Aprovecha la cáscara de naranja y evita el desperdicio con estas tres recetas fáciles: aprende cómo usarla paso a paso.
Muchas veces tiramos la cáscara de naranja sin saber que tiene mucho valor en la cocina y para la salud. Esta parte de la fruta contiene fibra, vitamina C y antioxidantes. Además, usar la cáscara en la cocina ayuda a reducir el desperdicio y aprovechar mejor los alimentos.
¿Sabes qué hacer con la cáscara de naranja? Aquí te mostramos tres recetas sencillas y prácticas para incluir la cáscara de naranja en tu día a día.
Recetas con cáscara de naranja
Dulce de cáscara de naranja cristalizada
El dulce de cáscara de naranja es un postre tradicional que combina el sabor ligeramente amargo de la cáscara con la dulzura del azúcar, logrando un contraste muy agradable. Este dulce mantiene parte de los nutrientes de la cáscara y se puede conservar por varias semanas si se guarda correctamente.
Ingredientes:
- Cáscaras de 4 naranjas grandes
- 2 tazas de azúcar
- 1 taza de agua

Procedimiento:
- Lava bien las naranjas y retira la cáscara evitando la parte blanca, que suele ser más amarga.
- Corta las cáscaras en tiras delgadas.
- Hierve las tiras en agua durante 10 minutos para disminuir el amargor.
- Escurre las cáscaras y repite el hervor y escurrido dos veces más.
- Prepara un almíbar con 2 tazas de azúcar y 1 taza de agua en una olla.
- Añade las cáscaras al almíbar y cocina a fuego medio hasta que se vuelvan transparentes y el almíbar se reduzca.
- Coloca las cáscaras sobre una rejilla para que se enfríen y endurezcan.
Este dulce es perfecto para acompañar té o como snack, y se conserva en un frasco hermético durante varias semanas. También puedes cubrirlas ya secas con chocolate amargo, le dará un toque delicioso y único.
Té de cáscara de naranja
El té de cáscara de naranja es una bebida caliente y reconfortante que aprovecha las propiedades digestivas y antioxidantes de la cáscara. Es ideal para después de las comidas o como bebida relajante por la noche.
Ingredientes:
- Cáscaras de 2 naranjas
- 2 tazas de agua
- Opcional: canela, clavo de olor o miel
Procedimiento:
- Lava las cáscaras y córtalas en trozos pequeños.
- Hierve las cáscaras en agua durante 10 minutos.
- Si deseas, agrega canela o clavo y cocina por 5 minutos más.
- Cuela el té y sírvelo caliente.
- Endulza con miel si quieres.
Este té es aromático y puede ayudar en la digestión, además de aportar antioxidantes.
Polvo de cáscara de naranja

El polvo de cáscara de naranja es un ingrediente muy útil que se puede usar para aromatizar postres, panes, bebidas o incluso en productos caseros de limpieza. Es una forma de conservar las propiedades de la cáscara por más tiempo.
Ingredientes:
- Cáscaras de 2-3 naranjas
Procedimiento:
- Lava las cáscaras y córtalas en tiras finas.
- Seca las tiras al aire durante varios días o usa un deshidratador hasta que estén completamente secas.
- Muele las cáscaras secas en un procesador o molinillo hasta obtener un polvo fino.
- Guarda el polvo en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.
- Este polvo se puede añadir a galletas, pasteles, infusiones o como aromatizante natural.
Beneficios de la cáscara de naranja
Además de su uso en la cocina, la cáscara de naranja tiene beneficios para la salud. Es rica en fibra, vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a la digestión, fortalece el sistema inmune y protege las células del daño causado por los radicales libres.
Usar la cáscara en la dieta es una manera de aprovechar mejor la fruta, reducir desperdicios y obtener nutrientes extra de una parte que normalmente se tira. Ahora que sabes qué hacer con la cáscara de naranja, no la tires más y disfrútala al máximo.
exclesior






