FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

octubre 14, 2025

Piedras Negras en la mira por presunta crueldad animal, diputado denuncia al Gobierno Municipal

Diputado denuncia al Gobierno de Piedras Negras por presunto maltrato y sacrificio de perros. Un nuevo caso de presunta crueldad animal ha desatado indignación en el norte de Coahuila. El diputado local Jorge Arturo Valdés presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el Gobierno Municipal de Piedras Negras. Luego de que circularan en redes sociales imágenes y testimonios que señalan el presunto sacrificio y abandono de varios perros en instalaciones públicas. La querella se interpuso en la Delegación Norte de la FGE, con sede en Piedras Negras, y busca que se investigue a fondo la posible participación de funcionarios municipales en los hechos, considerados como delitos contra la salud pública y de protección animal. ¿Qué originó la denuncia? De acuerdo con el legislador, la denuncia surge tras diversas publicaciones en redes sociales que revelaron el presunto sacrificio y disposición indebida de caninos en el basurero municipal. Valdés Flores afirmó que los hechos, además de constituir un posible delito de crueldad animal, podrían implicar negligencia institucional, al tratarse de acciones que habrían sido realizadas bajo supervisión de empleados públicos. ¿Por qué el caso podría agravarse legalmente? El congresista recordó que el Código Penal del Estado de Coahuila contempla sanciones severas por maltrato animal, las cuales se agravan cuando los responsables son servidores públicos. En ese sentido, hizo un llamado a la Fiscalía para actuar con rapidez y garantizar que se lleve a cabo una investigación imparcial que permita deslindar responsabilidades. ¿Qué busca el legislador con esta acción? El diputado señaló que más allá de buscar castigo, la denuncia tiene el propósito de sentar un precedente de justicia y responsabilidad en Coahuila, donde cada vez más ciudadanos exigen mayor compromiso con el bienestar animal y la ética en el servicio público. El caso ha generado gran expectativa social, y diversas organizaciones de protección animal ya han manifestado su respaldo a la denuncia. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado deberá determinar si existen elementos suficientes para iniciar una investigación formal por maltrato animal y abuso de autoridad. posta.com.mx

Leer mas »

¿Qué hacer con la cáscara de naranja? 3 recetas fáciles

Aprovecha la cáscara de naranja y evita el desperdicio con estas tres recetas fáciles: aprende cómo usarla paso a paso. Muchas veces tiramos la cáscara de naranja sin saber que tiene mucho valor en la cocina y para la salud. Esta parte de la fruta contiene fibra, vitamina C y antioxidantes. Además, usar la cáscara en la cocina ayuda a reducir el desperdicio y aprovechar mejor los alimentos. ¿Sabes qué hacer con la cáscara de naranja? Aquí te mostramos tres recetas sencillas y prácticas para incluir la cáscara de naranja en tu día a día. Recetas con cáscara de naranja Dulce de cáscara de naranja cristalizada El dulce de cáscara de naranja es un postre tradicional que combina el sabor ligeramente amargo de la cáscara con la dulzura del azúcar, logrando un contraste muy agradable. Este dulce mantiene parte de los nutrientes de la cáscara y se puede conservar por varias semanas si se guarda correctamente. Ingredientes: Procedimiento: Este dulce es perfecto para acompañar té o como snack, y se conserva en un frasco hermético durante varias semanas. También puedes cubrirlas ya secas con chocolate amargo, le dará un toque delicioso y único. Té de cáscara de naranja El té de cáscara de naranja es una bebida caliente y reconfortante que aprovecha las propiedades digestivas y antioxidantes de la cáscara. Es ideal para después de las comidas o como bebida relajante por la noche. Ingredientes: Procedimiento: Este té es aromático y puede ayudar en la digestión, además de aportar antioxidantes. Polvo de cáscara de naranja El polvo de cáscara de naranja es un ingrediente muy útil que se puede usar para aromatizar postres, panes, bebidas o incluso en productos caseros de limpieza. Es una forma de conservar las propiedades de la cáscara por más tiempo. Ingredientes: Procedimiento: Beneficios de la cáscara de naranja Además de su uso en la cocina, la cáscara de naranja tiene beneficios para la salud. Es rica en fibra, vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a la digestión, fortalece el sistema inmune y protege las células del daño causado por los radicales libres. Usar la cáscara en la dieta es una manera de aprovechar mejor la fruta, reducir desperdicios y obtener nutrientes extra de una parte que normalmente se tira. Ahora que sabes qué hacer con la cáscara de naranja, no la tires más y disfrútala al máximo. exclesior

Leer mas »

DIF Coahuila recolecta ayuda para damnificados por lluvias en Veracruz y Puebla

DIF Coahuila abre centro de acopio en Saltillo para apoyar a estados afectados por lluvias. En respuesta a las fuertes lluvias que han afectado a miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, el DIF Coahuila activó un centro de acopio estatal para reunir víveres y artículos de primera necesidad. La iniciativa se lleva a cabo por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con los gobiernos de las entidades impactadas, con el objetivo de garantizar que la ayuda llegue de manera oportuna y organizada a las comunidades más afectadas. ¿Dónde está ubicado el centro de acopio y en qué horario opera? El Centro de Acopio del DIF Coahuila se localiza en Paseo de las Arboledas y Jaime Torres Bodet, sin número, Fraccionamiento Chapultepec, en Saltillo, y permanecerá abierto de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Ahí se recibirán artículos como: Además, quienes deseen colaborar podrán acudir también a los DIF Municipales de la Región Sureste, donde se estarán concentrando donativos para su posterior envío a las zonas afectadas. ¿Qué estados recibirán el apoyo de Coahuila? Las lluvias recientes han dejado afectaciones considerables en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, principalmente por desbordamientos de ríos y daños en viviendas. El gobierno coahuilense mantiene comunicación con sus homólogos de dichas entidades para coordinar la entrega de los apoyos, priorizando las comunidades que enfrentan mayores pérdidas materiales y riesgo sanitario. ¿Cómo pueden participar los ciudadanos coahuilenses? El DIF Coahuila, encabezado por su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés, hizo un llamado a la solidaridad ciudadana, destacando que la generosidad del pueblo coahuilense ha sido siempre ejemplo en momentos de emergencia nacional. La institución reiteró que cada donativo cuenta, desde alimentos hasta artículos básicos, y que el compromiso del estado es mantenerse firme junto a quienes más lo necesitan. Con esta acción, Coahuila demuestra nuevamente su espíritu solidario, integrándose a la red nacional de apoyo ante los desastres naturales. El gobierno estatal y el DIF subrayaron que la suma de esfuerzos entre sociedad y autoridades es clave para mitigar los efectos de las lluvias y acompañar a las familias que atraviesan momentos difíciles. posta.com.mx

Leer mas »

Baby Shark cumple 10 años; acumula 16 mil millones de reproducciones en YouTube

El aniversario 10 de Baby Shark celebra su récord de visitas pero también una década de sonrisas, bailes y recuerdos familiares en todo el mundo Baby Shark Dance cumple 10 años de su estreno y de haberse convertido en un fenómeno global y haber marcado la infancia de millones de niños. Desde su lanzamiento en 2015 y su versión coreografiada en 2016 la canción supera las 16 mil millones de reproducciones en YouTube A diez años, Baby Shark es el video más visto de la historia en YouTube, donde se consolidó como un clásico familiar. Su éxito se basa en la simplicidad, la repetición y el lenguaje universal de la música y el movimiento. Gracias a estos elementos se hizo accesible y disfrutable para niños de todo el mundo. Su popularidad aumentó gracias a que millones familias participaron en el #BabySharkChallenge. La canción tuvo presencia en 200 países gracias a que fue adaptada a 25 idiomas, donde la versión en Español supera las 665 millones de visualizaciones. El fenómeno de Baby Shark Dance lo llevó a convertirse en una franquicia internacional, con una serie animada y una película nominadas a los premios Emmy. La canción por sí sola estuvo 20 semanas consecutivas en la lista Billboard Hot 100 y obtuvo un disco de Diamante de la RIAA, además de conciertos interactivos con más de 1.5 millones de fans y una extensa línea de artículos promocionales. El aniversario 10 de Baby Shark celebra su récord de visitas pero también una década de sonrisas, bailes y recuerdos familiares en todo el mundo. The Pinkfong Company demostró cómo una melodía puede convertirse en un hito cultural de la mano de las comunidades que convergen dentro de YouTube. lopezdoriga.com

Leer mas »

¿Cuándo pagarán el aguinaldo a pensionados del IMSS? Esta es la fecha

El IMSS confirmó que los pensionados bajo la Ley 73 recibirán su aguinaldo 2025 el 3 de noviembre. El pago equivale a una mensualidad completa de la pensión. El fin de año ya se acerca y con la temporada, llega uno de los momentos más esperados por los trabajadores y pensionados: el pago del aguinaldo. Este año el IMSS ya confirmó cuándo pagará este derecho ¿Cuándo pagará el lMSS el aguinaldo a pensionados? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el pago del aguinaldo 2025 para pensionados se realizará durante el mes de noviembre, junto con la dispersión correspondiente a la pensión mensual. El propio instituto detalla en su sección de Preguntas frecuentes sobre pensiones que este pago se efectúa cada año en noviembre y no aplica para quienes se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1997, es decir, aquellos cuyo retiro se maneja a través de una Afore. En 2025, se estima que el IMSS podría pagar el aguinaldo el 3 de noviembre, que es cuando también pagará la mensualidad. ¿Cuánto recibirán los pensionados del IMSS? De acuerdo con la información publicada en el portal oficial del IMSS, los beneficiarios bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, en las modalidades de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, tienen derecho a recibir un aguinaldo equivalente a una mensualidad de su pensión base, sin considerar ayudas asistenciales o asignaciones familiares. Es decir, el monto del aguinaldo será igual al pago mensual de la pensión. Por ejemplo, si un pensionado recibe 8 mil pesos al mes, ese mismo monto se depositará como aguinaldo. Este beneficio busca reconocer la antigüedad laboral y brindar apoyo económico durante la temporada de fin de año a los jubilados del régimen anterior al de cuentas individuales. excelsior

Leer mas »

Lanzan nueva colección de John Lennon, incluye temas inéditos

Además, incluye el concierto ‘One to One’, grabado en 1972. En el marco del aniversario 85 del natalicio de John Lennon, el sello Capitol/UMe lanza Power to the People, una enorme caja de 12 discos producida por Sean Ono Lennon y su equipo de producción, que narra y celebra el activismo político de John y Yoko y sus primeros años en la ciudad de Nueva York. La pieza central de la colección es el concierto “One To One” que tuvo lugar el 30 de agosto de 1972 en el Madison Square Garden de Nueva York, con John y Yoko/Plastic Ono Band, Elephant’s Memory e invitados especiales. Estas dos actuaciones fueron los únicos conciertos completos de John tras dejar The Beatles. Esta exhaustiva caja de 123 temas incluye 90 temas inéditos, incluyendo una gran cantidad de demos, grabaciones caseras, sesiones de improvisación, cortes en vivo, mezclas únicas y mucho más. Todas las pistas han sido completamente remezcladas y rediseñadas a partir de las cintas analógicas originales por Paul Hicks y Sam Gannon, utilizando nuevas transferencias multipista HD de Rob Stevens, y las mezclas fueron masterizadas por Alex Wharton en Abbey Road Studios. El set fue supervisado por el productor de compilaciones y autor de libros, Simon Hilton, y codiseñado y dirigido artísticamente por Sean, Simon y Liz Hirsch. El material, detalla la casa discográfica, ofrece una cápsula del tiempo sonora de la primera etapa de John y Yoko en Nueva York, cuando cambiaron Tittenhurst Park, su finca en Ascot, Inglaterra, por un pequeño apartamento en el número 105 de Bank St. en Greenwich Village, Manhattan. Incluye la música que se inspiraron para crear durante una época de gran agitación social y la  Guerra de Vietnam, así como versiones en directo de temas clásicos como “Come Together”, “Instant Karma! (We All Shine On)” y “Well Well Well” del One To One Concert, además de “Honey Don’t”, una grabación casera filmada en el Hotel St. Regis de Nueva York, y “Sunday Bloody Sunday”. En paralelo se lanza también una edición de dos vinyles y dos cd’s que incluye el núcleo de la magna colección. Redacción AN / HG

Leer mas »

Lenny Kravitz, Trueno y Moby como parte del cartel del Festival Vive Latino 2026

El Vive Latino, uno de los festivales más esperados, anunció el cartel oficial de su 25ª edición, que se llevará en el Estado GNP Seguros El festival Vive Latino, el encuentro mexicano de música en vivo más influyente de Iberoamérica, reveló este lunes su cartel oficial para 2026, en el que destaca su variedad en géneros con nombres como el cantante Lenny Kravitz, el rapero Trueno o Moby, uno de los compositores musicales más relevantes de la electrónica. El 14 y 15 de marzo, el Vive Latino, celebrará su edición número 26 en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México, con más de 60 artistas que serán bienvenidos por los miles de asistentes que suele atraer el evento. “La música nos juntó y el #VL26 sigue uniéndonos. ¡El Vive Latino está de regreso y este ‘lineup’ trae historia, presente y promesa!”, señaló el festival, al publicar el cartel del evento en su cuenta de X. A la lista de invitados también se suma bandas de talla internacional como The Smashing Pumpkins, Enanitos Verdes, Maldita Vecindad, Esteman & Daniela Spalla, Love of Lesbian, Juanes, Los Fabulosos Cadillacs, John Fogerty, Fobia, Enjambre y Banda Machos. El festival promete “dos días épicos” en la capital mexicana con “bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana”, según un comunicado difundido por la promotora Ocesa.El festival Vive Latino, el encuentro mexicano de música en vivo más influyente de Iberoamérica, reveló este lunes su cartel oficial para 2026, en el que destaca su variedad en géneros con nombres como el cantante Lenny Kravitz, el rapero Trueno o Moby, uno de los compositores musicales más relevantes de la electrónica. El 14 y 15 de marzo, el Vive Latino, celebrará su edición número 26 en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México, con más de 60 artistas que serán bienvenidos por los miles de asistentes que suele atraer el evento “La música nos juntó y el #VL26 sigue uniéndonos. ¡El Vive Latino está de regreso y este ‘lineup’ trae historia, presente y promesa!”, señaló el festival, al publicar el cartel del evento en su cuenta de X. A la lista de invitados también se suma bandas de talla internacional como The Smashing Pumpkins, Enanitos Verdes, Maldita Vecindad, Esteman & Daniela Spalla, Love of Lesbian, Juanes, Los Fabulosos Cadillacs, John Fogerty, Fobia, Enjambre y Banda Machos. El festival promete “dos días épicos” en la capital mexicana con “bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana”, según un comunicado difundido por la promotora Ocesa. Entre las nuevas propuestas de este año, destacan las bandas Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento. “Serán dos jornadas épicas donde las mejores bandas, aquellas que representan nuestra cotidianidad y nuestras vidas, subirán al escenario para darlo todo. Prepárense para corear, brincar y sentir la energía colectiva que solo este festival puede ofrecer”, agregó la promotora El festival precisó que la preventa de boletos será del 17 al 18 de octubre a las 14.00 horas para ambos días. El Vive Latino, ahora presentado por Amazon, ha acogido a los grandes emblemas del rock nacional e internacional y se presenta en la capital mexicana desde 1998. Con información de EFE.

Leer mas »

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

Fumar perjudica el cerebro, en parte porque daña la salud cardiovascular, lo que aumenta el riesgo de demencia en los fumadores Dejar de fumar, aunque sea a una edad tardía, repercute en un menor deterioro cognitivo y riesgo de demencia respecto a no hacerlo, según ha podido constatar un estudio recogido este lunes en The Lancet Healthy Longevity, con datos de casi 9 mil 500 personas de 12 países, entre ellos España. Dejar de fumar, aunque sea a una edad tardía, repercute en un menor deterioro cognitivo y riesgo de demencia respecto a no hacerlo, según ha podido constatar un estudio recogido este lunes en The Lancet Healthy Longevity, con datos de casi 9 mil 500 personas de 12 países, entre ellos España. Los investigadores, del University College de Londres (UCL), han visto que las capacidades cognitivas de los participantes que habían dejado de fumar partir de los 40 años, como la memoria o la fluidez verbal, disminuyeron significativamente menos que las de sus homólogos fumadores en los seis años siguientes a haber abandonado el tabaco. Hace décadas que los científicos comprobaron que fumar perjudica el cerebro, en parte porque afecta a la salud cardiovascular, dañando los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno. Además, perjudica al deterioro cognitivo porque provoca inflamación crónica, lo que deriva en un mayor estrés oxidativo que destruye las neuronas. Investigaciones previas ya habían detectado una mejora de la salud cerebral a corto plazo cuando una persona dejaba de fumar, pero hasta ahora se desconocía, en gran medida, si esa mejora se mantenía en el tiempo, especialmente en personas que abandonan el tabaco después de los 50 años. Menor pérdida de memoria cuando se deja de fumar Para averiguarlo, los autores han analizado los datos de tres estudios en curso, en los que un grupo representativo de personas de 12 países respondían a una encuesta médica cada dos años. Las muestras corresponden a España, Austria, Alemania, Suecia, Holanda, Italia, Francia, Dinamarca, Suiza, Bélgica, Estados Unidos, y el Reino Unido. Los investigadores han comparado los datos de más de 4 mil 700 participantes que dejaron de fumar con un número similar de personas que siguieron fumando, todos mayores de 40 años, con una media de edad de 58 años. Los dos grupos se emparejaron en función de sus puntuaciones cognitivas iniciales y otros factores como la edad, el sexo, el nivel de educación y el país de nacimiento. Durante los seis años previos a que los participantes de un grupo dejaran de fumar, las puntuaciones de deterioro cognitivo de ambas muestras disminuyeron a un ritmo similar en pruebas de memoria y fluidez verbal. Pero a raíz de que uno de los dos grupos abandonara el tabaco, las trayectorias divergieron en los seis años siguientes. Las personas que dejaron de fumar tuvieron una tasa de deterioro de la fluidez verbal un 50 % más lenta, de media, que quienes siguieron fumando, y una pérdida de memoria un 20 % inferior a la de los fumadores. El resultado es similar en participantes de distintos países. Dicho de otro modo: quienes dijeron adiós al tabaco experimentaron entre tres y cuatro meses menos de deterioro de la memoria por cada año de envejecimiento y seis meses menos de deterioro de la fluidez verbal respecto a quienes continuaron fumando. Nunca es demasiado tarde para prevenir la demencia Aunque el estudio tiene carácter observacional, los autores señalan que sus hallazgos son coherentes con estudios anteriores que demostraron que un amplio grupo de personas mayores de 65 años que dejaron de fumar durante la primera o la mediana edad daban puntuaciones cognitivas similares a las de personas que nunca habían probado el tabaco. “Ya sabíamos que dejar de fumar, incluso en edades avanzadas, va acompañado de mejoras en la salud física y el bienestar. Con este estudio vemos que también ayuda a mantener una mejor salud cognitiva a largo plazo, por lo que nunca es demasiado tarde para dejarlo”, afirma una de las autoras, Mikaela Bloomberg, investigadora del Instituto de Epidemiología y Atención Sanitaria del UCL, en un comunicado del centro. Otro de los autores, el epidemiólogo del UCL, Andrew Steptoe, subraya que “un deterioro cognitivo más lento está relacionado con un menor riesgo de demencia”, por lo que estos hallazgos “se suman a las pruebas de que dejar de fumar es una estrategia preventiva frente a esta enfermedad”. La evidencia indica que las personas son menos propensas a intentar dejar de fumar a partir de la mediana edad, a pesar de que es cuando más sufren los perjuicios del tabaquismo. En esa línea, los autores consideran que sus conclusiones ofrecen “una motivación más a los fumadores, y razones adicionales para el control del tabaco a los responsables políticos”. Con información de EFE.

Leer mas »

Congreso de Coahuila impulsa medidas para garantizar acceso bancario a adultos mayores

Congreso de Coahuila garantizar acceso bancario digno a adultos mayores ante fallas biométricas. Con el objetivo de proteger los derechos financieros de las personas adultas mayores, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las instituciones bancarias del país a garantizar un acceso efectivo y sin trabas a los servicios financieros. La propuesta, presentada por la diputada Edna Dávalos Elizondo, busca que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y la CONDUSEF implementen medidas alternativas de identificación cuando los lectores de huellas digitales no reconozcan correctamente a los usuarios de edad avanzada. ¿Qué motivó la propuesta en el Congreso? Durante sus recorridos en el distrito, la legisladora explicó que numerosos adultos mayores han reportado dificultades para cobrar pensiones, apoyos sociales o disponer de sus ahorros debido a que los sistemas biométricos fallan con frecuencia al intentar validar sus huellas digitales. ¿Qué derechos se están defendiendo con esta medida? El acceso a los servicios financieros forma parte del derecho a la autonomía y seguridad económica de las personas adultas mayores, quienes después de una vida laboral activa merecen poder disponer de sus recursos de manera ágil, segura y sin discriminación tecnológica. Cuando un sistema biométrico falla, explicó la diputada, no solo se trata de un error técnico, sino de una situación que puede poner en riesgo el acceso a sus ingresos básicos y la posibilidad de mantenerse económicamente independientes. ¿Qué papel jugarán las instituciones financieras y el Gobierno Estatal? Aunque el Gobierno del Estado de Coahuila mantiene programas de atención integral a este sector, el Congreso local consideró que es necesario reforzar la colaboración con las instituciones financieras, para que actualicen sus mecanismos de autenticación y atención personalizada. La CNBV, el Banco de México y la CONDUSEF, dentro de sus competencias, podrían diseñar lineamientos y protocolos de identificación alternativos, como validaciones por documento oficial, PIN o asistencia personalizada que garanticen la inclusión y seguridad de los adultos mayores. El exhorto aprobado en el Congreso de Coahuila busca abrir un debate nacional sobre la necesidad de modernizar los servicios bancarios con enfoque humano y social, asegurando que la tecnología no se convierta en una barrera para los sectores más vulnerables. posta.com.mx

Leer mas »

IMPULSA YESICA SIFUENTES ACCIONES EN FAVOR DEL SECTOR EDUCATIVO

La alcaldesa reafirma su compromiso con la comunidad escolar de Castaños Como parte de su compromiso con la educación, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la ceremonia de lunes cívico en la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, donde hizo entrega de un pintarrón en beneficio de la comunidad escolar. El evento contó con la participación de miembros del cabildo, funcionarios municipales, docentes, alumnos y padres de familia, quienes convivieron en una jornada que promovió los valores cívicos y el trabajo en equipo. Durante su mensaje, la presidenta municipal reconoció el esfuerzo de maestros, padres de familia y estudiantes, destacando su papel fundamental en el fortalecimiento educativo de Castaños. Sifuentes Zamora subrayó que su administración trabaja de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez Salinas para continuar mejorando la infraestructura y condiciones de los planteles escolares. “La educación es la base del desarrollo de Castaños; seguiremos trabajando de la mano con las escuelas para que cuenten con espacios dignos, seguros y con los materiales necesarios para el aprendizaje”, expresó la edil. Asimismo, reiteró su compromiso de impulsar acciones de apoyo directo a las instituciones educativas, priorizando las necesidades más urgentes y manteniendo comunicación constante con padres y docentes. “Invertir en educación es invertir en el futuro de nuestro municipio. Queremos que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños”, añadió. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños fortalece el vínculo con la comunidad educativa y reafirma su compromiso con una educación integral, participativa y de calidad.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn