Impulsan infraestructura con enfoque indígena para preservar identidad y mejorar calidad de vida en Múzquiz.
La Secretaría de Bienestar, a través del Programa de Infraestructura Indígena (PIAM) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), entregó un importante apoyo a la comunidad Kikapú, ubicada en El Nacimiento, municipio de Múzquiz, Coahuila.
Este respaldo tiene como objetivo preservar las tradiciones, fortalecer la autonomía y mejorar la calidad de vida de esta comunidad originaria, mediante proyectos de infraestructura con enfoque cultural, que respetan su forma de vida y promueven el desarrollo desde sus propias necesidades.
Como parte de este esfuerzo, se realizó la entrega de la tarjeta del programa FAIS, que permitirá a la comunidad disponer de recursos para ejecutar mejoras en su infraestructura local, bajo los principios de participación y autogestión.
La comunidad Kikapú de El Nacimiento es reconocida por su riqueza cultural, preservar estos saberes y costumbres es parte central del objetivo del FAIS-PIAM, que impulsa proyectos desde una visión comunitaria e intercultural.
Con acciones como esta, la Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso con los pueblos originarios de Coahuila, trabajando desde el territorio para garantizar su inclusión, su desarrollo sostenible y el respeto a sus derechos y culturas.
fmx
