FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Muzquiz

Este es el municipio de Coahuila más violento, hubo una masacre en 2011 

Este es el municipio de Coahuila marcado por la masacre, y sigue cargando una herida de violencia desde 2011.  La historia reciente de Coahuila está teñida de episodios violentos, pero ninguno tan crudo y devastador como el ocurrido en Allende en marzo de 2011. Durante tres días, este pequeño municipio fue escenario de una matanza perpetrada por el grupo criminal conocido como Los Zetas, en un acto de represalia sin precedentes.  Aunque no existe una cifra oficial definitiva, estimaciones independientes señalan que entre 28 y hasta 300 personas habrían sido asesinadas, muchas de ellas calcinadas o desaparecidas sin dejar rastro. Este hecho no solo dejó una herida imborrable en la comunidad, sino que posicionó a Allende como el municipio más golpeado por la violencia criminal en el estado. A más de una década, las secuelas aún se sienten, tanto en la memoria colectiva como en la lucha por la justicia. ¿Qué ocurrió realmente en Allende en 2011? Entre el 18 y 20 de marzo de aquel año, comandos armados sitiaron ranchos y viviendas en Allende, incendiaron propiedades y ejecutaron a decenas de personas. El ataque fue en represalia por la supuesta traición de un colaborador del grupo delictivo, lo que desató una cacería brutal.  La magnitud del evento convirtió a esta masacre en uno de los episodios más oscuros del crimen organizado en México, generando años después investigaciones, reportajes y exigencias de justicia por parte de familiares de las víctimas. ¿Qué otros municipios han enfrentado violencia similar en Coahuila? Aunque Allende concentra el hecho más dramático, otros municipios también han vivido momentos de gran tensión.  Villa Unión, por ejemplo, fue blanco de un ataque armado en noviembre de 2019, cuando presuntos miembros del Cártel del Noreste irrumpieron en la cabecera municipal a bordo de más de 20 vehículos blindados. El saldo fue trágico: al menos 15 agresores abatidos y policías caídos en cumplimiento de su deber. Guerrero, al norte del estado, también ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas estatales y grupos del crimen organizado. Las emboscadas y balaceras registradas han generado temor entre los habitantes y han reforzado la presencia militar en la región. ¿Cómo se compara la violencia actual con los conflictos históricos en Coahuila? Coahuila fue protagonista de varias batallas durante la Revolución Mexicana, como la de San Pedro de las Colonias en 1914 o la de Ramos Arizpe en 1915. Sin embargo, aquellas luchas armadas, aunque cruentas, se dieron en un contexto de guerra nacional.  La violencia actual, en cambio, se distingue por su carácter criminal, su brutalidad extrema y su impacto directo en comunidades vulnerables, como lo ocurrido en Allende, representando el caso más doloroso en la historia reciente de Coahuila. posta.com.mx

Leer mas »

Este es el desierto de Coahuila que parece sacado de una película de Star Wars

Conoce más sobre este paisaje en Coahuila que parece de una película de Star Wars En Coahuila, existe un paisaje tan surreal que muchos lo comparan con escenarios de ciencia ficción: se trata de las Dunas de Bilbao, ubicadas en el municipio de Viesca, a unos 65 kilómetros de Torreón. Este destino sorprende por su belleza natural y su parecido con planetas desérticos como Tatooine, el hogar de Luke Skywalker en la saga Star Wars. ¿Dónde están las Dunas de Bilbao? Este paisaje se encuentra en pleno semidesierto lagunero y forma parte del Parque Ecológico Dunas de Bilbao, una reserva natural de arenas blancas de origen sílico que se extiende por varios kilómetros. Aunque es una zona poco intervenida, es de acceso público y se puede llegar en automóvil desde Torreón en menos de una hora. Según la Secretaría de Turismo de Coahuila, Viesca es un Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y tradiciones. Las dunas son uno de sus principales atractivos, tanto para el turismo local como para quienes buscan escenarios únicos. ¿Qué se puede hacer en este lugar? Las Dunas de Bilbao son ideales para disfrutar del desierto en distintas formas: ¿Por qué lo comparan con Tatooine? Aunque en realidad Star Wars se filmó en Túnez, se puede comparar la estética de las Dunas de Bilbao con la del planeta Tatooine, especialmente por la textura de la arena, el color del paisaje y la sensación de aislamiento total. En redes sociales es común encontrar fotografías que refuerzan esta idea. Influencers y turistas publican imágenes en las que el entorno desértico parece sacado de una película de ciencia ficción, lo que ha contribuido a que el lugar gane notoriedad fuera de Coahuila posta.com.mx

Leer mas »

¿Cuántas mujeres sufren de violencia sexual en Coahuila?

Consecuencias y cifras de la violencia sexual en Coahuila. Descubre más sobre este preocupante tema. En Coahuila, entre el 12% y el 14% de las denuncias recibidas por la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres y la Niñez durante 2025 están relacionadas con agresiones sexuales, principalmente contra niñas, niños y mujeres. Así lo informó la titular de esta dependencia, Katy Salinas Pérez, quien destacó los avances obtenidos en la respuesta institucional a estos delitos. “En Coahuila este tipo de delitos se persiguen con firmeza. Hemos logrado prácticamente duplicar el número de personas detenidas en comparación con el año pasado”, indicó la Fiscal. Además, resaltó que en la mayoría de los casos, los agresores son detenidos en menos de 24 horas luego de que se presenta la denuncia. ¿Cómo responde la Fiscalía ante los casos de violencia sexual? Salinas Pérez explicó que la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) actúa como primer contacto en los casos que involucran menores de edad, pero la Fiscalía de Mujeres trabaja en conjunto para garantizar una acción inmediata y coordinada. “La atención es rápida y eficaz desde el primer momento. Lo importante es actuar con sensibilidad y responsabilidad para proteger a las víctimas”, subrayó. Además de la investigación de los delitos, una de las acciones reforzadas en 2025 ha sido el desarme de agresores. En lo que va del año, ocho personas han sido desarmadas durante cateos, tras comprobarse que portaban armas de fuego de manera ilegal. Esto, según la Fiscalía, es vital para prevenir situaciones de alto riesgo, como el feminicidio. de la violencia sexual en Coahuila? La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 del INEGI reveló que el 34.6% de las mujeres en Coahuila ha vivido violencia sexual en algún momento de su vida, y el 11.3% en el último año. ¿Cuál es el impacto en niñas, niños y adolescentes? La violencia sexual también afecta de forma grave a la niñez. En 2021, Coahuila registró 167 nacimientos de niñas menores de 15 años, y el 59% de los padres responsables eran mayores de edad. Ese mismo año, 158 niñas entre 10 y 14 años fueron atendidas en unidades médicas estatales por violencia sexual. Además, el 35.4% de las mujeres coahuilenses declaró haber sufrido algún tipo de violencia durante su infancia. A pesar de los avances, la impunidad sigue siendo un reto importante. Se estima que el 95% de las denuncias por delitos sexuales no llegan a una condena en Coahuila, mientras que a nivel nacional menos del 1% de los casos de abuso sexual infantil reciben una sentencia. posta.com.mx

Leer mas »

VAMOS A FORTALECER NUESTROS OCHO PUEBLOS MÁGICOS: MANOLO

Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza; a 24 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una inversión de más de 26 millones de pesos para el municipio de Cuatro Ciénegas, al poner en marcha la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, en la que se invertirán más de 16 millones de pesos, y anunciar una inversión extra de 10 millones de pesos en obras para embellecer este Pueblo Mágico de Coahuila. “Con el gran programa de “Obras Sociales a Pasos de Gigante”, seguimos llevando desarrollo parejo a todas las regiones. Desde Cuatro Ciénegas junto con el alcalde y nuestro gran equipo Mejora dimos el banderazo de arranque a diferentes proyectos por 26 millones de pesos para mejorar la calidad de de nuestra gente y fortalecer el turismo de este Pueblo Mágico.Sigamos jalando juntos para llevar a CuatroCiénegas y a Coahuila al siguiente nivel”, destacó el gobernador. Con este evento, arrancaron los trabajos de pavimentación en este municipio, mismos en los que se aplicarán 3.3 millones de pesos. El Mandatario estatal informó que desde el Gobierno del Estado se detonará un gran programa para fortalecer los ocho Pueblos Mágicos de Coahuila, y con ello, fortalecer el turismo que traiga consigo más y mejores empleos para la gente. Señaló que en esta región hay una gran coordinación, porque los 12 municipios están en sintonía, lo que permite realizar acciones metropolitanas en conjunto, como en el tema de seguridad, lo que ayuda al blindaje del estado. Agregó que, en el tema del turismo, la seguridad es fundamental. “De chamba por Cuatro Ciénegas. En estas vacaciones visiten nuestros hermosos Pueblos Mágicos. En Coahuila Hay Plan”, dijo. Manolo Jiménez señaló que la paz y la tranquilidad que se vive en todas las regiones de Coahuila es gracias al trabajo en equipo, a la voluntad de entrarle al tema y a la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Pidió a las y los habitantes de Cuatro Ciénegas, y a los de Coahuila en general, cuidar mucho los municipios y cuidar nuestro estado. Reiteró su compromiso de trabajo conjunto con el alcalde de Cuatro Ciénegas para realizar acciones y obras que impacten de manera positiva en la calidad de vida de sus habitantes. “La mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo; ycon Mejora y junto con el Alcalde estamos cumpliendo”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, recordó que las acciones de la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante van encaminadas a obras de recarpeteo, pavimento, agua, drenaje, techos, electrificación, entre otras, para las colonias, barrios y ejidos, así como al interior de las escuelas. “Cada obra es parte del sentir y pensar de la gente, y son para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, externó. Víctor Manuel Leija Vega, presidente municipal de Cuatro Ciénegas agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo en equipo, y comentó que el arranque de estas obras de pavimentación simboliza el trabajo y la sinergia para el beneficio de la comunidad. “Hoy celebramos el fortalecimiento de los lazos sociales y el compromiso por el bienestar de nuestra ciudadanía”, expresó. Alma Rosa Ponce González, beneficiaria de estas obras, agradeció a Manolo Jiménez por escuchar a las y los coahuilenses, por cumplir y seguir cercano a la gente. Acompañaron al gobernador en este evento, María Guadalupe Oyervides Valdés, diputada local; Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; César Uriel Mata Sanmiguel, delegado de la región Desierto de Mejora; Elva Fernández, coordinadora municipal de Mejora; Armando González, director de Obras Publicas de Cuatro Ciénegas; José Luis de León Castillo, regidor comisionado a Obras Publicas. fmx

Leer mas »

Estas son las 5 carreteras más vigiladas por la Guardia Nacional en Coahuila

Estas son las carreteras más vigiladas por la Guardia Nacional en Coahuila para garantizar seguridad vial En Coahuila, la seguridad vial y la vigilancia en carreteras son factores esenciales para garantizar el bienestar de conductores, turistas y transportistas.  Según reportes oficiales y fuentes especializadas, estas cinco carreteras reciben la mayor atención para prevenir delitos, accidentes y proteger el libre tránsito. ¿Por qué son estas carreteras prioritarias para la vigilancia de la Guardia Nacional? De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y reportes de medios regionales, la vigilancia en las carreteras se determina por aspectos como: Por ello, la Guardia Nacional coordina operativos permanentes con apoyo de policía estatal y municipal, con énfasis en la prevención, control y respuesta rápida. ¿Cuáles son las 5 carreteras más vigiladas por la Guardia Nacional en Coahuila? Según fuentes oficiales y comunicados recientes: ¿Qué tipos de operativos y tecnologías utiliza la Guardia Nacional en estas carreteras? De acuerdo con comunicados oficiales y reportes de seguridad: posta.com.mx

Leer mas »

Llega la 93a edición de la Feria de la Uva a Cuatro Ciénegas

La 93a edición de la Feria de la Uva a Cuatro Ciénegas es un evento ideal para toda la familia, conoce la cartelera. Del 24 de julio al 3 de agosto, el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, Coahuila, será sede de la Feria de la Uva 2025, una de las celebraciones más esperadas del norte del país, con más de 90 años de historia. La edición número 93 reunirá tradición, música, cultura, rodeo, gastronomía y eventos para toda la familia. ¿Qué actividades destacan en la Feria de la Uva? Este año, la programación incluye eventos gratuitos en el Teatro del Pueblo, bailes de feria, coronaciones, rodeo, desfile de cabalgantes y espectáculos infantiles. Lo más destacado del programa: 27 de julio: ¿Qué ofrece la feria además de música? Además de los conciertos y presentaciones artísticas, la Feria de la Uva 2025 contará con: ¿Por qué Cuatro Ciénegas es ideal para este evento? Cuatro Ciénegas, conocido por su riqueza natural y cultural, es un lugar emblemático para la celebración de la vitivinicultura en Coahuila. La feria rinde homenaje al cultivo de la uva, que ha sido parte esencial de su identidad histórica. Este evento no solo promueve el turismo regional, sino que también fortalece la economía local, fomenta el orgullo comunitario y reúne a familias y visitantes de todo el estado y del norte del país. posta.com.mx

Leer mas »

Anuncia Departamento Nacional de Becas incorporación a Becas Benito Juarez

La Secretaría de Bienestar invita a jóvenes de nuevo ingreso a preparatoria a reunir sus documentos y aprovechar este importante apoyo educativo La Secretaría de Bienestar informa que, como parte de la estrategia nacional de bienestar y combate a la deserción escolar, el programa de Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior se prepara para una nueva etapa de incorporación. Esta beca está dirigida a todas las y los estudiantes que estén por iniciar la preparatoria o el bachillerato en instituciones públicas del país, incluyendo el estado de Coahuila. A través del Departamento Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se invita a las y los jóvenes a prepararse desde ahora durante el periodo vacacional, reuniendo sus documentos personales y consultando los requisitos para participar en esta próxima fase de incorporación. Los beneficios que se obtienen a través de esta beca son: Desde ahora, las y los estudiantes pueden comenzar a reunir documentos como: La fecha de apertura del registro será anunciada próximamente a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y de la Secretaría de Bienestar. fmx

Leer mas »

Vacaciones en Coahuila: ¿por qué Arteaga es el pueblo mágico para conectar con la naturaleza? 

Arteaga es el lugar ideal para conectar con la naturaleza, la aventura en el corazón de la Sierra de Coahuila y disfrutar de un buen vino.  Enclavado entre montañas y bosques centenarios, el Pueblo Mágico de Arteaga se consolida este verano como uno de los destinos predilectos para quienes buscan respirar aire puro, explorar la naturaleza y disfrutar de una escapada tranquila y llena de sabor. Apodado la “Suiza de México” por sus paisajes alpinos y clima templado, este rincón coahuilense ubicado en la región sureste del estado ofrece un sinfín de experiencias para todo tipo de visitantes; desde amantes del ecoturismo y la gastronomía local, hasta familias que desean reconectar en medio de un entorno seguro y pintoresco ¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Arteaga? La extensa sierra y los cañones que rodean a Arteaga son perfectos para el senderismo, ciclismo, paseos a caballo y deportes extremos. A solo 20 minutos de la cabecera municipal se encuentra San Antonio de las Alazanas, una comunidad ideal para pasar el día entre cultivos de manzana, puestos de comida típica y rutas naturales. Durante el verano, el clima favorece las caminatas por sus bosques, la visita a huertas de girasoles y manzanas, y hasta una parada en granjas con animales para los más pequeños. Además, el centro histórico del pueblo y su alameda invitan a la relajación y al turismo familiar. ¿Qué ofrece Arteaga para los amantes de la gastronomía y la cultura? Este Pueblo Mágico no solo presume paisajes, sino también sabores. Desde las Dinoquesadillas, empanadas, fritada, jugos y licores artesanales hechos con frutas locales, hasta comida corrida con recetas tradicionales de la sierra. Entre sus tesoros arquitectónicos destaca la Iglesia de San Isidro Labrador y las casas antiguas que decoran su centro histórico. El Museo de las Momias y el kiosco en la plaza de San Antonio de las Alazanas complementan una ruta cultural perfecta para un fin de semana. ¿Qué eventos y rutas especiales se realizan en esta temporada? El 26 de julio, la Sierra de Arteaga será sede del Ultra Coahuila 2025, una exigente carrera de alto rendimiento que atrae corredores nacionales e internacionales. Además, la zona forma parte de la exitosa ruta Vinos & Dinos, con paradas en casas vinícolas como Los Cedros y Bodegas del Viento. Para quienes prefieren una estancia prolongada, el complejo Monterreal ofrece cabañas de lujo, restaurante, pista de esquí artificial y alberca climatizada, convirtiéndose en un refugio perfecto para disfrutar con comodidad y estilo. De esta manera, Arteaga es más que un destino turístico, si no que se vuelve una experiencia integral entre naturaleza, sabor, historia y aventura. Eso sí, si decides visitarlo, recuerda seguir las recomendaciones ecológicas y evitar encender fogatas para conservar este paraíso como lo encontraron. .posta.com.mx

Leer mas »

Este es el Pueblo Mágico de Coahuila donde puedes ver fósiles y dunas en el mismo día

Descubre el municipio de Coahuila que alberga uno de los pueblos mágicos con más historia, lleno de fósiles y dunas únicas. +Cuatro Ciénegas, ubicado en el corazón del desierto de Coahuila, ofrece una experiencia turística inigualable al combinar vestigios del pasado con paisajes que parecen de otro planeta.  Desde fósiles marinos hasta dunas blancas como la nieve, este Pueblo Mágico es uno de los secretos mejor guardados del norte de México Cuatro Ciénegas, ubicado en el corazón del desierto de Coahuila, ofrece una experiencia turística inigualable al combinar vestigios del pasado con paisajes que parecen de otro planeta.  Desde fósiles marinos hasta dunas blancas como la nieve, este Pueblo Mágico es uno de los secretos mejor guardados del norte de México. ¿Qué hace tan especial a Cuatro Ciénegas? Más allá de su belleza desértica, Cuatro Ciénegas es un tesoro natural reconocido por la ciencia y el turismo. Esta región forma parte de un área protegida de más de 84 mil hectáreas, donde conviven ecosistemas acuáticos únicos con terrenos áridos de gran valor ecológico. Uno de los mayores atractivos son los estromatolitos vivos, estructuras formadas por microorganismos que datan de hace más de 3,800 millones de años. Estos organismos, estudiados incluso por la NASA, representan una ventana al origen de la vida en la Tierra. ¿Dónde se pueden ver fósiles en Cuatro Ciénegas? Aunque el municipio no cuenta con excavaciones activas, los alrededores como la zona de Rincón Colorado han revelado restos de dinosaurios como el Velafrons coahuilensis y el Coahuilaceratops. También se han hallado fósiles marinos y huellas humanas que datan del periodo Cretácico. Para los visitantes interesados en la paleontología, el recorrido por zonas como Poza Azul o el Río Mezquites permite observar estromatolitos y comprender cómo estos fósiles vivientes han resistido el paso del tiempo. ¿Qué puedes hacer en las dunas de yeso? Las famosas Dunas de Yeso de Cuatro Ciénegas abarcan aproximadamente 800 hectáreas y son una de las tres formaciones de este tipo en el continente, junto con White Sands en EE.UU. y el desierto de Túnez. Estas dunas, formadas por antiguos mares evaporados, brillan intensamente bajo el sol y ofrecen una textura suave, ideal para caminatas descalzas al atardecer. También es un lugar privilegiado para fotografía de paisajes o simplemente para vivir una conexión íntima con el entorno desértico. ¿Qué actividades se pueden hacer en un solo día? Cuatro Ciénegas permite una jornada completa de descubrimiento. Puedes comenzar con un recorrido por Poza Azul para admirar sus aguas cristalinas y vida endémica. Seguir hacia las Dunas de Yeso para disfrutar del paisaje y concluir con una visita a las Minas de Mármol, una cantera abandonada que se ha transformado en una galería al aire libre con esculturas huicholes y proyecciones artísticas. Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda contratar un tour guiado, disponible en vehículos tipo Razer o camiones safari, con precios aproximados de 550 pesos por persona. De esta manera, el municipio de Cuatro Ciénegas es el lugar ideal para quienes buscan una conexión entre la ciencia, la naturaleza y la aventura. Su singularidad ecológica y estética lo posiciona como uno de los destinos más fascinantes del norte del país. posta.com.mx

Leer mas »

Gobierno Municipal Apoya en Labores de Limpieza en el Hospital General Salvador Chavarría

Luego de una fuerte fuga de agua potable registrada la noche del martes en el Hospital General Salvador Chavarría, el Gobierno Municipal de Piedras Negras, encabezado por el alcalde Jacobo Rodríguez, acudió en apoyo con cuadrillas de Protección Civil, Bomberos y elementos de la Policía Municipal. “Nos encontramos presentes en el Hospital General Salvador Chavarría, atendiendo labores de limpieza por esta fuga de agua con personal de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal. Se trata de una tubería antigua, con más de diez años. Aquí estamos, a la orden”, expresó el alcalde Jacobo Rodríguez durante la supervisión en el lugar mientras realizaba una transmisión en vivo a través de sus redes sociales. Las brigadas municipales realizaron labores de limpieza para retirar el agua acumulada en pasillos y áreas comunes, sumándose a los esfuerzos del personal hospitalario para restablecer el orden. Con acciones inmediatas, coordinación y voluntad de servir, el Gobierno de Piedras Negras refrenda su compromiso con la gente. Porque en cada situación, por difícil que sea, fmx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn