ULTIMAS NOTICIAS

FRIKAS MX

New York City
24°C
Limpo
2.8 m/s
54%
768 mmHg
01:00
24°C
02:00
23°C
03:00
23°C
04:00
22°C
05:00
22°C
06:00
21°C
07:00
21°C
08:00
23°C
09:00
25°C
10:00
28°C
11:00
29°C
12:00
31°C
13:00
31°C
14:00
31°C
15:00
31°C
16:00
31°C
17:00
30°C
18:00
29°C
19:00
27°C
20:00
26°C
21:00
25°C
22:00
24°C
23:00
24°C
00:00
23°C
01:00
23°C
02:00
22°C
03:00
22°C
04:00
21°C
05:00
21°C
06:00
20°C
07:00
21°C
08:00
23°C
09:00
25°C
10:00
27°C
11:00
29°C
12:00
31°C
13:00
32°C
14:00
32°C
15:00
31°C
16:00
31°C
17:00
30°C
18:00
29°C
19:00
27°C
20:00
25°C
21:00
25°C
22:00
25°C
23:00
25°C
Mais previsões: Lisboa tempo por hora

Alumnos en Coahuila tendrán lectura obligatoria en escuelas, así funcionara 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Coahuila impulsa lectura obligatoria en primarias de Coahuila, desde el ciclo 2025-2026.++A partir del ciclo escolar 2025-2026, que comienza en agosto, los estudiantes de nivel primaria en Coahuila contarán con una hora semanal dedicada exclusivamente a la lectura en sus escuelas, como parte de una estrategia para fomentar este hábito desde edades tempranas.

La iniciativa es producto de una colaboración entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación del Estado, que busca fortalecer el vínculo de los niños con los libros, generar disfrute por la lectura y sembrar una base sólida para su desarrollo académico y personal.

¿Cómo se aplicará la hora de lectura en las escuelas primarias?

La medida se implementará en todos los planteles de educación primaria del estado, abarcando a niñas y niños de entre 6 y 12 años

Según explicó Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura, las lecturas serán seleccionadas cuidadosamente de acuerdo con la edad y nivel de comprensión de los alumnos.+

¿Quién estará a cargo de las sesiones de lectura?

Las actividades serán conducidas principalmente por los propios maestros en las aulas, aunque también se está abriendo la convocatoria a voluntarios

Personas con gusto por la lectura podrán integrarse como mediadores en las escuelas, tras un proceso de inscripción y capacitación gestionado por la Secretaría de Cultura.

Este modelo busca involucrar a la comunidad en la formación lectora, sumando esfuerzos entre autoridades, docentes y sociedad civil.

¿Por qué es importante fortalecer la lectura en la infancia?

Desde el gobierno estatal se reconoce que leer no solo enriquece el vocabulario y mejora la expresión verbal, sino que también desarrolla habilidades esenciales como la comprensión crítica, el análisis y la empatía.

La implementación de esta hora semanal de lectura representa un paso firme hacia la construcción de una generación de lectores sólidos y entusiastas en Coahuila. 

Las autoridades confían en que, con tiempo y constancia, esta iniciativa rendirá frutos significativos en el desarrollo educativo y cultural de la niñez del estado.

posta.com.mx