FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Negocios

Este es el desierto de Coahuila que parece sacado de una película de Star Wars

Conoce más sobre este paisaje en Coahuila que parece de una película de Star Wars En Coahuila, existe un paisaje tan surreal que muchos lo comparan con escenarios de ciencia ficción: se trata de las Dunas de Bilbao, ubicadas en el municipio de Viesca, a unos 65 kilómetros de Torreón. Este destino sorprende por su belleza natural y su parecido con planetas desérticos como Tatooine, el hogar de Luke Skywalker en la saga Star Wars. ¿Dónde están las Dunas de Bilbao? Este paisaje se encuentra en pleno semidesierto lagunero y forma parte del Parque Ecológico Dunas de Bilbao, una reserva natural de arenas blancas de origen sílico que se extiende por varios kilómetros. Aunque es una zona poco intervenida, es de acceso público y se puede llegar en automóvil desde Torreón en menos de una hora. Según la Secretaría de Turismo de Coahuila, Viesca es un Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y tradiciones. Las dunas son uno de sus principales atractivos, tanto para el turismo local como para quienes buscan escenarios únicos. ¿Qué se puede hacer en este lugar? Las Dunas de Bilbao son ideales para disfrutar del desierto en distintas formas: ¿Por qué lo comparan con Tatooine? Aunque en realidad Star Wars se filmó en Túnez, se puede comparar la estética de las Dunas de Bilbao con la del planeta Tatooine, especialmente por la textura de la arena, el color del paisaje y la sensación de aislamiento total. En redes sociales es común encontrar fotografías que refuerzan esta idea. Influencers y turistas publican imágenes en las que el entorno desértico parece sacado de una película de ciencia ficción, lo que ha contribuido a que el lugar gane notoriedad fuera de Coahuila posta.com.mx

Leer mas »

México busca la “eliminación” de la hepatitis C como problema de salud pública

En México, la hepatitis C es la cuarta causa de muerte a nivel mundial, por lo que la SSa busca eliminarla como problema de salud pública En México, la hepatitis C ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en mortalidad y se estima que 600 mil mexicanos la padecen, por lo que la Secretaría de Salud (SSa) del país busca eliminar esta enfermedad curable como problema de salud pública, informó este jueves el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida y Hepatitis (Censida). El director de Censida, Juan Luis Mosqueda, explicó, durante la presentación del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, que aunque no se pretende alcanzar el “control” o la “erradicación” de este virus (VHC), sí es posible “eliminarlo como un problema de salud pública que conduce a cirrosis, cáncer y muerte”, sobre todo porque con “los tratamientos actuales” es posible curarlo en hasta 95 %. Precisó que este tipo de eliminación es “validado” por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y confirmó que esta última organización hará una visita a México en un par de semanas, principalmente en las zonas con mayor incidencia vírica, que se ubican en los estados fronterizos del norte, como Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas. “Tenemos en un par de semanas una visita de la OPS para acompañarnos a verificar lo que estamos realizando y ver cómo vamos en la ruta de la eliminación, porque no se trata de lo que nosotros digamos sino de lo que estemos haciendo”, sentenció. Según el especialista, para lograr esta validación por parte de la OPS es necesario diagnosticar a por lo menos el 90 % de la población que padece el virus, así como curar al 80 % de estas personas. Lejos de la “eliminación” de la hepatitis C para 2030 Para Mosqueda, en este caso, el reto no está en la cura, sino en “encontrar a las personas que tienen hepatitis C y ser capaces de diagnosticarlas”, sobre todo cuando esta enfermedad, que provoca la inflamación del hígado, es “silenciosa” al ser asintomática hasta por “treinta años”. Por ello, el acceso universal a pruebas es una de las bases del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, el cual se originó en 2010 y está en línea con la meta global de la OMS de eliminar esta infección vírica como problema de salud pública para 2030, un corte de caja que “probablemente” no vaya a cumplirse. “Probablemente, no lo vamos a lograr nosotros en 2030, pero en esa carrera vamos bastante avanzados, entonces también recordar que no se podría erradicar, solo eliminar porque puede haber reinfecciones y no existe una vacuna para la hepatitis C”, apuntó la vicepresidenta del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa), Nayelli Cointa. También destacó el “fenómeno” de los casos que se están dando en los estados fronterizos, donde hay una concentración migrante así como el uso de sustancias, que se agrava por el problema de consumo de drogas ilícitas en Estados Unidos. De acuerdo con las cifras del Censida de los últimos cinco años, en México, se han aplicado 4 millones 119 mil 635 pruebas para la detección de anticuerpos de VHC, de esas 73 mil 836 han sido reactivas y apenas 33 mil 931 de estas personas fueron vinculadas a tratamiento. Los tres factores de riesgo más presentados en el país para esta enfermedad son: los tatuajes o perforaciones (59.9%), consumo de sustancias vía inyectables (46.7 %) o vía nasal (46.5 %). Con información de EFE.

Leer mas »

WBC se opone al debut profesional de ‘Bambita’, una niña de 12 años

El WBC rechazó el debut profesional de Romina ‘La Bambita’ Castán, niña veracruzana de 12 años que buscaba un Récord Guinness El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) rechazó “categóricamente” a Romina ‘La Bambita’ Castán, una niña originaria de Veracruz de 12 años, que pretendía debutar en box profesional y conseguir un Récord Guinness como la más joven en los cuadriláteros. “Rechazamos categóricamente que esta niña de 12 años haga su debut profesional. ¡Todos pensamos que era una broma! Hasta las últimas consecuencias lucharemos para parar esta barbaridad”, publicó Sulaimán en redes sociales. Castán estaba programada para pelear este sábado 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz, contra Guadalupe Medina, quien iba a suplir a la también veracruzana, Adbeel Jaanai Cruz, tras su retiro de la contienda. Pero sin el aval del WBC, el deseo de ‘Bambita’ se ha extinguido. Este mismo viernes, en el puerto veracruzano, Castán Lara y su rival ya habían cumplido con el pesaje. Sin embargo, todo indica que ‘Bambita’ deberá esperar un tiempo más para debutar como profesional en el ring. El pasado 22 de julio, durante el Tradicional Martes de Café del WBC, Mauricio Sulaimán recibió a Castán a través de Tigres Boxing. Aunque en varias ocasiones se habló de su combate, al presidente del Consejo Mundial de Boxeo no le había llamado la atención la edad de la joven peleadora… hasta ahora.

Leer mas »

México gana plata en saltos mixtos en el Mundial de Singapur

México inició su participación en el Mundial de Saltos en Singapur con plata en la final mixta, solo detrás del equipo chino México arrancó su andadura en la competición de saltos de los Mundiales de Singapur con una medalla de plata, tras concluir este sábado segunda en la final de saltos mixtos, tan solo superada por el imbatible conjunto chino. Una posición que no es desconocida para el equipo mexicano, que ya se tuvo que conformar con la plata en las dos últimas ediciones mundialistas, tras sucumbir ante China en 2023 en Fukuoka y el pasado año en Doha ante Gran Bretaña, que no participó en esta ocasión en la competición por conjuntos. Maleficio que los saltadores mexicanos parecieron en disposición de poder romper, tras una primera ronda de saltos desde el trampolín de 3 metros en la que brilló con luz propia Osmar Olvera. El doble medallista en los pasados Juegos Olímpicos de París dejó claro el excelente momento de forma en el que llega a estos Mundiales con un sensacional salto que le valió una nota de 91.20 unidades. Una espectacular puntuación que permitió a México situarse con una ventaja de 14.20 puntos sobre el equipo chino, que contó en sus dos primeros saltos sobre 3 metros con los medallistas olímpicos Yiwen Chen y Yuan Cao. Diferencia que el equipo méxicano no pudo conservar tras el salto sincronizado desde el trampolín de 3 metros, en el que Osmar Olvera y la jovencísima Zyanya Parra, de tan solo 15 años, se vieron claramente superados por los saltadores chinos. Una circunstancia que llevó a México a pasar de ocupar la primera plaza de la clasificación con una renta de casi quince puntos, haberse relegado al segundo puesto con una desventaja de 2.30 unidades con el ‘gigante’ asiático. Diferencia que se disparó tras el paso por la plataforma de 10 metros, en la que pese a la dificultad de los saltos ejecutados por Alejandra Estudillo y Randal Willars, el equipo mexicano poco pudo hacer ante la excelencia mostrada por los competidores chinos. Especialmente Zilong Cheng que logró la mejor nota de toda la final con unos espectaculares 94.35 puntos Un salto que permitió a China afrontar con una ventaja de 29.15 puntos sobre México su última tentativa de la competición, en la que Zilong Cheng y Yuxi Chen ampliaron todavía más la diferencia para otorgar el triunfo y la medalla de oro al equipo asiático con una nota final de 466.25 unidades. Casi cuarenta más que México, que una vez más tuvo que conformarse con la plata con un total de 426.30 unidades, y cincuenta y seis sobre Japón, que ocupó el tercer escalón del podio con una marca de 409.65 puntos. Con información de EFE.

Leer mas »

¿Cuándo es el Buen Fin 2025? Estas son las fechas y los cambios para este año

La Profeco anuncia la fecha para la temporada de ofertas más importante del país de este año. Prepara la tarjeta y comienza a hacer tus ahorros: el Buen Fin 2025 ya tiene fecha y vendrá con algunos cambios respecto a sus ediciones anteriores. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció las fechas de la temporada de ofertas el Buen Fin, que este 2025 cumple 15 años consecutivos como una alternativa para fortalecer el comercio formal e interno del país. ¿El Buen Fin 2025 apuesta por lo Hecho en México? La Profeco dijo que en esta edición el Buen Fin tiene como objetivo reforzar la identidad nacional a través de la marca Hecho en México. También se realizará un sorteo de lotería con un billete conmemorativo del 15º aniversario de El Buen Fin.. ¿Quiénes pueden participar en el Buen Fin 2025? Si tienes una empresa y deseas participar en la temporada de ofertas, podrás inscribirte a partir del 24 de julio en este enlace. Es importante destacar que todo el proceso para participar es gratuito. Los negocios que tengan ventas en línea también podrán registrarse. Este año se busca que más empresas, sin importar su tamaño, se sumen al evento para aprovechar sus beneficios y brindar mejores oportunidades a las personas consumidoras, destacó la Profeco. ¿Cuándo se realizará el Buen Fin 2025? Este año, el Buen Fin será del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025. Cabe destacar que este será un fin de semana largo por el feriado correspondiente a la Revolución mexicana. Cambio en el logo del Buen Fin Uno de los cambios en la edición 2025 es el logo del Buen Fin, que tiene ligeras modificaciones. Se añadió un círculo para celebrar los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, además de que se incorporó el logo de Hecho en México, para impulsar productos nacionales. Habrá billete conmemorativo de Lotería La Profeco agregó que Lotería Nacional realizará un sorteo para conmemorar los 15 años de El Buen Fin, aunque no especificó la fecha ni el monto del premio. La Profeco anunció que mantendrá atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor y desplegará jornadas de vigilancia durante los días del evento. La Subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, afirmó que se atenderán las denuncias relacionadas con prácticas abusivas. expansion

Leer mas »

Claudia Sheinbaum dice que huachicoleros fiscales deben pagar impuestos y exige a Trump colaboración en el tráfico de combustible desde EEUU

MÉXICO.— Durante su conferencia matutina del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un llamado firme a los llamados huachicoleros fiscales, es decir, importadores de combustibles que evaden el pago de impuestos en México. Nada más, sobre el huachicol, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo al ser cuestionada por reporteros. “Nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que si hay combustible importado, que paguen los impuestos que tienen que pagar y que sepamos a qué gasolinera va a ir”. El Gobierno federal, dijo, mantiene una investigación en curso para identificar a las personas físicas o morales involucradas en estas prácticas, y aseguró que también se están aplicando sanciones administrativas y penales. ¿Qué es el huachicol fiscal? El huachicol fiscal no se refiere al robo físico de combustible, sino al ingreso de hidrocarburos de forma ilegal o mediante mecanismos que evitan el pago de los impuestos correspondientes. Puede involucrar facturas falsas, documentos alterados o declaraciones aduanales manipuladas para reducir los costos de importación. Vamos a poner en orden esa parte del llamado huachicol fiscal”, afirmó Sheinbaum al referirse al seguimiento que dan las autoridades a los combustibles incautados. ¿Qué papel juega Estados Unidos en este problema? La presidenta también hizo referencia a una reciente publicación de la Embajada de Estados Unidos en México, la cual reveló que parte del petróleo crudo robado en territorio mexicano es refinado en refinerías estadounidenses y luego regresa a México de forma ilegal. Ayer, la Embajada de Estados Unidos lo que publicó fue todavía algo mayor, que es petróleo crudo que sale de México, se va a refinar a una refinería de Estados Unidos y entra de manera ilegal a México”, explicó. En este contexto, Sheinbaum dijo que su administración ya trabaja con autoridades de ese país para identificar posibles delitos cometidos desde el origen del combustible. ¿Qué sigue en la investigación? Sheinbaum indicó que las autoridades investigan a fondo la cadena de suministro: desde la refinería o centro de almacenamiento en Estados Unidos, hasta los importadores en México. De todas maneras, si el combustible viene de Estados Unidos, pues hay que ver si el delito viene desde la refinería de donde salió o el centro de almacenamiento de donde salió la compra del combustible hasta México, o sencillamente hay una falsificación de documentos del importador”, explicó. Cada confiscación de combustible, añadió, da pie a más investigaciones para determinar la ruta y la red de personas implicadas. Se detiene a alguien y ahí se ve cómo fue que se quería importar y ahí se da seguimiento para poder, pues saber quién es y hasta dónde llega este involucramiento”, concluyó. ¿Qué pueden esperar los importadores y estaciones de gasolina? De acuerdo con la presidenta, su gobierno pretende que todo combustible importado cumpla con los requisitos legales y fiscales. Esto implica que las estaciones de servicio deberán estar al tanto del origen del producto que compran y asegurar que sus proveedores operen dentro del marco legal. Por ello, recomendó cumplir con todas las obligaciones fiscales y de trazabilidad del producto para evitar consecuencias legales. msn

Leer mas »

Los Bukis reciben su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Los Bukis develaron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y la dedicaron a la comunidad migrante en EE.UU. Los Bukis recibieron una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood que dedicaron a la comunidad migrante, la “fuerza de servicio silenciosa” que “trabaja duro de sol a sol” en Estados Unidos. “Queremos dedicar esta estrella a todos los migrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”, dijo Marco Antonio Solís, fundador del grupo, en la presentación de su estrella, la número 2 mil 817. “Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino”, agregó. Ejerció como maestro de ceremonias el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien comparó el éxito de la banda regional mexicana con el de estrellas internacionales como Taylor Swift. Formada por Marco Antonio y Joel Solís durante su infancia, Los Bukis, que significa “niños” en idioma yaqui, fueron contratados por la discográfica Discos Melody en 1973 y alcanzaron el éxito en 1976 con ‘Falso Amor’. Inicialmente como dúo, evolucionaron hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados. “Liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en la música en español”, indicó por su parte la web oficial del Paseo de la Fama de Hollywood. Tras una pausa de 25 años, el grupo regresó en 2021, durante la pandemia, como uno de los primeros artistas latinos en encabezar una gira con ‘Una Historia Cantada’, que comenzó el Estadio SoFi de Inglewood (California, EE.UU.), donde agotaron las taquillas, y culminó en el icónico Estadio Azteca de México. Con información de EFE+

Leer mas »

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Por seguridad nacional, EE.UU. considera que para que TikTok funcione en su territorio debe estar desligada de la matriz china ByteDance El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistió en que TikTok “se irá a negro” si para el 17 de septiembre no hay un acuerdo con las autoridades chinas sobre la creación de una nueva sociedad que opere la aplicación de vídeo en el país norteamericano, tal y como exige el Gobierno de Donald Trump. En una entrevista con la cadena CNBC, Lutnick recordó que la propuesta de Washington contempla que ByteDance, propietaria y operadora china de TikTok, “puede quedarse una porción pequeña” de la nueva sociedad cuya creación exige el Gobierno de EE.UU. para que usuarios estadounidenses puedan utilizar la aplicación. Por motivos de seguridad nacional, Estados Unidos considera que para que TikTok funcione en territorio nacional la entidad operadora debe estar desligada de la matriz china. Si los chinos no lo aprueban Tiktok se irá a negro” en septiembre, advirtió Lutnick sobre la fecha límite que Washington estableció en abril para lograr un acuerdo. El secretario de Comercio destacó que “el acuerdo depende de ellos ahora mismo”. Al ser preguntado sobre si las conversaciones sobre la guerra comercial entre Pekín y Washington, que tienen previsto retomarse este domingo en Estocolmo (Suecia), están ligadas a las negociaciones sobre TikTok, consideró que “sí y no”. “En realidad no es parte de las conversaciones comerciales, pero no puedes ir a reunirte con alguien y no sacar ciertos temas que están por decidirse”, añadió. Bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a desligarse de ByteDance y encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un “adversario” nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión. Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una primera prórroga de 75 días. El pasado 4 de abril Trump, que ha dicho públicamente que valora el rol que jugó la plataforma para ayudarle a captar el voto de los más jóvenes en las presidenciales del año pasado, concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre. Con información de EFE

Leer mas »

Imponen en Jalisco un Récord Guinness de tequila

El Tequila Lab de Guadalajara logró el Récord Guinness al reunir 3,199 botellas de tequila de los cinco estados con Denominación de Origen El centro cultural Tequila Lab en Guadalajara, estado de Jalisco, logró este jueves el Récord Guinness al mayor número de botellas de tequila reunidas en un solo lugar al sumar 3 mil 199 ejemplares de los cinco estados que comprenden la zona de Denominación de Origen de esta bebida representativa mexicana. Para celebrar el Día Internacional del Tequila, Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records oficializó esta marca que fue lograda luego de tres días de que un equipo de una decena de personas revisó cada una de las botellas que forman parte de la exhibición permanente del centro cultural. “Resaltar los esfuerzos que se han llevado a cabo por parte de los auditores, de los testigos que hicieron el conteo y la verificación de cada una de estas botellas, así como del CRT (Consejo Regulador del Tequila), Tequila Lab y las autoridades que han hecho algo que trascienda a nivel internacional”, expresó. El anterior récord era ostentado por el Consejo Regulador del Tequila, órgano certificador de la producción de esta bebida, que había reunido mil 733 botellas durante una actividad que involucró a esta industria. Las piezas provienen de 3 mil 144 marcas producidas por 211 empresas de las diversas regiones de la Denominación de Origen y con diversas fechas de producción y diseños, todas ellas son actualmente comercializadas en los distintos tipos de tequila: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo. Las botellas fueron donadas por las empresas para ser instaladas en un espacio arquitectónico equivalente a tres pisos de altura, a la entrada del centro cultural donde destacan diseños clásicos hasta innovadores como envases de cerámica con forma de guitarra, de caballo, de la ‘Catrina’, que representa a la muerte, o de cabeza de jaguar. Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, estado que es el principal productor de la bebida, anunció que realizan gestiones para homologar el Día Internacional del Tequila, que se conmemora el tercer sábado de marzo, con el Día Mundial para que en próximos años los festejos ocurran cada 24 de julio. Anunció, además, que realizan negociaciones para reducir el monto de aranceles en países como India y China. “Trabajar para reducir los aranceles que se cobran al tequila en distintos países que hoy son una barrera de ingreso. Hemos hablado del tema de India, de China. Si logramos una reducción arancelaria en esos países para el tequila, la industria va a crecer”, expresó. De acuerdo con el CRT la bebida del tequila tiene presencia en 120 países. De enero a diciembre de 2024 fueron producidos 495 mil 8 millones de litros, de los cuales 400 mil 3 millones de litros fueron exportados, principalmente a Estados Unidos. Con información de EFE.

Leer mas »

La explicación de la escalofriante escena postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos’

La nueva película de Marvel tiene un par de escenas post créditos, pero una en particular es de gran impacto para el desarrollo de las siguientes entregas. Se llegó el día: Los 4 Fantásticos: Primeros pasos ya está en cines. La familia más famosa de Marvel por fin tiene una buena adaptación al cine y hasta la crítica la considera una buena carta de presentación para la siguiente fase del MCU. Y como ya es tradición, Marvel Studios incluyó un par de escenas post créditos a la película protagonizada por Vanessa Kirby, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Ojo, este texto tiene spoilers y si no quieres saber de qué van las escenas post créditos de la película que se estrena este 23 de julio en cines de todo México, te recomendamos saltarte esta nota y leer otras cosas interesantes, como: ¿Cuánto tiempo dura la película? Compra palomitas grandes y refresco, porque esta película tiene una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos. Ahora sí, los spoilers comienzan en… 321 Escenas postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ Son dos escenas posteriores las que Marvel incluyó en la película. Comenzaremos contándote sobre la segunda y última escena (ya verás por qué), que se trata del intro clásico de la serie animada de 1967, incluido su pegajoso jingle. Sin embargo, la primera escena es la que nos interesa pues en esta vemos a Sue y Franklin, su hijo, cuatro años después de haber derrotado a Galactus, leyendo cuentos en la sala de su casa hasta que el pequeñito pide otra historia. Sue Storm se levanta rumbo a la cocina para buscar el libro que su hijo busca y al volver siente una presencia extraña y maligna, al llegar a la sala se da cuenta que un misterioso hombre de capucha verde está agachado platicando con Franklin. Sí… se trata del Dr. Doom, uno de los personajes más temidos de Marvel y ahora está ahí, con el pequeño (y poderoso) Franklin entre sus manos. ¿Quién es el Dr. Doom y qué significa su llegada? También conocido como Víctor Von Doom, es uno de los villanos más temidos del Universo Marvel y apareció por primera vez en el cómic Fantastic Four #5, publicado en julio de 1962. Es originario de un país ficticio llamado Latveria, de hecho, esta nación tiene una breve y significativa aparición previa en la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Nacido de una tribu romaní, su madre fue la bruja Cynthia Von Doom, quien murió a manos de Mefisto, y su padre Werner era líder de la tribu y un curandero reconocido. Con su aguda inteligencia, Víctor logró convertirse en un hombre brillante, capaz de combinar la hechicería heredada de su familia con la tecnología, por lo que desarrolló dispositivos de protección increíbles para proteger a su pueblo. Víctor aprovechó una oportunidad para estudiar en Estados Unidos, donde conoció a Reed Richards, con quien comenzó a trabajar en una máquina para comunicarse con los muertos, sin embargo el experimento salió mal y el aparato explotó, desfigurando el rostro del científico. Derrotado y solo, comenzó a viajar y en el Tíbet fue acogido por monjes que lo acompañaron. En este lugar se hizo de su armadura y máscara y fue donde adoptó oficialmente el nombre de Dr. Doom. ¿CUÁLES SON LOS PODERES DEL DR. DOOM? Además de ser altamente inteligente, incluso es comparado con Reed Richards, el Dr. Doom posee la magia heredada de su familia que, como decíamos, combina con la invención de máquinas y robots que incluyen los doombots (clones de él mismo). También posee una fuerza sobrehumana, grandes habilidades de lucha y un alto nivel de energía y durabilidad durante las peleas. ¿QUIÉN INTERPRETA AL DR. DOOM? Pues bien… el año pasado Marvel Studios reveló que Robert Downey Jr regresa al MCU, pero ahora dándole vida al gran villano de la capa verde, el Dr. Doom, a quien veremos en Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn