaldo de sus autoridades. “Nos han brindado todas las facilidades para invertir en Monclova, y estamos muy agradecidos por la confianza. Sabemos que esta inversión será un éxito. Somos una empresa socialmente responsable y venimos a hacer equipo con las autoridades, ofreciendo beneficios como transporte gratuito y espacio de guardería para las y los trabajadores”, expresó Jin Lee. Con el inicio de operaciones de Dual Borgstena, el gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleos de calidad. Monclova avanza firme hacia una economía más diversa, competitiva y con más oportunidades para todas y todos. fmx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn