FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Negocios

Coahuila siembra 100 mil peces para conservar ecosistema; un impulso a la actividad pesquera

Coahuila refuerza la pesca y la conservación con siembra masiva de peces en presas, un refuerzo a la actividad pesquera en el estado.  Con el propósito de fortalecer la pesca como fuente de empleo y preservar el equilibrio ecológico de sus cuerpos de agua, el Gobierno de Coahuila realizó una jornada de repoblación en las presas Don Martín (Juárez) y Palo Blanco (Ramos Arizpe).  En total, se sembraron 100 mil ejemplares de tilapia, bagre, carpa y robalo, como parte de una estrategia que busca vincular el desarrollo económico con la sustentabilidad ambiental. ¿Qué busca la siembra de peces en las presas de Coahuila? Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), no solo tiene un enfoque ecológico, sino también social. Según explicó Jesús María Montemayor Garza, titular de la SDR, la repoblación de las presas busca beneficiar directamente a las familias que dependen de la pesca en las zonas rurales. Con ello, el gobierno estatal busca apostar por acciones sostenibles que permitan conservar la biodiversidad acuática, al tiempo que se impulsa la economía local mediante la pesca deportiva y comercial. ¿Cuáles son las especies sembradas y cuál es su impacto? La repoblación incluyó especies de tilapia, bagre, carpa y robalo, seleccionadas por su adaptación al medio y su valor comercial. Con la participación de alrededor de 15 lanchas manejadas por pescadores locales, la actividad se convirtió también en un ejercicio de colaboración entre el sector público y las comunidades pesqueras. Esta acción no solo garantiza una mayor disponibilidad de especies para la pesca, sino que promueve prácticas responsables para el uso sustentable de los recursos acuáticos. ¿Cómo se financia y quiénes participan en esta estrategia? El programa cuenta con una inversión estatal de 800 mil pesos, gestionada en conjunto con las presidencias municipales y clubes de pesca deportiva. La coordinación entre autoridades y pescadores es clave para asegurar que la siembra de peces se realice bajo criterios de conservación y no se convierta en una práctica que afecte el entorno. El evento concluyó con una liberación simbólica de peces en la presa Don Martín, reforzando el compromiso de Coahuila por un desarrollo rural equilibrado y la protección del medio ambiente. De esta manera, la estrategia de repoblación de peces en Coahuila no solo representa un impulso para la actividad pesquera local, sino que también es una apuesta por la sustentabilidad y el bienestar de las comunidades rurales.  posta.com.mx

Leer mas »

¡No es japonés! Este es el país creador del sushi de salmón

Uno de los ingredientes más icónicos del sushi moderno no es originario del archipiélago nipón; descubre qué país fue el responsable de unos de los platillos más consumidos del mundo. Cuando se piensa en sushi, inevitablemente viene a la mente Japón con sus tradicionales restaurantes de madera, la preparación de los itamae (maestros del sushi) y una reverencia casi sagrada por el arroz y el pescado fresco. Sin embargo, uno de los ingredientes más icónicos del sushi moderno, que es el salmón, no es originario del archipiélago nipón, sino de las frías y cristalinas aguas de Noruega. ¿Cómo llegó el salmón noruego al sushi japonés? Este giro inesperado en la historia gastronómica japonesa comenzó hace cuatro décadas, impulsado por una audaz estrategia comercial. A mediados de los años 80, el gobierno de Noruega y el Consejo Noruego de Productos del Mar lanzaron el ambicioso “Proyecto Japón”. El objetivo era introducir el salmón de cultivo del Atlántico en un mercado tan tradicional y exigente como el japonés, que por siglos había evitado consumir salmón crudo debido al riesgo de parásitos presente en el salmón del Pacífico. Los japoneses lo consumían cocido, a la parrilla o ahumado, pero nunca crudo; Noruega, sin embargo, tenía una ventaja: su salmón, criado en acuicultura bajo estrictos controles sanitarios, era libre de parásitos y tenía un sabor suave, graso y atractivo, ideal para el sushi. Entre 1986 y 1987 comenzaron las primeras exportaciones, pero el verdadero reto fue educar al mercado japonés. Chefs, distribuidores y consumidores fueron el foco de una campaña de concienciación que duró casi una década. Recién en 1995, el salmón noruego logró una aceptación masiva. Desde entonces, se ha convertido en un pilar del sushi contemporáneo. ¿Cuánto salmón se consume en el mundo? Hoy, el sushi de salmón no solo es habitual en Japón, sino que ha conquistado los paladares del mundo entero. En países como España,por ejemplo, el salmón encabeza la lista de pescados más consumidos en los hogares, y su presencia en menús de restaurantes, supermercados y caterings es constante. En 2024, Noruega exportó a España más de 96 mil toneladas de productos del mar, con el salmón como protagonista, generando ingresos por 750 millones de euros. A nivel mundial, el fenómeno no es menor, pues Noruega es el mayor exportador de salmón del planeta, con más de 1,3 millones de toneladas anuales. De ese total, más del 70% se destina a consumo en crudo y Japón sigue siendo uno de los principales destinos, importando más de 41.000 toneladas de salmón noruego cada año. Además, las encuestas recientes revelan un cambio generacional en el país del sol naciente: los consumidores más jóvenes comienzan a preferir el salmón por encima del atún, tradicionalmente el rey del sushi. El éxito del salmón noruego va más allá del gusto, ya que sus cualidades nutricionales, siendo rico en ácidos grasos Omega-3, vitamina D, fósforo y antioxidantes como el selenio, lo convierten en un superalimento aliado de la salud cardiovascular y cerebral. Su popularidad en platos de sushi ha influido en tendencias culinarias en todo el mundo y restaurantes fuera de Japón suelen incluir el nigiri o el roll de salmón como uno de los favoritos del público.  Se estima que la industria mundial del sushi mueve más de 22 mil millones de dólares anuales, con una demanda en aumento constante.  excelsior

Leer mas »

México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025

Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253% El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz blanco está asegurado” en el país este 2025, pese a que el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que la importación de este alimento en el primer semestre del año creció 253 % por “ventaja en precios”. El titular de la Sader publicó en su cuenta de X un comunicado detallando que la cosecha de este producto en Sinaloa “fue ligeramente superior a 2 millones de toneladas”, siendo uno de los estados donde se siembra la mayor parte del maíz blanco a nivel nacional. El titular de la Sader publicó en su cuenta de X un comunicado detallando que la cosecha de este producto en Sinaloa “fue ligeramente superior a 2 millones de toneladas”, siendo uno de los estados donde se siembra la mayor parte del maíz blanco a nivel nacional. “La entidad cuenta con 214.750 hectáreas sembradas de maíz blanco. Con un 85 % de la superficie cosechada, se registra un rendimiento promedio de 10,28 toneladas por hectárea(…) Con esto se estima que la cosecha total para el estado sea de aproximadamente 2.2 millones de toneladas”, apuntó el documento adjunto con cifras de la Oficina de Representación Federal de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa. Asimismo, indicó que “sumando la producción” del estado norteño con la nacional del “ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas, se superarán los 20 millones de toneladas, asegurando el abasto nacional de maíz blanco”. Por su lado, el GCMA destacó, a partir de un reporte semanal, que en el primer semestre de 2025, “las importaciones de maíz blanco aumentaron 253 %” respecto a 2024, con un total de 586.4 toneladas, las cuales en su totalidad provinieron de Estados Unidos. Además, precisó que la estimación anual de Sinaloa será menor a los dos millones de toneladas, una disminución notable comparada con los seis millones de 2024. En los últimos dos años, México ha presentado una severa sequía que afecta al norte del país, lo que ha dejado ganado muerto en el desierto, comunidades sin acceso de agua potable y campos agrícolas improductivos, lo que agrava la crisis en esta zona del territorio mexicano. Con información de EFE.

Leer mas »

La Coca-Cola de Estados Unidos tendrá el mismo sabor que la de México

A petición de Trump, Coca-Cola ofrecerá en Estados Unidos una fórmula endulzada con azúcar de caña, como la que se produce en México. Arca Continental ya trabaja en su lanzamiento. La receta de la Coca-Cola es uno de los secretos mejor guardados de la refresquera y en México, el mito va más allá: hay quienes aseguran que la bebida hecha en el país no solo tiene un sabor distinto, sino que es la mejor. Y ahora, los estadounidenses tendrán esta fórmula. La diferencia del sabor de Coca-Cola cambia debido al endulzante. En México se endulza con azúcar de caña, mientras que en Estados Unidos se utiliza jarabe de maíz, lo que cambia ligeramente el sabor y la sensación en boca. Tras una solicitud del presidente Donald Trump, él afirmó que Coca-Cola aceptó comercializar la bebida endulzada con azúcar de caña en Estados Unidos. “He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo”, escribió en una publicación en Truth Social. “Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca Coca-Cola. Próximamente se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola”, dijo la empresa a Expansión, y detalló que este ajuste en la receta sería únicamente en Estados Unidos. La petición responde a la iniciativa Make America Healthy Again (MAHA), que busca que las empresas del sector de alimentos modifiquen sus formulaciones y eliminen ingredientes como los colorantes artificiales. Arca Continental, una de las embotelladoras mexicanas que abastece las bebidas de Coca-Cola Company en Estados Unidos, se ha puesto manos a la obra, adelantó Arturo Gutiérrez Hernández, director general de la compañía, durante la llamada con analistas para comentar su estado financiero del segundo trimestre del año. “Junto con Coca-Cola trabajamos en el desarrollo de algunas ofertas innovadoras para los consumidores en Estados Unidos. Es una manera de expandir nuestro portafolio e introducir nuevas opciones bajo la marca Coca-Cola en Estados Unidos”, dijo el directivo. Arca Continental frente al arancel al aluminio Arca Continental ha logrado sortear el arancel de 50% que Trump impuso un arancel de 25% al acero y el aluminio en marzo, que se elevó a 50% en junio. Arturo Gutiérrez declaró que han logrado protegerse gracias a las compras anticipadas de la materia prima. Por otra parte, la compañía dijo que continúa con tendencias estables y favorables en la mayoría de sus materias primas, con un programa de coberturas que calificó como saludable, lo que incluso ha ayudado a mitigar el impacto de los aranceles por parte del gobierno estadounidense al aluminio. El directivo proyecta que los niveles de consumo se estabilicen en lo que resta del año, tanto en el mercado mexicano como en el estadounidense. “El crecimiento se va a recuperar y en México va a ser genial”, añadió Gutiérrez. La embotelladora de Coca-Cola tuvo un avance de ventas de 8% en el segundo trimestre del año, con ventas netas por 63,427 millones de dólares, mientras que su flujo operativo (EBITDA) aumentó 8.1% para ubicarse en 13,155 millones de pesos. La utilidad neta alcanzó los 5,467 millones de pesos, la cifra representó un avance más moderado de 1.2%, afectado en parte por mayores costos financieros y efectos cambiarios. expansion

Leer mas »

CFE: cómo descargar el recibo de luz desde tu celular en 2025

Consulta, descarga y comparte tu recibo de luz CFE desde el celular. Ahorra tiempo y evita filas sin ir a una sucursal. .Realizar trámites desde el celular se ha vuelto una herramienta indispensable para ahorrar tiempo y evitar filas. En el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya es posible consultar, descargar y compartir el recibo de luz sin tener que asistir a una sucursal.  El recibo de luz se puede descargar desde tres plataformas: la app CFE Contigo, el sitio web oficial y un chatbot de Telegram. A continuación te explicamos cómo usar cada una de estas opciones para descargar tu recibo de luz fácilmente desde tu celular.  ¿Cómo obtener tu recibo desde la app cfe contigo? La aplicación oficial de CFE está disponible tanto en iOS como en Android. Para usarla por primera vez, sigue estos pasos: Para consultar el recibo: ¿Cómo consultar tu recibo desde Telegram? CFE también cuenta con un asistente virtual a través de Telegram, que te permite obtener tu recibo de luz en pocos pasos: Este método es práctico para quienes prefieren mensajería instantánea o requieren acceso rápido sin descargar una app adicional. ¿Cómo descargar el recibo desde el sitio de CFE?  Si prefieres usar un navegador, también puedes obtener tu recibo de luz desde el portal oficial: Completa el formulario con: Es importante considerar que la interfaz del sitio puede cambiar dependiendo si accedes desde un dispositivo móvil o una computadora. Ya sea para comprobar tu domicilio, revisar cargos recientes o simplemente llevar un mejor control del consumo eléctrico, hoy es posible tener el recibo de luz siempre disponible desde tu celular.  excelsior

Leer mas »

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Este fin de semana se disputarán los restantes siete partidos de la jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX Los Rayados deMonterrey, comandados por el central español Sergio Ramos, visitarán este viernes 18 de julio de 2025 al Atlético San Luis, ante el que tratarán de obtener su primera victoria en el Apertura 2025 de la Liga MX. En uno de los partidos atractivos de la segunda jornada del campeonato, los Rayados del entrenador español Domènec Torrent tratarán de salir del fondo de la clasificación al sumar sus primeros puntos ante el San Luis. Torrent también busca su primera victoria en el torneo local con su nuevo equipo, al que llegó en mayo pasado para comandarlos en el Mundial de Clubes, certamen en el que cayó en los octavos de final en un duelo peleado ante el Borussia Dortmund alemán. También, el estratega catalán se enfrentará a su antiguo cuadro, al que dirigió un año y con el que hizo un buen trabajo que lo tiene hoy en el banquillo del Monterrey. Ramos será clave para frenar a un San Luis que debutó en el Apertura con una victoria de 0-1 ante el León del colombiano James Rodríguez. Los Rayados sufrieron en su primer encuentro, al ser goleados por 3-0 ante los Tuzos del Pachuca, el otro conjunto mexicano que participó en el Mundial de Clubes. Fue un partido en el que el Monterrey no supo detener a la poderosa ofensivo del Pachuca, a pesar de que Ramos intentó poner orden en una zaga que sucumbió ante los embates del delantero venezolano Jhonder Cádiz. La buena noticia para Torrent y Ramos es que recuperaron de una lesión a su compatriota Sergio Canales, el motor ofensivo del equipo, pero aún no están listas otras de sus figuras, el colombiano Nelson Deossa y el argentino Lucas Ocampos. El San Luis, ahora dirigido por el español Guillermo Abascal, sí contó con sus refuerzos más importantes ante el León: el defensor ibérico Juan Pedro Ramírez y el artillero ítalo-brasileño Joao Pedro, quien marcó el tanto del triunfo. La segunda jornada del Apertura 2025 de la Liga MX comenzó el miércoles pasado con el triunfo del América por 3-1 ante el Tijuana y del campeón Toluca por 2-4 en casa del Santos Laguna. La victoria ante los laguneros dejó en el primer lugar con seis puntos a los monarcas del entrenador argentino Antonio Mohamed. Jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Leer mas »

‘Necaxa’, la serie de futbol mexicana producida por Eva Longoria y Ryan Reynolds

Uno de los equipos más antiguos de México tendrá su propia serie documental y se estrenará en unas semanas por Disney+. El Necaxa es uno de los equipos pilares del futbol mexicano. Al ser fundado en 1923 forma parte del grupo de clubes más antiguos del país y, a pesar de que algún tiempo permaneció un poco olvidado, en los últimos años ha comenzado a generar interés gracias a la inversión de estrellas de Hollywood. Sí, hablamos de Eva Longoria quien invitó a amigos y conocidos de la industria del entretenimiento a invertir en el equipo mexicano; de esta forma, Ryan Reynolds y Rob McElhenney se sumaron. Por supuesto, esta conexión directa con Hollywood no solo trajo dinero, sino fama internacional y, ahora, una serie documental que relatará los últimos años del equipo y su recorrido de ser un equipo oriundo de la CDMX a jugar en Aguascalientes. ‘Necaxa’, la docuserie del equipo de futbol mexicano En la serie se verá el proceso en el que Eva Longoria llega al equipo, considerado uno de los clubes de futbol más emblemáticos de México, para reavivarlo junto con los copropietarios Rob Mac y Ryan Reynolds, quienes recientemente también lograron la reactivación del club británico Wrexham AFC. “Necaxa es una apasionante docuserie bilingüe que narra una etapa turbulenta y transformadora marcada por cambios en el cuerpo técnico, lesiones que definen carreras y la inalcanzable determinación de un equipo de futbol decidido a desafiar las expectativas y devolver la esperanza a su ciudad Aguascalientes”, dice el comunicado que anuncia el estreno de la producción. La serie documental Necaxa tendrá un desarrollo similar al de Welcome to Wrexham (2022), en el que se narra el ascenso del modesto equipo inglés y cómo ahora es un club que tiene oportunidades reales de ascender a la Premier League. MIRA EL TRAILER DE LA DOCUSERIE ‘Necaxa’: cuándo se estrena la serie documental y dónde verla La docuserie se estrenará el próximo 8 de agosto a través de Disney+ en América Latina. Durante las primeras tres semanas serán estrenados dos episodios cada viernes y luego un episodio semanal hasta el final de temporada, que será el 19 de septiembre. Necaxa es producida por Hyphenate Media Group, empresa fundada en 2023 por Eva Longoria, y tiene como productores ejecutivos a McElhenney, Reynolds y Cris Abrego. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »

Snoop Dogg compra un equipo de futbol

Snoop Dogg se unió como copropietario del Swansea City; el rapero busca impulsar al equipo con su pasión por el futbol y su fama mundial El Swansea City sorprendió este jueves al anunciar la incorporación de una figura mundialmente reconocida como parte de su grupo propietario. Se trata del rapero estadunidense Snoop Dogg, quien a sus 53 años asumió el rol de copropietario y “inversionista de alto perfil” del club galés, luego de causar revuelo en redes sociales tras aparecer en la presentación del nuevo uniforme local para la temporada 2025-26. De acuerdo con el comunicado oficial, el artista se sumó al proyecto unos meses después de que el croata Luka Modric también se integrara como parte del grupo inversor. En el mismo documento, el club destacó la trayectoria de Snoop Dogg como “uno de los raperos más influyentes de todos los tiempos”, con más de 35 millones de discos vendidos en todo el mundo a lo largo de tres décadas de carrera musical. UNA FIGURA MUNDIAL CON PASIÓN POR EL FUTBOL Además de ser dueño de Death Row Records, Snoop Dogg acumula 17 nominaciones al Grammy y múltiples premios dentro de la industria musical. El club recordó su cercanía con el futbol, pues en su momento fungió como embajador de la marca FIFA y ha posado con camisetas de distintos equipos alrededor del mundo. Ahora, su vínculo con Swansea va más allá de una camiseta: se convirtió en socio oficial del equipo propietario Mi amor por el futbol es bien conocido, pero esto es especial. Decidí dar el salto y unirme a la propiedad del Swansea porque me conmovió la historia del club y de su gente. Es un equipo de raíces humildes, como yo”, declaró el rapero en medios oficiales del club. UNA NUEVA ERA EN LIBERTY STADIUM Para celebrar su llegada, el Swansea inauguró un mural con la imagen del artista en la tribuna oeste del Liberty Stadium, creado por el artista Hasan Kamil. El gesto marcó el inicio de una etapa que promete captar reflectores más allá del ámbito deportivo. Tom Gorringe, director ejecutivo del club, calificó como “emocionante” la incorporación de Snoop Dogg. “Su entusiasmo por el futbol es auténtico y ha expresado en muchas ocasiones su deseo de involucrarse más. Estamos contentos de que haya elegido al Swansea para hacerlo realidad”, declaró el directivo, convencido de que su presencia ayudará a potenciar el alcance global de la institución. excelsior

Leer mas »

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de ‘Squid Game’ o ‘El eternauta’ El gigante audiovisual Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto de 6 mil 15 millones de dólares en los primeros seis meses del ejercicio, lo que implica un 34.29% más con respecto al mismo periodo del año anterior, beneficiado por factores como los tipos de cambio o el éxito de la tercera temporada de ‘Squid Game’ o ‘El eternauta’. A su vez, la empresa con sede en California anunció que en el segundo trimestre registró una ganancia neta de 3 mil 125 millones de dólares, lo que supone un 45.55% interanual más. Entre enero y junio, Netflix anotó un beneficio bruto por explotación (EBITDA) de 6 mil 845 millones, un 33% más que en el mismo lapso de 2024, además de una ganancia operativa de 7 mil 121 millones de dólares, un 36.05 % más, y una facturación que creció un 14.22% hasta los 21 mil 621 millones de dólares. Solo en el segundo trimestre, el beneficio operativo de la empresa fue de 3 mil 774 millones de dólares, un 66.1% más que abril-junio de 2024, mientras que sus ingresos aumentaron en esos tres meses un 16% hasta los 11 mil 079 millones de dólares. Los datos “superan ligeramente” las previsiones de la empresa, que se ha visto beneficiada por un dólar más barato (lo que incrementa sus ingresos al repatriarlos) un aumento del número de miembros y un incremento de los precios de suscripción a sus distintos servicios. También lo atribuyó a la buena acogida de las terceras temporadas de ‘Squid Game’ y ‘Ginny & Georgia’ o los estrenos de series como la argentina ‘El eternauta’ o la estadounidense ‘Sirens’, además de películas como ‘Exterritorial’. Netflix prevé ahora unos ingresos para todo el ejercicio 2025 de entre 44 mil 800 y 45 mil 200 millones de dólares, frente a los 43 mil 500-44 mil 500 millones que pronosticó en abril. La mejora de la previsión responde, nuevamente, a la depreciación del dólar estadounidense, además de al “sólido crecimiento de la base de socios y las ventas de publicidad”. La empresa también se mostró optimista de cara a los estrenos en la segunda mitad del año de la segunda temporada de ‘Wednesday’, el esperado final de ‘Stranger Things’ o la retransmisión en vivo del combate de boxeo entre “Canelo” Álvarez y “Bud” Crawford. Netflix ya no ofrece datos de suscripciones en sus hojas de resultados, pero los analistas consideran que han aumentado en torno a 32 millones en el segundo trimestre hasta situarse en un volumen global de unos 301 millones La plataforma californiana recordó a su vez que ha completado el lanzamiento de Ads Suite, su plataforma para que los anunciantes tengan un ecosistema para crear y analizar campañas publicitarias dentro del entorno de reproducción en tiempo real de Netflix. Con información de EFE.

Leer mas »

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente Huawei presentó en México su más reciente apuesta por la innovación móvil: la serie insignia HUAWEI Pura 80. Conformada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra, esta línea posiciona al país como uno de los primeros en América Latina en recibir sus avances fotográficos de última generación, que prometen llevar la experiencia móvil al nivel de una cámara profesional. El HUAWEI Pura 80 Ultra, el modelo más sofisticado de la nueva serie insignia, llega con una de las apuestas más ambiciosas en fotografía móvil: una Cámara Telefoto Dual Alternable, una innovación sin precedentes en smartphones. Este sistema integra dos lentes en un solo módulo: un telefoto de 50MP con zoom óptico 3.7x y un súper telefoto de 12.5 MP con zoom óptico 9.4x, que permite capturar objetos lejanos con una gran claridad, como si estuvieran a pocos metros de distancia. A esta tecnología se suma una potente cámara principal con sensor HDR de Ultra Iluminación de 50MP y 1 pulgada, el más grande y luminoso en la industria móvil. Gracias a esta capacidad de absorción de luz, el dispositivo logra imágenes nítidas y equilibradas incluso en condiciones de baja iluminación o alto contraste. Complementando el sistema fotográfico, el sensor Ultra Chroma —capaz de registrar hasta 1.5 millones de canales espectrales— permite una reproducción de color precisa, profunda y vibrante, “Uno de los principales desafíos en cualquier cámara, ya sea portátil o profesional, es la luz. En ese sentido, Huawei apuesta fuerte con el nuevo Huawei P80, que conserva su sensor principal de 1 pulgada —único en la industria móvil—, ofreciendo una captura de luz superior que promete resultados únicos incluso en condiciones difíciles”, explicó Iván Martínez, Sr. Product Expert de Huawei México. Además, incorpora una apertura física variable que va de f/1.6 a f/4.0, similar a las cámaras profesionales con obturador mecánico. ‘Esto permite que quien sabe de fotografía pueda controlar la luz como desee, pero también que quien no tenga conocimientos técnicos obtenga fotos increíbles en modo automático’, señaló. “Queremos capturar imágenes impresionantes, incluso en ambientes oscuros o con luz dinámica. Esto nos posiciona de nuevo como líderes en fotografía móvil y nos permitirá volver a ocupar el primer lugar en DxOMark”, señaló el vocero. Tres lentes, un sistema integral El Huawei P80 incluye tres lentes en su módulo principal: el sensor de 1 pulgada, el lente de zoom con mecanismo variable y un ultra gran angular que también realiza funciones de fotografía macro. Gracias a este sistema, el dispositivo puede capturar desde escenas amplias hasta detalles a solo 5 cm de distancia, todo con gran nitidez y colores precisos. Además, estrena un HDR con valor de exposición 16, también único en la industria, lo que permite equilibrar escenas con excesiva luz o contraluces extremos, como fuegos artificiales o fuego real, sin perder detalle en los rostros o elementos del fondo. Cámara frontal para selfies del alto nivel y más IA La cámara frontal del P80 integra una camara frontal avanzada de 32MP, diseñada para ofrecer resultados de alta calidad tanto en fotografía como en video. Gracias a su modo gran angular, es ideal para selfies grupales o con mayor profundidad de hindi sin perder nitidez ni detalle. Además de grabación en 4K. Todo esto impulsado por algoritmos de inteligencia artificial que optimizan colores, detectan escenarios y aplican ajustes automáticos, excepto en el modo Pro, que está completamente al control del usuario. Incluso en las funciones del día a día, la IA también está presente: por ejemplo, al hacer llamadas en entornos ruidosos, el sistema se enfoca en tu voz para que no tengas que hablar fuerte. O bien, si detecta que alguien más está viendo tu pantalla mientras lees un mensaje, automáticamente lo oculta para proteger tu privacidad. Más que un dispositivo, una pieza de diseño Más allá de su poder fotográfico, la serie Pura 80 también destaca por su diseño. Inspirado en la alta relojería y la joyería de lujo, tanto el Pura 80 Ultra como el Pura 80 Pro presentan el Forward Symbol Brillante, un patrón radiante similar a los rayos del sol que rodea el módulo fotográfico. En el Ultra, este diseño se acentúa con un anillo dorado que realza su lente principal, mientras que el Pura 80 Pro incorpora un atractivo tono rojo. Carga rápida, resistencia y ecosistema de protección En cuanto a potencia y durabilidad, el Pura 80 Pro y el Ultra integran una batería de 5,170 mAh, compatible con HUAWEI SuperCharge de 100 W y carga inalámbrica de 80 W, para recargas rápidas con o sin cables. El Ultra también incluye la segunda generación del Crystal Armour Kunlun Glass, un vidrio resistente a rayaduras (6 veces más) y a caídas (25 veces más), ofreciendo mayor protección para el uso diario. El Sr. Product Expert de Huawei México, detalló tres razones clave que hacen del HUAWEI Pura 80 una elección destacada: fotografía de otro nivel gracias a su sistema de lentes avanzados, zoom óptico real y HDR único; un diseño y resistencia superiores, con acabados premium y certificación contra agua y polvo que supera los estándares; y un ecosistema completo que se integra sin esfuerzo con audífonos, relojes y tabletas a través de la plataforma Super Device. Huawei también anunció que la serie contará con el servicio HUAWEI Care+, una garantía oficial que cubre daños accidentales durante los primeros 12 meses, incluyendo golpes, filtraciones de líquidos, roturas de pantalla y reemplazo de Precios y disponibilidad en México •HUAWEI Pura 80 Ultra: 39 mil pesos •HUAWEI Pura 80 Pro: 29 mil 999 •HUAWEI Pura 80: disponible en preventa a partir del 7 de agosto. vbd

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn