FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

septiembre 18, 2025

Mantiene Castaños acciones de descacharrización y fumigación para prevenir casos de dengue

Con el objetivo de proteger la salud de las familias y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, el Gobierno Municipal de Castaños, a través de la Dirección de Salud Municipal, puso en marcha la campaña de descacharrización en la colonia Emiliano Zapata. Siguiendo las indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, personal del departamento de salud realizó estas acciones que fortalecen la estrategia municipal en materia de prevención y cuidado de la salud. La presidenta municipal explicó que la campaña consiste en invitar a la ciudadanía a retirar de sus hogares objetos inservibles como llantas, botes o utensilios que acumulen agua, ya que estos son los principales criaderos del mosquito transmisor del dengue. “Lo más importante es limpiar los patios y eliminar cualquier cacharro que pueda almacenar agua. De esta forma rompemos el ciclo de reproducción del mosquito y reducimos el riesgo de contagio en la población”, señaló Sifuentes Zamora. Asimismo, la alcaldesa indicó que una vez realizada la limpieza y descacharrización, se procede a la fumigación como tercera etapa, buscando siempre un equilibrio para no afectar especies benéficas como abejas o mariposas. La campaña ya ha llegado a colonias como Venustiano Carranza, California, Independencia y 47, además de escuelas y jardines de niños, con el propósito de garantizar espacios seguros para la población. Sifuentes Zamora reiteró que la prioridad de su administración es prevenir la propagación del mosquito en focos de infección como tanques y pilas de agua, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en estas acciones. “El compromiso es claro: evitar que el dengue se propague en nuestras colonias y proteger la salud de la población de Castaños”, concluyó la edil.

Leer mas »

Se consolida Coahuila como el segundo estado más seguro de México

Coahuila se posiciona como la segunda entidad más segura del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 (ENVIPE), que señala que seis de cada diez habitantes se sienten seguros. El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que este resultado es fruto de la coordinación entre sociedad, iniciativa privada, fuerzas armadas y los tres órdenes de gobierno, así como de una inversión superior a seis mil millones de pesos en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza desde el inicio de su administración. Actualmente, el estado cuenta con 15 nuevos o rehabilitados cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, arcos carreteros de seguridad en zonas limítrofes, además de la próxima entrega de decenas de patrullas y la instalación de cientos de cámaras de videovigilancia. Jiménez reiteró que la seguridad es la base para garantizar el Estado de Derecho, el desarrollo económico y la calidad de vida de las y los coahuilenses, consolidando a la entidad como la más segura del norte de México y una de las de mayor efectividad en la resolución de delitos a nivel nacional.

Leer mas »

Impulsa Secretaría de Bienestar Asambleas de la Beca Rita Cetina para orientar a Familias Coahuilenses

La Secretaría de Bienestar en Coahuila, en coordinación con el Departamento Nacional de Becas, lleva a cabo asambleas informativas en todas las regiones del estado con el propósito de acercar a madres, padres, tutoras y tutores la información necesaria para el registro a la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, cuyo periodo estará abierto hasta el 30 de septiembre. En estos encuentros se brinda orientación directa y formal sobre los requisitos y pasos a seguir para registrar a hijas e hijos que ingresaron a secundaria en el ciclo escolar 2025-2026, así como a estudiantes de 2º y 3º grado que aún no cuentan con este beneficio. Con estas acciones, se garantiza que ningún estudiante quede fuera por falta de información.. La Secretaría de Bienestar está convencida de que la educación es clave para transformar la vida de las y los estudiantes y de sus familias, por ello se impulsa este esfuerzo conjunto que asegura igualdad de oportunidades para la juventud coahuilense. Con estas asambleas informativas, el Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la comunidad educativa en Coahuila, fortaleciendo la coordinación entre la Secretaría de Bienestar y el Departamento Nacional de Becas para garantizar que este apoyo llegue a quienes más lo necesitan. fmx

Leer mas »

Deportes y negocios: celebridades que son dueñas de equipos deportivos

Cuando la fama no es suficiente, las celebridades deciden invertir en distintos negocios y ¿qué mejor negocio que los deportes? Cuando la gloria del deporte o la fama no es suficiente, ¿qué hacen los grandes atletas o las celebridades? Diversificar sus ingresos y apostar por convertirse en accionista de distintos equipos. Esto es más común verlo en los últimos años: desde Tom Brady como accionista de los Raiders, o Eva Longoria invirtiendo en el Necaxa; hasta un Patrick Mahomes que le ha entrado al futbol, el beisbol y la Fórmula 1. Y es que el deporte y la pasión van de la mano y las celebridades saben la cantidad de dinero que esto puede dejar. Según estimaciones de Forbes , tan solo en 2025, el valor promedio de las 32 franquicias de la NFL alcanzó los 7.1 mil millones de dólares, un aumento de 25% con respecto al año pasado. No es la única liga que ha aumentado su valor. Sportico , el medio especializado en el negocio deportivo, el valor de al menos cinco equipos de la MLS sobrepasa los 1,000 millones de dólares, mientras que el promedio del resto de los equipos es de alrededor de 721 millones. Los deportistas y celebridades que más ganan al invertir en deportes La lista de famosos, ya sea atletas o actores, que han decidido incursionar en el negocio de los deportes es larga. Desde los ya mencionados Tom Brady y Eva Longoria , hasta Michael B. Jordan, Ed Sheran o la grandiosa Serena Williams, construyen un portafolio propio de valiosas inversiones. A continuación, te compartimos el top 5 de celebridades que invierten en el deporte: 1. TOM BRADY El ex quarterback decidió que ser comentarista de FOX Sports no era suficiente y se convirtió en accionista minoritario de Las Vegas Raiders (para lo que debió cumplir estrictas reglas impuestas por la NFL ), pero no es el único equipo en el que ha metido dinero. También es copropietario del equipo femenil de basquetbol Las Vegas Aces, mientras que desde 2023 es propietario minoritario del equipo de futbol Birmingham City. En conjunto, al 2025, esto le da unas ganancias estimadas de 313.36 millones de dólares, según cálculos de ARKA, basándose en informes de Deloitte, Sportico y Forbes. 2. SERENA WILLIAMS La reina del tenis no se queda atrás. Williams decidió invertir en equipos femeninos, como el Angel City FC, equipo del cual es cofundadora y copropietaria, junto con Alexis Ohanian –su esposo– y la actriz Natalie Portman. Además, desde este año es accionista del Toronto Tempo, equipo de basquetbol femenil que es la nueva franquicia canadiense de la WNBA y que debutará el próximo año. Finalmente, desde 2009, junto a su hermana Venus, se convirtió en propietaria minoritaria de los Miami Dolphins, convirtiéndose en las primeras mujeres negras en poseer una parte de un equipo de la NFL. La ganancia estimada a 2025 por estas inversiones es de 297.5 millones de dólares. 3. JAY-Z Sí, el magnate de la industria de la música entró al ranking. Actualmente no tiene ningún tipo de inversión conocida en equipos deportivos, sin embargo fue propietario del equipo de la NBA, Brooklyn Nets, actualmente valorado en 5,700 millones de dólares. ¿Por qué está en esta lista? Porque a pesar de que vendió su parte en 2022 (“una decisión muy difícil”, según dijo en su momento ), sus ganancias por esa inversión podrían ascender a 285 millones de dólares. 4. WILL SMITH Y JADA PINKETT SMITH En 2016, la pareja se convirtió en propietaria minoritaria del equipo de basquetbol Philadelphia 76ers. Según cálculos de Statista , el equipo alcanzó ganancias de 396 millones de dólares en la temporada 2023-2024, un aumento importante con respecto a años anteriores. Además, según la misma analista, el equipo tiene un valor estimado de 4.6 mil millones de dólares. Mientras que estimaciones de ARKA, señalan que a 2025, los Smith podrían tener alrededor de 195 millones de dólares en ganancias desde el inicio de su inversión a la agrupación deportiva. 5. NELLY Desde 2004, el rapero estadounidense fue propietario minoritario de los Charlotte Hornets, equipo de la NBA que antes se llamaba Bobcats y cuyo propietario mayoritario era Michael Jordan, por lo que el artista no tenía participación activa en las operaciones diarias. Sin embargo, desde 2023 no se menciona su participación en la junta de accionistas, puesto que el equipo fue vendido a un grupo encabezado por Gabe Plotkin y Rick Schnall. Actualmente, el equipo tiene un valor aproximado de 3.3 mil millones de dólares, según Sportico , por lo que las estimaciones de las ganancias para Nelly alcanzan los 165 millones de dólares, según ARKA. MENCIÓN HONORÍFICA: PATRICK MAHOMES, EL QUE MÁS HA DIVERSIFICADO Si bien el quarterback de los Kansas City Chiefs no entró al top 5 de las celebridades con mayores ganancias en inversiones deportivas, sí merece la pena mencionarlo porque su portafolio es el más diverso de todos. El jugador de futbol americano decidió invertir en automovilismo y desde 2023 es inversionista de Alpine F1; ese mismo año, también se convirtió en copropietario del equipo de futbol femenil KC Current, esto junto a Brittany Mahomes, su esposa. Además, en 2020 se convirtió en accionista minoritario del equipo de beisbol Kansas City Royals, de la MLB, puesto que es un deporte que le apasiona y que, incluso, era su primera opción antes de jugar futbol americano. La cosa no termina ahí. En 2021, Mahomes se convirtió en codueño del equipo de futbol Sporting Kansas City. ¿Qué otras celebridades conoces que sean dueños de equipos deportivos? expansion

Leer mas »

Regresa la “Reina del Pop”: Madonna prepara álbum para 2026

Madonna confirmó su regreso a Warner Records con un nuevo álbum de dance en 2026, siete años después de Madame X Este proyecto, su primero de estudio en siete años, marca el regreso tras su exitosa “The Celebration Tour“  y reafirma su reinado con más de 300 millones de discos vendidos. “Me alegra reunirme y mirar al futuro, haciendo música y provocando conversaciones“, dijo Madonna. ¿Qué detalles se conocen del nuevo álbum de Madonna? El álbum, sin título ni fecha exacta confirmada, será de dance y reunirá a Madonna con Stuart Price, su colaborador en “Confessions on a Dance Floor“ del 2005, un disco que vendió 10 millones de copias. Madonna lo insinuó en Instagram con fotos en bata rosa y una máquina de escribir: “Back to music, back to the Dance Floor, back to where it all began! COADF – P. 2   2026“. Tom Corson y Aaron Bay-Schuck, co-chairmen de Warner, celebraron: Se trata de su primer LP original desde “Madame X“ y el primero con Warner Records desde “Hard Candy“, tras un acuerdo de 120 millones de dólares con Live Nation en 2007 y álbumes lanzados con Interscope entre 2012 y 2019. Los rumores apuntan a un sonido electrónico provocador, en línea con su gira “The Celebration Tour“, que recaudó 225.4 millones de dólares en 79 shows. ¿Por qué el regreso de Madonna a Warner Records es significativo? Warner fue el hogar de Madonna durante 25 años, donde lanzó éxitos como “Like a Virgin“ en 1984 y “Ray of Light“ en 1998, además de fundar su sello subsidiario Maverick en 1992. Su salida en 2007, tras un acuerdo 360 con Live Nation que incluía giras y merchandising, fue innovadora, pero la trajo de vuelta en 2021 para reediciones. Este nuevo acuerdo cierra el ciclo. Incluye reediciones de 17 álbumes en vinilo y ediciones de lujo, expandiendo su catálogo en streaming. Coincide con su documental “Madonna: The Celebration Tour in Boston“.   posta.com.mx

Leer mas »

Saltillo recibirá inversión millonaria de GE Aerospace en manufactura aeroespacial

Saltillo en la mira de empresa aeroespacial para invertir millones en fabricación, ¿por qué? La capital coahuilense se posiciona nuevamente como un polo estratégico para la industria aeroespacial, luego de que GE Aerospace anunciara una inversión de 550 millones de pesos en México, de los cuales 11 millones estarán destinados a su planta en Saltillo. La compañía detalló que el recurso será utilizado en la compra de maquinaria de alta precisión, equipos de inspección y herramientas de diseño, con el propósito de optimizar la producción de componentes clave para motores de nueva generación como los GE Aerospace y CFM LEAP. La planta de Saltillo, operada por Unison (empresa filial de GE Aerospace), juega un papel fundamental en la manufactura de arneses de señal y control, ensambles de paneles, sensores y sistemas eléctricos y mecánicos que resultan esenciales para la operación de aeronaves comerciales y militares. ¿Por qué GE Aerospace invierte en Saltillo? Saltillo ha demostrado ser un punto estratégico en la cadena de suministro aeroespacial gracias a su infraestructura industrial, la disponibilidad de talento especializado y su conectividad con otros polos de manufactura.  Estas ventajas han convertido a la ciudad en una sede confiable para proyectos de innovación tecnológica dentro del sector. ¿Qué impacto tendrá la inversión en la región? Además de reforzar la capacidad productiva de la planta, la llegada de nuevo equipo y procesos de diseño podría impulsar empleos especializados y abrir oportunidades para proveedores locales vinculados con la industria de alta tecnología.  El anuncio también fortalece la presencia de Saltillo en el panorama internacional de la aviación. ¿Qué lugar ocupa GE Aerospace en la industria global? La empresa mantiene una base instalada de 49 mil motores de aviación comercial y 29 mil motores militares en operación alrededor del mundo, respaldada por un equipo de más de 53 mil empleados.  Su estrategia de inversión en México forma parte de un plan de largo plazo para asegurar su liderazgo en el desarrollo de tecnologías más eficientes y sostenibles. Con este anuncio, Saltillo no solo refuerza su papel como centro industrial de relevancia nacional, sino que se proyecta como un actor clave en la cadena de valor aeroespacial global, consolidando su atractivo para nuevas inversiones de alto impacto tecnológico. posta.com.mx

Leer mas »

Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas

La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation, fueron demandadas por participar en tácticas ilegales de reventa de entradas. La demanda alega que ambas compañías se coordinan tácitamente con intermediarios que les permiten obtener entradas por millones de dólares en el mercado primario que luego “venden ilegalmente con un margen sustancial en el mercado secundario”. Ticketmaster utilizó tácticas de precios engañosas y ganó cientos de millones vendiendo entradas adquiridas ilegalmente por intermediarios, lo que les costó a los consumidores miles de millones de dólares en precios inflados y tarifas adicionales.” La demanda fue presentada por la Comisión Federal de Comercio del Gobierno de Estados Unidos (FTC, en inglés), ante un tribunal federal de California y en otros siete estados, incluyendo Florida, Illinois o Virginia. El presidente de EE.UU., Donald Trump, “dejó claro en su Orden Ejecutiva de marzo que el gobierno federal debe proteger a los estadounidenses de las estafas al comprar entradas para eventos en vivo”, declaró por su parte el presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson. La orden firmada por Trump, tenía la meta específica de combatir los precios abusivos por parte de los sitios de reventa de entradas, así como la compra automatizada de entradas mediante programas informáticos conocidos como bots. Ticketmaster es el proveedor líder de entradas para conciertos, controlando aproximadamente el 80 por ciento o más de la venta de entradas principales en las grandes salas de conciertos. Solo entre 2019 y 2024, los consumidores gastaron más de 82 mil 600 millones de dólares en la compra de entradas en su web, según la FTC. La empresa de reventa de entradas “sostiene que su modelo de negocio contradice el de los intermediarios que habitualmente exceden los límites de venta de entradas”, indicó el escrito. En agosto del año pasado, el Gobierno estadounidense modificó una demanda presentada meses antes contra Live Nation para solicitar una compensación para los consumidores por el supuesto monopolio ilegal de la compañía. Con información de EFE

Leer mas »

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

De acuerdo con EE.UU., la diputada Hilda Araceli Brown de Morena habría colaborado con una red vinculada a Los Mayos El Gobierno de Estados Unidos identificó a una diputada de Morena como partícipe de una red vinculada a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro sancionó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y quince personas morales. Se trata de la diputada federal de Morena por el Distrito 9 de Baja California y exalcaldesa de Playas de Rosarito. De acuerdo con EE.UU., la red sancionada opera como parte de ‘Los Mayos’ en Baja California y Sinaloa, donde la diputada Hilda Brown habría colaborado a través de “recaudar pagos de extorsión” que servirían para garantizar protección institucional para diversas actividades criminales como el narcotráfico y el lavado de dinero. Derivado de su sanción en EE.UU., la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruyó el bloqueo de sus cuentas y bienes. Asimismo, se analizará su información financiera para, en su caso, dar vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR). El Departamento del Tesoro ha designado como Organización Terrorista Extranjera al Cártel de Sinaloa con antelación, toda vez que sostiene que es una organización que continúa traficando narcóticos, lavado sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales.  Diputada de Morena niega relación con Los Mayos La diputada Hilda Araceli Brown negó los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos y se dijo comprometida en la lucha contra la corrupción. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, dijo en redes sociales. La morenista también calificó de “absolutamente falso” que sus cuentas hayan sido bloqueadas e inclusive refirió que el domingo pasado estuvo en un hospital de San Diego, California. Con información de EFE y López-Dóriga Digital

Leer mas »

¿Cuándo inicia el otoño en México?

El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan Septiembre marca el final del verano y el inicio del otoño, estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, días más cortos y noches que se alargan, además de la caída de las hojas de los árboles que cambian de color a tonos amarillos y rojos. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que será el 22 de septiembre de 2025 en punto de las 12:19 h tiempo del Centro de México ocurrirá el el equinoccio de septiembre, lo que marcará el inicio del otoño. “Ese día, el Sol saldrá casi exactamente por el este y se pondrá casi exactamente por el oeste, fenómeno que fue registrado en construcciones mesoamericanas como la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá o la Calzada de los Muertos en Teotihuacán, donde los equinoccios marcaban ciclos agrícolas y rituales”, detalló la UNAM. Durante el equinoccio de otoño, los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca una distribución casi equitativa de luz y oscuridad en todo el mundo. Este equilibrio entre el día y la noche es el origen del nombre «equinoccio», que proviene del latín aequinoctium y significa «noche igual». Sin embargo, aunque se dice que el día y la noche son iguales, factores como la refracción de la luz en la atmósfera y el tamaño aparente del Sol hacen que esta igualdad no sea perfecta. El movimiento del Sol que percibimos desde la Tierra, desplazándose de norte a sur, es en realidad una consecuencia de la inclinación del eje terrestre, que está inclinado en 23.4 grados respecto al plano de su órbita alrededor del Sol. A lo largo del año, esta inclinación provoca que el Sol se desplace hacia el norte en verano, alcanzando su punto más alto en el solsticio de junio, y luego comience su descenso hacia el sur, cruzando el ecuador durante el equinoccio de septiembre. Este punto de cruce es lo que genera el cambio de estación en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur, marca el comienzo de la primavera. Este evento astronómico marca el inicio oficial de la estación otoñal en el hemisferio norte, y ofrece una oportunidad única para observar uno de los momentos más importantes en la relación entre la Tierra y el Sol. La fecha exacta de este equinoccio varía levemente cada año debido a la diferencia entre el año solar y nuestro calendario gregoriano, que ajusta la duración del año con la inclusión de un día adicional cada cuatro años (año bisiesto). Este ajuste busca sincronizar el ciclo de las estaciones con el calendario. Además, movimientos más sutiles de la Tierra, como la precesión de su eje, influyen también en el momento exacto en que ocurren los equinoccios y solsticios. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

Perú presenta un “delfín” de más de nueve millones de años hallado en el desierto costero

Perú presenta el esqueleto fosilizado de un “delfín” de 9 millones de años, ancestro de la actual marsopa, con motivo del Día de la Geología El esqueleto completo de un “delfín” fosilizado, de al menos nueve millones de años de antigüedad, ancestro de la actual marsopa, fue presentado este miércoles por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), en conmemoración del Día Nacional de la Geología. “Es un ejemplo de una especie de delfín”, explicó el paleontólogo peruano Mario Urbina antes de añadir que “tiene no menos de nueve y no más de doce millones de años”. Los restos fósiles fueron encontrados en el desierto costero meridional del departamento de Ica, en el sureste del país, por personal del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), y del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El Minem precisó que se trata de un ejemplar de ‘Lomacetus sp.’, que es considerado como el ancestro de la actual marsopa marina (Familia Phocoenidae), también conocido en Perú como “chancho marino”. Un desierto de huesos en Perú Tras el descubrimiento, Urbina destacó que aún existen cientos de fósiles que esperan a ser extraídos en el desierto de Ica, muchos de ellos demasiado deteriorados como para poder manipularlos e “inútiles” ya para la investigación científica. “Se están destruyendo”, explicó el paleontólogo,”y no tienen un interés científico porque ya han sido estudiados o no los puedo manipular por su fragilidad”, por lo que propuso una segunda vida para estos restos: “quiero que el fósil cumpla una función social”. El investigador planteó la idea de “integrar a los colegios en la protección de material como este, darles la custodia del fósil” a modo de “incentivo para estudios escolares en conjunto con el Ingemmet, o el Museo de Historia Natural”. En el desierto de Ica “hay ballenas para llenar todos los museos del mundo, están todas en la superficie, ¿pero quién va a pagar por la extracción de una ballena?”, lamentó Urbina antes de plantear que “hay fósiles que ya están limpios por la erosión y un estudiante puede ser el mecanismo por el cual rescatar este material”. Urbina afirmó que este plan piloto, que ya trabaja con un colegio de Lima, busca la simbiosis entre educación e institución, para lo cual los fósiles pueden ser un incentivo. Con información de EFE.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn