FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Monclova

VAMOS A FORTALECER NUESTROS OCHO PUEBLOS MÁGICOS: MANOLO

Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza; a 24 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una inversión de más de 26 millones de pesos para el municipio de Cuatro Ciénegas, al poner en marcha la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, en la que se invertirán más de 16 millones de pesos, y anunciar una inversión extra de 10 millones de pesos en obras para embellecer este Pueblo Mágico de Coahuila. “Con el gran programa de “Obras Sociales a Pasos de Gigante”, seguimos llevando desarrollo parejo a todas las regiones. Desde Cuatro Ciénegas junto con el alcalde y nuestro gran equipo Mejora dimos el banderazo de arranque a diferentes proyectos por 26 millones de pesos para mejorar la calidad de de nuestra gente y fortalecer el turismo de este Pueblo Mágico.Sigamos jalando juntos para llevar a CuatroCiénegas y a Coahuila al siguiente nivel”, destacó el gobernador. Con este evento, arrancaron los trabajos de pavimentación en este municipio, mismos en los que se aplicarán 3.3 millones de pesos. El Mandatario estatal informó que desde el Gobierno del Estado se detonará un gran programa para fortalecer los ocho Pueblos Mágicos de Coahuila, y con ello, fortalecer el turismo que traiga consigo más y mejores empleos para la gente. Señaló que en esta región hay una gran coordinación, porque los 12 municipios están en sintonía, lo que permite realizar acciones metropolitanas en conjunto, como en el tema de seguridad, lo que ayuda al blindaje del estado. Agregó que, en el tema del turismo, la seguridad es fundamental. “De chamba por Cuatro Ciénegas. En estas vacaciones visiten nuestros hermosos Pueblos Mágicos. En Coahuila Hay Plan”, dijo. Manolo Jiménez señaló que la paz y la tranquilidad que se vive en todas las regiones de Coahuila es gracias al trabajo en equipo, a la voluntad de entrarle al tema y a la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Pidió a las y los habitantes de Cuatro Ciénegas, y a los de Coahuila en general, cuidar mucho los municipios y cuidar nuestro estado. Reiteró su compromiso de trabajo conjunto con el alcalde de Cuatro Ciénegas para realizar acciones y obras que impacten de manera positiva en la calidad de vida de sus habitantes. “La mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo; ycon Mejora y junto con el Alcalde estamos cumpliendo”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, recordó que las acciones de la estrategia Con Obras Sociales a Pasos de Gigante van encaminadas a obras de recarpeteo, pavimento, agua, drenaje, techos, electrificación, entre otras, para las colonias, barrios y ejidos, así como al interior de las escuelas. “Cada obra es parte del sentir y pensar de la gente, y son para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, externó. Víctor Manuel Leija Vega, presidente municipal de Cuatro Ciénegas agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo en equipo, y comentó que el arranque de estas obras de pavimentación simboliza el trabajo y la sinergia para el beneficio de la comunidad. “Hoy celebramos el fortalecimiento de los lazos sociales y el compromiso por el bienestar de nuestra ciudadanía”, expresó. Alma Rosa Ponce González, beneficiaria de estas obras, agradeció a Manolo Jiménez por escuchar a las y los coahuilenses, por cumplir y seguir cercano a la gente. Acompañaron al gobernador en este evento, María Guadalupe Oyervides Valdés, diputada local; Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; César Uriel Mata Sanmiguel, delegado de la región Desierto de Mejora; Elva Fernández, coordinadora municipal de Mejora; Armando González, director de Obras Publicas de Cuatro Ciénegas; José Luis de León Castillo, regidor comisionado a Obras Publicas. fmx

Leer mas »

Imponen en Jalisco un Récord Guinness de tequila

El Tequila Lab de Guadalajara logró el Récord Guinness al reunir 3,199 botellas de tequila de los cinco estados con Denominación de Origen El centro cultural Tequila Lab en Guadalajara, estado de Jalisco, logró este jueves el Récord Guinness al mayor número de botellas de tequila reunidas en un solo lugar al sumar 3 mil 199 ejemplares de los cinco estados que comprenden la zona de Denominación de Origen de esta bebida representativa mexicana. Para celebrar el Día Internacional del Tequila, Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records oficializó esta marca que fue lograda luego de tres días de que un equipo de una decena de personas revisó cada una de las botellas que forman parte de la exhibición permanente del centro cultural. “Resaltar los esfuerzos que se han llevado a cabo por parte de los auditores, de los testigos que hicieron el conteo y la verificación de cada una de estas botellas, así como del CRT (Consejo Regulador del Tequila), Tequila Lab y las autoridades que han hecho algo que trascienda a nivel internacional”, expresó. El anterior récord era ostentado por el Consejo Regulador del Tequila, órgano certificador de la producción de esta bebida, que había reunido mil 733 botellas durante una actividad que involucró a esta industria. Las piezas provienen de 3 mil 144 marcas producidas por 211 empresas de las diversas regiones de la Denominación de Origen y con diversas fechas de producción y diseños, todas ellas son actualmente comercializadas en los distintos tipos de tequila: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo. Las botellas fueron donadas por las empresas para ser instaladas en un espacio arquitectónico equivalente a tres pisos de altura, a la entrada del centro cultural donde destacan diseños clásicos hasta innovadores como envases de cerámica con forma de guitarra, de caballo, de la ‘Catrina’, que representa a la muerte, o de cabeza de jaguar. Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, estado que es el principal productor de la bebida, anunció que realizan gestiones para homologar el Día Internacional del Tequila, que se conmemora el tercer sábado de marzo, con el Día Mundial para que en próximos años los festejos ocurran cada 24 de julio. Anunció, además, que realizan negociaciones para reducir el monto de aranceles en países como India y China. “Trabajar para reducir los aranceles que se cobran al tequila en distintos países que hoy son una barrera de ingreso. Hemos hablado del tema de India, de China. Si logramos una reducción arancelaria en esos países para el tequila, la industria va a crecer”, expresó. De acuerdo con el CRT la bebida del tequila tiene presencia en 120 países. De enero a diciembre de 2024 fueron producidos 495 mil 8 millones de litros, de los cuales 400 mil 3 millones de litros fueron exportados, principalmente a Estados Unidos. Con información de EFE.

Leer mas »

Llega a México canciller del Vaticano; oficiará misa en la Basílica de Guadalupe

El canciller del Vaticano se reunirá con autoridades para discutir, entre otros temas, una posible visita del papa León XIV a México El secretario de Relaciones Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inició una visita de cinco días a México, donde se reunirá en privado con funcionarios del gobierno y autoridades eclesiásticas, además de que ofrecerá una misa en la Basílica de Guadalupe. De acuerdo con una agenda compartida por la Secretaría de Estado de la Santa Sede, Richard Gallagher inició sus actividades con un encuentro con Monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y con el secretario general de la misma, Héctor Pérez Villarreal. También tuvo una reunión con el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Juan Ramón de la Fuente, y con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y con Clara Luz Flores, jefa de la Unidad para Asuntos Religiosos de la misma dependencia. De acuerdo con Rodríguez, durante la reunión, se abordarán entre otros asuntos, la petición hecha por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, para que el próximo año el Papa León XIV visite el país; propuesta que fue entregada por la secretaria de Gobernación al Sumo Pontífice el día de la ceremonia del inicio de su pontificado, el pasado 18 de mayo. La agenda indica que el viernes 25 de julio, Gallagher será la figura central de la llamada ‘Fiesta del Papa‘ en la Nunciatura Apostólica en Ciudad de México, con la participación del cuerpo diplomático acreditado ante México, así como religiosos y laicos. Su viaje también incluye la presentación de una ponencia sobre diplomacia académica el lunes 28 de julio, dentro de los trabajos de la 28 Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) en Guadalajara, desde las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). México es un país mayoritariamente cristiano, con 98 millones de católicos y 14 millones de cristianos evangélicos, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020. Con información de EFE

Leer mas »

La explicación de la escalofriante escena postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos’

La nueva película de Marvel tiene un par de escenas post créditos, pero una en particular es de gran impacto para el desarrollo de las siguientes entregas. Se llegó el día: Los 4 Fantásticos: Primeros pasos ya está en cines. La familia más famosa de Marvel por fin tiene una buena adaptación al cine y hasta la crítica la considera una buena carta de presentación para la siguiente fase del MCU. Y como ya es tradición, Marvel Studios incluyó un par de escenas post créditos a la película protagonizada por Vanessa Kirby, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Ojo, este texto tiene spoilers y si no quieres saber de qué van las escenas post créditos de la película que se estrena este 23 de julio en cines de todo México, te recomendamos saltarte esta nota y leer otras cosas interesantes, como: ¿Cuánto tiempo dura la película? Compra palomitas grandes y refresco, porque esta película tiene una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos. Ahora sí, los spoilers comienzan en… 321 Escenas postcréditos de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ Son dos escenas posteriores las que Marvel incluyó en la película. Comenzaremos contándote sobre la segunda y última escena (ya verás por qué), que se trata del intro clásico de la serie animada de 1967, incluido su pegajoso jingle. Sin embargo, la primera escena es la que nos interesa pues en esta vemos a Sue y Franklin, su hijo, cuatro años después de haber derrotado a Galactus, leyendo cuentos en la sala de su casa hasta que el pequeñito pide otra historia. Sue Storm se levanta rumbo a la cocina para buscar el libro que su hijo busca y al volver siente una presencia extraña y maligna, al llegar a la sala se da cuenta que un misterioso hombre de capucha verde está agachado platicando con Franklin. Sí… se trata del Dr. Doom, uno de los personajes más temidos de Marvel y ahora está ahí, con el pequeño (y poderoso) Franklin entre sus manos. ¿Quién es el Dr. Doom y qué significa su llegada? También conocido como Víctor Von Doom, es uno de los villanos más temidos del Universo Marvel y apareció por primera vez en el cómic Fantastic Four #5, publicado en julio de 1962. Es originario de un país ficticio llamado Latveria, de hecho, esta nación tiene una breve y significativa aparición previa en la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Nacido de una tribu romaní, su madre fue la bruja Cynthia Von Doom, quien murió a manos de Mefisto, y su padre Werner era líder de la tribu y un curandero reconocido. Con su aguda inteligencia, Víctor logró convertirse en un hombre brillante, capaz de combinar la hechicería heredada de su familia con la tecnología, por lo que desarrolló dispositivos de protección increíbles para proteger a su pueblo. Víctor aprovechó una oportunidad para estudiar en Estados Unidos, donde conoció a Reed Richards, con quien comenzó a trabajar en una máquina para comunicarse con los muertos, sin embargo el experimento salió mal y el aparato explotó, desfigurando el rostro del científico. Derrotado y solo, comenzó a viajar y en el Tíbet fue acogido por monjes que lo acompañaron. En este lugar se hizo de su armadura y máscara y fue donde adoptó oficialmente el nombre de Dr. Doom. ¿CUÁLES SON LOS PODERES DEL DR. DOOM? Además de ser altamente inteligente, incluso es comparado con Reed Richards, el Dr. Doom posee la magia heredada de su familia que, como decíamos, combina con la invención de máquinas y robots que incluyen los doombots (clones de él mismo). También posee una fuerza sobrehumana, grandes habilidades de lucha y un alto nivel de energía y durabilidad durante las peleas. ¿QUIÉN INTERPRETA AL DR. DOOM? Pues bien… el año pasado Marvel Studios reveló que Robert Downey Jr regresa al MCU, pero ahora dándole vida al gran villano de la capa verde, el Dr. Doom, a quien veremos en Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »

Estos son los estadios en México que recibirán a la Copa del Mundo 2026

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las ciudades anfitrionas de partidos del Mundial 2026. Conoce los estadios que serán el escenario de la competencia. La próxima Copa del Mundo regresará al continente americano y, por primera vez, se realizará con tres países anfitriones. Este caso, las naciones de la región de América del Norte serán las responsables de que la competencia de futbol más importante sea un éxito. Entre México, Estados Unidos y Canadá se dividirán los 104 partidos de la competencia que por primera vez tendrá 48 equipos que se enfrentarán en 16 estadios. Vale la pena conocer cada uno de los recintos que serán el escenario de los juegos y hoy iniciaremos por los estadios que se ubican en México. Mundial 2026: estos son los 3 estadios en México Como parte de la regulación de la FIFA, que prohíbe que los nombres de los inmuebles sean comerciales, varios estadios deberán cambiar de nombre temporalmente. ESTADIO EN CDMX El icónico (e histórico) Estadio Azteca –que conservará su nombre durante la competencia y luego se llamará Estadio Banorte– se encuentra en plena remodelación pues pasará de una capacidad para 83,000 personas a más de 90,000. Como sabes, es el hogar del Club América y, por supuesto, de la Selección Nacional. Aquí se jugaron las finales de los mundiales en 1970 y 1986, por lo que el coloso vio jugar a Pelé y Maradona. ESTADIO EN GUADALAJARA Inaugurado en 2010, el Estadio Akron es el hogar de las Chivas, tiene una capacidad para 46,300 espectadores y se ubica en Zapopan, municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara, una ciudad con una oferta cultural, gastronómica e histórica importantísima en el país. Ya tiene experiencia en competencias internacionales, pues ha recibido partidos de los Juegos Panamericanos 2011 y los Preolímpicos de la Concacaf 2021. ESTADIO EN MONTERREY El Estadio BBVA, apodado El Gigante de Acero por la estructura que lo rodea, es uno de los recintos deportivos más grandes del país pues puede albergar hasta 53,000 personas y es el hogar de los Rayados. Es un lugar muy nuevo: recién se estrenó en agosto de 2015 y se ubica en el municipio de Guadalupe, que es parte de la Zona Metropolitana de Monterrey. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »

5 canciones básicas de Black Sabbath para recordar a Ozzy Osbourne

Tras la trágica noticia de hoy, te recomendamos una lista para meterte de lleno en la música de los padres del heavy metal. Y sí, ninguna es ‘Paranoid’. ¡Pónganse de pie! ‘El Príncipe de las Tinieblas’ —el de verdad—, Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años este martes. Para honrar su memoria y hacer que la música de Black Sabbath llegue a nuevos oídos, elegimos cinco canciones de esta, la banda de su vida, para comenzar a escucharlos. Así que sube el volumen a tu dispositivo hasta que la persona a tu lado escuche, y que sepa con orgullo que eres un ahijado de los padrinos del heavy metal. “Black Sabbath” Todo comenzó con una banda de jóvenes que, hartos del “flower power” y del amor al prójimo, decidieron aprovechar toda la influencia del rock de los 60 con su cargado sonido bluesero. Así, bajo el nombre de Black Sabbath –en homenaje a una película de terror protagonizada por Boris Karloff–, la banda dirigida por Ozzy Osbourne comenzó a cambiar la historia del rock con su característico sonido y letras oscuras. “War Pigs” Si bien Ozzy y compañía no estaban alineados con el movimiento hippie, la banda staba en contra de la guerra en Vietnam y lo demuestra con una dura crítica en la letra de ‘War Pigs’. Aunque esta canción nunca fue considerada un sencillo, es una de las consentidas de sus fans y en ella se aprecian las líneas frenéticas del bajo de Geezer Butler que marcarían el trabajo de la banda en este su segundo disco, así como en trabajos posteriores. “Children Of The Grave” Inspirados en la Guerra Fría de los 70, y en el inminente ataque nuclear que nunca llegó, Black Sabbath crea una canción cruda y aderezada con un poderoso riff creado por Iommi que llama a los jóvenes a tomar una postura. sin embargo este no es el mayor mérito de este disco. Para la crítica especializada, ‘Children of the Grave’ representa un punto de inflexión musical a partir del cual nacieron nuevos subgéneros musicales como el ‘doom’ y el ‘stoner rock’ gracias a los afilados riffs, el potente bajeo y lenta voz de Ozzy. “N.I.B.” ¿Y si Satanás se enamorara, qué pasaría? Osbourne, Iommi, Butler y Ward retoman esa posibilidad en esta canción en la que el bajeo inicial de Geezer juega con el wah wah –pedal hasta entonces usado únicamente en guitarras– y lograr uno de los mejores intros de la historia. Después de Butler entra el riff de Iommi y la voz de Ozzy, en contraste con las notas graves de la canción que por mucho tiempo se pensó que las iniciales significaban ‘Nativity In Black’. “Iron Man” Cualquier a que haya pensado que una buena canción de metal debe ser tocada a una velocidad trepidante, no ha escuchado ‘Iron Man’. Lenta, con un riff estructurado y una batería contundente, que refleja la idea principal de la canción, digna de un relato de ciencia ficción, con paradojas y moraleja. Así, gracias a los penetrantes solos y riffs de Iommi, el bajo frenético y distorsionado de Butler y una batería pesada como el plomo –gracias a Bill Ward–, la banda liderada por ‘El Príncipe De las Tinieblas’ creó un nuevo género musical en influyó en la música hasta nuestros días. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »

Las subastas de autos, terrenos, casas y joyas vuelven con Sheinbaum

Entre el 25 de julio y el 6 de agosto se subastarán más de 145,000 bienes. Los recursos obtenidos se destinarán al sector salud. Mónica Fernández Balboa, directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), anunció que entre el 25 de julio y 6 de agosto se realizará la primera subasta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de bienes decomisados, entre ellos, autos, terrenos, casas, joyas y herramientas. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la funcionaria explicó que se subastarán 145,429 muebles y 218 bienes inmuebles.“En la subasta podemos encontrar muchos bienes de diferente naturaleza: terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos joyas y muchos más”, anunció sobre la que será la primera subasta del gobierno de la presidenta Sheinbaum. Balboa señaló que los ciudadanos podrán encontrar vehículos de alta gama, vehículos modestos, así como vehículos blindados. ¿Qué artículos encontrar en la subasta? -Casa en Zapopan. Se trata de una residencia de tres niveles con cochera para cuatro automóviles. Cinco recamaras con baño, oficina, comedor, cocina y sala de TV. Tiene 800 metros de construcción. Su precio de salida es de 15 millones 239,500 pesos. -Vehículo blindado. Se trata de un automovil marca Chevrolet Tahoe año 2013. Su precio inicial es 325,339 pesos. -Motoniveladora color amarillo. Su precio es de 576,005 pesos. -Terreno y casa. Es una fracción de terreno urbano con construcción ubicado en Cuerámaro, Guanajuato. Tiene una casa construida de dos niveles, cochera para tres automóviles, patio, corrales, bodega y caseta. Auto Camaro. Es un vehículo marca Chevrolet modelo 2016. Su precio inicial será de 141,589 pesos. La lista completa de artículos podrá ser encontrada en el portal del Indep a partir de este 25 de julio. ¿Cómo participar en la subasta? La subasta se realizará en línea, por lo que para participar se requiere inscribirse en la página del Indep con nombre, crear un usuario, leer las bases y pagar la garantía. “Se paga esta garantía que, al final, si no resulta ganador de la subasta, se devuelve esta garantía, en caso contrario pues se toma a cuenta del pago que se va ir haciendo y a partir de eso puede realizar las ofertas”, señaló. Destacó que cualquier persona física o moral pueden inscribirse. La subasta estará disponible hasta el 6 de agosto y los recursos serán utilizados para el sector salud. excelsior

Leer mas »

FMF, Chivas y Puma se lanzan contra ‘Chicharito’ por comentarios machistas

La FMF indicó que, junto con la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil están comprometidas con prevenir, proteger y garantizar en el ecosistema del futbol un ambiente libre de violencia. Luego que Javier “Chicharito” Hernández publicó diversos videos con comentarios misóginos y machistas, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que inició un proceso de investigación contra el jaliscience y determinó imponerle una multa por su conducta. La mañana de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que los comentarios de Hernández son “muy machistas”. Ver: Sheinbaum califica de “machistas” comentarios de ‘Chicharito’  La Federación indicó que, junto con la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil están comprometidas con prevenir, proteger y garantizar en el ecosistema del futbol un ambiente libre de violencia. Señaló que desde 2023 han realizado esfuerzos encaminados a adoptar mecanismos para erradicar y sancionar conductas que limiten el libre desarrollo del deporte. Para ello, creó la Comisión de Género y Diversidad, cuya principal función dijo, es prevenir y operar la normativa nacional e internacional para salvaguardar un ambiente que favorezca la igualdad. “Hace unos días en la plataforma social ‘TIK TOK’, el jugador Javier “El Chicharito” Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte. “Por ello, la Comisión de Género y Diversidad de FMF anuncia que ha iniciado un proceso de investigación que busca prevenir y sancionar este tipo de conductas, determinando imponer una multa económica y un apercibimiento a el ‘Chicharito’ en el sentido de que esta Comisión tomará medidas más severas en caso de reincidencia”, afirmó. Chivas se desmarca del “Chicharito”, sin mencionarlo Por su parte, el club Guadalajara indicó que los recientes mensajes que se publicaron en redes sociales representan una postura individual, en referencia al “Chicharito”, mismos que, dijo, son ajenos a los principios y los valores de la institución. Añadió que ha tomado las acciones correspondientes según el reglamento interno. “Como una institución con profunda responsabilidad social, rechazamos firmemente cualquier conducta, postura o expresión que refuerce estereotipos que limiten la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas, dentro y fuera del deporte. “Nos caracterizamos por promover entornos seguros e inclusivos, con un enfoque constante en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, señaló el club. Puma se deslinda del “Chicharito” Asimismo, la marca alemana Puma, que patrocina a Chivas y al futbolista jalisciense, señaló que los comentarios realizados por Hernández son a título personal e independientes de los valores de la marca. “En Puma creemos firmemente en la igualdad, el respeto y la inclusión, valores que nos representan. Ante las recientes declaraciones realizadas en redes sociales, aclaramos que estas opiniones corresponden al ámbito personal y se mantienen independientes de los valores y la postura de la marca”, dijo la empresa en un comunicado. La compañía indicó que reconoce y respalda la importancia del respeto hacia las mujeres, la equidad de género y los movimientos que luchan por la igualdad de derechos en la sociedad. “Puma seguirá trabajando de la mano con clubes, atletas y comunidades que promuevan el respeto, la inclusión y la equidad como pilares fundamentales de nuestra cultura deportiva”, afirmó. Redacción AN / AG

Leer mas »

TRUMP ATERRORIZA CON CARTA A NIÑOS MIGRANTES “Es hora de salir de EU, los encontraremos”,

“Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”, agrega la carta, que amenaza a los niños con un posible proceso penal, multas civiles y sanciones. Unas cartas enviadas a menores inmigrantes por la Administración Trump, que los instan abandonar inmediatamente Estados Unidos pese a haber entrado legalmente al país y amenazan con deportaciones, multas y procesos penales, horrorizan a familias y líderes civiles de Illinois “Es hora de que salgas de Estados Unidos”, señala la primera línea de una de las cartas que han recibido los menores a su nombre. “Actualmente te encuentras aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional a Estados Unidos por un período limitado. El DHS está ejerciendo su discreción para cancelar tu permiso de entrada condicional, o ya lo ha hecho”, agrega. “Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”, agrega la carta, que amenaza a los niños con un posible proceso penal, multas civiles y sanciones. “No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”, concluye de manera ominosa. “Esta es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos lo que nos dedicamos a la defensa de los indocumentados”, declaró a EFE la pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope, que tiene sede en la ciudad de Waukegan, Illinois, 74 kilómetros al norte de Chicago El país más poderoso del mundo “Imaginen qué pasa por la cabeza de un niño al recibir una carta de este tipo de parte del Gobierno del país más poderoso del mundo, que les niega el permiso humanitario. Esto es muy grave y fuerte”, agregó. Decenas de niños del área de Waukegan, que hacen parte de aquellos que cruzaron sin sus padres la frontera, en este caso mayoritariamente de México, recibieron cartas de deportación. Todos ellos ingresaron legalmente al país en 2014 bajo un programa humanitario como “menores no acompañados” y posteriormente se reunieron con sus padres indocumentados u otros familiares que ya vivían en Estados Unidos. A pesar de la reunificación, los menores no pueden ser representados legalmente por sus padres en un tribunal de inmigración, por la forma en que ingresaron al país, y dependen de abogados defensores que han visto su trabajo reducido por falta de recursos. Según Contreras, las cartas pueden ser un cambio “preocupante y alarmante”, porque ahora se buscaría despojar a los niños de las protecciones de asilo, incluso a aquellos con solicitudes pendientes, y acelerar la deportación de menores sin el debido proceso. “Estos niños no son los criminales que Trump afirmó que el ICE perseguiría. Son víctimas de violaciones de derechos humanos y están siendo aterrorizados. Incluso si el ICE no los busca de inmediato, la sola amenaza les causa un grave trauma psicológico”, dijo. Tres de esos niños, acompañados de madres o tías, buscaron la protección de “santuario” en la iglesia de Contreras. Un cuarto fue dejado solo al cuidado de la iglesia porque sus padres tienen miedo. “Estados Unidos está perdiendo su humanidad, las iglesias y otros santuarios ya no ofrecen garantías”, afirmó la pastora. El silencioso desmantelamiento legal La ley de inmigración establece que los menores no acompañados que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal deben recibir protección especial: son puestos bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, en inglés) y se les otorga un permiso humanitario mientras se procesan sus casos. Pero en los últimos meses, defensores de los migrantes y abogados afirman que el sistema se está desmantelando silenciosamente. Cada vez más menores no acompañados ven revocado su permiso humanitario y son encarcelados en procesos migratorios donde no tienen ninguna capacidad para defenderse, dijo a medios locales Davina Casas, pastora y líder de la Organización Monarquía, de Chicago. Casas explicó que en marzo la Administración Trump recortó los fondos para abogados de menores no acompañados, y sólo tras una demanda de once grupos defensores se restablecieron temporalmente por orden judicial, aunque el caso sigue abierto. Los grupos sostienen que, según una ley contra la trata de 2008, el Gobierno debe ofrecer asistencia legal y garantizar la repatriación segura de los niños, pero Casas duda que, incluso con fondos restablecidos, la demanda pueda ser cubierta. En abril pasado, los tribunales de inmigración ordenaron la deportación de más de 8.300 niños de 11 años o menos. Desde que Trump asumió el cargo en enero, los jueces han ordenado la deportación de más de 53.000 niños inmigrantes, según TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), una organización adscrita a la Universidad de Syracuse. La mayoría de estos niños están en edad de escuela primaria o son menores. Aproximadamente 15.000 tenían menos de 4 años y otros 20.000 entre 4 y 11 años. Los adolescentes también se han visto afectados, con 17.000 de ellos deportados. EFE

Leer mas »

Descubren nuevo tipo de sapo en Ecuador

Descubren en Ecuador una nueva especie de sapo, bautizada como ‘Osornophryne backshalli’ en honor al aventurero y presentador de televisión británico Steve Backshall Una nueva especie de sapo andino fue descubierta en Ecuador, dentro del área protegida del Cerro Candelaria, un centro de endemismo y conservación de la provincia andina de Tungurahua, según explicó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) en un comunicado. Esta nueva especie, bautizada como ‘Osornophryne backshalli’ en honor al aventurero, conservacionista y presentador de televisión británico Steve Backshall. Se caracteriza por un quinto dedo excepcionalmente corto en comparación con el resto, además de contar con papilas triangulares en la punta del hocico, grandes verrugas en el cuerpo, un color gris neutro y manchas amarillas. El género de anfibios ‘Osornophryne’ es endémico de los Andes del norte de Suramérica e incluye once especies de sapos pequeños que habitan en elevaciones entre 2.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar en Colombia y Ecuador. Los científicos y responsables del hallazgo pertenecen a la Fundación EcoMinga, al Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), a la Fundación Oscar Efrén Reyes, a la Universidad Regional Amazónica Ikiam y a la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).A través del apoyo de Backshall a una importante organización benéfica (World Land Trust), se logró consolidar una red de áreas de conservación en la cuenca alta del río Pastaza de Ecuador, entre ellas el Cerro Candelaria, donde se descubrió la especie. Esta cadena montañosa fue incluida en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en 2022, después de que diversas organizaciones medioambientales defendieron su incorporación urgente. Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio, debido a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la “influencia de las corrientes oceánicas en sus costas”. Por ello, el país andino alberga 91 tipos de ecosistemas, de los que 65 de ellos se consideran boscosos, 14 herbáceos y 12 arbustivos. Con información de EFE

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn