Tras aprobarse este jueves por parte de la Comisión de Asuntos Académicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), a partir de enero del 2026 este complejo educativo, a través de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, ofrecerá la nueva licenciatura en Formación y Organización Deportiva.
“Nos da mucho que, gracias a la gestión de nuestro rector, Octavio Pimentel Martínez, logramos que se aprobara por la Comisión de Asuntos Académicos, nuestra nueva carrera para implementarla el próximo semestre enero-junio. El rector es parte de la cartera de deportes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y ya requería la Universidad esta carrera, el rector está dispuesto a impulsar este proyecto”, Julio Cu Farfán, director de la referida Facultad.
Explicó que, de inicio, la carrera podrá cursarse bajo la modalidad en línea, con el fin de que los deportistas e instructores interesados en estudiarla, puedan hacerlo sin descuidar sus actividades diarias. Sobre su currícula, adelantó que se verán materias como administración de centros deportivos, deporte y educación e investigación en el deporte, por citar algunas.

“Es un gran logro, creo que estamos diversificando; la educación impacta disciplinariamente y qué bueno que ahora logramos que la educación sea desde el punto de vista desde el deporte, pero no solamente el deporte visto como un ejercicio físico sino que tenga varios ejes importantes”, externó.
“El sistema va a ser escolarizado con un plan anual de ocho semestres, nuestra matrícula iniciará cada enero. Lo que queremos para la primera generación, dadas las indicaciones de nuestro rector, es apoyar con una licenciatura para atletas de alto rendimiento de la Universidad que regularmente entrenan, a veces, hasta ocho horas diarias y van a competencias por más de tres meses; lo que queremos es una flexibilidad para ellos”, concluyó
fmx






