FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Blog

¿Cuándo es el Buen Fin 2025? Estas son las fechas y los cambios para este año

La Profeco anuncia la fecha para la temporada de ofertas más importante del país de este año. Prepara la tarjeta y comienza a hacer tus ahorros: el Buen Fin 2025 ya tiene fecha y vendrá con algunos cambios respecto a sus ediciones anteriores. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció las fechas de la temporada de ofertas el Buen Fin, que este 2025 cumple 15 años consecutivos como una alternativa para fortalecer el comercio formal e interno del país. ¿El Buen Fin 2025 apuesta por lo Hecho en México? La Profeco dijo que en esta edición el Buen Fin tiene como objetivo reforzar la identidad nacional a través de la marca Hecho en México. También se realizará un sorteo de lotería con un billete conmemorativo del 15º aniversario de El Buen Fin.. ¿Quiénes pueden participar en el Buen Fin 2025? Si tienes una empresa y deseas participar en la temporada de ofertas, podrás inscribirte a partir del 24 de julio en este enlace. Es importante destacar que todo el proceso para participar es gratuito. Los negocios que tengan ventas en línea también podrán registrarse. Este año se busca que más empresas, sin importar su tamaño, se sumen al evento para aprovechar sus beneficios y brindar mejores oportunidades a las personas consumidoras, destacó la Profeco. ¿Cuándo se realizará el Buen Fin 2025? Este año, el Buen Fin será del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025. Cabe destacar que este será un fin de semana largo por el feriado correspondiente a la Revolución mexicana. Cambio en el logo del Buen Fin Uno de los cambios en la edición 2025 es el logo del Buen Fin, que tiene ligeras modificaciones. Se añadió un círculo para celebrar los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, además de que se incorporó el logo de Hecho en México, para impulsar productos nacionales. Habrá billete conmemorativo de Lotería La Profeco agregó que Lotería Nacional realizará un sorteo para conmemorar los 15 años de El Buen Fin, aunque no especificó la fecha ni el monto del premio. La Profeco anunció que mantendrá atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor y desplegará jornadas de vigilancia durante los días del evento. La Subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, afirmó que se atenderán las denuncias relacionadas con prácticas abusivas. expansion

Leer mas »

Fernando Platas,  con el horizonte renovado

Fernando Platas debuta como presidente de la Federación Mexicana de Clavados en el Mundial de Singapur; lidera un equipo de calidad Hace veinticinco años, Fernando Platas grabó su nombre entre las leyendas del deporte mexicano al ganar la plata olímpica en Sídney 2000. Hoy, desde una nueva perspectiva, lidera a México como un protagonista en los saltos ornamentales, no ya como atleta, sino como presidente de la recién creada Federación Mexicana de Clavados. Platas va al mando el contingente nacional que compite en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, y que hoy inicia sus pruebas en la fosa. La delegación tricolor es integrada por 13 clavadistas, incluyendo a medallistas olímpicos como Osmar Olvera (plata y bronce en París 2024), Juan Celaya (plata en París 2024) y Gabriela Agúndez (bronce en Tokio 2020). También destacan debutantes como las gemelas Mía Zazil y Lía Yatzil Cueva, María Fernanda Sixtos, Emilio Treviño y Abigail González Roel, quienes representan el futuro. Estamos ilusionados con este gran equipo, capaz de asumir la responsabilidad de competir al más alto nivel”, comentó Platas. “En los clavados, México siempre lleva grandes expectativas, pero debemos analizar los resultados paso a paso”. El 29 de septiembre de 2000, Platas conquistó la plata en el trampolín de tres metros en Sídney, quedando a 0.30 décimas del oro de Xiong Ni (China). Dmitri Sautin (Rusia) completó el podio en una final reñida, que dejó en un rango menor de seis puntos a los medallistas. Esa presea fue la novena en clavados para México en la historia olímpica, disciplina que ya cuenta con 17 preseas y es la más exitosa del país. El éxito de los clavados mexicanos radica en el trabajo excepcional de los entrenadores, cuyo esfuerzo debe reconocerse”, destacó Platas, quien desde su nuevo rol, busca imprimir una huella tan profunda como la que dejó en las fosas del Sídney International Aquatic Centre como atleta.

Leer mas »

Claudia Sheinbaum dice que huachicoleros fiscales deben pagar impuestos y exige a Trump colaboración en el tráfico de combustible desde EEUU

MÉXICO.— Durante su conferencia matutina del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un llamado firme a los llamados huachicoleros fiscales, es decir, importadores de combustibles que evaden el pago de impuestos en México. Nada más, sobre el huachicol, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo al ser cuestionada por reporteros. “Nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que si hay combustible importado, que paguen los impuestos que tienen que pagar y que sepamos a qué gasolinera va a ir”. El Gobierno federal, dijo, mantiene una investigación en curso para identificar a las personas físicas o morales involucradas en estas prácticas, y aseguró que también se están aplicando sanciones administrativas y penales. ¿Qué es el huachicol fiscal? El huachicol fiscal no se refiere al robo físico de combustible, sino al ingreso de hidrocarburos de forma ilegal o mediante mecanismos que evitan el pago de los impuestos correspondientes. Puede involucrar facturas falsas, documentos alterados o declaraciones aduanales manipuladas para reducir los costos de importación. Vamos a poner en orden esa parte del llamado huachicol fiscal”, afirmó Sheinbaum al referirse al seguimiento que dan las autoridades a los combustibles incautados. ¿Qué papel juega Estados Unidos en este problema? La presidenta también hizo referencia a una reciente publicación de la Embajada de Estados Unidos en México, la cual reveló que parte del petróleo crudo robado en territorio mexicano es refinado en refinerías estadounidenses y luego regresa a México de forma ilegal. Ayer, la Embajada de Estados Unidos lo que publicó fue todavía algo mayor, que es petróleo crudo que sale de México, se va a refinar a una refinería de Estados Unidos y entra de manera ilegal a México”, explicó. En este contexto, Sheinbaum dijo que su administración ya trabaja con autoridades de ese país para identificar posibles delitos cometidos desde el origen del combustible. ¿Qué sigue en la investigación? Sheinbaum indicó que las autoridades investigan a fondo la cadena de suministro: desde la refinería o centro de almacenamiento en Estados Unidos, hasta los importadores en México. De todas maneras, si el combustible viene de Estados Unidos, pues hay que ver si el delito viene desde la refinería de donde salió o el centro de almacenamiento de donde salió la compra del combustible hasta México, o sencillamente hay una falsificación de documentos del importador”, explicó. Cada confiscación de combustible, añadió, da pie a más investigaciones para determinar la ruta y la red de personas implicadas. Se detiene a alguien y ahí se ve cómo fue que se quería importar y ahí se da seguimiento para poder, pues saber quién es y hasta dónde llega este involucramiento”, concluyó. ¿Qué pueden esperar los importadores y estaciones de gasolina? De acuerdo con la presidenta, su gobierno pretende que todo combustible importado cumpla con los requisitos legales y fiscales. Esto implica que las estaciones de servicio deberán estar al tanto del origen del producto que compran y asegurar que sus proveedores operen dentro del marco legal. Por ello, recomendó cumplir con todas las obligaciones fiscales y de trazabilidad del producto para evitar consecuencias legales. msn

Leer mas »

“Se va a pacificar Sinaloa”: Sheinbaum a un año de la detención del ‘Mayo’ Zambada

La presidenta Sheinbaum dejó en claro que el Gabinete de Seguridad federal trabaja en regresarle la paz a los habitantes de Sinaloa La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que se va a pacificar Sinaloa, entidad que vive una ola de violencia derivado de la detención en EE.UU. del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el Gabinete de Seguridad federal trabaja en regresarle la paz a los sinaloenses Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así”, afirmó. “Se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados, en Sinaloa y en todo el país. Por supuesto que se va a pacificar Sinaloa”, explicó. La mandataria mexicana volvió a cuestionar la manera en que actuaron agencias de Estados Unidos en la detención del Mayo Zambada. “Es importante cómo se dio esto y la valoración es cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del Gobierno de los EE.UU. hace un año para provocar lo que ha ocurrido durante este año”, argumentó. “Sí es importante que se analice y por eso al Gobierno de EE.UU. siempre planteamos que tiene que haber coordinación y subordinación, sin injerencismo, eso nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas y de armas”, apuntó. Sheinbaum Pardo recalcó que la estrategia de seguridad que ha implementado su Gobierno va a dar resultados. “Vamos a avanzar en la estrategia seguridad, estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, puntualizó. Las detenciones de Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ambos líderes del Cártel de Sinaloa, ocurrieron el 25 de julio de 2025 después de que aterrizaran en un aeropuerto de Nuevo México, en los Estados Unidos. Zambada García ha argumentado que Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, lo secuestró y lo llevó a la fuerza a la Unión Americana. El hecho generó una ola de violencia en Sinaloa, la cual prevalece hasta hoy en día. El Gobierno de México, en ese entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador (2018-2025)exigió desde un primer momento al Gobierno de EE.UU. información sobre dichas detenciones, la cual no ha sido proporcionada. El Mayo Zambada, de 77 años de edad, está acusado en EE.UU. de 17 cargos relacionados con el narcotráfico, en un caso de “gran complejidad” -en palabras del juez encargado, Brian Cogan, que condenó al Chapo Guzmán- que podría acarrearle incluso la pena de muerte si llega a juicio. En abril pasado, se dio a conocer en un documento que la Fiscalía de EE.UU. negocia con los abogados del narcotraficante un acuerdo de culpabilidad. El cofundador del Cártel de Sinaloa entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York en la que considera que el Gobierno de México “debe intervenir” en su caso y pedir su repatriación “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Los Bukis reciben su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Los Bukis develaron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y la dedicaron a la comunidad migrante en EE.UU. Los Bukis recibieron una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood que dedicaron a la comunidad migrante, la “fuerza de servicio silenciosa” que “trabaja duro de sol a sol” en Estados Unidos. “Queremos dedicar esta estrella a todos los migrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”, dijo Marco Antonio Solís, fundador del grupo, en la presentación de su estrella, la número 2 mil 817. “Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino”, agregó. Ejerció como maestro de ceremonias el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien comparó el éxito de la banda regional mexicana con el de estrellas internacionales como Taylor Swift. Formada por Marco Antonio y Joel Solís durante su infancia, Los Bukis, que significa “niños” en idioma yaqui, fueron contratados por la discográfica Discos Melody en 1973 y alcanzaron el éxito en 1976 con ‘Falso Amor’. Inicialmente como dúo, evolucionaron hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados. “Liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en la música en español”, indicó por su parte la web oficial del Paseo de la Fama de Hollywood. Tras una pausa de 25 años, el grupo regresó en 2021, durante la pandemia, como uno de los primeros artistas latinos en encabezar una gira con ‘Una Historia Cantada’, que comenzó el Estadio SoFi de Inglewood (California, EE.UU.), donde agotaron las taquillas, y culminó en el icónico Estadio Azteca de México. Con información de EFE+

Leer mas »

Bienestar Municipal Presenta Avances de Programas Sociales en Conferencia Matutina

Bienestar Municipal Presenta Avances de Programas Sociales en Conferencia Matutina Durante la conferencia matutina encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez, la Dirección de Bienestar presentó un balance de los avances y logros alcanzados a través de diversos programas sociales que se implementan en beneficio de la ciudadanía, en especial para sectores en situación de vulnerabilidad. La Lic. Mayra Ruby Rangel, directora general de Bienestar, detalló los resultados de programas desarrollados en clínicas, brigadas y en la atención directa a la población, destacando el que próximamente se estará entregando, que es “Mochila Bienestar: Tu Nueva Historia”, cuya meta es beneficiar a 1,200 estudiantes de nivel primaria, proporcionando útiles escolares, cuya lista variará de acuerdo con el grado académico de cada alumno beneficiado. Por su parte, la Lic. Paola Campillo Jordan, directora de Programas Sociales, presentó estadísticas relacionadas con los planes alimentarios, los cuales han sido entregados a familias previamente evaluadas mediante un estudio socioeconómico, beneficiando, hasta la fecha, a 6,974 personas, recibiendo el 75% de los artículos que corresponden a la canasta básica. En cuanto a la Tarjeta “Tu Salud, Tu Nueva Historia”, se informó que 18,150 personas se encuentran registradas y tienen acceso a las cuatro clínicas activas dentro del sistema de salud municipal, invitando a quienes falten de obtenerla a que acudan a realizar el trámite a las oficinas de Bienestar en Presidencia Municipal, además, detallo sobre el programa Transporte Bienestar, que ha otorgado 410 traslados gratuitos a pacientes que requieren atención médica en las ciudades de Saltillo y Monterrey. También se reportó la entrega de 195 tarjetas del Programa de Discapacidad, destinadas a personas de entre 0 y 29 años, así como 28 tarjetas del programa La Escuela es Nuestra, reforzando el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y el apoyo a la educación. Estas acciones refrendan la política social del alcalde Jacobo Rodríguez, que está enfocada en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Piedras Negras a través de programas con impacto directo en la salud, educación y bienestar familiar. fmx

Leer mas »

La Casa Blanca arremete contra ‘South Park’ por episodio que se burla de Trump

La Casa Blanca describió como un “programa de cuarta categoría” a South Park tras el episodio en el que se burla del presidente Trump La Casa Blanca arremetió contra ‘South Park‘ tras el estreno de un episodio en el que se satiriza al presidente de EE.UU., Donald Trump, con referencias sexuales y comparaciones con el diablo. “Este programa no ha sido relevante en más de 20 años y apenas se sostiene con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención. El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría podrá frenar su buena racha”, aseguró en un comunicado dirigido a EFE, Taylor Rogers, vocera de la Casa Blanca. La emisión coincidió con el anuncio de un acuerdo por mil 500 millones de dólares entre Paramount y los creadores del programa para producir 50 nuevos episodios. En este primer capítulo de la temporada 27 titulado ‘Sermon on the Mount‘ los creadores Trey Parker y Matt Stone hacen una dura crítica a las políticas y acciones que ya llevado a cabo Trump en su segundo mandato, como la implementación de aranceles, las tensiones entre EE.UU. y Canadá o la amenaza de la Administración a los medios de comunicación públicos. La trama incluye una escena en la que Trump intenta tener sexo con Lucifer en la cama, revelando un pene ridículamente pequeño, lo que desata burlas propias del humor característico de la serie. “El presidente está furioso por el ataque infantil de ‘South Park‘”, declaró una fuente de la Administración al medio especializado Deadline. El capítulo también hace una dura crítica a Paramount, dueños de CBS, quienes recientemente se encuentran bajo el escrutinio público tras el anuncio de la cancelación de ‘The Late Show with Stephen Colbert’ alegando motivos financieros. Muchos fans de Colbert argumentaron que la decisión era una penalización al comediante por su humor crítico en contra de Trump, y han señalado al conglomerado de medios de doblegarse ante el presidente. A principios de mes Paramount acordó pagar 16 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por Trump, quien alegó que el programa ’60 Minutes’ de CBS había manipulado engañosamente una entrevista con la exvicepresidenta Kamala Harris. El episodio de ‘South Park‘ menciona ambos acontecimientos, y cierra con un video deepfake de Trump deambulando por un desierto y quitándose la ropa. “Su pene es diminuto, pero su amor por nosotros es enorme”, dice el narrador en el video. Con información de EFE

Leer mas »

Juan José Origel volvería a “Ventaneando” después de 28 años

Juan José Origel fue cuestionado sobre la posibilidad de reintegrarse al programa que encabeza Pati Chapoy En 1996, Juan José Origel formó parte del programa “Ventaneando” que hasta la fecha encabeza Pati Chapoy; sin embargo, dos años después el conductor que se dio a conocer públicamente gracias a este programa, tomó la decisión de abandonar el programa para irse a Televisa.  Han pasado ya 28 años de ese suceso que, en su momento, fue todo un escándalo, especialmente por la manera en que “Pepillo” salió de la televisora, pues en ese entonces existía una competencia y rivalidad muy directa entre Televisa y TV Azteca ¿Qué regresa Juan José Origel a “Ventaneando”? Luego de las diferencias que Origel tuvo con Pati Chapoy tras su salida de “Ventaneando”, el periodista de espectáculos pudo limar asperezas con Pati tras la muerte de su madre y desde entonces han mantenido una buena relación, la cual quedó evidentemente plasmada cuando el programa celebró sus primeros 22 años.  En esa ocasión, Origel asistió al programa y junto con Aurora Valle estuvieron platicando con Pati y con el resto de los conductores sobre las anécdotas que vivió al haber sido pionero de dicho programa de espectáculos. A siete años de este retorno de “Pepillo” a Ventaneando, el conductor fue cuestionado sobre la posibilidad de regresar ya de manera permanente a la emisión luego de que últimamente ha sido una constante sus apariciones públicas al lado de Chapoy.   A su llegada a las instalaciones de la W donde realiza su programa “Con permiso” al lado de Martha Figueroa para Unicable, Origel fue cuestionado sobre la posibilidad de volver a “Ventaneando”.  ¿Cuál fue la reacción de Juan José Origel? Tras la pregunta sobre la posibilidad de regresar a “Ventaneando”, Juan José le respondió al periodista de espectáculos Edén Dorantes que definitivamente “no”.  “Pepillo” declaró que la última vez que se vio con Pati Chapoy ésta le recordó que en enero del próximo año “Ventaneando” cumplirá 30 años, por lo que si lo llegase a invitar para el festejo del programa Juan José declaró que con gusto asistiría.   “Ahí estaré celebrando esa época tan bonita que tuvimos”, declaró.  .posta.com.mx

Leer mas »

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Por seguridad nacional, EE.UU. considera que para que TikTok funcione en su territorio debe estar desligada de la matriz china ByteDance El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistió en que TikTok “se irá a negro” si para el 17 de septiembre no hay un acuerdo con las autoridades chinas sobre la creación de una nueva sociedad que opere la aplicación de vídeo en el país norteamericano, tal y como exige el Gobierno de Donald Trump. En una entrevista con la cadena CNBC, Lutnick recordó que la propuesta de Washington contempla que ByteDance, propietaria y operadora china de TikTok, “puede quedarse una porción pequeña” de la nueva sociedad cuya creación exige el Gobierno de EE.UU. para que usuarios estadounidenses puedan utilizar la aplicación. Por motivos de seguridad nacional, Estados Unidos considera que para que TikTok funcione en territorio nacional la entidad operadora debe estar desligada de la matriz china. Si los chinos no lo aprueban Tiktok se irá a negro” en septiembre, advirtió Lutnick sobre la fecha límite que Washington estableció en abril para lograr un acuerdo. El secretario de Comercio destacó que “el acuerdo depende de ellos ahora mismo”. Al ser preguntado sobre si las conversaciones sobre la guerra comercial entre Pekín y Washington, que tienen previsto retomarse este domingo en Estocolmo (Suecia), están ligadas a las negociaciones sobre TikTok, consideró que “sí y no”. “En realidad no es parte de las conversaciones comerciales, pero no puedes ir a reunirte con alguien y no sacar ciertos temas que están por decidirse”, añadió. Bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a desligarse de ByteDance y encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un “adversario” nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión. Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una primera prórroga de 75 días. El pasado 4 de abril Trump, que ha dicho públicamente que valora el rol que jugó la plataforma para ayudarle a captar el voto de los más jóvenes en las presidenciales del año pasado, concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre. Con información de EFE

Leer mas »

Coahuila entre los estados con ciudades más seguras, según INEGI

Coahuila tiene ciudades que figuran entre las cinco con menor percepción de inseguridad en México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó este mes los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025. Esta encuesta, aplicada en 91 áreas urbanas del país, mide la percepción ciudadana sobre la seguridad en su entorno y espacios públicos. De acuerdo con los resultados de junio, el 63.2 % de la población adulta considera que vivir en su ciudad es inseguro. Aunque la mayoría mantiene una percepción negativa sobre su entorno, los datos también identifican las ciudades con mayor confianza ciudadana en materia de seguridad, entre las que destacan dos urbes de Coahuila. ¿Qué ciudades fueron consideradas las más inseguras de México? Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán Rosales (90.8 %), Ecatepec de Morelos (90.7 %), Uruapan (89.5 %), Tapachula (88.1 %) y Ciudad Obregón (88.0 %). Estos municipios presentan altos índices de temor en su población, lo cual, de acuerdo con el INEGI, se vincula con factores como violencia, delitos del fuero común, presencia de crimen organizado y poca presencia policial. La alta percepción de riesgo en estas ciudades también afecta la movilidad urbana, el comercio local, la convivencia en espacios públicos y la confianza social. En muchos de estos casos, la percepción negativa supera incluso los índices delictivos reales, lo cual refleja un ambiente generalizado de tensión e incertidumbre. ¿Qué ciudades son las más seguras de México según el INEGI? En contraste, entre las ciudades con menor percepción de inseguridad, Coahuila sobresale con dos representantes: Piedras Negras (16.9 %) y Saltillo (23.5 %). Estas ciudades se ubican entre las cinco zonas urbanas más seguras del país, junto con San Pedro Garza García (11.0 %), Benito Juárez, Ciudad de México (22.0 %) y Puerto Vallarta (27.3 %). La baja percepción de inseguridad en estas localidades se asocia con políticas públicas sostenidas de seguridad, inversión en tecnología, fortalecimiento de cuerpos policiales y coordinación entre los tres niveles de gobierno. En el caso de Coahuila, el modelo de seguridad implementado ha sido citado como ejemplo a nivel nacional por su enfoque preventivo y su capacidad de reacción. ¿Qué espacios se consideran más inseguros en las ciudades? La ENSU también preguntó a la población en qué lugares sienten mayor vulnerabilidad dentro de su ciudad. Los resultados muestran que los cajeros automáticos en vía pública son los espacios con mayor percepción de inseguridad, con un 72.2 % de los encuestados expresando temor al utilizarlos. Otros lugares con altos niveles de percepción negativa son el transporte público (65.0 %), las calles que habitualmente transitan (63.7 %) y las carreteras (57.9 %). Estas cifras reflejan una preocupación ciudadana que rebasa los espacios privados, señalando los retos que aún persisten en materia de seguridad cotidiana, incluso en ciudades con bajos índices delictivos. Otros datos que revela la ENSU 2025: posta.com.mx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn