FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

octubre 8, 2025

INSTALA MANOLO JIMÉNEZ EL CONSEJO LOCAL BENEFACTOR DEL CRIT COAHUILA

Gobierno, sociedad civil y sector privado unen esfuerzos para fortalecer la atención a niñas, niños y familias coahuilenses El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación del Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila, conformado por representantes de la sociedad civil y del sector empresarial, con el propósito de fortalecer el trabajo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón y garantizar su sostenibilidad en beneficio de la niñez coahuilense. Acompañado por su esposa Paola Rodríguez, la presidenta del DIF Estatal, Liliana Salinas Valdés, el alcalde de Saltillo Javier Díaz González y su esposa Luly López, así como por directivos del Teletón, el mandatario reconoció la labor del CRIT durante más de dos décadas brindando rehabilitación, inclusión y esperanza a miles de familias. Jiménez Salinas destacó que la creación de este consejo marca una nueva etapa de colaboración entre gobierno, sociedad y sector privado, reafirmando el compromiso de seguir transformando vidas a través del trabajo en equipo. Durante su intervención, el gobernador recordó la reconversión del CRIT durante la pandemia en un centro de recuperación post-COVID, ejemplo de la solidaridad y capacidad de respuesta de Coahuila. El director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, subrayó que el nuevo Consejo Benefactor busca sumar talento, generosidad y liderazgo en favor de las niñas, niños y familias del estado. Por su parte, el alcalde Javier Díaz reconoció el respaldo del gobernador y la labor del CRIT, que ha atendido a más de 10 mil niñas y niños, transformando vidas y fortaleciendo familias. Integran el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila: Juan Carlos Saade Talamás, Joaquín Arizpe Sada, Miriam Arizpe Ortega, Verónica Garza de Morales, Enrique Garza Cantú, Pedro González García, Michele Valenzuela de Garza, Miguel Pepi Valdés, Patricia Rodríguez Garza, Isidoro García Reyes y David Villarreal Berlanga.

Leer mas »

¿Sin casa ni trabajo? Así se deteriora hoy la salud mental de los jóvenes

Expertos y políticos alertan sobre la crisis emocional de los jóvenes causada por inseguridad laboral y falta de vivienda Expertos en salud mental, activistas y representantes políticos realizaron un llamado desde el Congreso de los Diputados para abordar la problemática de la vivienda y la precariedad laboral como ejes clave para mejorar el bienestar emocional de los jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada siete personas entre los 10 y 19 años sufre algún trastorno mental. Nel Anxelu González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, señaló que “los grupos de población más vulnerables y proclives a experimentar problemas de salud mental son los integrados por personas jóvenes entre 18 y 34 años”, citando factores como la autoexigencia, la presión por alcanzar metas, la inseguridad ante el futuro y la dificultad para gestionar emociones. El dirigente mencionó un informe publicado en 2023 por la confederación, en el que se indica que el 31,8 % de las personas entre 18 y 24 años han tenido ideación suicida y el 30,7 % se han autolesionado, cifras por encima de otros grupos etarios. “Esto, señores y señoras, es una cuenta pendiente. Es un problema de salud pública muy serio”, enfatizó González Zapico, subrayando que el suicidio fue en 2024 la segunda causa de muerte no natural en el país. Factores sociales y económicos en la salud mental El psicopedagogo Calixto Herrera Rodríguez destacó que la salud mental va más allá de diagnósticos clínicos o tratamientos, al estar profundamente ligada a condiciones sociales y económicas. En este contexto, pidió que se impulsen políticas de acceso a la vivienda y empleos estables, fundamentales como medidas preventivas. Por su parte, el activista juvenil Mikel Sarmiento indicó que se vive una etapa “muy difícil y muy compleja”, donde las noticias “tampoco son esperanzadoras”. Sus palabras reflejan el creciente malestar emocional de las nuevas generaciones. El deterioro de la salud mental, una preocupación nacional La presidenta del Congreso, Francina Armengol, participó en la jornada y afirmó que el deterioro de la salud mental en España es “un clamor”, reconociendo que durante años el tema ha sido ignorado. “La pandemia hizo saltar todas las alertas. Todavía hoy nos cuesta hablar de salud mental”, expresó, haciendo hincapié en el estigma social y la discriminación que enfrentan quienes padecen trastornos psicológicos. Armengol criticó que España lidera el consumo mundial de benzodiacepinas, lo que calificó de “terrorífico”. También alertó sobre el aumento en la atención de adolescentes con conductas suicidas, y valoró positivamente la puesta en marcha del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025–2027 y el Plan de Acción de Salud Mental. “Este plan, que es ambicioso y necesario, pretende eliminar el estigma y también abordar la solución desde su raíz: la precariedad, la falta de trabajo o el exceso de trabajo, la imposibilidad de encontrar una vivienda y cómo todo eso impacta más negativamente en los colectivos más vulnerables”, añadió, incluyendo también factores como el acoso escolar, las redes sociales y la incertidumbre climática. Acompañar en el silencio: una clave para apoyar a los adolescentes La psicóloga Alejandra Julio Berrio abordó la importancia de acompañar emocionalmente a los jóvenes desde el “silencio”. Explicó que los adolescentes necesitan apoyo sin directrices rígidas ni juicios, permitiendo que construyan su identidad con autonomía. “Necesitan que de algún modo les acompañes sin intervenir (…), que no tengas esa necesidad de dirigirles”, afirmó, insistiendo en que el respeto y la espera activa son esenciales para generar conexión con su mundo interno. “Acompañar en el silencio es muy importante”, concluyó. excelsior

Leer mas »

México vs Argentina en Cuartos de Final en el Mundial Sub-20

La Selección Mexicana juvenil enfrentará a Argentina en Cuartos de Final del Mundial Sub-20, conoce cuándo y a qué hora será el partido La Selección Mexicana Sub-20 continúa su paso firme en el Mundial de la categoría que se disputa en Chile. El equipo dirigido por Eduardo Arce logró una contundente victoria de 4-1 sobre el anfitrión, con goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y un doblete de Hugo Camberos, resultado que le permitió avanzar a los Cuartos de Final, donde enfrentará nada menos que a Argentina, una de las grandes potencias del torneo. El Tri juvenil mostró carácter y madurez en Valparaíso, superando los momentos de presión que impuso el público local y un Chile decidido a no despedirse temprano. Con este resultado y con su siguiente duelo ante la Albiceleste, México confirma su condición de candidato al título y se mantiene como uno de los equipos más sólidos y equilibrados del certamen. Más allá del marcador, el conjunto mexicano ilusiona por su estilo de juego: ofensivo, dinámico y con una notable evolución colectiva. Cada línea ha mostrado crecimiento, especialmente en la zona defensiva y en el mediocampo, donde el orden, la intensidad y la confianza han sido clave para mantener el control de los partidos. El próximo enfrentamiento ante Argentina pondrá a prueba ese nivel, en un duelo que promete ser de los más emocionantes del Mundial Sub-20 de Chile 2025. FECHA, HORARIO Y SEDE DEL PARTIDO MÉXICO VS ARGENTINA Tras sellar su clasificación, la Selección Mexicana ya conoce a su próximo rival: Argentina, que viene de golear 4-0 a Nigeria en los Octavos de Final. El duelo promete ser uno de los más esperados del Mundial Sub-20 de Chile 2025, enfrentando a dos potencias del continente en busca de un lugar entre los cuatro mejores del mundo. El partido se disputará el sábado 11 de octubre a las 17:00 horas del centro de México, en el Estadio Nacional de Santiago, uno de los escenarios más emblemáticos del futbol chileno. El encuentro será transmitido por Canal 9 en televisión abierta y por ViX Premium en streaming. México llega con confianza y argumentos futbolísticos, mientras que Argentina atraviesa un gran momento bajo la dirección de Diego Placente, con figuras como Maher Carrizo, Alejo Sarco y Mateo Silvetti, quienes brillaron ante Nigeria. Será una auténtica prueba de fuego para el conjunto tricolor, que buscará mantener la fórmula que lo ha llevado hasta esta instancia: solidez colectiva, intensidad en las bandas y efectividad frente al arco. Con jugadores como Gilberto Mora, Tahiel Jiménez e Iker Fimbres en gran momento, el Tri Sub-20 sueña con dar un golpe histórico y seguir avanzando en su camino hacia la gloria mundialista. excelsior

Leer mas »

Jorge Máynez rompe el silencio: ¿Alianza de Movimiento Ciudadano en Coahuila?

En su visita a Saltillo, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Maynez descartó hacer alianza en Coahuila. Durante su visita a la Universidad Autónoma de Durango en Saltillo, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Maynez habló sobre el próximo proceso electoral en Coahuila. Donde señaló que no se va a realizar ninguna alianza con el PRI o PAN, debido a que los intereses de estos partidos no son los mismos que en MC. “No va a haber alianzas el próximo año. Lo que tendremos es una alianza con la sociedad, yo creo que el PAN y PRI tienen proyectos distintos de país al de Movimiento Ciudadano” explicó Maynez. ¿Por qué visitó la capital coahuilense? Luego de tener una gira por el estado de Zacatecas, el dirigente visitó la ciudad de Saltillo con el propósito de reunirse con jóvenes universitarios de la UAD, a los que les presentó el libro México Nuevo. Además de sostener un diálogo con los jóvenes sobre diversas problemáticas y soluciones que se podrían plantear a nivel local. Sin embargo, previo a las elecciones del próximo año en Coahuila, uno de los temas claves de interés sería el rumbo que tomará MC en el estado para ese proceso electoral. ¿Cómo calificó el trabajo del gobernador Manolo Jiménez? Al ser cuestionado sobre el desempeño del gobernador Manolo Jiménez, Maynez únicamente mencionó que su deseo era que la administración de Jiménez fuera lo mejor posible, ya que sí, a él le iba bien a Coahuila también.  Además, resaltó que la inseguridad es una crisis por la que actualmente está atravesado el país, haciendo hincapié en su última visita a Zacatecas, donde le tocó el tema del cierre de carreteras. A diferencia de la situación de seguridad que se vive al interior de Coahuila, considerado uno de los estados con mayor percepción de seguridad en todo el país. ¿Cuáles son los proyectos de MC en Coahuila? A pesar de no revelar una agenda concreta de proyectos de interés en el estado, Maynez resaltó que Coahuila es un estado que en los próximos años estará enfrentando una crisis hídrica importante. posta.com.mx

Leer mas »

Calambres musculares: ¿por qué aparecen y cómo quitarlos fácilmente?

Los calambres musculares son espasmos repentinos y causan un gran dolor en algunas extremidades. La prevención se centra en mantener hábitos saludables de vida y las visitas al consultorio médico. Un calambre muscular es un dolor intenso y repentino que te deja paralizado. Es esa sensación molesta, casi siempre en la pantorrilla o el muslo, que te hace saltar de la cama y buscar un remedio rápido. Pero, ¿cómo puedes evitar que arruinen tu rutina? La mayoría de las veces, no necesitas un tratamiento médico complejo, sino solo técnicas de alivio inmediato y algunos ajustes en tus hábitos. Evitar los calambres puede depender de la forma en que cuidas tu salud y llevas hábitos saludables de vida. ¿Por qué te dan calambres? El calambre es, básicamente, una protesta de tu músculo por algo que le está faltando o por un esfuerzo excesivo. Los grupos musculares más afectados suelen ser la pantorrilla, la corva (parte posterior del muslo) y el cuádriceps (parte frontal del muslo). Aquí te explicamos las razones principales detrás de estos molestos espasmos, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Manual Merck: ¿Cómo evitar los calambres? La prevención es la mejor medicina, y en el caso de los calambres, esto implica preparar bien al músculo antes y después de la actividad física. Si sufres de calambres nocturnos en las piernas, estirar los músculos de las piernas antes de acostarte puede ayudar. Te dejamos consejos de MedlinePlus para evitar los calambres: Estirar tus músculos regularmente: Realiza estiramientos, especialmente antes de comenzar cualquier ejercicio. ¿Cómo quitar los calambres de forma fácil? Cuando el calambre ya está aquí, lo que quieres es alivio inmediato. La mayoría de los calambres musculares no necesitan un tratamiento médico y pueden aliviarse con pasos sencillos en casa. Por ejemplo, en el caso de calambres por calor, un estiramiento pasivo firme y rápido del músculo afectado puede proporcionar alivio inmediato. Estas son algunas formas para deshacerse de los calambres, según el Manual Merck: Recuerda que si tus calambres son severos, ocurren con mucha frecuencia, no mejoran con estiramientos y vienen con síntomas como hinchazón o debilidad muscular, es crucial que consultes a un profesional de la salud para una evaluación completa. excelsior

Leer mas »

Gobierno Municipal invita a disfrutar cartelera de la Feria Monclova 2025

La mayoría de los espectáculos son de acceso gratuito para que las familias disfruten momentos de sana convivencia. Monclova, Coahuila, 8 de octubre de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, invita a todas las familias a disfrutar de la cartelera de conciertos de la Feria Monclova 2025, que se realiza del 2 al 19 de octubre en las instalaciones del Estadio Kikapoo Lucky Eagle, en un ambiente seguro, familiar y lleno de diversión. La feria ofrece juegos mecánicos, gastronomía regional, espectáculos y atracciones para todas las edades, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la Región Centro. Asimismo, se implementa un operativo especial de seguridad, con el propósito de garantizar la tranquilidad de los asistentes durante todo el desarrollo de la Feria Monclova 2025. La programación musical para este fin de semana será la siguiente: Durante toda la feria, los niños menores de 1.20 metros de altura y las personas con discapacidad ingresan gratis a todos los eventos. El alcalde Carlos Villarreal destacó que la Feria Monclova 2025 ha sido un éxito gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez y al trabajo coordinado entre Estado y Municipio. “Invitamos a todas las familias a disfrutar de la cartelera musical del fin de semana en donde estaremos ofreciendo eventos de calidad para fortalecer la convivencia y el orgullo de ser monclovenses”. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Monclova refrenda el compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para seguir impulsando actividades que promuevan la unión familiar, el desarrollo económico local y el orgullo de pertenecer a una ciudad viva, segura y en constante crecimiento. fmx

Leer mas »

Delincuentes usan pagos sin contacto para realizar compras fraudulentas

La investigación de Kaspersky revela cómo los ciberdelincuentes han encontrado la forma de cometer fraudes con tarjetas bancarias sin contacto Una nueva y altamente sofisticada modalidad de fraude bancario ha sido descubierta por la firma de ciberseguridad Kaspersky, encendiendo las alarmas a nivel global. Bautizado como “Toque Fantasma” (Ghost Touch), este método logra sortear la seguridad de los pagos por proximidad o transacciones contactless, permitiendo a los delincuentes completar compras fraudulentas en cuestión de segundos. La investigación de Kaspersky revela cómo los ciberdelincuentes han encontrado la forma de explotar una de las tecnologías de pago más populares, particularmente en América Latina, donde casi todos los usuarios de tarjetas bancarias pueden realizar pagos sin contacto. Aunque la seguridad del pago por proximidad reside en la generación de un token o código único que expira en segundos, los estafadores han desarrollado aplicaciones maliciosas para interceptarlo y retransmitirlo a otro dispositivo para consumar el delito. Brasil, el Foco Rojo del Fraude El panorama de esta nueva amenaza sitúa a Brasil en una posición preocupante, al concentrar casi la mitad (47%) de los intentos de fraude “Toque Fantasma” bloqueados a nivel mundial. Le siguen en la lista India, China y España. Este dato subraya la urgencia de concienciar sobre este riesgo, especialmente en países con alta penetración de pagos contactless. ¿Cómo Funciona el “Toque Fantasma”? Dos Modalidades de Ataque La estafa opera bajo dos escenarios principales, ambos aprovechando la rapidez y la tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano) para actuar sin dejar rastro: 1. Fraude Presencial: El Robo Rápido en Lugares Concurridos En esta modalidad, los delincuentes explotan la velocidad de la tecnología NFC para robar el token de pago por proximidad sin ser detectados. El ataque requiere de dos teléfonos móviles y la cercanía a la víctima. La víctima pierde dinero sin que su dispositivo o tarjeta sean infectados y, en la mayoría de los casos, sin percatarse del robo en el momento. 2. Fraude Remoto: Ingeniería Social y Aplicaciones Falsas El ataque a distancia se inicia con una manipulación psicológica conocida como ingeniería social: “Esta estafa demuestra cómo los criminales saben bien cómo explotar las reglas del juego al crear un fraude sin necesidad de ‘hackear el sistema’. Nuestro análisis muestra que, aún con las capas de seguridad existentes, la creatividad de los atacantes permitió interceptar y reenviar datos de tarjetas, transformando la conveniencia en un riesgo real para los consumidores”, explicó Anderson Leite, investigador de Seguridad en Kaspersky. Este tipo de estafa suele ser única por víctima, ya que el token expira rápidamente. Kaspersky señala que el ataque afecta principalmente a usuarios del sistema operativo Android, que permite la instalación de aplicaciones fuera de las tiendas oficiales. Tutoriales y videos que detallan cómo configurar y usar estas herramientas circulan en canales de plataformas como Telegram, donde se promueven como “soluciones para pagos a distancia” cuando, en la práctica, son herramientas de fraude. La revelación de este “Toque Fantasma” exige a los usuarios de pagos contactless extremar precauciones y a las instituciones financieras reforzar sus sistemas de detección y alerta.

Leer mas »

Coahuila alberga 70 empresas sin medidas contra el acoso laboral, según la Secretaría del Trabajo

70 empresas en Coahuila operan sin protocolo contra acoso laboral, confirma Secretaría del Trabajo. La Secretaría del Trabajo de Coahuila (Setra) informó que al menos 70 centros laborales del estado no cuentan con protocolos internos para prevenir o atender casos de acoso y hostigamiento laboral, situación detectada durante inspecciones recientes realizadas en diferentes municipios. De acuerdo con Nazira Zogbi Castro, titular de la dependencia, la revisión forma parte del programa anual de inspección a centros de trabajo, mediante el cual se busca verificar el cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de seguridad, equidad y respeto laboral. ¿Qué establece la ley sobre el acoso y hostigamiento laboral? La funcionaria recordó que la Ley Federal del Trabajo establece la obligatoriedad de contar con un protocolo de prevención y atención en los centros laborales. Este documento debe detallar los pasos a seguir ante una denuncia, las medidas de protección a la víctima y las sanciones para el agresor. Además, las empresas deben impartir capacitación constante a sus empleados para que conozcan cómo identificar y denunciar cualquier conducta inapropiada dentro del entorno laboral. ¿Dónde se registran más denuncias por acoso en Coahuila? De las siete denuncias formales recibidas en lo que va del año, la mayoría se concentran en los municipios de Saltillo y Torreón, donde existe una mayor densidad de centros laborales e industrias. En varios de estos casos, las investigaciones derivaron en sanciones, amonestaciones e incluso remociones del agresor, según detalló la Secretaría del Trabajo. Las autoridades señalaron que continuarán los operativos de verificación en empresas públicas y privadas, con el propósito de garantizar ambientes laborales, seguros y libres de violencia. ¿Cuál es la diferencia entre acoso y hostigamiento laboral? La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) define el hostigamiento como el ejercicio del poder en una relación de subordinación, por ejemplo, de un jefe hacia un empleado, mediante actos verbales o físicos que atentan contra la integridad o libertad de la víctima Ambas conductas constituyen faltas graves y pueden derivar en sanciones administrativas o penales, dependiendo de su gravedad. posta.com.mx

Leer mas »

Impulsa SADER la productividad ganadera en Coahuila con apoyos para la adquisición de Sementales Bovinos

Coahuila de Zaragoza, Octubre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunció la apertura de ventanillas en Coahuila y la Región Lagunera para que ganaderos interesados participen en la convocatoria de apoyo para la adquisición de sementales bovinos con registro genealógico y evaluaciones genéticas, con el propósito de fortalecer la productividad del sector pecuario en la entidad. Este programa, impulsado por el Gobierno de México, está dirigido a ganaderos que cuenten con entre cinco y cincuenta vientres bovinos registrados en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA). Su objetivo es mejorar la calidad genética del hato nacional mediante la compra de sementales con valor comprobado, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de la ganadería coahuilense. El esquema de apoyo considera un valor de referencia del semental de hasta 70 mil pesos, de los cuales la Federación aportará hasta el 25 por ciento (máximo 17 mil 500 pesos) por Unidad de Producción Pecuaria (UPP), los gobiernos estatales otro 25 por ciento, y la persona beneficiaria cubrirá el 50 por ciento restante. Para acceder al beneficio, los interesados deberán contar con una UPP vigente y actualizada (posterior al 1 de enero de 2024), estar inscritos en el Padrón de Productores de la SADER y acreditar su inventario en el SINIIGA. Además, no podrán tener restricciones zoosanitarias ni estar bajo campañas de control por tuberculosis bovina, brucelosis o garrapata Boophilus spp. Las solicitudes se recibirán del 15 de Septiembre al 17 de Octubre. Al acudir a la ventanilla correspondiente, los productores entregarán su documentación para cotejo y recibirán un folio de registro. En caso de requerir ajustes o documentos adicionales, podrán completarlos en un plazo máximo de 10 días naturales. El comité dictaminador —integrado por personal de la Oficina de Representación en Coahuila y autoridades estatales— será el encargado de emitir las resoluciones y publicar los resultados oficiales. Los beneficiarios aprobados recibirán la Carta de Notificación del Apoyo, con la cual contarán con 15 días naturales para concretar la compra del semental y presentar la documentación complementaria. El semental y el proveedor deberán cumplir con estrictas especificaciones sanitarias y técnicas, entre ellas: registro genealógico, evaluación genética, certificado de calidad de semen, seguro de vida por 12 meses y pruebas negativas de tuberculosis y brucelosis. Con estas acciones, la Secretaría de Agricultura refrenda su compromiso con las y los productores pecuarios de Coahuila, impulsando la mejora genética del ganado, el fortalecimiento de la economía rural y la soberanía alimentaria desde el campo mexicano. fmx

Leer mas »

¿Quienes fueron los diputados que protagonizaron pelea en el Congreso de Coahuila ?

Diputados de Coahuila protagonizan enfrentamiento en el Congreso por uso del tiempo en tribuna. Una discusión entre los diputados Edna Dávalos, del PRI, y Antonio Flores, del Partido del Trabajo, marcó la sesión del Congreso de Coahuila celebrada este martes, luego de que el legislador petista excediera el tiempo reglamentario durante su intervención en tribuna, lo que generó reclamos y acusaciones de falta de respeto hacia el pleno. La confrontación inició cuando Flores presentó un punto de acuerdo en el que pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría Anticorrupción supervisaran el proceso de licitación para el suministro de carbón mineral, argumentando presuntas irregularidades en la evaluación técnica del comité responsable. Sin embargo, el diputado rebasó los 13 minutos de exposición, pese a que el Artículo 182 de la Ley Orgánica del Congreso establece un máximo de diez minutos para sustentar una propuesta. A pesar de los reiterados llamados de la presidenta de la Mesa Directiva, Delia Hernández, Flores continuó con su discurso. La propuesta fue finalmente desechada como de urgente y obvia resolución y enviada a la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos para su análisis. ¿Qué originó el reclamo de Edna Dávalos en la sesión? Tras la intervención de Flores, la diputada Edna Dávalos tomó la palabra para presentar su propio punto de acuerdo, relacionado con la inclusión de los adultos mayores en los servicios bancarios.  No obstante, antes de abordar el tema, aprovechó la tribuna para llamar a la coordinación y al respeto del reglamento interno. “Desde esta tribuna, de manera cordial y respetuosa, pido que seamos conscientes del tiempo que tenemos cada uno de los legisladores. Si exigimos que se cumpla la ley, debemos empezar por cumplirla nosotros mismos”, expresó Dávalos. La legisladora subrayó que todos los diputados deben tener las mismas oportunidades de participación, insistiendo en que “aquí o todos coludos o todos rabones”. ¿Cómo escaló la tensión entre ambos diputados? El momento más tenso de la sesión ocurrió cuando, mientras Dávalos exponía su propuesta, Antonio Flores se colocó frente a la tribuna portando una cartulina que había utilizado minutos antes en su intervención. El gesto fue interpretado por la priista como una provocación directa. “¡Qué falta de respeto ante este honorable pleno!”, respondió Dávalos ante la mirada de los demás legisladores. Aunque el incidente no pasó a mayores, evidenció la fricción entre bancadas y el clima de tensión que ha acompañado recientes sesiones en el Congreso local. ¿Cuál fue el tema que desató el debate en el pleno? El origen de la discusión estuvo en la licencia de licitación para el suministro de carbón en Coahuila, tema que Flores considera debe ser revisado por posibles irregularidades en la selección de proveedores. El legislador argumentó que el proceso debe contar con una evaluación técnica y transparente, motivo por el cual pidió la suspensión del fallo hasta garantizar la documentación completa del comité de licitaciones. Aunque su propuesta no fue aprobada de inmediato, el tema será revisado en comisiones, lo que podría reactivar el debate político en las próximas sesiones. posta.com.mx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn