FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

octubre 15, 2025

Amazon sigue vendiendo cosméticos con altos niveles de mercurio: Informe

En más de 23 países, Amazon sigue ofreciendo productos ilegales y peligrosos, principalmente en países del sur global, donde las regulaciones se aplican con menor rigor. Amazon permite la venta en sus plataformas internacionales de cremas aclaradoras de piel con niveles de mercurio miles de veces superiores a los límites legales, denunció el Grupo de Trabajo Cero Mercurio. En un informe publicado antes de la sexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-6), esa plataforma señala que las operaciones de Amazon en más de 23 países, que cubren más de un centenar de mercados, siguen ofreciendo productos ilegales y peligrosos, principalmente en países del sur global, donde las regulaciones se aplican con menor rigor. Esto ocurre pese a un reciente acuerdo judicial en Estados Unidos que le obliga a reforzar los controles, añaden en un comunicado difundido por la Oficina Europea del Medioambiente. “Los ciudadanos del sur global deben gozar del mismo derecho a productos seguros que los clientes de Amazon.com en Estados Unidos. No somos clientes de segunda categoría. Las dobles normas de Amazon son inaceptables”, afirmó la directora general de la organización mexicana Casa Cem, Sofía Chávez Arce. El estudio se basa en compras realizadas este año en Estados Unidos, Francia, Bélgica, India, México y Emiratos Árabes Unidos. De las 31 cremas analizadas en laboratorios acreditados de la Unión Europea y de Estados Unidos, hasta 25 contenían concentraciones de mercurio miles de veces superiores al límite legal de 1 parte por millón (ppm) fijado por los gobiernos nacionales y al estándar de “cero mercurio” del Convenio de Minamata, afirman. Las pruebas realizadas en México, India y Emiratos Árabes revelan que numerosas cremas con mercurio siguen disponibles, mientras que la presencia de estos productos es limitada en Estados Unidos y la Unión Europea “Instamos encarecidamente a Amazon a aplicar globalmente los mismos requisitos para vendedores externos que impone en EE.UU. Esto implica exigir pruebas de detección de mercurio antes de la venta y cumplir con los estándares de seguridad establecidos”, señaló el coordinador del Grupo de Trabajo Cero Mercurio (ZMWG, por sus siglas en inglés), Michael Bender. La cuestión se debatirá en la COP-6 del Convenio de Minamata, que reunirá en Suiza entre los próximos 3 y 7 de noviembre a gobiernos de todo el mundo para reforzar las medidas contra el uso de mercurio, un metal tóxico que representa un riesgo grave para la salud y el medioambiente. (EFE)

Leer mas »

Cholombianos regios; la reinvención de Colombia y su cumbia

El crítico musical Jaime Andrés Monsalve y el promotor Eduardo Rivera reflexionan sobre las características y la vigencia de esta subcultura urbana nacida en Monterrey MONTERREY. Los regios de colonias como Independencia y La Campana “querían un territorio donde se sintieran a gusto, por eso reinventaron Colombia y su cumbia. Se refieren al país como Colombia chiquita o Cholombia; y rebajaron el ritmo de la cumbia, mezclándolo con otros instrumentos. Es una defensa de la cumbia, bajo otras miradas”, comenta Jaime Andrés Monsalve (1974). Así explica el crítico musical colombiano la subcultura urbana denominada “cholombianos”, que se consolidó en Monterrey hace unas dos décadas, que fusiona la estética de los “cholos” chicanos con la cumbia del país sudamericano. Esta tribu se caracteriza por su ropa holgada, peinados de patillas largas, tenis personalizados, camisas hawaianas y un gusto por la “cumbia rebajada”. “Aunque el movimiento original disminuyó debido a la discriminación y la persecución social, su legado cultural sigue presente en la ciudad”, explica. En entrevista con Excélsior, el jefe musical de Radio Nacional de Colombia, que forma parte de la delegación del país invitado de honor a la 33 Feria Internacional del Libro Monterrey, detalla que la cumbia llegó a Monterrey hacia la década de los 60; pero que fue objeto de una “asombrosa” transformación. “Las transnacionalidades de la cumbia han sido elocuentes. Sorprende ver cómo muchos países se han adueñado de ella como si se tratara de un género propio, con gran cantidad de particularidades. “Es increíble que esta música, que tiene una cuna rural, porque nació en el campesinado del Caribe colombiano, se haya circunscrito a un asunto completamente urbano. No sólo me refiero a Monterrey, sino a lo que pasa en Buenos Aires, en Santiago de Chile, en el Amazonas peruano, en las zonas del norte de Quito, Ecuador y Centroamérica”, agrega. Para el periodista, “la cumbia gusta por su compás, que es muy cadencioso, fácil de escuchar y de mezclar; por eso se asentó en terrenos que están siempre al margen. “La cumbia se volvió el himno de lo marginal, de los asentamientos, las colonias, de las villas, donde hay problemas sociales y carencias”, detalla. “Cada lugar la adaptó a sus necesidades. En Monterrey, por ejemplo, se mezcló muy bien con el acordeón; al contrario de la Ciudad de México, donde fue más tropical, tipo el formato de orquesta, como Rigo Tovar. “La posibilidad de escuchar el sonido rebajado dice mucho del gusto del mexicano. Fue un hallazgo por accidente. Dicen que por colgarse muchos de un mismo cable de luz, se bajó la energía y surgió así un ritmo más lento que gustó. Ya es una firma de estos territorios”, dice. Indica que es asombrosa la estética que se ha desarrollado alrededor de este fenómeno musical. “He visto tatuajes que dicen Colombia, que tienen un acordeón o la leyenda ‘ballenato y cumbia’. Y esa manera de bailar, con la punta del pie y los brazos abiertos, como gavilán. Hay una búsqueda de pleito con sus pares, una especie de batallas de baile. Lo asocio con las pandillas”, expresa. Esta manifestación cultural es la que promueven Eduardo Rivera (El Cholo Colombia) y Claudia Sandoval (Cayita). “Entrevistamos a los cholos, recorremos sus colonias y comunicamos sus ideas”. En entrevista por separado, Rivera señala que, para los cholombianos, “la Virgen y San Juditas significan esperanza y fe; y el rosario, protección y penitencia. Se saludan dando un golpecito hombro con hombro. La lealtad es muy importante. Volvieron a tener auge por los eventos culturales de ballenatos que se realizan en la ciudad”. Dice que, aún hoy, “la discriminación es fuerte. La gente les pone malas caras, piensan que los van a robar, les tienen miedo. Por eso, queremos comunicar que no les teman. Antes eran violentos, pero ahora no. Que su gusto por la música es grande y que forman parte de estos grupos, porque buscan identificarse, pertenecer”. Alejandro Morales, encargado de asuntos culturales de la Embajada de Colombia en México, le adelantó a Monsalve que trabajan en el plan de promoción cultural La Ruta de la Cumbia. excelsior

Leer mas »

Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos

Barbie lanza una edición especial inspirada en La Llorona para Día de Muertos 2025, y se agota rápidamente en preventa online. El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, reconocida en todo el mundo por su riqueza cultural, su colorido y el profundo simbolismo que encierra. Tanto es su impacto global, que la marca Barbie ha creado, año tras año, una muñeca conmemorativa para rendir homenaje a esta festividad. Para su edición 2025, la inspiración fue nada menos que La Llorona, una de las leyendas más escalofriantes del folclore mexicano. La muñeca fue presentada oficialmente este lunes, y la preventa comenzó hoy exclusivamente en línea a través de una tienda departamental mexicana. Sin embargo, para sorpresa de muchos (o quizás no tanto), la edición se agotó en cuestión de minutos. Con un precio de 2,999 pesos, esta figura formaba parte de la línea Barbie Signature Día de Muertos, una colección premium que celebra la cultura mexicana desde hace varios años. Una pieza con detalles únicos Esta edición especial de La Llorona destaca por su impresionante nivel de detalle. La muñeca viste un atuendo etéreo que recrea la imagen fantasmal de este ente femenino, mientras que su rostro luce el tradicional maquillaje de Catrina, complementado con lágrimas pintadas que representan el eterno llanto de la leyenda. Un detalle único es el diseño esquelético de sus manos, teñidas en tonos azules que evocan la presencia de un espíritu errante. Por el momento, no se ha confirmado si habrá un nuevo lote disponible ni si llegará a tiendas físicas. Los compradores interesados deberán estar atentos a posibles anuncios oficiales en caso de un restock, aunque no hay garantías de que vuelva a ponerse a la venta pronto. Alternativas disponibles para los fans A pesar del rápido agotamiento de esta pieza inspirada en La Llorona, los fans de Barbie y del Día de Muertos aún pueden adquirir otras opciones de la colección. Ya están disponibles en tiendas las ediciones especiales de Catrina y Catrín, figuras que también forman parte de la serie Barbie Día de Muertos. Estas versiones, vendidas por separado, celebran con gran respeto y detalle esta tradición ancestral, destacando los símbolos, colores y vestuarios típicos que honran la vida y la muerte en la cultura mexicana. excelsior

Leer mas »

Cazzu conquista en su primer concierto en el Auditorio Nacional

La cantante cautivó a poco más de 10,000 asistentes, aterrizando su gira “Latinaje”, en México Cazzu sorprendió a sus fanáticos en su primer concierto en el Auditorio Nacional, tal parece que los problemas con expareja Christian Nodal no le han afectado para el inicio de su gira en México. Cazzu conquistó a su público en el Auditorio Nacional  La argentina llevó al Auditorio Nacional su gira “Latinaje”, donde conquistó a poco más de 10,000 mil asistentes que corearon de principio a fin sus canciones, además de recibirla con una gran ovación, y apoyando con calidez el momento en la que se encuentra atravesando su carrera.  Cazzu pausó un momento su concierto, para agradecer a la gente por haber asistido, comprando su boleto para disfrutar de su música, recalcando que es un hermoso momento que vive su carrera profesional. v La rapera ofreció un setlist que cautivó a los asistentes, uno de los momentos que más destacados de acuerdo a los fanáticos, fue cuando interpretó el tema que lleva el nombre de su hija. Fueron parte de los temas que conquistaron a los presentes, además de una calurosa bienvenida con el coro “Cazzu, hermana ya eres mexicana”, reconociendo el cariño que llamada “jefa”, tiene en México.  Cazzu fue bien recibida por sus fanáticos en México Cazzu a su llegada a México, fue recibida entre abrazos, elogios y fotografías por sus seguidores que madrugaron para poder convivir con ella.  Ayer fue su primera parada en el país, en el Auditorio Nacional, aunque también visitará Guadalajara y Monterrey.  posta.com.mx

Leer mas »

Manolo Jiménez entrega mil aparatos funcionales en Piedras Negras

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez ,estuvo en Piedras Negras para la entrega de mil aparatos funcionales Desde el municipio de Piedras Negras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la entrega de mil aparatos funcionales destinados a personas de las cinco regiones del estado. Durante el acto, subrayó que, desde el inicio de su administración, se han destinado recursos extraordinarios por alrededor de mil millones de pesos al fortalecimiento del sistema de salud. “Con el gran programa de Salud Popular y en equipo con el DIF Coahuila, en Piedras Negras detonamos la entrega de mil aparatos ortopédicos. Seguimos trabajando por nuestros adultos mayores y nuestra gente con discapacidad”, mencionó el gobernador. ¿Cuál es el objetivo de entregar estos aparatos funcionales? El propósito de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan alguna discapacidad motriz, desde leve hasta severa, favoreciendo su integración plena en los distintos ámbitos sociales. Acompañado por autoridades estatales y municipales, entre ellas Jacobo Rodríguez González, alcalde de Piedras Negras; Guillermo Ruiz Guerra, diputado local; y Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud, el mandatario recordó que uno de sus compromisos de campaña fue llevar obras y programas de manera equitativa a todo el territorio coahuilense. Jiménez Salinas destacó que el sector salud ha sido una de las áreas con mayores avances en su gobierno. Como parte de la inversión de mil millones de pesos, se rehabilitaron los 133 centros de salud ubicados en barrios y ejidos, así como hospitales generales, logrando un abasto de medicamentos superior al 85 por ciento. A ello se suman acciones como: El gobernador también resaltó que su administración impulsa otros rubros esenciales, como la educación. A través de la estrategia Impulso Educativo, se han entregado útiles escolares gratuitos a estudiantes de nivel básico, uniformes para alumnos de comunidades rurales y unidades de transporte escolar para zonas alejadas. ¿Qué otros apoyos sociales se han implementado en Coahuila? Se fortalecen los programas de becas dirigidos a mujeres que buscan concluir su preparatoria y continuar con estudios profesionales. “Aunado a eso, en Coahuila tenemos programas sociales que llevamos a los 38 municipios del estado y que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses; y en Coahuila tenemos seguridad y desarrollo”, señaló el mandatario. ¿Qué incluyen los aparatos funcionales entregados y cómo benefician a los usuarios? Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, explicó que los aparatos funcionales permitirán a los beneficiarios llevar una vida digna, sana, productiva e independiente. Durante la jornada estatal se entregarán: posta.com.mx

Leer mas »

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh

La agrupación musical española La Oreja de Van Gogh anunció el regreso de Amaia Montero, su cantante original La Oreja de Van Gogh anunció la vuelta de Amaia Montero, su cantante original, como vocalista del grupo y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, un rumor que llevaba meses circulando y que aumentó cuando se anunció la salida de Leire Martínez del grupo español. La esperada noticia se hizo pública este miércoles 15 de octubre de 2025 en un comunicado, acompañado de una foto y de un video grabado en un local de ensayo en el que aparece ya cantando Amaia Montero, en compañía de Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). La ausencia de Pablo Benegas, que llevaba 30 años en la banda, es patente tanto en la imágenes como en la firma del comunicado en el que el grupo explica que el guitarrista sigue formando parte del grupo, aunque “se retirará una temporada para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales”. De esta manera, el quintento reconvertido ahora en cuarteto volverá a reencontrarse con su público tras haber dedicado estos últimos meses a repasar sus éxitos y también a escribir nuevas historias que pronto se sumarán a su repertorio. “Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, asegura una Amaia Montero emocionada, que regresa así al grupo en el que permaneció entre 1996 y 2007. La confirmación oficial del regreso Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh se produce justo un año después de la abrupta salida de Leire Martínez, que permaneció 17 años en la banda donostiarra. Y venía especulándose después de que tras un largo tiempo con Montero alejada de los escenarios, volviera a subirse a uno en el concierto de Karol G en el estadio Santiago Bernabeu, en julio de 2024, cuando con una voz miedosa que fue cogiendo confianza cantó su mítica canción ‘Rosas’. La salida de Martínez, el 14 de octubre de 2024, fue anunciada por el grupo con un comunicado que aseguraba que no habían conseguido “acercar” sus “diferentes maneras de vivir el grupo”, en un anuncio que los fans de la cantante vieron como una traición a quien tomó el relevo de Montero durante 17 años. La propia Leire sacó en abril su primera canción en solitario, ‘Mi nombre’, donde cargaba con cómo la había tratado el grupo: “Nunca fui tuya / Búscate a alguien que me sustituya / Ya lo hiciste una vez / Pero tú ya no podrás esconder más / Dos caras y un nombre”. En los últimos días parecía un rumor a voces, ya que la biografía en redes de la banda cambió para quitar la foto del grupo y poner simplemente en la biografía: “solo juntos tiene sentido”. Con información de EFE

Leer mas »

Anuncian la ‘Copa Messi’, torneo que reunirá a canteras élite del futbol

El argentino Lionel Messi anunció que el próximo diciembre se realizará la Copa Messi, un torneo que reunirá a ocho de las mejores canteras del futbol mundial. Desde su cuenta en Instagram, el astro argentino apuntó que la Copa Messi tendrá como sede la ciudad de Miami, Florida. “Por fin puedo contarles que en diciembre se viene un torneo muy especial de jóvenes promesas en Miami, con varios de los mejores clubes del mundo. Y además va a haber muchas más actividades esos días. ¡Espero que les guste!”, informó el astro argentino a través de Instagram. Los equipos Sub 16 del FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, River Plate, Inter de Milán, Newell’s Old Boys, Chelsea e Inter Miami serán los participantes en la primera edición de la competencia, que se celebrará en Miami del 9 al 14 de diciembre. Los encuentros tendrán lugar en las instalaciones del Inter Miami, incluido el Chase Stadium y el Florida Blue Training Center, según indicó el club de Florida, donde milita Messi. Los ocho equipos quedarán divididos en dos grupos y jugarán un mínimo de tres partidos contra el resto de integrantes de su liguilla. Tras ello se disputará la fase de eliminatorias para coronar al campeón de la edición inaugural. La final, así como el partido por el tercer y cuarto puesto, se jugarán el último día en el Chase Stadium, donde el Inter Miami disputa sus partidos como local. Con información de EFE

Leer mas »

Inicia la Campaña Nacional de Vacunación de invierno, ¿qué vacunas pondrán?

Durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal se aplicarán 50.5 millones de vacunas contra las siguientes enfermedades La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 El objetivo es que se apliquen más de 50.5 millones de dosis, a fin de proteger a la población más vulnerable de enfermedades propias de la temporada invernal. David Kershenobich, secretario de Salud, destacó que la vacunación anticipada reduce la propagación y complicaciones por infecciones respiratorias. La campaña de vacunación está dirigida a niñas y niños de entre 6 meses y 4 años 11 meses de edad; personas de entre 5 y 59 años con comorbilidades de riesgo; personas embarazadas; personal de salud y adultos mayores.  ¿Qué vacunas habrá en la Campaña Nacional de Vacunación invernal? La Secretaría de Salud aplicará 50.5 millones de vacunas contra las siguientes enfermedades: En el caso de la vacuna contra la influenza, por segunda ocasión se aplicará la fórmula producida en México, que cumple con los estándares internacionales de calidad. Respecto a las vacunas contra COVID-19, serán de tecnología RNA mensajero que cuentan con registro sanitario y para la variante LP.8.1 La Secretaría de Salud destaca que estas dosis brindan una protección más efectiva frente a las variantes de COVID-19 en circulación. Todas las vacunas incluidas en esta campaña son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las unidades médicas del sector público”, afirma la dependencia. La Campaña Nacional de Vacunación Invernal se llevará a cabo del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

DETONA MANOLO PROGRAMA DE 1000 APARATOS ORTOPÉDICOS PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó en Piedras Negras el arranque del Programa de Entrega de Mil Aparatos Ortopédicos, destinado a mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad en las cinco regiones del estado. Durante el evento, el mandatario destacó que su administración ha realizado una inversión extraordinaria de alrededor de mil millones de pesos en el sector salud, con acciones que abarcan desde la rehabilitación de los 133 centros de salud hasta el fortalecimiento de hospitales y el abasto de medicamentos en más del 85 por ciento. “Seguimos trabajando por nuestros adultos mayores y nuestra gente con discapacidad. Este programa forma parte del gran proyecto de Salud Popular que impulsa un Coahuila más humano y solidario”, expresó Jiménez Salinas. Acompañado por autoridades estatales y municipales, entre ellas Jacobo Rodríguez González, alcalde de Piedras Negras, y Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud, el gobernador subrayó que la entrega se replicará en todas las regiones del estado, garantizando equidad en la distribución de apoyos. Los aparatos funcionales incluyen sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones y sillas especiales, destinados a favorecer la movilidad, independencia y bienestar de los beneficiarios. Por su parte, Aguirre Vázquez reiteró que el Gobierno del Estado, en coordinación con el DIF Coahuila y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, mantiene el compromiso de construir una sociedad más incluyente y empática, donde todas las personas tengan acceso a una vida digna y productiva. Beneficiarios como Soila Díaz Ruiz agradecieron al gobernador por este apoyo que aseguraron “les permitirá continuar con sus actividades diarias y mejorar su calidad de vida”. Con este programa, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con la inclusión, la salud y el desarrollo humano, consolidando políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades en todo el estado.

Leer mas »

BRINDAN YESICA SIFUENTES Y MANOLO JIMÉNEZ CERTEZA JURÍDICA Y RESPALDO AL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS DE CASTAÑOS

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Castaños, 34 familias recibieron sus escrituras gracias al Programa de Escrituración a Bajo Costo, fortaleciendo la seguridad jurídica y el patrimonio de los ciudadanos. Durante la entrega, realizada en el marco del Mes de la Escrituración, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó el evento junto al Gobernador Manolo Jiménez Salinas y Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal de Mejora Coahuila. Sifuentes Zamora destacó que este programa busca brindar certeza legal y opciones accesibles para que más familias puedan regularizar sus viviendas. “Este tipo de apoyos no solo protege el patrimonio de nuestros ciudadanos, sino que también brinda seguridad jurídica y económica, algo fundamental para planear el futuro de cada familia”, expresó la alcaldesa. Asimismo, reiteró su compromiso de continuar gestionando recursos y programas que impulsen la vivienda, la infraestructura y los servicios públicos en beneficio directo de los castañenses. El módulo de atención de escrituración se instala cada dos martes en la Presidencia Municipal, ofreciendo asesoría y acompañamiento gratuito a las familias interesadas. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso con el bienestar, el desarrollo y la seguridad jurídica de sus habitantes, promoviendo políticas públicas que fortalezcan la confianza y estabilidad en la comunidad.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn