FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Negocios

EN EQUIPO, VAMOS A POSICIONAR A COAHUILA COMO UN GRAN DESTINO TURÍSTICO: MANOLO

El Gobernador del Estado y los alcaldes y alcaldesas de la región Sureste relanzan la estrategia tuŕstica de la “Ruta Vinos & Dinos” Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de posicionar a Coahuila como un referente turístico a nivel nacional e internacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el relanzamiento de la “Ruta Vinos & Dinos”, que incluye 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal. “¡Relanzamos la Ruta Vinos & Dinos! Una experiencia única que mezcla lo mejor de nuestra tierra: viñedos, historia y los tesoros del desierto coahuilense. Esta ruta no solo impulsa la economía local, también presume al mundo lo chingón que es Coahuila”, destacó el gobernador. El concepto “Vinos & Dinos” se presentó por primera vez en 2019, lo que fue una innovadora experiencia ecoturística que fusiona dos grandes atractivos coahuilenses: la vitivinicultura y la paleontología. Este maravilloso recorrido que inicia en Saltillo y atraviesa los municipiosde Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, incluye a las casas vitivinícolas más representativas de la región Sureste del estado de Coahuila, así́ como al Museo del Desierto, Rincón Colorado y Bosques de Monterreal. El gobernador Manolo Jiménez recordó que esta ruta se creo durante su periodo como presidente municipal de la capital del estado con la finalidad de potenciar el turismo enológico y paleontológico de la región. Desde entonces, este tipo de turismo ha crecido en gran medida gracias, además, a la excelente calidad de los vinos coahuilenses, los más galardonados de nuestro país, y a la seguridad que se vive en todas las regiones de nuestro estado. “Los productores de Coahuila han priorizado la calidad de sus vinos, por eso son los mejores de México”, señaló. Destacó que en Coahuila se trabaja en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y ciudadanía, gracias a los cual se han podido realizar grandes cosas en temas como el turismo, el desarrollo económico o la seguridad. Jiménez Salinas comentó que el turismo deja una gran derrama económica en nuestro estado que beneficia a la cadena de valor, hoteleros, prestadores de servicios, negocios locales, por lo que se están impulsando y potenciando estrategias y eventos de insignia en cada una de las regiones de nuestro estado. Además, dijo, estos eventos que son de gran calidad pueden ser disfrutados por coahuilenses de todas las regiones y visitantes de otros estados, quienes pueden transitar por nuestras carreteras de manera tranquila y a cualquier hora, debido al gran trabajo en materia de seguridad que se realiza en conjunto con las fuerzas armadas. Javier Díaz González, alcalde de Saltillo mencionó que el turismo necesita una base esencial, que es la seguridad, y que Saltillo y la región Sureste son la región más segura de México, lo que es una gran ventaja porque el visitante disfruta, invierte y regresa. Informó que Vinos & Dinos se ha convertido en un motor real de desarrollo, ya que, tan solo en los últimos años, millones de personas han visitado las diferentes casas vitivinicultoras de la región, dejando una derrama económica de miles de millones de pesos, empleos y desarrollo para nuestras familias. El presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre expresó que en Coahuila están orgullosos de producir los vinos de más alta calidad y los más premiados de México. Agradeció Manolo Jiménez porque desde su etapa como alcalde promovió esta Ruta Vinos & Dinos, y ahora como gobernador le sigue dando el énfasis y el apoyo a esta estrategia. Arturo González González, director del Museo del Desierto agradeció al gobernador por impulsar esta iniciativa desde que estaba como alcalde de Saltillo. Señaló que los íconos de dinosaurios que se exhibirán en los diferentes viñedos no solo enriquecerán la experiencia de los visitantes, sino que también recordarán a importancia de proteger nuestro legado natural y cultural. Acompañaron al gobernador en este evento, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos en Saltillo; Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo de Saltillo. Así como las alcaldesas y alcaldes de General Cepeda, Parras de la Fuente, Arteaga y Ramos Arizpe; Mayra Verónica Ramos Rodríguez, Fernando Orozco Lara, Ana Karen Sánchez Flores y Tomás Gutiérrez Merino, de manera respectiva. Integrantes de las casas vitivinícolas Viñedos Don Leo, San Juan de la Vaquería, Vinícola Rancho El Fortín, Bodega los Cedros, Bodegas del Viento, Hacienda Florida, Casa Madero, Bodega Barro Viejo, Bodega Rivero González, Hacienda del Marqués, Vinícola Parvada, Vinícola Monte Rojo, Bodega Terra Serena, Bodegas Capellanía, Vinos de Guadiana, Hacienda El Secreto, Vinícola Hacienda San Francisco, Guidova, Camino Corazón, Casa Náufrago, Las Pudencianas. fmx

Leer mas »

Millones de mexicanos se informan en TikTok, 54.2% no verifica la información

El consumo de noticias a través de TikTok crece, así como la urgencia de combatir la desinformación. En México, el consumo de noticias en plataformas como YouTube y TikTok supera el 35%, de acuerdo con el reporte Digital News Report 2025, elaborado por Reuters Institute y la Universidad de Oxford Si bien YouTube estuvo un punto porcentual por encima de los resultados del año pasado, TikTok dio el salto más grande: en 2023, el consumo de noticias en la red social era de 10%; mientras que en 2024 se colocó en 18%. Es decir, en dos años duplicó su cuota. A esto se suma que casi la mitad de los mexicanos usa redes sociales como su principal fuente de noticias, con Facebook liderando con más de 90 millones de usuarios, reveló el estudio de la Información al Compromiso, de la agencia Latam Intersect. “No me gusta leer noticias, por eso mejor veo todo en TikTok. Es más rápido y si no me interesa algo, lo acelero hasta lo que sí me interesa. Tal vez esté mal porque igual y no me informo tan bien pero por lo menos sé de qué se trata la noticia” , confesó a Expansión Macarena Rodríguez, de 16 años. Estas cifras evidencian no solo el cambio en los hábitos informativos de la audiencia, sino también los retos que enfrentan los medios de comunicación para frenar la propagación de desinformación en entornos cada vez más digitales y audiovisuales. Latam Intersect realizó una investigación con más de 200 periodistas en 10 países de la región. Los resultados reflejan una preocupación compartida: aunque hay un alto interés en fortalecer habilidades de verificación, el 54.2% de los encuestados admitió no contar con herramientas o protocolos específicos para el fact-checking (verificación de hechos), y apenas el 11.9% dijo estar en proceso de implementarlos. Además, según el Digital News Report 2025, más de la mitad del público global está preocupado por distinguir entre noticias reales y falsas en línea. De acuerdo con un artículo publicado en Science Adviser, las fake news se viralizan seis veces más que las noticias reales, y son retuiteadas por hasta 100 veces más personas. Dependiendo de la fuente, las redes sociales representan más o menos porcentaje como fuente de consulta de noticias, pero en general se colocan en el top dos. De acuerdo con el reporte “Panorama de Medios en México 2024”, la televisión fue el principal medio por el que los mexicanos acceden a las noticias con una penetración de 51%, le siguieron las redes sociales con 42% y sitios web con 24%. En tanto el Inegi apunta que la televisión cuenta con el 61% de la preferencia, las redes sociales con el 55%. Mientras que Reuters Institute refirió que 63 % del país consume noticias por redes y 39% por televisión. La desinformación en la era de la IA De acuerdo con una investigación realizada en 2024 por iProov, la mayoría de los consumidores no verifican activamente la autenticidad de la información en línea, lo que aumenta su vulnerabilidad a las falsificaciones profundas. “A pesar de la creciente amenaza de la desinformación, solo uno de cada cuatro busca fuentes de información alternativas si sospecha que se trata de una falsificación profunda”, señaló el trabajo de la compañía de ciberseguridad. Además, solo el 11% de las personas analizan críticamente la fuente y el contexto de la información para determinar si se trata de una falsificación profunda, lo que significa que una gran mayoría es muy susceptible al engaño y a la difusión de narrativas falsas. El uso de IA vuelve aún más retador identificar información falsa y pone a los usuarios a merced de deepfakes. “Con mi abuela me ha pasado que no verifica las noticias y se cree todo lo que ve en Facebook. También cree que los videos hechos con IA son reales, como el del canguro al que no dejaban subir al avión, y ya le tengo que explicar que es falso”, relató Rodríguez. El trabajo de iProov reveló que las plataformas de redes sociales se consideran caldo de cultivo para deepfakes, y Meta (49%) y TikTok (47%) son los lugares donde más se encuentran. Esto, a su vez, reduce la confianza en la información y los medios en línea: el 49% confía menos en las redes sociales después de enterarse de la existencia de deep fakes. Solo uno de cada cinco denunciaría una sospecha de este tipo de contenidos en las plataformas de redes sociales. “Solo el 0.1% de las personas pudieron identificar con precisión los deepfakes en el texto, lo que subraya lo vulnerables que son ambas organizaciones a la amenaza del fraude de identidad en la era de los deepfakes”, afirmó Andrew Bud, fundador y director ejecutivo de iProov. expansion.mx

Leer mas »

Pelé es para Donald Trump el ‘mejor jugador de todos los tiempos’ | Video

El mandatario estadounidense, aficionado y practicante de golf, comparó a Edson Arantes Do Nascimento con Babe Ruth; recordó cuando era ‘un chico joven’ vio jugar al brasileño en New York Cosmos y ‘fue fantástico’. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el ‘GOAT’ o ‘mejor de todos los tiempos’ en una entrevista durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA, conquistada por Chelsea. Trump dijo en entrevista para DAZN en el MetLife Stadium de Nueva Jersey: Probablemente me iré por lo clásico. Es como decir Babe Ruth, pero diría que Pelé fue grandioso. Trump recordó la etapa de Pelé en el New York Cosmos, equipo para el que jugó desde 1975 hasta su retirada del futbol en 1977. Hace muchos años, cuando yo era joven, trajeron a un jugador llamado Pelé para jugar en un equipo llamado el Cosmos. No quiero revelar mi edad (79), pero fue hace mucho tiempo, cuando yo era un chico joven, vine a ver a Pelé, y fue fantástico. Acompañado por la primera dama estadounidense, Melania Trump, el mandatario presenció la Final del Mundial de Clubes entre el Paris Saint-Germain y Chelsea desde el palco junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA y con quien tiene muy buena sintonía. Posteriormente bajó al terreno de juego del MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, para entregar junto a Infantino la copa al capitán del Chelsea, Reece James, además de las medallas a los campeones y los subcampeones. En lugar de retirarse tras entregar el trofeo como suele ser habitual en estas ceremonias, Trump permaneció con los jugadores del Chelsea cuando levantaron la copa y festejó con ellos el triunfo. Según el ‘pool’ de la Casa Blanca, Trump fue abucheado al menos tres veces durante la entrega de trofeos. También hubo aplausos y vítores, pero la música del estadio ahogó parte del sonido. (EFE)

Leer mas »

Así son los Ray-Ban Meta: los lentes inteligentes que llegan a México

Los Ray-Ban Meta ofrecen una experiencia tecnológica única: permiten capturar fotos y videos en alta calidad con manos libres Meta Platforms y EssilorLuxottica anunciaron el lanzamiento oficial en México de los Ray-Ban Meta, una colección de lentes inteligentes que combinan estilo, calidad y rendimiento, con tecnología de vanguardia diseñada para mejorar la visión, la comodidad y la forma en que los usuarios interactúan con el mundo, según ambas firmas. Estas innovadoras gafas ofrecen una experiencia tecnológica única: permiten capturar fotos y videos en alta calidad con manos libres, disfrutar de música a través de altavoces discretos de oído abierto y acceder a respuestas en tiempo real mediante la inteligencia artificial integrada de Meta AI. “Lo que aportamos desde Ray-Ban en esta alianza es el peso de nuestro legado: íconos como Wayfarer, y ahora Skyler, un modelo desarrollado especialmente para Ray-Ban Meta. Meta, por su parte, aporta la tecnología de vanguardia: la posibilidad de tomar fotografías, grabar videos, hacer transmisiones en vivo… En conjunto, esta fusión entre legado y tecnología es lo que hace que Ray-Ban Meta sea tan único”, dijo en entrevista Claudia Pérez Gallardo Ledesma, Brand Manager de Ray-Ban. Entre sus características más destacadas se encuentra una cámara ultra gran angular de 12MP, capaz de tomar fotos nítidas y videos inmersivos en 1080p en orientación vertical. Los auriculares de apertura ovalada mejoran la respuesta de bajos y reducen el ruido, lo que se traduce en un audio más envolvente. Cada par incluye cinco micrófonos integrados, que permiten cambiar fácilmente entre llamadas y reproducción de música sin perder el contacto con el entorno. La experiencia auditiva se ve potenciada, permitiendo al usuario disfrutar desde su álbum favorito hasta momentos íntimos capturados, todo con gran nitidez. Además, la función de transmisión en vivo da a los creadores de contenido la posibilidad de compartir su día a día en tiempo real con total libertad, transmitiendo en Instagram Live o Facebook Live durante hasta 30 minutos, incluso alternando entre la cámara del dispositivo móvil y la de los lentes. Con el comando de voz “Hey Meta”, Meta AI permite explorar nuevas formas de creatividad y productividad: obtener recomendaciones locales, traducir señales en otros idiomas, aprender sobre monumentos históricos al instante o recibir ideas de recetas basadas en lo que tienes en el refrigerador. Además, de acuerdo con ambas compañías, en las próximas semanas llegará a México la función de traducción en vivo, que permitirá mantener conversaciones fluidas en español, inglés, francés e italiano, incluso sin conexión a internet, siempre que los paquetes de idioma estén previamente descargados. Una herramienta ideal tanto para viajeros como para quienes conviven con personas que hablan otros idiomas. Los lentes recibirán actualizaciones de software periódicas, lo que asegura que se vuelvan más inteligentes y funcionales con el tiempo. La colección incluye modelos icónicos como Wayfarer y Wayfarer Large, así como el nuevo diseño Ray-Ban Skyler, con un ajuste más inclusivo y ahora disponible en el tono Shiny Chalky Grey. Construidos con tecnología óptica de última generación, los lentes están disponibles en una amplia variedad de estilos y configuraciones visuales: graduados, oscuros, transparentes, polarizados o Transitions, todos diseñados para ofrecer máxima claridad, comodidad y protección. De acuerdo con Pérez Gallardo Ledesma, actualmente la marca cuenta con 12 diseños disponibles en tallas 50 y 53, y varios colores, incluyendo el clásico negro con lentes G-15, el nuevo tono Shiny Chalky Grey, y opciones con lentes Transitions que se adaptan a la luz solar, con un tinte azul único. La vocera de Ray-Ban tambié señaló que, “vamos a seguir creciendo. A partir de septiembre, lanzaremos la siguiente generación con nuevos modelos, colores y mejoras tecnológicas. Sin duda, Ray-Ban Meta llegó para quedarse: el público mexicano está listo para adoptar esta tecnología, compartir sus experiencias y hacer de estos lentes una parte esencial de su día a día”. Con un precio de venta sugerido a partir de 6,399 pesos, los Ray-Ban Meta incluyen un estuche portátil de carga y acceso a la app Meta View (para iOS y Android), que permite importar, editar y añadir efectos especiales a los contenidos capturados, así como gestionar múltiples pares de lentes desde un solo lugar.

Leer mas »

Natura eleva ingresos y tamaño de pedidos con ventas cruzadas y red simplificada

Con un nuevo esquema binivel y mayor acompañamiento a las consultoras, Natura mejora la eficiencia de su canal de venta directa y reporta alzas de hasta 50% en pedidos. Natura emprendió un proceso de reingeniería en México como parte de una nueva estrategia de negocios orientada en varias direcciones: la implementación de un nuevo esquema binivel para sus consultoras y la integración de los portafolios de productos de Avon y Natura, con el objetivo de impulsar las ventas de ambas marcas en las etapas finales de su fusión. Los resultados comienzan a reflejarse. Actualmente, la fuerza de ventas —compuesta por más de 500,000 consultoras y consultores de Natura y Avon— ya opera bajo el nuevo modelo, que simplifica la estructura al considerar solo a una líder y su red de vendedoras. Esta simplificación, junto con la posibilidad de ofrecer productos de ambas marcas, ha comenzado a traducirse en mayores ganancias para las consultoras. Fernando Echeverría Pérez, director del canal de venta de Natura, señala que, si bien el cambio generó inicialmente confusión entre algunas consultoras —debido a la desaparición de ciertos niveles de liderazgo en el esquema multinivel—, el proceso avanza de forma positiva. La empresa cuenta con experiencia previa en la implementación de este modelo, tras haberlo puesto en marcha en otros países, como Brasil, donde se encuentra la sede de la compañía. Diana Ávila, quien forma parte de la red de ventas de Natura desde 2021, comenta que con el nuevo esquema la comunicación con su líder de ventas se ha vuelto más cercana. Incluso, ahora le resulta más fácil resolver dudas sobre estrategias de venta, tiempos de entrega e incluso recibir apoyo para alcanzar los objetivos del grupo. “Me integré a Natura desde su página web en 2021 y me asignaron a una líder en Querétaro, aunque yo estoy en la Ciudad de México. Solo estuvo al tanto durante mi primera campaña, para ayudarme a ingresar pedidos. Ahora hasta nos dan tips para promocionar y vender en Facebook”, cuenta la consultora. La compañía brasileña no solo ajustó la operación de su fuerza de ventas. Como parte de la integración con Avon —empresa que el grupo adquirió en 2019— desarrolló la estrategia Suma de Bellezas, una dinámica que permite a las consultoras de Natura incluir productos de Avon en sus ventas, a través de un catálogo independiente, y viceversa. Esto busca fortalecer su presencia en el mercado de ventas por catálogo. “Las ganancias están creciendo de forma importante. Se trata de generar un círculo virtuoso en todo nuestro negocio, manteniendo la identidad de cada marca. Entre los primeros resultados que observamos desde la integración hay un incremento en el tamaño de los pedidos, que va del 20 al 50%”, señala Fernando Echeverría Pérez, director del canal de venta de Natura. La empresa también reporta resultados positivos. En el primer trimestre del año, sus operaciones en América Latina mostraron una mejora en el margen EBITDA, impulsada principalmente por el buen desempeño en México y Argentina. Este indicador financiero refleja la rentabilidad operativa de la compañía. Durante el mismo periodo, Natura Latam reportó un incremento interanual de 38.4% en ingresos, mientras que Avon en Latinoamérica registró un aumento de 12.4%, según sus estados financieros. Actualmente, las consultoras tienen acceso a un portafolio combinado de 4,000 productos, y cerca del 60% de las vendedoras de una marca ya incluye artículos de la otra en sus pedidos consolidados. “Ha sido retador encontrar el balance entre las dos marcas dentro de la red de consultoras. El mayor desafío ha sido lograr que perciban que vamos a mantener la identidad de ambas. Pero el tamaño de los pedidos y el ticket promedio han crecido de forma significativa tanto para quienes venían de Natura como para quienes venían de Avon. Estamos muy satisfechos con la conexión que están haciendo con el propósito de la otra marca”, afirma Echeverría. Además, Natura anunció que este año comenzará el despliegue de tiendas físicas bajo un esquema de franquicias, que en su primera etapa estará disponible solo para algunas consultoras. Aunque la empresa no ofreció mayores detalles, adelantó que en 2024 logró aumentar en 15.4% su red comercial, con un total de 10 tiendas y seis islas en centros comerciales. También planea abrir una tienda más en Guadalajara en los próximos meses. expansiónn

Leer mas »

Donald Trump impone nuevos aranceles del 30% a México

A través de una carta oficial publicada en Truth Social, Donald Trump se dirigió directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de un arancel del 30% a todos los productos provenientes de México. La decisión fue comunicada a través de una carta oficial enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y difundida públicamente mediante la red social Truth Social. ¿Qué anunció Trump en su carta a la presidenta Sheinbaum? México, uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos y con quien comparte una frontera de más de 3,100 kilómetros, fue blanco de nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump este sábado. A través de una carta oficial dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump informó que impondrá un arancel del 30% a todos los productos mexicanos a partir del 1 de agosto.  En el mensaje, Trump justificó la medida alegando que México no ha tomado acciones firmes para detener el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense ni ha logrado contener a los cárteles responsables de dicha crisis. Asimismo, señaló que el déficit comercial con México representa una amenaza para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. “México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, expresó Trump en su carta. “No puedo permitir que los cárteles conviertan América del Norte en un caldo de cultivo para el narcotráfico”. El mandatario también dejó en claro que los nuevos aranceles podrían evitarse si las empresas mexicanas trasladan su producción a suelo estadounidense, comprometiéndose a facilitar la aprobación de inversiones extranjeras “de forma rápida, profesional y rutinaria”. Además, advirtió que si México decide responder con aranceles propios, la administración estadounidense aumentará proporcionalmente el porcentaje aplicado a los productos mexicanos. Trump también mencionó que otros países, como los miembros de la Unión Europea, recibirán notificaciones similares como parte de un cambio profundo en la política comercial de su país. ¿Qué dijo el Gobierno de México? En respuesta, el Gobierno de México informó que ya se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para tratar de evitar la entrada en vigor de los aranceles. A través de un comunicado conjunto de las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano detalló que una delegación encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó a Washington el viernes 11 de julio para una mesa de trabajo. En dicha reunión participaron representantes de varias dependencias mexicanas (Hacienda, Seguridad Pública, Energía) y sus contrapartes estadounidenses, incluyendo los departamentos de Estado, Comercio y Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.  “Se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países”, indica el comunicado. “Nos fue informado que, como parte del nuevo enfoque comercial de Estados Unidos, todos los países recibirán cartas oficiales estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto”. El gobierno mexicano calificó la medida como un trato injusto y expresó su desacuerdo en la mesa binacional. También se acordó que la primera gran tarea de esta mesa será buscar alternativas que protejan el empleo y la actividad económica en ambos lados de la frontera antes del 1 de agosto. .posta.com.mx

Leer mas »

Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”

Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas La nueva actualización de Grok, el chatbot de la red social X, llega en medio de una polémica porque previamente lanzó comentarios antisemitas a preguntas de los usuarios, mientras su propietario, Elon Musk, promete que será la IA “más inteligente” del mundo. “Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto, la semana siguiente a más tardar”, indicó este jueves Musk en su cuenta oficial de X, tras la presentación de la cuarta versión del chatbot de su propiedad. Musk destacó la pronta llegada de Grok a sus autos y también que esta nueva versión tiene la capacidad de cantar, simular acentos y promete capacidades avanzadas en comprensión de texto y una mayor fluidez de respuesta en comparación a las versiones anteriores. La presentación de Grok la madrugada del miércoles llegó precedida un día antes con una polémica porque el asistente artificial de Musk lanzó una serie de comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler. Esta situación, llevó a Grok a boca de diferentes sectores, primero la liga Antidifamación (ADL) criticó los mensajes como “irresponsables” y posteriormente el gobierno de Polonia pidió ante la Unión Europea (UE) que se investigue al chatbot de Musk por sus comentarios. A la polémica por los comentarios de Grok se sumo el mismo día la renuncia de Linda Yacarinno como directora ejecutiva de X. El robot de Musk también ha recibido críticas de los usuarios, en diferentes plataformas como Reddit, ciudadanos han dudado de Grok por su “parcialidad” y la posibilidad de que genere desinformación con sus respuestas sobre temas específicos. Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta, está disponible para los usuarios premium de X y para aquellos que paguen 30 dólares mensuales por la suscripción. Musk dedicó gran parte del día de hoy a resaltar las capaciudades y los altos estándares de procesamiento del nuevo Grok, al que ha bautizado como SuperGrok. “Yo esperaría que Grok descubra nuevas tecnologías útiles no más tarde del próximo año y tal vez al final de este. Puede que descubra nuevos modelos físicos el próximo año”, dijo Musk, que no es la primera vez que hace grandes predicciones tecnológicas que no se cumplen. En la presentación de su nueva IA conversacional, que compite con las de OpenAI o Anthropic, Musk dijo que le preocupa que este tecnología pueda pronto superar a los humanos y reconoció que no sabe si algo bueno o malo para la humanidad. Con información de EFE

Leer mas »

Embarazos adolescentes, una problemática en Coahuila

Embarazo adolescente, una problemática social y de salud en Coahuila. El estado de Coahuila cerró 2024 con una cifra alarmante: más de 6 mil embarazos en adolescentes, lo que representa el 16.4% de los nacimientos totales registrados en la entidad. Estos datos revelan una problemática sistemática que va más allá de lo anecdótico y que exige una revisión urgente de las políticas públicas en salud sexual, educación y protección de derechos de niñas y adolescentes. ¿Cuántos embarazos adolescentes se registraron en Coahuila en 2024? De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, de los 37,672 nacimientos registrados en Coahuila en 2024: Estas cifras muestran que el embarazo adolescente no es un fenómeno residual, sino una realidad vigente y persistente en la entidad. ¿Dónde es más grave el problema? La Comarca Lagunera de Coahuila, que incluye municipios como Torreón, Matamoros y Viesca, presenta un escenario aún más crítico, 1 de cada 4 embarazos (26%) en esa región ocurrió en adolescentes. Pese a campañas institucionales, las cifras indican que las estrategias actuales no están funcionando de forma efectiva para revertir esta tendencia. ¿Qué consecuencias tiene el embarazo adolescente? El embarazo temprano impacta negativamente en múltiples dimensiones: ¿Qué está haciendo el gobierno de Coahuila? El gobierno estatal ha implementado programas alineados a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), con dos objetivos prioritarios: Acciones destacadas: ¿Cuál es el panorama nacional y la situación específica de Coahuila? Aunque Coahuila bajó al sexto lugar nacional en embarazos adolescentes según datos de CONAPO 2022, con una tasa del 68.55%, la problemática sigue siendo grave. En años anteriores, la entidad llegó a ocupar el primer lugar nacional, con tasas por encima de 90 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años. Además, 45.1% de las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en México en 2022 correspondieron a mujeres menores de 20 años. ¿Por qué sigue siendo tan alto el embarazo adolescente? posta.com.mx

Leer mas »

Gilberto Mora rompe récord mundial de Lamine Yamal y Pelé al ganar la Copa Oro

El mediocampista de Xolos conquistó se coronó con la Selección Mexicana a los 16 años, siendo el jugador más joven en la historia en ganar un título a nivel de selecciones mayores. +Además de imponer su dominio en la Concacaf, la Final de la Copa Oro 2025 dejó otro recuerdo para la Selección Mexicana, al ver a Gilberto Mora imponer un nuevo récord mundial. Convertido en la revelación del torneo, y en la nueva esperanza del ‘Tricolor’, el mediocampista conquistó el primer título de su carrera y superó a los históricos Lamine Yamal y Pelé. ¿Qué récord mundial impuso Gilberto Mora en la Final de la Copa Oro 2025? Con 16 años y 265 días de edad, el mediocampista de Xolos fue titular en el choque entre México y los Estados Unidos, siendo el futbolista más joven en disputar y ganar una Final de un torneo de selecciones mayores a nivel mundial. Mora, que jugó 75 minutos, en el triunfo 2-1 del ‘Tricolor’, dejó atrás el anterior récord que había impuesto la estrella española Lamine Yamal en 2024, y también desbancó al la leyenda brasileña Edson Arantes Do Nascimento ‘Pelé’ en 1958. Este triunfo cierra con broche un gran año para Mora, en el cual debutó, se consolidó como figura de Xolos, y ahora se ha convertido en la revelación mexicana. ¿Qué edad tenían Lamine Yamal y Pelé cuando impusieron sus récords? Antes de que Gilberto Mora se coronará con el ‘Tricolor’, Lamine Yamal había sorprendido al mundo del futbol al ganar la Eurocopa con España en 2024, lo cual logró a la edad de 17 años. En 1958 ‘Pelé’ fue el primer adolescente sensación del mundo del futbol, al conquistar la Copa del Mundo con Brasil en 1958 a la edad de 17 años. ¿Qué sigue para Gilberto Mora? Tras haber ganado la Copa Oro con la Selección Mexicana, el prometedor mediocampista deberá volver a Xolos para encarar el Apertura 2025, y seguir preparándose para disputar el Mundial de 2026 con el equipo tricolor. .postadeportes.com

Leer mas »

Femsa redobla su inversión en Oxxo y apunta a su internacionalización

Con una inversión superior a 18,000 millones de pesos este año, la cadena de tiendas de conveniencia se consolida como el motor de crecimiento del grupo regiomontano. La división de tiendas de conveniencia se ha convertido en el nuevo rostro de Fomento Económico Mexicano (Femsa). A dos años del inicio de su reestructura Femsa Forward, la compañía dejó atrás negocios no estratégicos para concentrarse en lo que mejor sabe hacer: vender cerca, rápido y en todas partes. El epicentro de esa apuesta es Oxxo, una cadena que ya representa más de un tercio de los ingresos consolidados del grupo y que prepara su mayor salto: conquistar el mercado de Estados Unidos. En marzo de este año, Oxxo abrió su primera tienda en Texas, marcando un hito en la internacionalización de su modelo. Esta expansión fue posible tras la venta de la participación de Femsa en Heineken y la adquisición de las operaciones de las tiendas DK en ese mismo estado, concretada en agosto de 2024. Con esta maniobra, la compañía no solo gana presencia física en el país vecino, sino que suma experiencia operativa en uno de los mercados más competitivos del mundo. “Femsa Forward ha sido clave para cimentar nuestro futuro, permitiéndonos alinear el manejo de nuestros recursos con prioridades estratégicas claras y enfocadas en el largo plazo”, dijo José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del consejo de administración de Femsa, en su reporte anual de 2024. “La estrategia ya estaba planeada, y dentro de esta ya se habla de poner foco en estos negocios y ya estaba marcado el desarrollo de Spin, por ejemplo, y va en línea de acuerdo a los puntos que habían marcado. Están cumpliendo con aquello que señalaron y seguramente en el corto plazo darán más elementos o reforzarán sus estrategias”, señala Marisol Huerta, analista bursátil de Halcones Financieros. Oxxo ya da resultados concretos. En 2024, representó el 38.2% de los ingresos consolidados de Femsa, que alcanzaron los 195,820 millones de pesos. Esta proporción superó incluso a Coca-Cola Femsa, que aportó el 35.8%. En términos de crecimiento, la cadena aumentó su número de tiendas a una tasa anual compuesta de 6.7% entre 2022 y 2024 en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil. Para 2025, Femsa planea invertir 18,088 millones de pesos en Oxxo, una cifra que se destinará a la apertura de nuevas tiendas, remodelaciones, mejoras en tecnologías de la información, actualización de su sistema ERP y adquisición de equipo de transporte. Este monto representa casi un tercio del plan de inversión total de la empresa para el año. En total, Femsa proyecta una inversión de capital por 58,845 millones de pesos en 2025, 52.4% más que en 2023, el primer año de la estrategia Femsa Forward. El desglose de estos recursos muestra con claridad dónde están las prioridades del grupo. Oxxo recibirá el segundo mayor monto después de Coca-Cola Femsa, que tendrá una asignación de 31,610 millones de pesos para mejorar su capacidad de manufactura, distribución y reutilización de envases. Además de las tiendas físicas, Femsa ha puesto en marcha una expansión en servicios digitales. Spin by Oxxo —antes Digital Femsa— se posiciona como una plataforma de servicios financieros que ya cuenta con 8.6 millones de usuarios activos mensuales. El plan es ofrecer también soluciones de crédito para fortalecer el ecosistema comercial en torno a las tiendas. La estrategia de consolidación también abarca a Valora, la división europea de tiendas de conveniencia, con una inversión proyectada de 2,238 millones de pesos para aperturas y remodelaciones. Los otros frentes de Femsa En el sector salud, otra de las verticales estratégicas para Femsa, la compañía destinará 2,647 millones de pesos para la apertura de nuevas sucursales en México, Chile, Colombia y Ecuador. Esta inversión beneficiará a las cadenas YZA, Farmacon y Moderna en México; Cruz Verde en Colombia y Chile; Fybeca y Sana Sana en Ecuador; así como Maicao en Chile. Una parte menor del capital también se orientará a la remodelación de tiendas ya existentes. Oxxo Gas y las tiendas Bara también recibirán recursos, aunque en menor proporción. “Tenemos confianza en las iniciativas que se están implementando en todas nuestras operaciones, así como en las múltiples palancas que podemos accionar para impulsar mayores ingresos, reducir costos, y ultimadamente mejorar la rentabilidad”, escribió Fernández Carbajal en su informe financiero del primer trimestre de 2025. “Seguimos siendo cautelosamente optimistas y estamos convencidos de que contamos con una plataforma de negocios potente y resiliente”, añadió. Mientras tanto, el grupo sigue depurando su portafolio. Femsa Forward no solo significó desinvertir en Heineken; también implicó dejar atrás activos y negocios no prioritarios, con la mirada puesta en la eficiencia operativa y el retorno de inversión. Oxxo ya no es solo una cadena de tiendas: es el eje de una estrategia de largo plazo que combina infraestructura física, tecnología, logística y servicios financieros. Con Estados Unidos como nuevo destino, Femsa pone a prueba su modelo en el escenario más exigente. La apuesta es ambiciosa, pero también está respaldada por décadas de experiencia operativa, una red consolidada en América Latina y una visión corporativa más ágil y enfocada. expansion

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn