
Xin Xin, la última panda gigante de México, inicia su despedida: ‘está en la etapa final de su vida’
‘Estamos viviendo la etapa final de la vida de Xin Xin, y se está cerrando un ciclo de vida normal’, afirmó la titular de Sedema. Xin Xin, la icónica y querida panda gigante del Zoológico de Chapultepec, se encuentra “en la etapa final de su vida”, anunció Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. Con 35 años cumplidos el pasado 1 de julio, Xin Xin se ha convertido en un símbolo de las relaciones diplomáticas entre México y China. Su longevidad ha asombrado a la comunidad científica global, superando por más de una década la esperanza de vida promedio de su especie, que oscila entre los 20 y 25 años en cautiverio. “Ha sido estudiada por todos los científicos panderos. Han venido de China a estudiar, casi quieren extraer parte de su ADN“, señaló Álvarez Icaza durante una conferencia de prensa. Actualmente, Xin Xin recibe cuidados paliativos de alto nivel para su condición geriátrica. Un equipo de tres cuidadores, veterinarios y nutriólogos monitorea su salud constantemente, adaptando su dieta y entorno para garantizar su bienestar en esta fase terminal. “Estamos viviendo la etapa final de la vida de Xin Xin, y se está cerrando un ciclo de vida normal”, advirtió la funcionaria, subrayando que el zoológico se prepara para honrar su legado cuando llegue el momento. La partida de Xin Xin significará mucho más que la pérdida de un ejemplar. Será el cierre definitivo del programa de pandas gigantes iniciado en 1975, cuando China regaló a México la pareja de Pe Pe y Ying Ying como un gesto de amistad. De esa pareja y su descendencia nació una estirpe de pandas mexicanos. Xin Xin, cuyo nombre significa “esperanza”, es la última de ese linaje. A diferencia de todos los demás pandas en el mundo, ella es propiedad del gobierno mexicano. Hoy, cualquier zoológico que desee albergar a estos embajadores de bambú debe pagar a China una cuota de un millón de dólares anuales y firmar convenios por un mínimo de diez años. Además, cualquier cría nacida en el extranjero sigue siendo propiedad de China. “Ya no puede haber un fenómeno como el de Xin Xin”, explicó Álvarez Icaza. Nacida el 1 de julio de 1990, hija de la famosa Tohui y del macho Chia Chia, Xin Xin recientemente celebró su cumpleaños con un pastel especial de manzana y avena; un festejo para su larga vida que ahora se acerca a su conclusión. Redacción AN / BJC