FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

julio 16, 2025

Supervisa Carlos Villarreal avances en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha

Monclova, Coahuila El alcalde Carlos Villarreal Pérez supervisó los avances del proyecto integral de rehabilitación de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, donde ya se concluyó la construcción de los nuevos sanitarios, mejoras en oficinas, alberca y pista de tartán, con una inversión de 5.8 millones de pesos en esta primera etapa. Con estos trabajos se beneficia directamente a las y los monclovenses que diariamente acuden a esta unidad a realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento. La entrega forma parte del plan de mejora de la infraestructura deportiva impulsado por el Gobierno Municipal, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, para seguir construyendo una ciudad más activa, saludable y con espacios dignos para todos. El alcalde destacó que este es uno de los proyectos más importantes de esta administración municipal, con el que se busca seguir impulsando el deporte y dignificando los espacios que son punto de encuentro para los atletas y familias monclovenses. “Seguiremos trabajando por más y mejores espacios para nuestras familias. En equipo con el gobernador Manolo Jiménez continuaremos impulsando el deporte como una herramienta para la salud, la seguridad y el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes. Nuestro compromiso es claro: espacios dignos, seguros y de calidad para todas y todos”, expresó el edil. Con el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de seguir sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado, para que Monclova tenga espacios deportivos dignos y de calidad para todas y todos. fmx

Leer mas »

Tunden a Anahí por lucir un rostro muy distinto; la cantante se defiende: ‘Hermanas criticonas’

Acusaron a la cantante de abusar de los retoques estéticos y ella reaccionó de la forma más inesperada A Anahí le llovieron las burlas y críticas a raíz de una serie de fotos y videos que publicó en su Instagram para presumir sus vacaciones en la playa con su familia… ¡el rostro de la famosa lució tan diferente que todos lo notaron y hasta la acusaron de ser una adicta a las cirugías y los filtros! Lo que comenzó como una inocente serie de post con los que Anahí quiso demostrar cómo disfruta de la compañía de sus hijos a la orilla del mar se convirtió en una avalancha de ataques que acabaron por desatar la molestia de la integrante de RBD. El aparente cambio en la cara de Anahí que para muchos fue inesperado y hasta radical inspiró a los internautas para escribirle crueles comentarios que, aunque no lo creas, tuvieron respuesta y de la forma más curiosa… ¡la actriz y cantante mexicana no se quedó callada por nada del mundo! ¿Por qué el rostro de Anahí desató tanto revuelo? Anahí le dio la bienvenida a julio con unas relajantes vacaciones en la playa y, por supuesto, documentó este paseo con fotos y videos publicados en su cuenta oficial de Instagram que se viralizaron de inmediato pero no por el escenario paradisíaco, sino por el aspecto de la cantante. Con comentarios como: “¿Por qué se hacen tantas operaciones?”, “¿Las cirugías no son para mejorar?”, “Dios mío, ¿Qué te hiciste en la cara?”, “Su cara se ve rara” y “Tan bonita cara que tienes, ya no necesitas más cirugías!!”, los fans se mostraron imbatibles con Anahí. La intérprete de “Mía Colucci” arremetió de forma firme y entonces, con un toque de humor, publicó una nueva foto completa de su cara y escribió otro mensaje para callar de forma definitiva a sus “haters”; ¡de paso se burló de ellos y esto significó todo un acontecimiento viral que no pasó desapercibido! “CUIDADO!!! El video puede asustar a todos con mis ojos horribles – diabólicos! Hermanas criticonas …. Se llama Botox y se cae más rápido de lo que quisiera. ahhhhh…. Pero ya crecerán. Y allá nos vemos”, escribió. Anahí editó el mensaje y optó por poner emojis en lugar de lo que escribió; sin embargo, esto no evitó que muchos replicaran su explosiva respuesta… ¡sus vacaciones tomaron un rumbo muy diferente al parecer! ¿Cómo se llaman los hijos de Anahí? Los niños con los que aparece Anahí en sus fotos de Instagram más recientes se llaman Manuel y Emiliano, tienen ocho 8 y 5 años respectivamente y son los dos hijos en común que procreó con Manuel Velasco, su esposo. chismecito.mx

Leer mas »

Golpe al Cártel de Sinaloa: DEA confisca 10 mdd en criptomonedas al narco en EU

Autoridades de EU informaron sobre los resultados de ‘Take Back America’, programa que busca desmantelar al narco. Autoridades de Estados Unidos confiscaron 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa, informó el directo interino de la DEA (Administración de Control de Drogas de EU), Robert Murphy, y la fiscal general de EU, Pamela Bondi. Esto ocurrió durante una operación llamada Take Back America, con la que buscan desmantelar desde diferentes áreas a grupos del crimen organizado. Según informó el director interino de la DEA, la operación fue en Miami, California. Asimismo, en otras partes de Estados Unidos se aseguraron armas de diferentes calibres, pastillas de fentanilo y otros tipos de drogas; todo esto estaría relacionado con el grupos del narco. “También estamos desmantelando la logística y las redes financieras del cártel. Hace poco agentes de la DEA incautaron más de 10 millones de criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa. En Omaha confiscamos varias pistolas dispositivos para convertir en armas automáticas y 40 mil pastillas de fentanilo en una redada a un grupo local vinculado a un cártel mexicano”, informó en conferencia de prensa. Estas acciones se lograron gracias a los avances tecnológicos con los que EU se ha equipado para desmantelar al narco y reducir el flujo de droga por el país. Asimismo, el jefa de DEA destacó que, aunque en Estados Unidos los cárteles operan en casi todo el territorio, las autoridades estadounidenses también y no detendrán sus operaciones hasta que “caiga el último ladrillo de su imperio”. Narco distribuye metanfetamina en pastillas: Pam Bondi Por su parte, la fiscal Pamela Bondi señaló que en estas acciones se dieron cuenta que el narco tiene una nueva forma de llegar hasta las universidades de Estados Unidos de forma silenciosa, pero igual de peligrosa para los jóvenes: la metanfetamina ahora se distribuye en pastillas.https://d-119910883118548277.ampproject.net/2506252055000/frame.html De acuerdo a lo que dijo Bondi, es la primera vez que ven que la metanfetamina llega en pastillas a los jóvenes, algo que no mata de forma inmediata, pero que sí los vuelve adictos. Esto se considera una nuevo peligro ya que las generaciones más jóvenes se están despidiendo de las formas más usuales en que se consumía esta droga y ahora parece “menos amenazante” que inyectarse, esnifar o fumar, pero sigue siendo igual de letal con la adicción. Desde enero, en Estados Unidos se han decomisado más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de polvo de fentanilo y más de 29 mil kilos de metanfetamina. radioformula.com.

Leer mas »

Una waifu y un panda grosero: los nuevos personajes de Grok, la IA de Elon Musk

Los personajes permiten una interacción más lúdica y personalizada con la IA, aunque solo están habilitados en dispositivos iOS. El polémico Elon Musk presentó nuevos acompañantes virtuales para su inteligencia artificial Grok, con los que los usuarios pueden interactuar y acceder a funciones adicionales. A través de la red social X, el empresario —actualmente el hombre más rico del mundo— dio a conocer a estos personajes, entre los que destaca una figura con estética de “waifu” rubia que baila e interactúa con los usuarios. Eso sí, los acompañantes no están disponibles en la versión gratuita de Grok. Solo pueden usarse mediante SuperGrok, la suscripción intermedia del servicio, con un costo mensual de 30 dólares, disponible únicamente para dispositivos iOS. ¿Cuáles son los personajes de Grok? Por ahora, Elon Musk ha presentado dos personajes virtuales que acompañan a la inteligencia artificial. Estas son sus principales características: ¿Cómo activarlos? Para quienes deseen probar estos acompañantes virtuales, Musk explicó que la función ya está disponible y puede habilitarse desde la configuración de la aplicación. En su cuenta de X, detalló los pasos: primero, presionar las dos barras ubicadas en la esquina superior izquierda de la pantalla; después, seleccionar el ícono de engranaje en la parte inferior derecha. Ahí se encuentra la opción Companions (Acompañantes), que permite activar los personajes. Este servicio, por ahora, solo está disponible para usuarios de iPhone con suscripción activa a SuperGrok. No hay fecha confirmada para su lanzamiento en Android ni para quienes utilizan la versión gratuita. Bad Rudy Es un panda rojo con una personalidad abiertamente agresiva. Su aspecto caricaturesco contrasta con su actitud desafiante: puede insultar al usuario y responder de manera sarcástica, utilizando frases como “whiny twat” (llorón, con una connotación vulgar en inglés británico). Este comportamiento ofensivo es parte de su configuración inicial, aunque puede desactivarse en los ajustes si el usuario desea una interacción más moderada. Ani Se trata de una figura femenina con estética de anime: rubia, de ojos grandes y estilo visual similar al de las llamadas “waifus”, personajes idealizados dentro de la cultura otaku. De acuerdo con la revista Rolling Stone, Ani responde de forma coqueta y se vuelve más provocativa conforme avanza la interacción. Según el medio, “tras suficiente interacción positiva, se quita el vestido y aparece en lencería de encaje”, lo que ha generado críticas por promover representaciones hipersexualizadas dentro de una herramienta de inteligencia artificial. ¿Cómo activarlos? Para quienes deseen probar estos acompañantes virtuales, Musk explicó que la función ya está disponible y puede habilitarse desde la configuración de la aplicación. En su cuenta de X, detalló los pasos: primero, presionar las dos barras ubicadas en la esquina superior izquierda de la pantalla; después, seleccionar el ícono de engranaje en la parte inferior derecha. Ahí se encuentra la opción Companions (Acompañantes), que permite activar los personajes. Este servicio, por ahora, solo está disponible para usuarios de iPhone con suscripción activa a SuperGrok. No hay fecha confirmada para su lanzamiento en Android ni para quienes utilizan la versión gratuita. expansion

Leer mas »

Cuatro Ciénegas: el rincón de Coahuila que intriga hasta a la NASA y su relación con Marte

El desierto de Cuatro Ciénegas esconde secretos que han despertado el interés hasta de la NASA. Cuatro Ciénegas, en Coahuila, es mucho más que un destino turístico; es un laboratorio natural donde la vida desafía condiciones extremas. Este lugar ha llamado la atención de la NASA y científicos de todo el mundo, quienes estudian sus pozas y microorganismos para entender cómo podría existir vida en Marte. Este Pueblo Mágico es famoso por su belleza natural y biodiversidad y porque representa un ecosistema único con condiciones similares a las que podrían darse en otros planetas. Por eso, tanto investigadores nacionales como internacionales han colocado a Cuatro Ciénegas en el mapa científico como un sitio importante para entender la vida en ambientes extremos ¿Por qué Cuatro Ciénegas ha captado la atención de científicos y astrónomos? La razón principal está en sus estromatolitos, estructuras formadas por microorganismos que datan de hace más de 3 mil millones de años, similares a las primeras formas de vida en la Tierra. De acuerdo con Valeria Souza, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, Cuatro Ciénegas “guarda pistas del origen de la vida” porque en sus pozas sobreviven microorganismos análogos a los que existían antes del oxígeno en la atmósfera terrestre. Estas bacterias ayudan a comprender cómo podría darse la vida en ambientes hostiles como los de Marte. Además, según estudios de la NASA y la Universidad de Harvard, la ubicación geográfica aislada y las condiciones extremas de Cuatro Ciénegas permiten simular ambientes extraterrestres. Por ello, el lugar se usa para probar equipos y estudiar adaptaciones de vida en contextos similares a otros planetas. ¿Cómo se relaciona Cuatro Ciénegas con Marte? Las condiciones únicas del valle —como la baja disponibilidad de fósforo, alta salinidad y temperaturas extremas— son comparables a las que se esperan en Marte. ¿Qué ofrece Cuatro Ciénegas para visitantes y científicos? Además de su valor científico, Cuatro Ciénegas es un destino natural imperdible que ofrece: Las autoridades y científicos promueven un turismo responsable para conservar este ecosistema tan frágil, fomentando la educación ambiental y el respeto por la naturaleza. posta.com.mx

Leer mas »

VAMOS POR MÁS EMPLEOS PARA NUESTRA GENTE: MANOLO

Visita gobernador planta Milwaukee Tool en Torreón Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 15 de julio de 2025.-Como parte del impulso al desarrollo económico de todas las regiones de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas visitó las instalaciones de la empresa Milwaukee Tool en Torreón, donde señaló que desde su administración seguirá trabajando para continuar atrayendo más empresas y generando más empleos para las y los coahuilenses. “Muchas gracias a nuestros amigos de Milwaukee Tools por la invitación a conocer su planta. Me dio mucho gusto saludar a nuestra gente, felicidades por todas las herramientas que hacen, que se exportan de Torreón para el mundo. Seguiremos trabajando en equipo con esta gran empresa para fortalecer la economía y generar más empleos en la región Laguna”, señaló el gobernador. Durante la reunión con los directivos de Milwaukee Tool, el gobernador destacó que Coahuila es tierra fértil para las inversiones, gracias a sus principales fortalezas: seguridad, estado de derecho, estabilidad laboral, mano de obra calificada y un gobierno que apoya con incentivos, como condiciones de certeza para crecer. “Milwaukee es un gran ejemplo de que quienes invierten en Coahuila, les va bien. Aquí encuentran lo que buscan: talento, estabilidad y resultados. Estamos muy contentos de que una empresa de talla global decida seguir creciendo en nuestra tierra”, expresó Jiménez Salinas. El gobernador resaltó que este proyecto forma parte del crecimiento económico parejo que se está promoviendo en todo el estado, consolidando a Coahuila como un líder nacional en atracción de inversiones, desarrollo industrial y competitividad, y que tanto con esta como con varias empresas de todo el estado se está trabajando para generar nuevas inversiones y mejores empleos. “Estamos en los primeros lugares a nivel nacional en indicadores clave como formalidad laboral, confianza empresarial, paz social y atracción de capital. Todo esto gracias al trabajo coordinado con los municipios, el sector privado, los sindicatos y la gente buena de Coahuila que pone todo su esfuerzo cada día”, indicó. Jiménez Salinas subrayó que uno de los objetivos de su administración es impulsar proyectos regionales que generen bienestar local, y celebró que Milwaukee apueste por seguir desarrollando su operación en La Laguna, en un contexto estratégico para el reordenamiento de cadenas de suministro hacia América del Norte. “Hoy más que nunca, La Laguna está en el mapa mundial. Tenemos una ubicación privilegiada, talento humano de primer nivel y condiciones para seguir siendo protagonistas del nearshoring. Milwaukee lo sabe, y por eso están invirtiendo con visión de futuro”, enfatizó. Al final, el gobernador reiteró el respaldo de su Gobierno del Estado para acompañar las expansiones de las empresas que ya están instaladas en la entidad y seguir fortaleciendo a Coahuila como un estado de oportunidades, crecimiento e innovación. “Aquí no hay improvisación: hay rumbo, hay estrategia y hay resultados. Coahuila es, y seguirá siendo, un estado líder para invertir, trabajar y vivir bien”, concluyó. En su intervención, Fernando Kantun, director General de Milwaukee Torreón, dio a conocer al mandatario estatal sobre la operación y futuro crecimiento en la región; como destacar las ventajas competitivas de Coahuila y el trabajo coordinado que se realiza con el Gobierno del Estado; también se efectuó un recorrido por la planta donde el gobernador pudo saludar a las y los trabajadores y conocer los procesos que ahí se efectúan. En el evento se contó con la presencia de Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo; Sergio Padron, VP de Procurement; Rubénn Fernández, director de Recursos Humanos; Alejandro Ríos, director de Procurement y Steve Risner, VP de Operaciones México. fmx

Leer mas »

Top 6 ríos más peligrosos en Coahuila para pescar, pueden ser mortales

Estos son los 6 ríos más riesgosos en Coahuila que pueden convertirse en trampas mortales.  Aunque la pesca es una de las actividades recreativas más populares en el estado, algunos de sus principales ríos esconden riesgos potencialmente mortales para quienes los visitan sin precaución.  Desde caudales sorpresivos hasta contaminación extrema, estos son los seis ríos de mayor peligro en Coahuila, donde pescar puede terminar en tragedia si no se toman las medidas adecuadas. ¿Qué hace tan peligrosos a estos ríos de Coahuila? Sus crecidas históricas tras liberaciones de presas lo convierten en un sitio traicionero. Las variaciones repentinas del nivel del agua han atrapado a quienes subestiman su poder, además de que la infraestructura de presas y canales complica la seguridad del área. ¿Qué ríos representan un riesgo oculto en Coahuila? Aunque menos conocido, este río combina crecientes peligrosas y contaminación agrícola e industrial, factores que han causado mortandad de peces y problemas de salud en pescadores. ¿Qué precauciones deberías tomar antes de pescar en Coahuila? Ante el riesgo a la seguridad que representan estos ríos en Coahuila, las autoridades han desplegado diversas medidas de protección:  La pesca puede ser una actividad segura si se respeta la fuerza de la naturaleza. Por ello, antes de lanzar el anzuelo, infórmate y sigue las recomendaciones. En Coahuila, disfrutar de sus ríos también significa conocer sus riesgos. posta.com.mx

Leer mas »

La sorprendente razón por la que Monterrey rechazó a Cristiano

Monterrey contaban con recursos y conexión con Sergio Ramos, pero mantuvieron sus reglas y desecharon el fichaje de Cristiano Cristiano Ronaldo, uno de los nombres más grandes en la historia del fútbol, estuvo a punto de vestir la camiseta de Rayados de Monterrey para el Mundial de Clubes 2025. Aunque parezca una locura, la operación estuvo más cerca de lo que muchos imaginaban. Sin embargo, la directiva del club regiomontano decidió frenar el fichaje por una razón que ha dividido opiniones entre los aficionados. Fue el periodista Willie González quien reveló los detalles de esta historia que ha causado revuelo en el norte de México y en todo el país. ¿Qué pasó realmente? ¿Por qué no llegó Cristiano? ¿Y qué papel jugó Sergio Ramos? ¿Por qué Cristiano Ronaldo no llegó a Rayados? Según el periodista regiomontano Willie González, la operación para traer a Cristiano Ronaldo no se concretó por una cuestión de principios administrativos y no por falta de recursos. “La plata la tenían, Sergio Ramos era el contacto, era convencible si Ramos intervenía, pero no quisieron gastar 20 millones de dólares por cuatro partidos”, aseguró el conductor en RG La Deportiva. La dirigencia, encabezada por José Antonio ‘Tato’ Noriega, se negó a “dejar un mal precedente” con una inversión fuera de sus normas internas, a pesar de que el jugador portugués estaba dispuesto a considerar la oferta. ¿Cuál era el rol de Sergio Ramos en la operación? La figura de Sergio Ramos, actual defensor de Rayados, fue clave en las negociaciones preliminares. El ex capitán del Real Madrid pudo haber convencido a su excompañero Cristiano Ronaldo de unirse al proyecto de Monterrey, al menos para el certamen internacional. Ambos compartieron vestidor durante casi una década en la capital española y mantienen una excelente relación. Sin embargo, ni el carisma ni la influencia del español bastaron para inclinar la balanza en la junta directiva albiazul. ¿Cómo le fue a Rayados en el Mundial de Clubes sin CR7? Pese a no concretar el fichaje de Cristiano, Rayados tuvo una destacada actuación. En la fase de grupos, superaron a River Plate y al Urawa Red Diamonds, clasificando como segundo lugar por debajo del Inter de Milán. En octavos de final, fueron eliminados con dignidad por el Borussia Dortmund. Aunque la ausencia del astro portugués pudo haber marcado una diferencia, el equipo demostró solidez y compromiso en el campo. Rayados se mantuvo fiel a su filosofía, aunque eso implicara renunciar a tener a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. postadeportes.com

Leer mas »

Récord de sargazo en el Caribe mexicano

Se esperan 37 millones de toneladas de macroalga, por lo cual urgen a implementar medidas como instalación de biodigestores+ El arribo masivo de sargazo al Caribe mexicano, que tiñe de marrón las aguas entre marzo y agosto, podría alcanzar en 2025 un volumen de aproximadamente 37 millones de toneladas, superando el máximo histórico de 2018 (cuando se registraron 22 millones de toneladas), según información publicada por la Gaceta Politécnica. La doctora Norma Patricia Muñoz Sevilla, investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha estudiado durante más de una década el comportamiento de esta macroalga marina, que representa un reto ambiental, económico, turístico y de salud pública. Según explicó la especialista en mares y costas, el sargazo modificó su ruta de desplazamiento en los últimos años. Originalmente se desplazaba desde la costa oeste de África hasta el Mar de los Sargazos, atravesando el Atlántico. Actualmente, se extiende desde África Occidental hasta el Golfo de México, formando un corredor marino conocido como “cinturón de sargazo”. Esta nueva ruta se ve influenciada por la acumulación de nutrientes provenientes de los ríos Amazonas y Orinoco. La acumulación masiva en las playas provoca un fuerte olor fétido derivado de la descomposición, generando gases como sulfuro de hidrógeno, amoniaco, metano y dióxido de carbono (CO2 ), los cuales tienen implicaciones en la salud. PROPONEN INSTALACIÓN DE BIODIGESTORES PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN BIOGÁS Como medida de mitigación, la académica propuso la instalación de biodigestores en sitios estratégicos para transformar el sargazo en biogás y generar energía eléctrica. “En España ya hay biodigestores para esa finalidad”, señaló. Además, busca reducir el impacto en la salud de las personas que retiran la macroalga de las playas. El CIEMAD, en colaboración con el gobierno de Francia y el Centro de Investigación Científica de Yucatán, desarrolla un proyecto para el monitoreo y medición de la calidad del aire en la región. Ya se han instalado sensores en puntos como Punta Nizuc (Cancún), Akumal y Mahahual, en Quintana Roo, y se prevé la instalación de más equipos en 2025, según detalla la publicación del IPN. Muñoz Sevilla, reconocida nacional e internacionalmente y condecorada por el gobierno francés, subrayó que el sargazo representa una amenaza para los ecosistemas marinos, al bloquear la luz solar y consumir oxígeno, afectando procesos como la fotosíntesis y provocando pérdida de biodiversidad, incluidos moluscos, peces, plancton y arrecifes coralinos. LO CONVIERTEN EN PRODUCTOS DE USO DIARIO La llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo significa, para algunos, una oportunidad. Así nació Sargazo Sandals, una iniciativa privada que convierte esta macroalga en productos amigables con el medio ambiente. Para su producción se recolecta el sargazo desde el mar, cuando está vivo y antes de que llegue a la playa. Cinco toneladas de esa alga se transforman en 100 kg de un material que llaman pulpa tostada”, comenta para el noticiero de Nacho Lozano, en Imagen Televisión, Mario Robledo, fundador y director de SZS Zen, Sargazo Sandals, una empresa que convierte el sargazo en productos útiles. Esto se mezcla con material biodegradable para crear un producto blando y ligero con el que hasta ahora, han producido dos modelos de sandalias. Si tenemos algo que nos está llegando masivo, vamos a convertirlo en productos que nos ayuden, que sean de uso cotidiano y que aparte no generen más basura”, agrega. excelsior

Leer mas »

Mundial 2026 | ¿Cuándo y cómo comprar boletos? Aquí te decimos

“Animamos a los aficionados de todos los rincones del planeta a que se preparen para asegurarse una de las localidades más codiciadas del mundo del deporte”, anunció Gianni Infantino, presidente de la FIFA. ¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos los rincones del planeta a que se preparen para asegurarse una de las localidades más codiciadas del mundo del deporte”, anunció Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en un comunicado. La compra de boletos será por fases De acuerdo con la FIFA, la compra de boletos será por fases, cada una de ellas tendrá distintos procesos de compra, métodos de pago y tipos de entradas. Fase 1: Registro para comprar boletos para el Mundial 2026 La primera inicia el miércoles 10 de septiembre de 2025 y será de selección aleatoria, por lo que las personas interesadas deberán registrarse y si son elegidas recibirán un correo para continuar con el proceso de compra. Paso 1: Ingresar a FIFA.com/tickets. Paso 2: Dar clic en “Me interesa”. Paso 3. Crear una cuenta FIFA ID. Una vez registradas las personas, recibirán información con detalles de las fechas de venta, tipos de boletos y procesos de compra. Posteriormente, podrán participar en la primera fase de venta a partir del 10 de septiembre. Las personas elegidas en la selección aleatoria, se les asignarán boletos y deberán completar la compra. Tendrán un tiempo limitado de 15 minutos. Hasta el momento, la FIFA solo reveló la primera fase para conseguir entradas para el Mundial 2026 México/Estados Unidos/Canadá. La venta de boletos será hasta el 19 de julio de 2026, fecha en la que está programada la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos. En los próximos meses, la FIFA anunciará las siguientes fases para comprar boletos. ¿Cuánto cuestan los boletos exclusivos del Mundial 2026? Actualmente los boletos exclusivos del Mundial 2026 están a la venta que ofrecen experiencias en áreas VIP, con alimentos, bebidas y asientos preferenciales. Single Match: Entradas para partidos individuales (excepto juegos de selecciones anfitrionas). Mil 350 dólares, aproximadamente 25 mil 400 pesos mexicanos. Follow My Team Series: Para quienes quieren seguir a su selección nacional durante la fase de grupos y, en caso de clasificar, también en los dieciseisavos de final. 6 mil 750 dólares, aproximadamente 127 mil pesos mexicanos. Match Series: Permite comprar paquetes de 2, 4 u 8 partidos en distintas ciudades sede. 8 mil 275 dólares, aproximadamente 155 mil 700 pesos mexicanos. Redacción AN / AG

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn