FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

frikasmx.com

¿Sabes porqué 320 millones de árboles quedan destruidos cada año? | Video 

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) revelaron que los rayos son causantes directos de la muerte de 320 millones árboles en el mundo cada año, esto sin contar las pérdidas causadas por los incendios forestales que provocan. Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han desarrollado nuevos modelos de cálculo que, por primera vez, estiman la influencia global de los rayos en los ecosistemas forestales. Según sus hallazgos, publicados en Global Change Biology, se estima que 320 millones de árboles mueren cada año debido a la caída de rayos Las pérdidas de árboles causadas por incendios forestales provocados directamente por rayos no se incluyen en estas cifras. En el futuro, la mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos. Los daños causados por rayos en los bosques suelen ser difíciles de detectar y solo se han estudiado sistemáticamente en unos pocos lugares. Hasta ahora, no se sabía con certeza cuántos árboles mueren cada año en todo el mundo debido a daños directos relacionados con rayos. El equipo de investigación de la TUM ha desarrollado el primer método para estimar cuántos árboles se ven tan gravemente afectados por rayos que finalmente mueren. Su conclusión: el impacto ecológico de los rayos se ha subestimado. Mientras que los estudios anteriores se centraron en observaciones de campo en bosques individuales, los investigadores de la TUM adoptaron un enfoque matemático. Ampliaron un modelo global de vegetación ampliamente utilizado integrando datos observacionales y patrones globales de rayos. “Ahora podemos no solo estimar cuántos árboles mueren anualmente por rayos, sino también identificar las regiones más afectadas y evaluar las implicaciones para el almacenamiento global de carbono y la estructura forestal”, explica en un comunicado Andreas Krause, autor principal del estudio e investigador de la Cátedra de Interacciones Superficie Terrestre-Atmósfera Los 320 millones de árboles víctimas cada año de los rayos representan entre el 2,1 % y el 2,9 % de la pérdida total de biomasa vegetal anual. Se estima que esta descomposición de biomasa emite entre 770 y 1.090 millones de toneladas de CO2 al año. Los investigadores destacan que estas emisiones son sorprendentemente altas: su magnitud es comparable a la de los aproximadamente 1.260 millones de toneladas de CO2 que se liberan anualmente por la combustión de plantas vivas en los incendios forestales. Sin embargo, las emisiones totales de CO2 de los incendios forestales son sustancialmente mayores (alrededor de 5.850 millones de toneladas al año), ya que también incluyen la quema de madera muerta y materia orgánica del suelo. “La mayoría de los modelos climáticos proyectan un aumento en la frecuencia de rayos en las próximas décadas, por lo que conviene prestar más atención a esta perturbación, en gran medida ignorada”, afirma Krause. “Actualmente, la mortalidad de árboles inducida por rayos es mayor en las regiones tropicales. Sin embargo, los modelos sugieren que la frecuencia de rayos aumentará principalmente en las regiones de latitudes medias y altas, lo que significa que la mortalidad por rayos también podría cobrar mayor relevancia en los bosques templados y boreales”. (Europa Press)

Leer mas »

¿La selfie que cobró factura?

Hay gestos que dicen más que los discursos, y en política, los descuidos también comunican y se cobran. Durante un mensaje a la nación sobre la relación bilateral con Estados Unidos en el Zócalo, la presidenta Claudia Sheinbaum caminaba por la primera fila para saludar a los asistentes. Pero hubo un grupo que, por tomarse una ‘selfie’, no volteó a saludarla. El incidente se llevó la nota política. Los implicados fueron Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Luisa María Alcalde, Manuel Velasco y Andrés Manuel López Beltrán. Simplemente no se dieron cuenta de que la presidenta pasaba justo detrás de ellos y se fue de largo sin saludarlos. Este momento quedó grabado y se hizo viral en redes sociales. Claro que llegaron las disculpas públicas de Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco. Los dos primeros, actualmente, están en el ojo del huracán y apagando fuegos, mejor dicho, un tremendo incendio político. Con esto vemos que las fracturas en los movimientos no siempre empiezan con discursos o traiciones, sino con pequeños gestos, con silencios prolongados o con un descuido por una ‘selfie’ en el peor momento. Los políticos se habrían distraído por tomarse una fotografía con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y actual secretario de Organización de Morena, quien, casualmente, no asistió al Consejo Político Nacional del partido el pasado domingo. Tampoco estuvo Ricardo Monreal, y quien deseó no haber ido fue Adán Augusto López. Al parecer, lo que fue calificado como un error de protocolo terminó siendo un gravísimo error político. Seguramente la tenía guardada la presidenta Claudia Sheinbaum, y ahora que llamó a esperar los tiempos electorales, y pareciera que no fue escuchada por los morenistas que ya están en campaña abierta en los estados, dio tremendo golpe en la mesa. Y lo que falta. Mañana abundaremos en el proceso de sucesión que implementó el expresidente López Obrador. Detalladamente analizaremos cómo evitó fracturas en Morena y logró mantener el control sin perder legitimidad, mediante la elección de candidatos a través de una encuesta base y otras “espejo”. Posiblemente eso sea lo que se necesite para las gubernaturas de 2027, así que muy atentos. Destacado. El día de ayer realizó visita de trabajo a Culiacán el director de Conade, Rommel Pacheco, se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya y se concretó convenio de colaboración para mejorar la infraestructura deportiva, así que habrá coordinación y nos adelantan que hay importantes proyectos de mejora en el Parque 87. En la gira en la capital del estado Rommel Pacheco acompañó al gobernador Rubén Rocha en la inauguración de canchas deportivas de futbol en Culiacán, todavía por la tarde, seguían entregando estas instalaciones en colonias populares como Chula Vista en donde también reconocieron el trabajo del alcalde Juan de Dios Gámez. En resumen, se va contento y con compromisos para seguir coordinándose. Memoria Política. “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”: Henry Ford. msn

Leer mas »

Atención Ciudadana y Ventanilla Universal Presentan Avances y Estadísticas al Mes de Julio

Atención Ciudadana y Ventanilla Universal Presentan Avances y Estadísticas al Mes de Julio En Conferencia Matutina realizada este miércoles y encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez, la dirección de Atención Ciudadana reportó un total de 753 peticiones ciudadanas recibidas a través de diferentes canales, incluyendo el módulo de atención, los Miércoles Ciudadanos y los recorridos del alcalde, del 01 de junio al 21 de julio. La directora de esta dependencia, la Lic. Casandra Hernández, hizo un informe detallado sobre las solicitudes que se realizan, de las cuales 309 fueron recibidas en el módulo de atención, 317 durante los Miércoles Ciudadanos y 127 más en los recorridos del alcalde Jacobo Rodríguez por las distintas colonias, resaltando dentro del comparativo que de enero a junio del 2022 a estas nuevas estadísticas de enero a junio del 2025, se tuvo un incremento importante del 41 por ciento y esto es gracias a la confianza y cercanía que el alcalde Jacobo Rodríguez ha brindado desde el inicio de su administración. Destacó que las gestiones abarcaron principalmente temas relacionados con ecología, obras públicas, seguridad, desarrollo social, donde el área de Ecología encabezó la lista de peticiones con 145 gestiones. El maestro Fernando Escobedo Tacitas, director de Ventanilla Universal, informó que de enero a junio se han ingresado 2,784 trámites, de los cuales el 90 por ciento ha sido autorizado. Asimismo, resaltó la sinergia que se ha establecido entre Canaco y el Gobierno Municipal para poder tener un mayor impulso económico, mejora regulatoria, desarrollo de infraestructura y principalmente tener seguridad y confianza de los sectores privado y público, que son fundamentales para el crecimiento de Piedras Negras. Con estas estadísticas que cada día van al alza, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la ciudadanía, promoviendo la participación activa y canalizando de manera eficiente sus necesidades a través del departamento de Atención Ciudadana y Ventanilla Universal. fmx

Leer mas »

Este es el Pueblo Mágico de Coahuila donde puedes ver fósiles y dunas en el mismo día

Descubre el municipio de Coahuila que alberga uno de los pueblos mágicos con más historia, lleno de fósiles y dunas únicas. +Cuatro Ciénegas, ubicado en el corazón del desierto de Coahuila, ofrece una experiencia turística inigualable al combinar vestigios del pasado con paisajes que parecen de otro planeta.  Desde fósiles marinos hasta dunas blancas como la nieve, este Pueblo Mágico es uno de los secretos mejor guardados del norte de México Cuatro Ciénegas, ubicado en el corazón del desierto de Coahuila, ofrece una experiencia turística inigualable al combinar vestigios del pasado con paisajes que parecen de otro planeta.  Desde fósiles marinos hasta dunas blancas como la nieve, este Pueblo Mágico es uno de los secretos mejor guardados del norte de México. ¿Qué hace tan especial a Cuatro Ciénegas? Más allá de su belleza desértica, Cuatro Ciénegas es un tesoro natural reconocido por la ciencia y el turismo. Esta región forma parte de un área protegida de más de 84 mil hectáreas, donde conviven ecosistemas acuáticos únicos con terrenos áridos de gran valor ecológico. Uno de los mayores atractivos son los estromatolitos vivos, estructuras formadas por microorganismos que datan de hace más de 3,800 millones de años. Estos organismos, estudiados incluso por la NASA, representan una ventana al origen de la vida en la Tierra. ¿Dónde se pueden ver fósiles en Cuatro Ciénegas? Aunque el municipio no cuenta con excavaciones activas, los alrededores como la zona de Rincón Colorado han revelado restos de dinosaurios como el Velafrons coahuilensis y el Coahuilaceratops. También se han hallado fósiles marinos y huellas humanas que datan del periodo Cretácico. Para los visitantes interesados en la paleontología, el recorrido por zonas como Poza Azul o el Río Mezquites permite observar estromatolitos y comprender cómo estos fósiles vivientes han resistido el paso del tiempo. ¿Qué puedes hacer en las dunas de yeso? Las famosas Dunas de Yeso de Cuatro Ciénegas abarcan aproximadamente 800 hectáreas y son una de las tres formaciones de este tipo en el continente, junto con White Sands en EE.UU. y el desierto de Túnez. Estas dunas, formadas por antiguos mares evaporados, brillan intensamente bajo el sol y ofrecen una textura suave, ideal para caminatas descalzas al atardecer. También es un lugar privilegiado para fotografía de paisajes o simplemente para vivir una conexión íntima con el entorno desértico. ¿Qué actividades se pueden hacer en un solo día? Cuatro Ciénegas permite una jornada completa de descubrimiento. Puedes comenzar con un recorrido por Poza Azul para admirar sus aguas cristalinas y vida endémica. Seguir hacia las Dunas de Yeso para disfrutar del paisaje y concluir con una visita a las Minas de Mármol, una cantera abandonada que se ha transformado en una galería al aire libre con esculturas huicholes y proyecciones artísticas. Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda contratar un tour guiado, disponible en vehículos tipo Razer o camiones safari, con precios aproximados de 550 pesos por persona. De esta manera, el municipio de Cuatro Ciénegas es el lugar ideal para quienes buscan una conexión entre la ciencia, la naturaleza y la aventura. Su singularidad ecológica y estética lo posiciona como uno de los destinos más fascinantes del norte del país. posta.com.mx

Leer mas »

Merlina 3: Netflix confirma la tercera temporada de la serie de Tim Buton y Jenna Ortega

La tercera temporada de Merlina ya fue confirmada por Netflix a pocos días de que la segunda entrega de la serie llegue a la plataforma de streaming. Merlina regresará a la pantalla chica con una tercera temporada confirmada por Netflix, una noticia que emociona a millones de seguidores en todo el mundo. La serie, protagonizada por Jenna Ortega, seguirá cautivando a los amantes de La Familia Addams. El anuncio llegó justo cuando se acerca el estreno de la segunda entrega, que se dividirá en dos partes. La primera parte se podrá ver a partir del 6 de agosto, mientras que la segunda llegará poco después, el 3 de septiembre en Netflix. Como parte del anuncio, se compartió una imagen promocional que mantiene el suspenso. En la foto aparece Jenna Ortega caracterizada como Merlina, con su rostro serio, mientras Dedos sostiene una esfera brillante con el número 3. Reparto confirmado y posibles sorpresas para Merlina 3 Aunque no se ha revelado el elenco completo, ya se sabe que algunos personajes principales regresarán. Entre ellos se encuentran Catherine Zeta-Jones como Morticia, Luis Guzmán como Gómez, e Isaac Ordoñez en el papel de Pericles. ¿Cuándo se estrenará la temporada 3 de Merlina? Por el momento, no hay una fecha oficial de estreno para la tercera temporada. Sin embargo, se estima que el lanzamiento no será inmediato. La producción de la segunda entrega se retrasó debido a las huelgas de actores y guionistas en Hollywood durante 2023. Teniendo en cuenta que la primera temporada se lanzó en 2022 y que la segunda llega hasta 2025, es probable que la tercera parte no vea la luz antes de 2026. Merlina rompió récords El éxito de la producción no es una coincidencia. Merlina se ha convertido en la serie original en inglés más vista en la historia de Netflix, lo que explica por qué la plataforma sigue apostando fuerte por ella. Por ejemplo, alcanzó el número 1 en 90 países y superó las mil millones de horas vistas en tan sólo tres semanas después de su estreno. Además, la temporada 1 ocupó el número 1 en el Top 10 mundial de Netflix durante 6 semanas consecutivas tras su estreno. Con la dirección visual de Tim Burton y la narrativa de Gough y Millar, la serie ha logrado reinventar a la Familia Addams para una nueva generación. excelsior

Leer mas »

Funcionarios de EE.UU. advierten que “es cuestión de tiempo” para que cárteles mexicanos ataquen con drones la frontera con México

Funcionarios del DHS y FBI advirtieron sobre el potencial de los cárteles mexicanos debido a los drones que tripulan en la frontera Funcionarios de Estados Unidos manifestaron su preocupación ante ataques con drones perpetrados por cárteles mexicanos en la zona de la frontera. Lo anterior fue detallado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos. “Los drones han venido usándose cada vez más por todo el mundo para realizar ataques cinéticos. Se han venido atacando facciones enfrentadas de los cárteles (mexicanos) con explosivos lanzados con drones”, dijo Steven Willoughby, quien es jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS. Según el funcionario estadounidense los vuelos de drones detectados en la frontera  durante el segundo semestre de 2024 fueron hasta 27 mil. Además, apuntó que estos vehículos, que operan entre las 20:00 h y las 4:00 h, se usan para transportar drogas y para vigilar a los agentes fronterizos. “En los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur (EE.UU.-México), la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura, la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México”, sostuvo. Por su parte, el jefe del programa anti-drones del FBI, Michael Torphy, apuntó que por esta situación trabajan con el Gobierno de México, otorgando capacitación a policías y elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas para combatir los ataques con drones. “Estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas mexicanas y las fuerzas del orden, con nuestros socios confiables y verificados. Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de cómo ser eficientes en ir contra los vehículos aéreos no tripulados”, recalcó. “Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir la guerra (contra los cárteles). Pero también estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su País, porque inevitablemente eso llegará a nuestro País y estaremos mejor preparados”, expuso. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Gobierno Municipal Apoya en Labores de Limpieza en el Hospital General Salvador Chavarría

Luego de una fuerte fuga de agua potable registrada la noche del martes en el Hospital General Salvador Chavarría, el Gobierno Municipal de Piedras Negras, encabezado por el alcalde Jacobo Rodríguez, acudió en apoyo con cuadrillas de Protección Civil, Bomberos y elementos de la Policía Municipal. “Nos encontramos presentes en el Hospital General Salvador Chavarría, atendiendo labores de limpieza por esta fuga de agua con personal de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal. Se trata de una tubería antigua, con más de diez años. Aquí estamos, a la orden”, expresó el alcalde Jacobo Rodríguez durante la supervisión en el lugar mientras realizaba una transmisión en vivo a través de sus redes sociales. Las brigadas municipales realizaron labores de limpieza para retirar el agua acumulada en pasillos y áreas comunes, sumándose a los esfuerzos del personal hospitalario para restablecer el orden. Con acciones inmediatas, coordinación y voluntad de servir, el Gobierno de Piedras Negras refrenda su compromiso con la gente. Porque en cada situación, por difícil que sea, fmx

Leer mas »

¿Puedo negarme a estar en un grupo de WhatsApp del trabajo? Esto dice la LFT

La LFT no obliga a estar en grupos de WhatsApp del trabajo ni a responder mensajes fuera de horario. En México, los grupos de WhatsApp del trabajo se han convertido en una herramienta común para la comunicación entre empleados y empleadores. Sin embargo, su uso ha generado preguntas importantes: ¿es obligatorio participar en estos grupos? ¿Puedo negarme a estar en uno sin consecuencias legales o laborales?  Y es que esta situación ha generado múltiples cuestionamientos entre trabajadores sobre los límites de la jornada laboral, el respeto a la vida privada y el uso de herramientas personales fuera del horario de trabajo. ¿Puede un patrón exigirme estar en un grupo de WhatsApp fuera del horario laboral? Uno de los principales problemas con los grupos de WhatsApp del trabajo es que muchos empleadores los utilizan para enviar mensajes fuera del horario laboral, lo que puede violar el derecho al descanso laboral.  La Ley Federal del Trabajo establece claramente que los empleados tienen derecho a un horario definido, y cualquier comunicación fuera de ese tiempo puede ser considerada como una extensión indebida de la jornada laboral. El artículo 123 constitucional y diversos apartados de la LFT indican que todo trabajador tiene derecho a un periodo de descanso diario y semanal.  La obligación de responder mensajes fuera de horario podría ir en contra de estos principios, especialmente si se convierte en una exigencia constante. Incluso, si el trabajador no responde en estos momentos y se le sanciona por ello, podría considerarse una violación de sus derechos laborales. Además, al tratarse de una plataforma como WhatsApp, que está asociada al número telefónico personal del empleado, se abre la discusión sobre la intromisión a la vida privada del trabajador, algo que también está protegido por la Constitución Mexicana. ¿Puede haber consecuencias laborales por salirse del grupo de WhatsApp? Legalmente, un trabajador NO está obligado a estar en un grupo de WhatsApp del trabajo si no es parte de los medios formales de comunicación establecidos por el empleador.  La LFT reconoce que cualquier obligación laboral debe establecerse con claridad en el contrato de trabajo o en el reglamento interno de la empresa. Si no existe una cláusula que estipule el uso de esa aplicación como canal oficial de comunicación, no puede considerarse un incumplimiento laboral salirse de dicho grupo o no responder mensajes. Es importante aclarar que si bien la empresa puede sugerir el uso de WhatsApp por practicidad, no puede sancionar a un trabajador por negarse a usarlo, especialmente fuera del horario de trabajo.  Las sanciones laborales solo pueden aplicarse si están debidamente fundamentadas en el contrato o reglamento laboral y siempre respetando los derechos humanos y laborales del trabajador. En caso de que un trabajador enfrente represalias por esta causa, puede acudir a instancias como la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece asesoría gratuita para resolver conflictos laborales. ¿Qué opciones tienen las empresas para comunicarse de forma legal? Aunque WhatsApp se ha vuelto común en los entornos laborales, no es una herramienta oficial reconocida en la legislación mexicana como canal obligatorio.  Las empresas deben buscar alternativas más formales, como correos electrónicos institucionales o plataformas de gestión laboral que respeten los límites del horario y los derechos del trabajador. Además, se recomienda que los empleadores definan claramente los canales de comunicación en el reglamento interno y respeten los límites legales en cuanto a horarios, privacidad y descanso.  El hecho de que una herramienta sea práctica o rápida no significa que su uso esté por encima de la Ley Federal del Trabajo o de los derechos de los empleados. En algunos países como Francia o España, se han establecido leyes que garantizan el derecho a la desconexión digital, lo que podría marcar un precedente para futuras reformas laborales en México.  Por ahora, la LFT protege de manera indirecta este derecho mediante las disposiciones sobre jornada y descanso. excelsior

Leer mas »

Elon Musk anuncia creación de ‘Baby Grok’, una aplicación de IA con contenido para niños

El empresario prsesentó a inicios de julio la versión Grok 4 de su ‘chatbot’, tan solo unos meses después su actualización anterior. El multimillonario Elon Musk anunció que su empresa de Inteligencia Artificial (IA) desarrollará una nueva aplicación dedicada al contenido infantil a la que bautizó con el nombre de ‘Baby Grok’, poco más de una semana después del lanzamiento de Grok 4, la nueva versión del modelo de lenguaje de la firma estadounidense. “Vamos a crear Baby Grok xAI, una aplicación dedicada a contenido para niños”, comunicó el empresario en una escueta publicación en la red social X, sin ofrecer más detalles sobre el proyecto. A comienzos de este mes, la compañía xAI presentó la versión Grok 4 de su ‘chatbot’, tan solo unos meses después su actualización anterior, presentándola como “la IA más inteligente del mundo” al ser capaz de superar el nivel de doctorado. El anuncio de Grok 4 y de ‘Baby Grok’ llegó en un momento delicado para la empresa de Inteligencia Artificial de Musk, que hace apenas unos días pidió disculpas públicamente por la publicación de contenido “inapropiado” -de carácter antisemita- que la compañía achacó, no obstante, a “un fallo en la actualización de una ruta de código del bot”. (Europa Press)

Leer mas »

Estrellas de la Liga MX Femenil van contra el mejor equipo del mundo

El Barcelona también jugará contra las subcampeonas de México, el Club América, en la Ciudad de México el 24 de agosto. El Barcelona femenino, campeón de España, se enfrentará a las mejores futbolistas de la Liga MX Femenil en el primer “Duelo de Estrellas” que se celebrará el mes que viene en Monterrey, anunció el lunes la liga mexicana. El partido se jugará el 22 de agosto en el Estadio Universitario de la capital del estado de Nuevo León, en el norte de México, y contará con jugadoras de los 18 equipos de la Liga MX Femenil que se enfrentarán a las tricampeonas de la Liga de Campeones Femenina “El Duelo de las Estrellas es un paso clave en el crecimiento de la Liga MX Femenil”, dijo la liga en un comunicado. “Centrado en el talento de nuestras jugadoras, reconoce su impacto dentro y fuera de la cancha. Para los aficionados, es una experiencia que fortalece la conexión con su liga y sus protagonistas”. Las jugadoras han sido seleccionadas en función de sus actuaciones a lo largo de la temporada, incluida la goleadora histórica Charlyn Corral, y utilizando un ‘Index Score’. Además, tres jugadoras serán elegidas por los aficionados, y dos más se añadirán como selecciones “sorpresa”. El Barcelona también jugará contra las subcampeonas de México, el Club América, en la Ciudad de México el 24 de agosto, como parte de su pretemporada antes de su debut en la Liga F contra el Alhama CF el 31 de agosto (Reuters).

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn