FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

noviembre 4, 2025

EN EQUIPO CON EL IMCO FORTALECEMOS LOS INDICADORES ECONÓMICOS DE COAHUILA: MANOLO

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó en Torreón la reunión del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, acompañado por Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), así como representantes empresariales, académicos y autoridades municipales. Durante el encuentro se presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado, con el propósito de fortalecer los indicadores económicos y consolidar a Coahuila como una de las entidades más competitivas del país. Jiménez Salinas destacó que la colaboración entre gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil es clave para mantener a Coahuila entre los mejores lugares para vivir, crecer e invertir.“Queremos seguir avanzando con pasos firmes. Lo que no se puede medir, no se puede mejorar, y por eso el trabajo con el IMCO es fundamental”, señaló. El mandatario resaltó que la entidad es hoy la segunda más segura de México, y que tres de sus ciudades están entre las más seguras del país. Añadió que, al igual que en materia de seguridad, el objetivo es lograr una mejora continua en competitividad económica. Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, expuso que la región Laguna es uno de los motores económicos más importantes del norte del país, por su combinación de innovación, industria y talento. Por su parte, Valeria Moy celebró que las mediciones del IMCO sirvan como herramienta para el diseño de políticas públicas, reconociendo el compromiso de Coahuila por mejorar sus indicadores. El Consejo Estatal de Competitividad e Innovación busca alinear programas e iniciativas institucionales que impulsen el desarrollo económico, la innovación y la productividad en todo el estado.

Leer mas »

WhatsApp, ya disponible en Apple Watch

WhatsApp anunció una gran mejora para los usuarios de iOs, al incorporar la nueva aplicación al Apple Watch. La nueva experiencia permitirá a los usuarios estar al tanto de sus chats sin necesidad de sacar su iPhone. Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes WhatsApp anunció una gran mejora para los usuarios de iOs, al incorporar la nueva aplicación al Apple Watch. La nueva experiencia permitirá a los usuarios estar al tanto de sus chats sin necesidad de sacar su iPhone. Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones: La funcionalidad de WhatsApp llega al Apple Watch con las llamadas y mensajes cifrados de extremo a extremo. Es de precisar que la nueva app de WA requiere un Apple Watch Series 4 o posterior, con watchOS 10 o una versión posterior. La aplicación de mensajería instantánea promete más funcionalidades útiles en el futuro para quienes utilizan Apple Watch. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Agricultores del estado de Guanajuato bloquearon este martes diversas carreteras tras no llegar a un acuerdo con el gobierno federal para establecer un precio mínimo a la tonelada de maíz y el sorgo. Las diferentes organizaciones de productores exigen un precio de 6 mil pesos por tonelada de maíz, mientras que las autoridades competentes quieren fijarlo Agricultores del estado de Guanajuato bloquearon este martes diversas carreteras tras no llegar a un acuerdo con el gobierno federal para establecer un precio mínimo a la tonelada de maíz y el sorgo. Las diferentes organizaciones de productores exigen un precio de 6 mil pesos por tonelada de maíz, mientras que las autoridades competentes quieren fijarlo en 4 mil 700 pesos. Los agricultores también demandan una “negociación digna”, y una “dignificación del campo y de la vida de cada agricultor en México”. Además, señalan que el proyecto de construcción de un acueducto en la Presa Solís perjudicaría la agricultura del estado, pese a que el gobierno estatal apunta a que productores también se verían beneficiados con la tecnificación del campo. Los bloqueos se han registrado en tres puntos alrededor del municipio de Irapuato, así como en Pénjamo, León, Santa Rosa Plan de Ayala. En jornadas pasadas, los mismos agricultores cortaron vías de tren y bloquearon casetas de peaje en el estado Asimismo, advirtieron que, si no obtienen “una respuesta seria, una mesa de diálogo resolutiva y soluciones reales”, bloquearán “las carreteras en los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro” hasta lograr soluciones concretas. El lunes pasado, la Secretaría del Campo del estado anunció una ayuda económica de 150 pesos por tonelada de grano de maíz blanco. Guanajuato es uno de los principales estados agrícolas de México, donde el sector agropecuario representa una parte importante del producto interior bruto (PIB) estatal y de los puestos de trabajo. Con información de EFE

Leer mas »

Saltillo tiene la gasolina más cara de México, Profeco expone a esta sucursal

Una gasolinera de Saltillo, Coahuila, fue señalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la estación con el precio más alto del país en el reporte semanal del programa “Quién es quién en los precios de los combustibles”. El establecimiento identificado como PETRO 7 SEVEN PETRO, ubicado sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio #5055, registró un precio promedio de 24.99 pesos por litro, lo que la colocó en la primera posición a nivel nacional. De acuerdo con César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, la gasolinera mostró un margen de ganancia de 5.34 pesos por litro, cifra considerada “excesiva” en comparación con el margen promedio de dos pesos que suele mantener el sector. ¿Por qué Saltillo aparece con el precio más alto del país? Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco explicó que el precio nacional promedio ronda los 23.60 pesos por litro, lo que evidencia un sobreprecio importante en la sucursal coahuilense. El funcionario precisó que la estación de Saltillo recibió un “tache” en el reporte debido a su margen de ganancia inusual. Sin embargo, no se aplicaron sanciones en ese momento, ya que el informe tiene carácter informativo y busca fomentar la transparencia en los precios de venta al público. ¿Qué otras gasolineras fueron destacadas por Profeco? El reporte semanal incluyó otras estaciones del país con precios elevados entre el 20 y el 26 de octubre, entre las que se encuentran: Aun así, la gasolinera de Saltillo fue la única con un margen de ganancia superior a los cinco pesos, lo que la colocó en el primer lugar del listado nacional. posta

Leer mas »

Secuela de “Godzilla: Minus One” ya tiene titulo oficial

Nuevamente “Godzilla” regresará para demostrar que jugar con la radiación nuclear tiene consecuencias fatales para todos Mientras el “Monsterverse” de Legendary Pictures consolidaba a “Godzilla” y “Kong” como fuerzas heroicas que defendían la Tierra de criaturas colosales, en Japón un estudio más pequeño decidió volver a los orígenes de la leyenda con una visión mucho más oscura y humana. “Godzilla: Minus One” devolvió al icónico kaiju a su esencia trágica, mostrando una historia profundamente marcada por las secuelas de la guerra y el trauma nuclear. Este enfoque, más dramático y realista, conquistó al público y la crítica hace unos años. El éxito fue tal que muchos anticipaban una secuela y finalmente ha llegado el momento de volver a ver como la criatura volverá a despertar para aterrorizar a los civiles. ¿Qué se sabe sobre la secuela de “Godzilla: Minus One”? Durante un evento oficial de la franquicia, Toho Studios confirmó mediante un breve teaser tráiler que la secuela ya está en producción. El detalle que más llamó la atención fue su título: “Godzilla: Minus Zero” (Godzilla: Minus 0), un cambio que despertó todo tipo de teorías entre los fanáticos. Takashi Yamazaki regresará para la dirección, escritura y supervisión de los efectos visuales de la secuela. Según se ha adelantado, el cineasta mantendrá el tono sombrío, tenso y emocional que caracterizó a “Minus One”, con una atención minuciosa a la puesta en escena. ¿Cuándo podría estrenarse “Godzilla: Minus Zero”? Aunque aún no se ha revelado una sinopsis oficial, sin embargo, el título ha llevado a muchos a pensar que la nueva película podría funcionar como una precuela, centrada en los orígenes del monstruo. Esto reforzaría las pistas que dejó la escena postcréditos de la cinta anterior. De acuerdo con The Hollywood Reporter,  el largometraje podría llegar a los cines a finales de 2026, incluso antes del estreno de “Godzilla x Kong: Supernova”, la próxima entrega del universo de Legendary, que sirve como competencia indirecta del personaje en la gran pantalla. ¿Por qué “Godzilla: Minus One” fue un fenómeno mundial? La cinta sorprendió a la industria al recaudar más de 116 millones de dólares con un presupuesto de apenas 15 millones, una hazaña que la colocó como una de las producciones más rentables de su año. Además, su nivel técnico superó al de grandes producciones de Hollywood como “Guardianes de la Galaxia Vol. 3”, “Resistencia” y “Misión Imposible: Sentencia Mortal”. El resultado fue un triunfo histórico: “Godzilla: Minus One” se convirtió en la primera película japonesa en ganar el Oscar a Mejores Efectos Visuales en 2024. posta

Leer mas »

Vacuna BCG vuelve a Coahuila: Conoce dónde las aplicarán y en qué horarios

Llegaron miles de dosis a Coahuila de la vacuna BCG y se aplicarán en estos lugares La Secretaría de Salud de Coahuila informó que esta semana comenzó la distribución de la vacuna BCG en las ocho jurisdicciones sanitarias del estado. A partir del 6 de noviembre, las dosis estarán disponibles para recién nacidos que necesiten completar su esquema de vacunación. El titular de la dependencia, Eliud Aguirre Vázquez, explicó que las dosis son enviadas por el Gobierno Federal, responsable de la compra y las autorizaciones sanitarias necesarias para su aplicación. “Es una dosis que previene padecimientos que pueden presentarse de forma severa en los menores”, señaló el funcionario. ¿Por qué es importante la vacuna BCG? La vacuna BCG protege contra la tuberculosis, especialmente en sus formas más graves, como la meningitis tuberculosa. Se administra principalmente a recién nacidos y niños pequeños, ya que este grupo es el más vulnerable ante la enfermedad. El secretario de Salud exhortó a las familias a acudir al Centro de Salud más cercano o al Hospital General de su localidad para solicitar la dosis. En esta primera etapa, Coahuila recibió 30 mil dosis que serán distribuidas en todo el estado. ¿Dónde se aplicará la vacuna en Coahuila? La Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, encabezada por Martha Alicia Romero Reyna, detalló los puntos y horarios para la aplicación de la vacuna BCG: ¿Qué beneficios ofrece esta campaña de vacunación? La Secretaría de Salud de Coahuila reiteró que la BCG es una vacuna preventiva clave para evitar complicaciones graves derivadas de la tuberculosis infantil. Además, forma parte del esquema básico de vacunación que debe aplicarse desde los primeros días de vida. El objetivo de esta campaña es proteger a los recién nacidos, fortalecer su sistema inmunológico y garantizar que Coahuila mantenga una cobertura sanitaria completa en materia de salud preventiva. “Invitamos a las familias a aprovechar esta oportunidad, acudir a los centros de salud y mantener actualizadas las cartillas de vacunación de sus hijos”, concluyó Aguirre Vázquez. posta

Leer mas »

Al alza casos de VIH en Coahuila, despierta alerta en lo que va del 2025

Se disparan casos de VIH en Coahuila: 2025 marca el año con mayor número de contagios en casi una década. El estado de Coahuila enfrenta un repunte preocupante de casos de VIH, alcanzando durante el primer semestre de 2025 su punto más alto en los últimos ocho años. De acuerdo con datos de la Dirección de Epidemiología, en apenas seis meses se han confirmado 166 nuevos diagnósticos, cifra que supera los registros anuales de casi toda la última década y que podría duplicar el récord anterior al cierre del año. Los reportes oficiales señalan que cada mes, 23 personas reciben un diagnóstico positivo, lo que encendió las alertas de las autoridades sanitarias ante el aumento de contagios en mujeres y jóvenes. ¿Cuál es la situación actual del VIH en Coahuila? Según las estadísticas oficiales, Coahuila acumula 1,198 casos de VIH desde 2014, de los cuales 1,016 corresponden a hombres y 182 a mujeres. Lo más alarmante es que el 2025 ha registrado 29 nuevos contagios en mujeres, la cifra más alta en la historia reciente del estado, representando una incidencia del 4.8%, principalmente en mujeres jóvenes. Este repunte rompe con la tendencia de los años anteriores, cuando los casos anuales rondaban entre 70 y 100. Solo en 2017 se habían detectado 141 casos, pero el ritmo actual proyecta que 2025 podría cerrar con más del doble de esa cifra. ¿Por qué preocupa el aumento de contagios en mujeres y madres jóvenes? El incremento de diagnósticos entre mujeres ha generado especial preocupación en el sector salud, ya que se han detectado casos de transmisión materno-infantil, es decir, contagios ocurridos durante el embarazo. Las autoridades estiman que más de 600 menores viven actualmente con el virus en México, lo que refleja la urgencia de reforzar las campañas de prevención y detección temprana en embarazadas. De acuerdo con especialistas, este fenómeno también está relacionado con falta de información sexual integral, menor acceso a pruebas rápidas y el estigma social que limita la atención oportuna. ¿Qué población está siendo más afectada por el VIH? A nivel nacional, la Secretaría de Salud reporta más de 180 mil casos de VIH desde 2014, de los cuales el 8% corresponde a hombres jóvenes entre 15 y 24 años. En Coahuila, este grupo de edad también figura entre los más vulnerables, especialmente en municipios con alta movilidad laboral e industrial. El repunte, coinciden las autoridades, no solo representa un reto sanitario, sino también social y educativo, ya que requiere fortalecer la prevención en espacios escolares, centros de trabajo y comunidades rurales. posta

Leer mas »

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos México se convirtió en el primer país del mundo en contar con asistentes de inteligencia artificial (IA) dentro de WhatsApp Business, una nueva herramienta diseñada para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) puedan atender a sus clientes de forma más eficiente, automatizar respuestas y fortalecer sus ventas. El lanzamiento, anunciado por Meta, busca transformar la manera en que los negocios interactúan con sus clientes a través de la aplicación de mensajería más usada del país. Los agentes de IA permitirán gestionar más conversaciones de manera simultánea, ofrecer atención 24/7 y reducir los tiempos de espera, especialmente para las PyMEs que tienen en WhatsApp su principal canal de comunicación y ventas. “Este lanzamiento será transformador para la economía de miles de empresas en México que usan WhatsApp Business”, afirmó Alejandro de Haro, Industry Lead de Meta en México. “En un país donde las PyMEs son la base de la economía, la IA puede maximizar su capacidad operativa y prepararlas para un futuro donde esta tecnología será tan común como el correo electrónico o las redes sociales” Según una encuesta reciente de Kantar, el 61% de los mexicanos considera útil recibir respuestas automatizadas por IA, lo que refuerza el potencial de adopción de esta tecnología. Entre las tareas que los asistentes podrán realizar se encuentran responder preguntas frecuentes, recomendar productos del catálogo de los negocios y mantener una comunicación más fluida con los clientes. Las empresas podrán personalizar la configuración del agente, determinar qué información utilizar (como los datos del sitio web o el catálogo de productos) y definir los horarios de atención. Además, será posible establecer en qué momento una conversación debe pasar de la IA a un agente humano para resolver dudas específicas. Para acceder a esta herramienta, los negocios deberán cumplir con ciertos requisitos, como usar la aplicación en español y contar con al menos un producto en su catálogo. Los usuarios elegibles podrán activar la función desde el menú de herramientas, en la opción “Business AI”, mientras que las empresas que aún no vean la función podrán registrarse en una lista de espera. Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos. David Alcántara, dueño de Guitarras David Alcántara en Hermosillo, Sonora, destacó la utilidad de la herramienta: “A menudo tenía que elegir entre responder mensajes y hacer mi trabajo. Con el agente de IA puedo gestionar todos los mensajes y seguir enfocado en mi labor”. El anuncio forma parte de la visión del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien ha afirmado que en el futuro todas las empresas contarán con un agente de IA, tal como hoy tienen una cuenta de correo o presencia en redes sociales. Además del lanzamiento de los asistentes inteligentes, WhatsApp Business ha introducido en los últimos meses nuevas funciones para fortalecer las operaciones de los negocios, entre ellas: Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles Los Dodgers celebraron este lunes su bicampeonato consecutivo de la Serie Mundial con un desfile masivo que desató la euforia entre una marea de seguidores que tiñó de azul y blanco las calles de Los Ángeles para festejar el triunfo junto al equipo. Miles de aficionados del conjunto de béisbol angelino se congregaron en el corazón de la metrópolis desde primera hora de la mañana para ser testigos de la caravana de la victoria y aclamar la llegada de las grandes estrellas La magnitud de la celebración se palpaba ya en las puertas del metro, abarrotados por una marea azul de seguidores de los Dodgers uniformados con el atuendo oficial del aficionado de Los Ángeles: la característica gorra con las iniciales de la ciudad, L.A., y la camisa blanca con el logotipo del club. Costaba salir de las estaciones del metro, que no acostumbran a recibir tal volumen de personas en una ciudad donde el coche se ha consolidado como el medio de transporte predominante. Algunos, sin saber dónde se tenían que bajar, se dejaban llevar por el flujo de camisetas, gorras y el espíritu compartido del campeonato que guiaban el camino hacia la celebración. “Iba en el metro y como los seguidores somos tan acogedores, pregunté a dónde teníamos que bajarnos. Me dijeron que no sabían ellos tampoco, entonces les dije que los seguiría y mientras tanto nos tomamos unas cervezas”, dijo Daniel, un aficionado que llevaba desde el sábado por la noche celebrando el triunfo de su equipo. También Joe, otro seguidor que portaba una bandera del equipo que “no iba a dejar de ondear en todo el día”, como promesa de devoción autoimpuesta de su fervor por el bicampeonato. “Si te soy sincero, pensé que no íbamos a ganar”, reconoció. Y cuando pasa Ohtani, la hinchada ruge Mientras los transportes descapotables con las grandes estrellas del triunfo en la Serie Mundial recorrían la ruta, la masa amenizaba la espera con cánticos y música, pero pronto estalló en gritos de emoción cuando llegaron los primeros autobuses que anunciaban al equipo. Entre la multitud, Rocío y su marido, Jerano, aguardaban por la gran estrella de los Dodgers, el astro japonés Shohei Ohtani. “No hay otro equipo igual, son los mejores”, indicaron. Tras el paso de varios autobuses con miembros del equipo técnico, llegó el jugador más esperado. El autobús en el que viajaba Ohtani se acercó y desató una ola eufórica de halagos, a los que el japonés respondió extendiendo los brazos hacia la multitud, como si quisiera envolver a miles de aficionados en un abrazo colectivo. Tampoco se quedaron atrás las ovaciones a Yoshinobu Yamamoto al grito de ‘¡MVP, MVP!’ (Jugador más valioso) tras su fugaz paso por las calles de la ciudad. El peso de la hinchada de los Dodgers recae en la comunidad latina por los estrechos vínculos culturales con el béisbol, un deporte que reina indiscutible en países como República Dominicana o México, y que se consolidó de manera legendaria en Los Ángeles con la llegada del legendario lanzador Fernando ‘El Toro’ Valenzuela en 1981. El desfile de autobuses concluyó, pero la afición permaneció un rato más en las avenidas para saborear el triunfo. Las banderas aún ondeaban, mientras la multitud sacaba fotos para inmortalizar el momento, al tiempo que los Dodgers se trasladaban al estadio para continuar la celebración. “Nos vemos el año que viene, mismo día a la misma hora”, espeta un aficionado, arrancando una sonrisa a una multitud esperanzada, porque el año que viene ocurra lo que muchos consideran imposible en el béisbol moderno: un histórico tricampeonato. Los Dodgers se coronaron campeones de la Serie Mundial 2025 tras superar por 4-3 en una reñida serie a los Azulejos de Toronto, con un triunfo definitivo en el séptimo juego que confirmó su bicampeonato consecutivo. Con información de EFE.

Leer mas »

Coahuila impulsa plan para cerrar brecha salarial en el sector industrial: así funcionará la propuesta

Proponen plan integral para erradicar la brecha salarial en la industria coahuilense. La diputada Edna Dávalos Elizondo planteó la creación de un plan integral para combatir la brecha salarial de género en el sector industrial de Coahuila, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer el papel de las mujeres en el desarrollo económico estatal. Durante su intervención ante el Congreso local, la legisladora hizo un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía federal para coordinar esfuerzos junto al Gobierno de Coahuila, con el fin de establecer políticas conjuntas que promuevan un entorno laboral más equitativo y justo. ¿Qué busca el plan propuesto para el sector industrial? La propuesta tiene como meta cerrar las brechas económicas entre hombres y mujeres que laboran en el sector industrial, uno de los principales motores productivos del estado. De acuerdo con la diputada, aunque Coahuila ofrece condiciones favorables para el desarrollo profesional de las mujeres, todavía existen desafíos que limitan su crecimiento, especialmente en lo que respecta a la igualdad salarial y el equilibrio entre vida laboral y familiar. El plan integral contemplaría programas de capacitación con perspectiva de género, mecanismos de supervisión salarial y estrategias de inclusión económica que garanticen condiciones justas en todos los niveles del sector productivo. ¿Cuál es la situación actual de la brecha salarial en México? Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que las mujeres en México ganan en promedio 13% menos que los hombres por realizar tareas equivalentes, una diferencia que se amplía en el ámbito industrial. En el caso de Coahuila, donde la industria manufacturera y automotriz representan una parte importante del empleo formal, las disparidades salariales aún se mantienen, pese al aumento de la participación femenina en los últimos años. Este contexto, señaló la diputada, demanda acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para que las empresas adopten políticas de equidad con supervisión efectiva. ¿Por qué es clave la igualdad salarial para el desarrollo de Coahuila? La igualdad en los ingresos no sólo representa un avance en materia de derechos laborales, sino que también impacta directamente en el crecimiento económico. Diversos estudios han demostrado que cerrar la brecha salarial incrementa la productividad, fortalece la estabilidad familiar y mejora el poder adquisitivo local, factores esenciales para el progreso del estado. La propuesta de la legisladora panista se enmarca en la agenda estatal de inclusión laboral, que busca posicionar a Coahuila como un referente nacional en igualdad de oportunidades. posta

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn