FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

octubre 24, 2025

UNIDOS GOBIERNO Y PRODUCTORES DE CARBÓN IMPULSARÁN LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN LA REGIÓN: MANOLO

Federación, Estado, Municipios y productores hacen de la licitación de carbón una palanca de desarrollo económico y nuevos empleos El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la Mesa de Coordinación Interinstitucional junto a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y los productores de carbón de Coahuila. Durante la reunión, se alcanzó un acuerdo histórico que permitirá a más de 50 productores —pequeños, medianos y grandes— participar en la nueva licitación de carbón, garantizando precios justos, transparencia y un suministro ordenado. “Esta es una reunión sin precedentes. Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría. Gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos impulsando un gran proyecto de desarrollo económico para la región Carbonífera”, destacó el mandatario estatal. Jiménez Salinas anunció además la creación de la Oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila (FOMEC), que apoyará a los productores para cumplir con estándares de calidad, agilizar pagos y fortalecer la relación con la CFE. El gobernador subrayó que esta acción forma parte de la política estatal de reactivación económica y justicia social, que busca modernizar las minas, generar más empleos y consolidar un futuro próspero para la región. En el evento participaron alcaldes y alcaldesas de la región Carbonífera, funcionarios estatales y federales, así como representantes del sector minero, quienes refrendaron su compromiso de trabajar en unidad por el desarrollo de Coahuila.

Leer mas »

¿Qué tan rápido se propaga el sarampión? Así comienza el contagio

El virus del sarampión puede vivir varias horas en el aire o superficies. La única defensa es la vacunación completa y el aislamiento de las personas infectadas para frenar el contagio. El sarampión aún es una enfermedad que causa preocupación en las instituciones de salud. Es catalogada como una de las enfermedades más altamente contagiosas del mundo, superando a otras infecciones causadas por virus.  El sarampión tiene la capacidad de causar complicaciones graves, como ceguera, neumonía o encefalitis si no se atiende a tiempo. Además, el contagio suele crecer con rapidez cuando una persona con la enfermedad convive con otros. De acuerdo con datos preliminares del informe diario de la Dirección General de Epidemiología (DGE), se han reportado 5,042 casos confirmados acumulados de sarampión en el país. La buena noticia es que el sarampión es prevenible de manera muy efectiva gracias a la vacunación. ¿Qué tan rápido se propaga el sarampión? El sarampión es conocido por su velocidad, capaz de infectar a casi cualquier persona sin inmunidad que se encuentre cerca. Una persona enferma de sarampión tiene el potencial de contagiar hasta nueve individuos si estos no están protegidos. Así se contagia el sarampión con rapidez, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en EU (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OPS): Este periodo de supervivencia de hasta dos horas es una de las razones por las cuales el sarampión es clasificado como una enfermedad viral altamente contagiosa. ¿Por qué el sarampión es altamente contagioso? La clave de la alta propagación del sarampión radica en la forma en que se transmite, utilizando las vías respiratorias como su principal autopista para viajar. El sarampión es transmitido entre las personas sin importar su edad. Así se contagia el sarampión entre las personas, según la OPS: ¿Cómo prevenir el contagio del sarampión? La prevención es tu única defensa, ya que no existe un tratamiento formal o aprobado contra el virus del sarampión. Las estrategias más efectivas combinan la inmunización y el control de casos. Te dejamos las ventajas de vacunarte contra el sarampión, según la Secretaría de Salud (Ssa): El sarampión es un recordatorio constante de que las enfermedades infecciosas son peligrosas. La vacuna ha demostrado ser segura, eficaz y económica. Asegurar un esquema de vacunación completo con dos dosis de SRP, es la única manera de mantener la eliminación y evitar que esta enfermedad viral continúe propagándose velozmente. excelsior

Leer mas »

Cruz Azul se pone elegante

Cruz Azul reveló la playera alternativa para la temporada 2025-2026. Consulta los costos Cruz Azul se puso elegante con su playera alternativa para la temporada 2025-2026. Del azul al negro. En la parte de frente se pueden observar varias cruces, símbolo icónico del cuadro celeste. Los patrocinadores también aparecen de este lado. “Yo soy celeste, es un sentimiento que no morirá. La unidad y el tejido cultural son la esencia de este jersey”, se lee en la playera que fabricó Pirma. Cruz Azul usó una playera con diseño exclusivo para la Leagues Cup. COSTO DE LA PLAYERA ALTERNATIVA DE CRUZ AZUL – $1849, playera hombre. $1599, playera mujer. – $1349, playera niños. La Máquina de Cruz Azul marcha en quinta posición del Apertura 2025 de la Liga MX, con 29 puntos, producto de ocho victorias, cinco empates y una derrota. En la jornada 15, Cruz Azul recibirá a los Rayados de Monterrey en el Olímpico Universitario, duelo que se jugará este sábado 25 de octubre a las 9:05 de la noche. excelsior

Leer mas »

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Netflix estrenará el documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’, basada en videos, fotos y audios privados del cantante Nueve años después de la muerte de Alberto Aguilera Valadez, mundialmente conocido como Juan Gabriel, Netflix lanzará el próximo 30 de octubre la serie documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’, cuyas únicas fuentes son los vídeos, fotografías y audios privados que ‘el Divo de Juárez’ grabó y guardó durante más de cuarenta años. Los dos episodios, de algo más de una hora, recorren la vida de “uno de los ídolos más importantes de México” desde su solitaria infancia, “que es la que determina lo que hace en el futuro”, hasta el controvertido concierto en el Palacio de Bellas Artes, con “cámaras inéditas que no se usaron”, explicó este jueves la directora del documental, María José Cuevas. Sin emplear otras imágenes que no fueran las de las “veinte cajas con más de 2 mil cintas, miles de fotos, en álbumes o sueltas, recortes de periódico y cintas de audio”, la serie recorre sus primeros pasos en la música, el salto a la fama, su relación con su madre y sus hermanos, la vida con sus hijos, la energía en sus conciertos o la manera como afrontó las críticas por su orientación sexual. Cuevas justifica que solamente se emplea el material almacenado porque “el narrador principal es Alberto con sus archivos, que fueron los que nos guiaron a ver quiénes realmente eran las personas que estaban ahí (…) y darles una voz secundaria. Y luego, la tercera voz son sus canciones”. Fue “un ejercicio de paciencia absoluto”, ironiza Ivonne Gutiérrez, productora del documental, al recordar la revisión de decenas de cajas. “Hubo siete meses de trabajo de visionado y calificación del material”, afirma Gutiérrez, para más tarde editar durante veintiún meses las dos horas que se podrán ver en pantalla. “Originalmente, iba a ser una película, pero al ver el primer corte que duraba cinco horas y no podíamos quitar nada (…) decidimos realmente contar la historia de principio a fin de toda su vida, en vez de enfocarnos nada más en un momento”, señala Woldenberg. Y aunque, como recuerda el documental, Juan Gabriel decía que “a un cantante no se le debe ver, se le debe escuchar”, la productora subraya que “este proyecto hay que verlo y hay que escucharlo”. Como parte del estreno, Netflix organizará una proyección especial de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes en el Zócalo de la Ciudad de México el sábado 8 de noviembre, para rendir homenaje al que es uno de los artistas más populares de la historia del país norteamericano. Con información de EFE.

Leer mas »

Mundial 2026: Estos son los 5 hoteles mejor rankeados en Saltillo

Según medios especializados de viaje, estos 5 hoteles en Saltillo son perfectos para alojarse en el Mundial 2026 Saltillo, capital de Coahuila, empieza a vivir la emoción del Mundial de la FIFA 2026, posicionándose como una opción estratégica para turistas y ejecutivos que llegarán a Monterrey, una de las ciudades sede del torneo. Gracias a su cercanía con la capital de Nuevo León —a poco más de una hora por carretera—, Saltillo es una alternativa cómoda, segura y moderna para quienes buscan hospedaje durante la justa mundialista. En los últimos meses, la ciudad ha visto crecer su infraestructura hotelera con nuevas aperturas, remodelaciones y servicios pensados en el turismo deportivo y de negocios. Además de su fuerte actividad industrial y empresarial, Saltillo suma atractivos culturales y gastronómicos que lo convierten en un destino completo para quienes quieran combinar fútbol con descanso y buena comida. ¿Cuáles son los 5 hoteles mejor rankeados en Saltillo para el Mundial 2026? De acuerdo con plataformas de viajes y medios especializados como Booking y Trip Advisor, estos son los hoteles mejor calificados por su servicio, ubicación y calidad, ideales para quienes visiten la región durante el Mundial: Quinta Real Saltillo Con una valoración superior a 4.3 estrellas y más de 280 reseñas positivas en TripAdvisor, este hotel de lujo es una joya en la capital coahuilense. Ofrece habitaciones elegantes, restaurante de alta cocina y espacios para eventos. Es perfecto para quienes buscan confort y exclusividad. Tru by Hilton Saltillo Recientemente inaugurado, este moderno hotel ofrece 74 habitaciones funcionales y espacios comunes pensados para la convivencia y el trabajo. Es una opción fresca y accesible, ideal para estancias cortas, con un diseño práctico y ambiente relajado. Homewood Suites by Hilton Saltillo Diseñado para estadías largas, cuenta con 84 suites equipadas con cocina completa. Su propuesta combina comodidad, privacidad y estilo contemporáneo, lo que lo hace perfecto para ejecutivos o familias que deseen sentirse como en casa. Misión Express Saltillo Una alternativa económica con buena reputación entre viajeros. Ofrece hospedaje funcional y cómodo sin sacrificar calidad, ideal para quienes buscan equilibrio entre precio y servicio. Courtyard by Marriott Saltillo Con piscina, gimnasio y restaurante, este hotel ofrece una experiencia equilibrada entre descanso y productividad. Su ambiente moderno lo convierte en una de las opciones favoritas para visitantes del Mundial. Todos estos hoteles se ubican cerca del centro de Saltillo y del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, lo que facilita los traslados hacia Monterrey o cualquier otro destino dentro del estado. ¿Cómo impacta el Mundial 2026 en la oferta hotelera de Saltillo? El evento mundialista está dejando una huella tangible en la ciudad. De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Coahuila, la apertura de los nuevos hoteles Tru by Hilton y Homewood Suites by Hilton añadió 158 habitaciones modernas a la infraestructura turística, fortaleciendo la capacidad hotelera de la región. Se estima que durante el Mundial, la demanda alcance al menos 2,000 habitaciones diarias solo en Saltillo. Por eso, la llegada de estas cadenas representa una oportunidad no solo turística, sino también económica: genera empleos, impulsa la inversión privada y consolida la posición de Saltillo como un punto estratégico para el turismo deportivo y de negocios. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila estima que aún existe un déficit de más de 7,000 habitaciones entre Monterrey y Saltillo, por lo que esta expansión resulta clave para que la capital coahuilense brille a nivel internacional durante el Mundial 2026. posta

Leer mas »

Soda Stereo anuncia su regreso a México con tres conciertos

Soda Stereo anunció que México formará parte de su gira ‘Ecos’, con “Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario” La banda argentina Soda Stereo, leyenda del rock en América Latina, anunció su regreso a México con tres conciertos. “Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre”, adelantó Ocesa. Luego de ocho fechas agotadas en Argentina, con más de 100 mil boletos vendidos, la banda, fundada en 1982, se ha embarcado en su regreso a los escenarios con la gira ‘Ecos Soda Stereo‘. Entre 2020 y 2022, con suspensiones por la pandemia, Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería) llevaron a cabo la gira ‘Gracias Totales’ en la cantantes invitados honraron el legado del intérprete y guitarrista Gustavo Cerati, quien falleció en 2014. No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo. Soda = Vanguardia.”. “Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”, añadió la empresa en referencia al puesto de Cerati. Según los planes, Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz y guitarras originales recuperadas de las grabaciones de las últimas giras de la banda.  ¿Cuándo serán los conciertos de Soda Stereo en México? Hasta el momento se tienen confirmados tres conciertos de Soda Stereo en México: La preventa de los boletos iniciará este 24 de octubre con la Venta Beyond, para seguir con la Preventa Banamex el 27 de octubre y la Venta General a partir del día 28. Aún no se han dado a conocer los precios. Cerati falleció a los 55 años el 4 de septiembre de 2014, tras pasar cuatro en coma en una clínica de Buenos Aires después de sufrir un accidente cerebrovascular durante un concierto en Venezuela en mayo de 2010. Entre 1982 y 1997, con una breve vuelta en 2007, Soda Stereo publicó siete discos de estudio e hizo varias giras por la región, y éxitos como ‘Persiana americana’, ‘De música ligera’, ‘En la ciudad de la furia’ y ‘Juegos de seducción’ los encumbraron para siempre como una de las principales bandas de Latinoamérica. Tras la disolución del grupo, en 1997, Cerati continuó con su carrera en solitario. Con información de EFE

Leer mas »

Salud Coahuila advierte aumento de casos y variante hemorrágica de dengue con mayor resistencia

Mosquito del dengue se vuelve más resistente en Coahuila; confirman 269 casos en 2025. Autoridades sanitarias del estado emitieron una alerta ante el incremento de casos de dengue y la mayor resistencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, que ha logrado sobrevivir a temperaturas más bajas de lo habitual. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Coahuila, en lo que va del año se han registrado 269 contagios, de los cuales 11 corresponden al tipo hemorrágico, la forma más peligrosa de la enfermedad. Además, dos personas han perdido la vida a consecuencia de complicaciones derivadas del virus. El resto de los pacientes se divide entre 120 con signos de alarma y 137 con dengue no grave, según el último reporte epidemiológico estatal. ¿Por qué el mosquito del dengue es ahora más difícil de controlar? El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Iván Alejandro Moscoso, explicó que el mosquito Aedes aegypti ha mostrado una capacidad de adaptación inusual al clima, resistiendo incluso temperaturas más frías que en años anteriores. Esta característica ha permitido que el vector se mantenga activo durante todo el año, más allá de la temporada de lluvias o calor.  Ante esta situación, la Secretaría de Salud insistió en que la eliminación de criaderos sigue siendo la medida más efectiva para frenar la propagación, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantener patios limpios, tapar recipientes con agua y evitar acumulaciones que faciliten la reproducción del insecto. ¿Cuáles son los síntomas del dengue y cómo diferenciar su gravedad? El dengue se manifiesta con fiebre alta, dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, explicó la dependencia. Sin embargo, cuando aparecen dolores abdominales severos, vómitos persistentes, sangrados o dificultad para respirar, se trata de un cuadro con signos de alarma que requiere atención médica inmediata. El dengue hemorrágico, por su parte, puede provocar pérdida de sangre, daño en órganos vitales e incluso la muerte si no se trata a tiempo. Por ello, las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de no automedicarse, ya que algunos fármacos pueden agravar los síntomas. ¿Qué acciones implementa Coahuila para contener el brote? La Secretaría de Saludinformó que continúa con campañas de fumigación en zonas urbanas y rurales, especialmente después de lluvias, cuando las condiciones de humedad favorecen la proliferación del mosquito. Además, se refuerzan los operativos de vigilancia epidemiológica y las brigadas de promoción de la salud en escuelas y comunidades. posta

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn