FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

octubre 28, 2025

CUMPLE MANOLO CON PAR VIAL DE FRONTERA

El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó junto a la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú el paso inferior y par vial Almadén–Coahuila, obra con una inversión de 173.5 millones de pesos que mejora la movilidad y la conectividad de las familias fronterenses. “¡En Frontera vamos avanzando pa’delante! Con más de 170 millones de pesos fortalecemos la infraestructura y la competitividad de este gran municipio. En Coahuila hay rumbo, hay equipo y hay resultados”, destacó el gobernador. Jiménez Salinas señaló que esta obra forma parte de los proyectos prioritarios de infraestructura que se realizan en todas las regiones del estado, cumpliendo compromisos de campaña. Asimismo, mencionó que en la región Centro se desarrollan otras acciones importantes como la rehabilitación del libramiento Carlos Salinas de Gortari, la carretera Monclova–Sabinas y la ampliación a cuatro carriles de la vía Monclova–Saltillo. La alcaldesa Sara Irma Pérez agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y afirmó que esta obra “no solo resuelve un problema de movilidad, sino que reconecta a la gente y abre nuevas oportunidades para el desarrollo urbano de Frontera”. El gobernador reiteró su compromiso de mantener a Coahuila seguro, con rumbo y en desarrollo, trabajando en equipo para seguir avanzando a pasos de gigante.

Leer mas »

ARRANCA GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ OBRA DE INVERSIÓN COREANA EN MONCLOVA POR 500 MDP

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado del alcalde Carlos Villarreal Pérez, dio el arranque oficial a la construcción de la planta Doosung Tech, empresa de origen surcoreano que invertirá 500 millones de pesos en Monclova, generando alrededor de 200 empleos directos. Durante el evento de colocación de la primera piedra, el mandatario estatal anunció la presentación, en las próximas semanas, de un gran plan de impulso económico para Coahuila, que incluirá incentivos y apoyos para empresarios, emprendedores y comerciantes. “En Monclova colocamos la primera piedra de Doosung Tech, empresa surcoreana que se suma al gran clúster automotriz de Coahuila. Esta inversión impulsa la competitividad industrial de la región Centro y la generación de nuevos empleos. Seguimos avanzando con rumbo pa’delante, a pasos de gigante”, expresó Jiménez Salinas. Doosung Tech se especializa en la fabricación de componentes para vehículos eléctricos, fortaleciendo así la cadena automotriz del estado. El gobernador agradeció la confianza de la empresa en Coahuila y reiteró que su administración trabaja para garantizar condiciones óptimas para la llegada de más inversiones y el éxito de las ya instaladas. Asimismo, señaló que, junto con el Gobierno Federal, se impulsa la reactivación de AHMSA y el desarrollo de nuevos proyectos productivos en la región Centro. Destacó la coordinación entre gobierno, iniciativa privada y universidades para capacitar a jóvenes que atiendan las necesidades del sector industrial, así como los proyectos de apoyo a productores de carbón. Jiménez reafirmó su compromiso de mantener a Coahuila como un estado seguro y blindado, gracias a la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, que lo posicionan como la segunda entidad más segura del país. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal Pérez agradeció el respaldo del gobernador y destacó los esfuerzos conjuntos para atraer inversiones y capacitar a estudiantes en idioma coreano, en preparación para la llegada de más empresas asiáticas. El directivo Xavier Jung, de Doosung Tech, afirmó que esta inversión marca una nueva etapa de desarrollo para Monclova, generando crecimiento económico, empleo y fortalecimiento industrial en la región. En el evento también estuvieron presentes Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro Desierto; Reginaldo Calderón Lozano, director de Pro Monclova; Roberto Garza Vázquez, CEO del Parque Industrial Libramiento Norte; Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex; y Lina de la Cruz Ballesteros, beneficiaria de beca estatal.

Leer mas »

¿Alexis Ayala padece Parkinson?, su hija Stephanie habla de la salud de su padre

Stephanie Ayala, reveló la verdaderas enfermedades que su padre Alexis Ayala enfrenta actualmente Alexis Ayala ha preocupado a sus seguidores debido ha que se rumora que el actor pudiera tener Parkinson, de acuerdo a la revista TVNotas, fue su hija Stephanie Ayala quien despejó esta duda para todos los fanáticos del ex miembro de “solo para mujeres”.  ¿Qué dijo Stephanie Ayala del supuesto Parkinson de Alexis Ayala? Stephanie Ayala, hija del también productor habló para una revista de circulación nacional, donde afirmó que su padre no padece de Parkinson y que solo recibe atención médica por dos razones de la tiroides y lo cardiovascular debido a un infarto que sufrió en el año 2018. “Él con lo de su infarto y lo de la tiroides, está con sus doctores”, expresó Stephanie Ayala. Cabe señalar que los rumores se dieron en redes sociales, cuando Alexis Ayala se encontraba dentro de “La casa de los famosos México”, y es que internautas se percataron que hacia movimientos en su estancia en el reality, pero Stephanie explicó la razón, tranquilizando a los fanáticos del también empresario.  “Esos pequeños movimientos eran de repente por desesperación o ansiedad por estar esperando. Las esperas eran muy largas. Cuando entré (a LCDLF México) lo vi, pero no es nada de esas cosas, sólo fueron especulaciones”, detalló.  Hasta el momento, Alexis Ayala ha dicho en sus redes sociales que trabaja en distintos proyectos, después de su paso por LCDLFMX.  ¿Qué es la enfermedad del Parkinson? De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, sigla en inglés), la enfermedad de Parkinson es un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y dificultad con el equilibrio y la coordinación.  Generalmente, señala la institución, los síntomas comienzan poco a poco y empeoran con el tiempo. Además de las complicaciones para hablar y caminar, los pacientes pueden presentar cambios mentales y de comportamiento, problemas para dormir, depresión, dificultades de memoria y fatiga. posta

Leer mas »

Rituales de sacrificio y maltrato de perros y gatos podrían aumentar en octubre y noviembre: SSC

La alerta se enfoca, de manera particular, en perros y gatos de color negro, durante los meses de octubre y noviembre, fechas en las que se celebra el Día de Muertos y Halloween. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento de realización de rituales que involucran maltrato y sacrificio de animales domésticos. La alerta se enfoca, de manera particular, en perros y gatos de color negro, durante los meses de octubre y noviembre, fechas en las que se celebra el Día de Muertos y Halloween. Según el comunicado oficial, estas prácticas provocan sufrimiento y dolor a los animales, a menudo causando su muerte, y representan delitos sancionados por las leyes locales. La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y proteger a los compañeros de vida en esta temporada. La vida de los animales no es un ritual, ellos merecen vivir sin miedo ni sufrimiento. Entre las recomendaciones de la SSC destaca:  Además, las autoridades capitalinas exhortan a reportar cualquier situación sospechosa que pueda constituir maltrato, como venta ilegal, extracción o traslados inusuales de animales, así como casos evidentes de violencia.  Las denuncias pueden canalizarse a través de la Unidad de Contacto del Secretario, al teléfono 55 5208 9898, o mediante la cuenta oficial en X @SSC_CDMX. excelsior

Leer mas »

Elaine Haro cumple su sueño al integrarse a ‘Mentiras, El Musical’: conoce cuándo y dónde

Elaine Haro se une a Mentiras, El Musical como “Yuri” en su gira nacional. Conoce cuándo y dónde verla. La actriz y cantante Elaine Haro se incorpora oficialmente al elenco de ‘Mentiras, El Musical‘, una de las producciones teatrales más exitosas del país, con más de 16 años en cartelera. La noticia fue anunciada por la propia artista a través de sus redes sociales y confirmada por la producción de la obra, que actualmente realiza una gira por distintas ciudades de México. La intérprete, quien recientemente participó en La Casa de los Famosos México, asumirá el papel de “Yuri”, uno de los personajes más emblemáticos de la puesta en escena. Su debut está programado para los días 8 y 9 de noviembre en el Escenario GNP Seguros, en Monterrey, Nuevo León. Mentiras, El Musical, una obra que sigue conquistando al público Desde su estreno en 2009, ‘Mentiras, El Musical’ se ha consolidado como una de las producciones teatrales más queridas en México. Creada por José Manuel López Velarde, la obra ha permanecido más de una década en cartelera y ha contado con múltiples elencos, versiones y giras nacionales e internacionales. La trama, ambientada en la década de los ochenta, combina comedia, música y melodrama para rendir homenaje a las canciones que marcaron a toda una generación. Con temas icónicos del pop en español, la historia se ha ganado un lugar entre los espectáculos más exitosos del teatro musical mexicano. La nueva gira nacional busca llevar esta experiencia a distintas ciudades del país con una producción renovada, sin perder la esencia que la ha hecho permanecer vigente por más de 16 años. Elaine Haro interpretará a “Yuri”  La cuenta oficial de ‘Mentiras, El Musical‘ anunció en redes sociales la integración de Elaine Haro con un mensaje dirigido a sus seguidores: “@elaineharomusic será la nueva edición 1980 de Yuri en #MentirasElMusical, LA GIRA. Su pasión, entrega y talento te harán vivir la historia más exitosa del teatro en México como nunca antes. No te pierdas su estreno este 8 y 9 de noviembre”. El personaje de “Yuri” es uno de los más representativos del montaje, inspirado en la música y estética de los años ochenta. En las imágenes compartidas por la producción y por la propia Haro, puede verse a la intérprete caracterizada con el estilo de la época, lo que despertó entusiasmo entre los seguidores del musical y de la actriz. Dónde y cuándo ver a Elaine Haro en ‘Mentiras, El Musical’ El debut de Elaine Haro dentro del musical se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León, en el Escenario GNP Seguros, los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre.Las funciones están programadas de la siguiente manera: En esta fecha especial también participará Mar Contreras, actriz y cantante que, al igual que Haro, formó parte de La Casa de los Famosos México en su tercera temporada. Su presencia en el escenario ha despertado gran expectativa entre los fanáticos del programa y del teatro musical. La combinación de ambas artistas promete un espectáculo lleno de energía y nostalgia, con los temas clásicos que forman parte del repertorio de ‘Mentiras, El Musical’. De la televisión al teatro: el nuevo reto de Elaine Haro Elaine Haro ha destacado en televisión y música, pero su incursión en el teatro musical representa un nuevo paso en su carrera. La artista ha manifestado en diversas entrevistas su interés por el canto y la actuación en vivo, dos facetas que combina en este proyecto. Su participación en La Casa de los Famosos México la colocó en el centro de atención del público, y su talento vocal fue ampliamente reconocido durante el programa. La oportunidad de interpretar a “Yuri” llega en un momento clave de su trayectoria artística. En redes sociales, Haro compartió su entusiasmo con un mensaje dirigido a sus seguidores: Un sueño cumplido para la actriz y cantante A raíz del anuncio, en redes sociales comenzaron a circular videos en los que se recuerda el momento en que Elaine Haro interpretó una de las canciones del musical durante una entrevista años atrás. Su afinidad con el proyecto era conocida por sus fans, quienes ahora celebran verla cumplir ese anhelo profesional. Con esta participación, Haro se suma a la lista de intérpretes que han dado vida a los icónicos personajes de la obra, consolidando su presencia en la escena teatral mexicana. ‘Mentiras, El Musical’ continúa de gira por diversas ciudades de México, presentando un formato actualizado bajo el sello de Bobo Producciones y la dirección de José Manuel López Velarde. El espectáculo mantiene su estructura original, con un elenco rotativo que interpreta canciones emblemáticas de artistas como Yuri, Daniela Romo, Lupita D’Alessio y Dulce, entre otros exponentes de la música de los ochenta. excelsior

Leer mas »

Pan de muerto relleno de Nutella: transforma el clásico mexicano en una opción más dulce

Aprende a hacer un delicioso pan de muerto relleno de Nutella: tradición, sabor y un toque moderno irresistible. ¡Prepara un delicioso pan de muerto relleno de Nutella! El antojo más dulce de la temporada de Día de Muertos solo puede mejorar con esta receta, dando como resultado una fusión deliciosa que conserva la esencia simbólica, pero añade un toque de indulgencia contemporánea.  El clásico pan de muerto es mucho más que un pan dulce: es una celebración, una memoria y un sabor que une generaciones en el marco del Día de Muertos. Su forma redonda representa el ciclo de la vida y la muerte, mientras que las piezas de masa en forma de hueso simbolizan los difuntos, de acuerdo con el Gobierno de México. Este simbolismo lo convierte en un elemento clave en las ofrendas y reuniones familiares. Combinar el pan de muerto con Nutella será tu elemento favorito en el altar este año, podrán disfrutarlo los vivos y también los que ya no están con nosotros. Cómo hacer pan de muerto relleno de Nutella Ingredientes: Preparación: Consejos para una textura esponjosa: Tips para conservar el pan de muerto:  excelsior

Leer mas »

¿Qué es el gas convencional en Coahuila y por qué el Gobierno dice que tiene futuro?

Coahuila impulsa el desarrollo energético con proyectos de gas convencional y no convencional. El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que el proyecto energético que impulsa la extracción de gas no convencional en Coahuila representa una oportunidad histórica para consolidar el desarrollo económico y energético del estado, al generar nuevas inversiones, empleos e infraestructura. Jiménez destacó que Coahuila se perfila como un referente nacional en materia energética, gracias a sus abundantes reservas de gas tanto convencional como no convencional, y al uso de tecnologías más limpias y eficientes que permiten reducir los impactos ambientales. ¿Qué diferencia hay entre el gas convencional y el no convencional? El gas natural convencional es una mezcla de gases, principalmente metano, que se encuentra en yacimientos subterráneos donde fluye libremente a través de las rocas. Su extracción es más sencilla y económica, pues basta con perforar un pozo para que el gas ascienda naturalmente a la superficie. Por su parte, el gas no convencional se localiza en formaciones rocosas muy densas, como lutitas o esquistos, donde el gas está atrapado en pequeñas fracturas. Para extraerlo se utilizan técnicas especializadas como la fracturación hidráulica (fracking), lo que lo vuelve más complejo y costoso. En ambos casos, Coahuila posee grandes reservas de gas natural, lo que coloca a la entidad en una posición estratégica para atraer inversión privada y fortalecer su autonomía energética. ¿Por qué el Gobierno estatal considera que este sector tiene futuro? El gobernador Manolo Jiménez resaltó que la explotación de gas no convencional traerá consigo desarrollo económico, empleos e infraestructura para las regiones Carbonífera y Norte del estado. Además, subrayó que Coahuila cuenta con tecnología y estudios técnicos avanzados que permiten aprovechar estos recursos de forma responsable y sustentable. Jiménez comparó el modelo energético de Texas, donde la extracción de gas ha sido clave para la independencia energética, y aseguró que Coahuila puede replicar ese éxito al incorporar prácticas más seguras y sustentables. ¿Cómo se complementa este proyecto con otras estrategias energéticas del estado? Durante una reunión con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, el gobernador informó que la nueva licitación de carbón representa otra palanca económica para el estado. Esta medida permitirá que pequeñas, medianas y grandes empresas puedan participar directamente en los pedidos de carbón, fortaleciendo la economía local y generando empleos en las zonas mineras.  ¿Qué condiciones climáticas afectarán al estado con el Frente Frío 11? La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila emitió una alerta preventiva por los efectos del Frente Frío Número 11, el cual generará rachas de viento de entre 65 y 80 kilómetros por hora. Las autoridades advirtieron que las fuertes ráfagas podrían provocar la caída de árboles, anuncios y cableado, además de incrementar el riesgo de incendios por fogatas o quemas al aire libre. Se exhortó a la ciudadanía a evitar encender fuego y mantenerse atenta a las recomendaciones oficiales durante las próximas horas, especialmente en zonas urbanas y rurales del norte y sureste del estado. El gobierno de Coahuila impulsa una estrategia energética integral que combina la explotación responsable del gas convencional y no convencional con proyectos de carbón y energía limpia, con el objetivo de fortalecer la economía, crear empleos y consolidar la autosuficiencia energética del estado. posta

Leer mas »

ISSSTE implementa la iniciativa HEARTS para prevenir enfermedades cardiovasculares

La iniciativa HEARTS de la OPS busca que el 80% de las personas con hipertensión logren un mejor control para prevenir infartos o complicaciones provocadas por estos padecimientos. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) adopta la iniciativa HEARTS para prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares. El enfoque de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca reducir el impacto de estos padecimientos. Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen padecimientos del corazón, representan un problema serio. Si bien algunos riesgos (como la edad) no los puedes cambiar, la clave está en concentrarte en aquello que sí puedes modificar: desde la presión arterial y el colesterol, hasta tu estilo de vida. Para que dimensiones la urgencia: las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirman que las enfermedades del corazón se posicionan como la primera causa de muerte nacional. ¿Qué es la iniciativa HEARTS de la OPS? La iniciativa HEARTS (acrónimo en inglés de Enfoques Estandarizados para Reducir el Riesgo Tensional) es un esfuerzo global para mejorar la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares. La estrategia llega al ISSSTE para intentar reducir el número incidentes graves, a través de una colaboración con la OPS: ¿Dónde aplica la iniciativa HEARTS en el ISSSTE? El ISSSTE implementa la estrategia en puntos clave de sus servicios para controlar las enfermedades cardiovasculares. Se adoptarán en las 958 unidades de primer nivel de atención del ISSSTE. ¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares? Evitar que las enfermedades cardiovasculares causen daños graves a la salud requiere de modificar algunos hábitos de vida, de acuerdo con MedlinePlus y los Institutos Nacionales de Salud en EU (NIH): La lucha contra las enfermedades cardiovasculares exige una respuesta integral, como la implementación del modelo HEARTS en el ISSSTE. Adoptar estilos de vida saludables es la mejor garantía para ganar años de vida sin enfermedad vascular. excelsior

Leer mas »

Coahuila registra aumento de deudores alimentarios, 229 inscritos por no pagar pensión

Crece en Coahuila el número de deudores alimentarios; 229 personas inscritas en el registro estatal. El incumplimiento en el pago de pensiones alimenticias continúa al alza en Coahuila. De acuerdo con información del Poder Judicial del Estado, actualmente 229 personas figuran en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, una lista pública que exhibe a quienes han dejado de cumplir con sus obligaciones legales hacia sus hijos. Desde 2016, año en que comenzó a operar este registro, los nombres de los morosos se incorporan una vez que un juez determina el incumplimiento en al menos tres ocasiones dentro de un periodo de seis meses.  Este mecanismo, previsto en el Artículo 308 de la Ley de la Familia, busca garantizar que los hijos reciban el sustento necesario para su desarrollo y bienestar. La magistrada María Eugenia Galindo, integrante de la Sala Civil y Familiar del Poder Judicial, explicó que la inscripción sólo procede tras una resolución judicial, cuando se acredita la existencia del adeudo. ¿Qué implica estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios? Aparecer en el registro estatal tiene consecuencias directas para quienes incumplen con la pensión alimenticia. La Secretaría Técnica del Poder Judicial es la encargada de realizar la inscripción, y el listado puede consultarse públicamente en el portal oficial del Poder Judicial de Coahuila. Además, el juez puede ordenar el embargo de bienes inscritos a nombre del deudor en el Registro Público de la Propiedad, con el fin de garantizar el pago. Si la persona morosa liquida su deuda y presenta las pruebas correspondientes ante el tribunal, su nombre puede ser eliminado del registro, aunque en caso de reincidencia será inscrito nuevamente. Las sanciones pueden ir desde arrestos de hasta 36 horas hasta la pérdida de la patria potestad en casos graves de incumplimiento reiterado. ¿Cómo se determina el monto de la pensión alimenticia? Según la magistrada Galindo Hernández, los jueces fijan la cantidad a pagar tomando en cuenta las posibilidades económicas del padre o madre y las necesidades de los hijos. Para ello, los tribunales ordenan un estudio socioeconómico que evalúa los ingresos del progenitor y los gastos que implican la educación, alimentación, salud y vivienda de los hijos. En algunos casos, la ley permite embargar hasta el 50% del salario del trabajador para cubrir la pensión, especialmente cuando se trata de menores con enfermedades o necesidades especiales. ¿Qué sucede si un deudor simula ingresos o evade sus responsabilidades? La magistrada advirtió que algunos padres buscan evitar sus obligaciones declarando ingresos menores o cambiando de empleo para no ser localizados, lo cual puede considerarse fraude contra los acreedores alimentarios. Aunque no es fácil detectar la simulación de ingresos, los jueces pueden solicitar documentación, declaraciones fiscales o pruebas aportadas por la parte afectada para comprobar la capacidad real de pago. Asimismo, los empleadores tienen responsabilidad legal: si encubren los ingresos de un trabajador que aparece como deudor alimentario, pueden ser sancionados por complicidad. En Coahuila, el Poder Judicial refuerza las medidas para que los padres cumplan con sus deberes legales y garanticen el bienestar de sus hijos, recordando que el derecho a la alimentación y al sustento es irrenunciable y está protegido por la ley. posta

Leer mas »

Gran Premio de México 2026 de F1: Preventa y precios de los boletos

Fueron reveladas las fechas y el precio de los boletos para la edición 2026 del Gran Premio de México de Fórmula Uno El Gran Premio de México de Fórmula Uno (F1) anunció las fechas de la venta de los boletos para la edición 2026, además de que también se lanzó denominado servicio de Derecho de Primera Opción (DPO) que brindará a los aficionados que compren sus entradas para dicha edición. El Gran Premio de México de Fórmula Uno (F1) anunció las fechas de la venta de los boletos para la edición 2026, además de que también se lanzó denominado servicio de Derecho de Primera Opción (DPO) que brindará a los aficionados que compren sus entradas para dicha edición. Las entradas para Gran Premio de México 2026, se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre, tendrán sus primeras etapas de venta de la siguiente manera: Durante estas etapas, los clientes de tarjeta de crédito de Banamex y Banorte podrán adquirir sus boletos a seis o 12 meses sin intereses, mientras que los que cuenten con tarjeta de débito podrán hacer el pago en una sola exhibición. La organización del evento de F1 puso a disposición de los aficionados el servicio de Derecho de Primera Opción  (DPO), el cual no es un boleto, sino una opción de compra anticipada que estará disponible en todas las gradas, con excepción de algunos productos. En ese sentido, cuando inicie la venta de boletos para las ediciones de 2027 y 2028, los aficionados que adquirieron su DPO recibirán un correo en donde se les comunicará el proceso a seguir para hacer válido su Derecho de Compra Anticipada. Los clientes interesados en adquirir el DPO (Derecho de Primera Opción) podrán registrarse en: www.mexicogp.mx/derecho-de-primera-opcion hasta el 7 de noviembre de 2025 y acceder a una venta especial llamada StayF1RST, la cual estará disponible únicamente para los que se hayan registrado a la campaña. Esta ventana de compra se llevará a cabo el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de noviembre de 7:00 h a 10:59 h y será exclusiva para clientes Banamex y Banorte con tarjeta de crédito, los cuales tendrán la opción de diferir la compra de sus boletos con DPO a 6 y 12 meses sin intereses. Por otra parte, durante la etapas de Preventa Banamex y Venta Anticipada Banorte, así como en la Venta General los clientes visualizarán dos opciones de compra, la primera es la de boleto normal y la segunda será Boleto 2026 + Derecho de Primera Opción (DPO) 2027 y 2028. Los precios para el Gran Premio de México 2026 son los siguientes: Los precios para el Gran Premio Mexicano 2026 son: GRADA PRECIO*Sin cargo por servicio Ticketmaster Derecho de Primera Opción 2027-2028 (DPO) Verde Grada 1 $30,500 $7,500 Grada 1 +Speed Lounge Banamex Verde $54,400 N/A Grada 2 $30,500 $7,500 Box Main Grandstand +Speed Lounge Banamex Verde $61,750 N/A Naranja Grada 2A $3,900 $1,450 Azul Grada 3A $9,900 $2,500 Grada 3A Zona Plus Banamex $16,650 N/A Grada 4 $15,000 $3,750 Grada 4 Zona Plus Banamex $21,750 N/A Grada 5 $15,000 $3,750 Grada 5 Zona Plus Banamex $21,750 N/A Grada 5A $13,900 $3,500 Grada 6 $13,000 $3,250 Grada 6 Zona Plus Banamex $19,750 N/A Grada 6A $7,000 $1,750 Grada 6B $9,900 $2,500 Rosa Grada 8 $10,500 $3,050 Grada 9 $12,400 $3,250 Amarilla Grada 7 $13,900 $3,500 Grada 10 $19,900 $5,000 Grada 11 $18,300 $4,500 Grada 11 + Speed Lounge Banamex Amarillo $42,200 N/A Box Grada 11 + Speed Lounge Banamex Amarillo $52,700 N/A Grada 12 $12,800 $3,250 Zona Gris Grada 14 Sur $10,000 $3,050 Zona Café Grada 15 Norte $10,000 $3,050 Box Oro Norte $45,700 N/A Zona Accesible Personas con discapacidad $3,900 $1,450 Grandstand Tour Gold Viernes: Box Oro Sur Sábado: Grada 7Domingo: Grada 4 $19,900 N/A Grandstand Tour Platinum Viernes: Grada 4 Sábado: Box Oro SurDomingo: Grada 7 $20,200 N/A Grandstand Tour Diamond Viernes: Grada 7 Sábado: Grada 4Domingo: Box Oro Sur *Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn