FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

septiembre 30, 2025

¿Qué consume más electricidad: el horno o la freidora de aire?

La Organización de Consumidores y Usuarios comparó varios platos preparados en distintos electrodomésticos. La freidora de aire se ha consolidado como uno de los electrodomésticos estrella de las cocinas actuales. Su funcionamiento se basa en la circulación de aire caliente, lo que permite cocinar con muy poco aceite y obtener resultados similares a los de una fritura tradicional. Además de la vertiente saludable, muchos usuarios valoran su rapidez y la idea de que puede suponer un ahorro energético frente a otros aparatos como el horno eléctrico. Con esa duda sobre la mesa, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparó varios platos preparados en distintos electrodomésticos. Los datos muestran que, en la mayoría de los casos, la freidora de aire consume menos electricidad que el horno, aunque con matices según la receta y la cantidad de comida que se cocine. Para un pollo asado de 1.3 kilos, la freidora registró un consumo de 0.54 kWh, mientras que el horno eléctrico alcanzó 1,157 kWh. También hubo diferencias en los tiempos: 53 minutos frente a 76. En unas patatas fritas congeladas, la freidora necesitó 0,287 kWh frente a los 0,863 kWh del horno. Con un bizcocho sencillo, la air fryer gastó 0,223 kWh, mientras que el horno subió a 0,71 kWh. En este caso, sin embargo, el horno permitió preparar un pastel de mayor tamaño. En el caso de una patata asada, la freidora empleó 0,39 kWh y el horno 1,08 kWh. Aquí la air fryer redujo el tiempo de cocinado en 20 minutos. La diferencia se explica por la potencia y el precalentamiento. Mientras que las freidoras de aire suelen moverse entre 700 y 2.000 W, un horno eléctrico funciona habitualmente entre 2.000 y 5.000 W. A esto se suma que el horno necesita precalentarse, lo que aumenta todavía más el consumo en cada uso. En cambio, el horno tiene a su favor la capacidad: permite cocinar varias raciones grandes en una sola tanda, algo que una freidora difícilmente puede asumir. Europa Press

Leer mas »

Sesiones solemnes del Congreso de Coahuila llegarán a Matamoros y Monclova en 2026

Con el fin de acercar a la ciudadanía al proceso legislativo, las sesiones solemnes del Congreso se retomarán en 2026, plantean sesiones en Monclova y Matamoros. Luego de la reciente Sesión Solemne del Congreso, celebrada en el municipio de Sierra Mojada, la diputada Luz Elena Morales resaltó los beneficios de este tipo de actividades. Ya que señaló, el principal objetivo es acercar a la ciudadanía para que conozca de primera mano el funcionamiento del proceso legislativo. “Estuvimos allá en Sierra Mojada, la gente pudo ver lo que se hace para resolver las situaciones locales, el orgullo de la gente, hay pobladores que son de origen italiano y que también pudieron estar presentes en esta sesión solemne“, comentó Morales. ¿Qué otros municipios se podrían visitar para una Sesión Solemne? La diputada señaló que hasta el momento no se tiene prospectado visitar otro municipio en lo que resta del 2025, sin embargo, resaltó que para el próximo 2026 ya se tienen definidos algunos municipios. Entre los que se realizarán sesiones solemnes, como Matamoros y Monclova, además señaló que se podrían contemplar otros municipios para abarcar lo más posible. ¿Cómo se decide en qué municipios se realizará la sesión? Hasta el momento, los municipios que se han visitado, han sido por propia invitación de las administraciones municipales, quienes también muestran iniciativa para llevar este tipo de eventos legislativos a las comunidades. La diputada señaló que la invitación está abierta para que los municipios interesados puedan manifestarlo y ligar, concretar más sesiones fuera de la sede (Saltillo), por lo que seguramente el próximo año aumentará el número de estos eventos. ¿Cómo ha sido la participación de los diputados en estas sesiones? En circunstancias habituales, los diputados locales de las 5 regiones del estado, acuden a sesiones solemnes al Congreso de Coahuila ubicado en Saltillo. Sin embargo, en la última sesión solemne celebrada en Sierra Mojada hubo ausentismo por parte de algunos diputados, a lo que Morales comentó “El deber de los diputados es estar acudiendo a las sesiones y pues lamentablemente si esto no ocurre”. posta.com.mx

Leer mas »

“Las deudas no se politizan, se pagan”: Claudia Sheinbaum contra Ricardo Salinas Pliego

Claudia Sheinbaum reprochó a Ricardo Salinas Pliego “jugar a la víctima” y reveló que se reunirá con empresarios a quienes también adeuda. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, quien en una entrevista para el medio estadounidense Fox News señaló que México atraviesa “una crisis de violencia sin precedentes”.  Según la mandataria, el empresario intenta desviar la atención de su deuda fiscal millonaria y “jugar al papel de la víctima” en los Estados Unidos. ¿De cuánto es la deuda de Salinas Pliego? Claudia Sheinbaum recordó que, de acuerdo con la Procuraduría Fiscal, los litigios de Salinas Pliego ascienden a 48 mil millones de pesos y que los casos están próximos a resolverse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Agregó que, si el empresario pagara ahora, podría acceder a descuentos en multas y recargos como cualquier otro deudor fiscal. Si él decidiera pagar ahora podría tener lo que cualquier deudor tiene en términos del código fiscal, incluso descuentos de multas y otras cosas pero tiene que decidir pagar. ¿Habrá reunión entre Claudia Sheinbaum y empresarios de EE.UU.? Sheinbaum reveló que recibió una carta de empresarios estadounidenses a quienes también les adeuda Ricardo Salinas Pliego, y dio a conocer que fueron ellos los que solicitaron llevar a cabo una reunión con ella. La presidenta adelantó que está dispuesta a reunirse con ellos la próxima semana, “Recibí una carta de las personas a las que le debe, porque quieren reunirse conmigo allá en Estados Unidos”. La presidente me menciona TODOS los días… porque mi nombre es lo único que le levanta el rating a sus programitas. Me llegó la información desde adentro de PN que @JesusRCuevas le dijo: “Presidente, nadie ve tus mañaneras, son muy aburridas, el único que puede ayudarte a que te… https://t.co/imSomDanyB— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 25, 2025 ¿Qué opinó Sheinbaum sobre las declaraciones de Ricardo Salinas en EE.UU.? La presidenta criticó que el dueño de TV Azteca utilizara medios estadounidenses para hablar contra el gobierno mexicano. ¿Cómo ir a Estados Unidos, si tiene una televisora aquí que habla todos los días en contra del gobierno? Y ahora va a Estados Unidos a decir mentiras. La mandataria aprovechó para retomar su propuesta de reforma a la Ley de Amparo, señalando que este recurso ha sido utilizado principalmente por grandes deudores fiscales para evadir el cumplimiento de resoluciones. “La justicia nunca ha llegado a quien tiene que llegar, a los más pobres, a los más necesitados, a las mujeres. Los que han abusado del amparo son quienes tienen más recursos económicos”, subrayó.

Leer mas »

ChatGPT servirá también como plataforma para comprar cualquier producto

La compañía OpenIA anunció una nueva herramienta para comprar cualquier producto o servicio a través de ChatGPT La compañía OpenAI, líder en inteligencia artificial, anunció la incorporación a su popular ChatGPT de una herramienta para comprar cualquier producto o servicio mediante la cual todo el proceso de selección, pago y envío podrá hacerlo el usuario desde el mismo chat. Un comunicado de la empresa explica cómo será el proceso, disponible en las versiones Plus, Pro y gratuitas del chat : el usuario pide consejo para comprar un producto según un criterio de precio o calidad, el chat rastrea la web y ofrece una respuesta que está clasificada “sin patrocinios, únicamente según la relevancia para el usuario”. Una vez aparece el producto en pantalla, el usuario clica sobre la opción “comprar” y el chat se encarga de todo el resto -procesar el pago electrónico mediante tarjeta y enviar el producto a destino-, sin que el consumidor tenga que abandonar el chat. El usuario no pagará ningún extra por la compra, pero sí lo hará el vendedor mediante “una pequeña tasa” que no se precisa. “ChatGPT actuará simplemente como el agente del usuario en la IA: transmitiendo con garantías la información entre el vendedor y el comprador, como haría un comprador digital personal”, detalla. OpenAI asegura en su comunicado que en este momento ya ha llegado a los 700 millones de usuarios por semana. Con información de EFE

Leer mas »

Cofepris alerta por venta de condones falsificados

La autoridad sanitaria emitió una alerta sanitaria por la venta de condones falsificados de la marca La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió por la comercialización de condones falsificados de la marca SICO. Por medio de una alerta sanitaria, Cofepris apuntó que el modelo falsificado es de SICO INVISIBLE (Condón de látex) en presentación de caja con nueve condones. Apuntó que dicha alerta fue emitida tras el análisis técnico-documental de la información presentada por RB Health México, S.A de C.V., distribuidor del producto, quién identificó que la línea SICO INVISIBLE con el número de lote 100623558 y fecha de caducidad de 2026-09 no corresponde a ninguno distribuido en México, concluyendo que se trata de un producto falsificado. “El producto falsificado representa un riesgo a la salud, ya que se desconoce la procedencia del material con el que fue elaborado, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, por lo que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia”, apuntó el comunicado. A continuación, se muestra el producto falsificado: Por lo anterior, Cofepris emite las siguientes recomendaciones por estos condones falsificados: Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

YouTube pagará 24.5 millones a Trump por suspensión de su cuenta tras disturbios de 2021

La suspensión de la cuenta de YouTube de Trump se justificó por “preocupaciones sobre la potencial violencia” tras el asalto al Capitolio YouTube acordó este lunes pagar 24.5 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la suspensión de su cuenta en enero de 2021 luego del asalto al Capitolio estadounidense. Del total del acuerdo anunciado por la plataforma de vídeos, 22 millones de dólares serán destinados por Trump a la organización Trust for the National Mall, con el fin de financiar la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca. Los 2.5 millones restantes se distribuirán entre otros demandantes que también acusaron a YouTube de censura. La suspensión de la cuenta de Trump por parte de YouTube, que no especificó qué normas se habían violado, se justificó por “preocupaciones sobre la potencial violencia en curso”.En 2023, el perfil de Trump en YouTube fue restablecido después de permanecer bloqueado más tiempo que sus cuentas suspendidas en otras plataformas de redes sociales como Meta y X tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Este acuerdo se enmarca en una serie de resoluciones similares alcanzadas este año con Meta y X, que pagaron 25 millones y 10 millones de dólares, respectivamente, para resolver litigios relacionados con la moderación de contenido. YouTube no admitió responsabilidad en el acuerdo, que pone fin a la demanda presentada por Trump tras la suspensión de su cuenta. Con información de EFE.

Leer mas »

Carlos Slim firma contrato con Pemex por mil 991 millones de dólares para perforación

El Grupo Carso, de Carlos Slim, firmó con Pemex un contrato de 1,991 millones de dólares para perforar pozos en el Campo Ixachi, Veracruz El Grupo Carso, del magnate mexicano Carlos Slim, firmó un contrato por mil 991 millones de dólares  con la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), para la perforación de pozos en el Campo Ixachi, ubicado a 26 kilómetros al noreste del municipio de Tierra Blanca, en el estado de Veracruz. En un comunicado enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía del multimillonario precisó que el contrato se llevó a cabo a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1. El Campo Ixachi es considerado como uno de los campos terrestres más importantes de México y “actualmente cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a un total de 236.000 barriles diarios de petróleo equivalente”, explicó el Grupo Carso. Agregó que, a la fecha, se han perforado en el citado campo un total de 28 pozos a una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, dentro de los cuales Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, ha participado en su perforación. Sobre el contrato, el Grupo Carso apuntó que “considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años”, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas. Explicó que, de conformidad con el contrato, Pemex empezará a pagar la perforación de estos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente, y para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en producción 12 pozos de este contrato. “De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es la cantidad de mil 991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforarse menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento. La fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación”, señaló la nota. El Grupo Carso recordó que, a través de sus subsidiarias, cuenta con más de 18 años de experiencia en servicios de perforación terrestre, marina y de construcción de plataformas, además cuenta con 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y tres equipos de perforación marina incluyendo un Jack up y dos semi-sumergibles de última generación. En noviembre de 2017, el presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018), anunció que Pemex había descubierto Ixachi, que en ese momento calificó como el mayor yacimiento de petróleo y gas en campos terrestres en 15 años y que podría aportar reservas 3P de alrededor de 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Según estimaciones, la producción en este campo ha sido el descubrimiento más grande terrestre en los últimos 25 años en México. Con información de EFE.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn