FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

Temporada de huracanes 2025 se prende; Alvin, primer ciclón, ‘se asoma’

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las costas del Océano Pacífico comienza a registrar movimiento y ya se están observando.

La temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico empieza a registrar movimiento y para este fin de semana hay potencial para que pueda formarse una zona de baja presión, la cual posteriormente puede adquirir características ciclónicas y convertirse en Alvin. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dicho sistema se podría formar el sábado o el domingo al sur de las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca.

“Una zona de baja presión podría formarse durante el fin de semana al sur de Guerrero y Oaxaca. Se mantendrá en vigilancia”, precisó el SMN en su pronóstico extendido. 

Una baja presión es un sistema que circula contrario a las manecillas del reloj y se asocia a la nubosidad y a los chubascos; si las condiciones lo permiten, se puede convertir en una depresión tropical y de ahí ascender a tormenta tropical o huracán. 

¿Cuántos ciclones se esperan para el Océano Pacífico?

La cuenca del Océano Pacífico tendrá de 16 a 20 ciclones con nombre y se estima que lleguen con las siguientes intensidades: 

  • Tormentas tropicales: de 8 a 9 
  • Huracanes (categorías 1 y 2): de 4 a 5
  • Huracanes (categorías 3, 4 y 5): de 4 a 6

En el Océano Pacífico se espera una temporada de huracanes con mucha mayor intensidad, debido a que se espera una condición neutra del fenómeno ENSO. 

“La mayor parte del año nos vamos a mantener bajo una condición neutra (del fenómeno ENSO) y eso es un claro indicativo que podríamos tener más ciclones tropicales del lado del Pacífico”, explicó Vázquez Romaña, titular del SMN, durante la presentación de la temporada.  https://d-4095882368540401864.ampproject.net/2504091801000/frame.html

Además se estima que de este lado de México impacten al menos 3 ciclones, de acuerdo con los datos estadísticos de los últimos 60 años. Si bien ese mismo periodo indica que es más probable que lleguen a Baja California Sur, en los últimos dos años el estado de Guerrero, específicamente Acapulco, ha padecido los peores estragos. 

La temporada de lluvias, que también comienza el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre, será un poco más fuerte que el promedio durante el mes de mayo, así como también tendrá mayores precipitaciones durante junio. 

.radioformula.com.mx