FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

junio 30, 2025

Esta es la mejor carretera de Coahuila para viajar, ¿por qué?

Esta carretera es reconocida como la vía más segura y moderna de Coahuila. La Autopista Monterrey–Saltillo, también conocida como Carretera Federal 40D, se ha consolidado como la mejor vía para viajar en Coahuila, gracias a su infraestructura moderna, altos estándares de seguridad y tecnología avanzada. Aunque conecta con el vecino estado de Nuevo León, su relevancia para la movilidad regional y nacional la convierte en una de las más importantes del noreste de México. ¿Por qué se considera la más segura y moderna? La carretera ha sido objeto de importantes inversiones públicas y privadas que han elevado sus estándares en múltiples aspectos: Seguridad avanzada: Servicios de emergencia: El costo de la caseta de la autopista Saltillo- Monterrey para automóviles es de aproximadamente $143 pesos mexicanos. Sin embargo, los costos pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de vehículo (motocicletas, autobuses, camiones, etc.). ¿Qué ventajas ofrece su infraestructura? Al ser una autopista de cuota, la carretera mantiene estándares superiores de calidad: ¿Cómo se compara con otras carreteras de Coahuila? Aunque vías como la Federal 30 (Torreón–Monclova) o la Federal 54 (Saltillo–Zacatecas) también son relevantes, la Autopista Monterrey–Saltillo destaca por la implementación de tecnología de punta y una vigilancia más estricta. posta.com.mx

Leer mas »

Carlos Villarreal arranca y entrega más obras para seguir Prendiendo Monclova

Monclova, Coahuila, 29 de junio de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, continúa impulsando el desarrollo de la ciudad, con obras que mejoran la calidad de vida de las familias monclovenses, impulsadas a través del Plan de Inversión “Prendamos Monclova” y el programa de Infraestructura Educativa, en coordinación con el Gobierno del Estado que dirige el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Durante la semana del 23 al 28 de junio, se iniciaron trabajos de la primera etapa del proyecto de Infraestructura Educativa, además de entregarse obras deportivas, de pavimentación y agua potable en distintos sectores de la ciudad. En la Secundaria Técnica #76 Raúl Flores González, se puso en marcha la construcción de una cancha de usos múltiples, con una inversión de más de 800 mil pesos, beneficiando a 935 estudiantes. En la Primaria Aquiles Serdán, arrancó la construcción de nuevos sanitarios, con una inversión de más de 1.4 millones de pesos para 500 alumnos. También comenzaron obras de rehabilitación en el CAM 13, con una inversión superior a 1 millón de pesos, y en la Secundaria Juan Gil González, con recursos por más de 800 mil pesos. Como parte del Plan “Prendamos Monclova”, se entregó la rehabilitación de la cancha del parque deportivo “Chavín Rivera”, con una inversión de 1.8 millones de pesos, así como el recarpeteo de la calle Domingo Arrieta, en la colonia Miravalle, beneficiando a 1,500 personas. A través del programa Mejorando el Agua, se dio el banderazo de inicio a la reposición de la red de agua potable en la colonia Primero de Mayo, con una inversión de más de 2 millones de pesos, en beneficio de 5,000 habitantes de este sector. El alcalde Carlos Villarreal destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su gobierno con el desarrollo integral de Monclova, trabajando en equipo con la ciudadanía y el Gobierno del Estado para que la ciudad siga avanzando al siguiente nivel. fmx

Leer mas »

Coahuila impulsa mujeres emprendedoras con formación estadounidense

35 emprendedoras de Coahuila concluyen formación internacional en el programa AWE de Estados Unidos en México.  Con el respaldo de la organización Inspira Coahuila, un grupo de 35 mujeres de distintos municipios del estado finalizó su participación en el programa Academy for Women Entrepreneurs (AWE). La cual es una iniciativa promovida por la embajada de Estados Unidos que busca fortalecer el papel de las mujeres en la economía a través de la capacitación y el acceso a redes de apoyo. Desde octubre de 2024 y hasta mayo de 2025, las participantes recibieron formación especializada en temas clave como liderazgo, desarrollo empresarial, innovación y sostenibilidad.  Esta fue la primera vez que el estado de Coahuila logró integrar una generación completa al programa. ¿Qué es el programa AWE y cómo beneficia a las mujeres emprendedoras? AWE es una iniciativa global que tiene como objetivo impulsar a mujeres empresarias a través de herramientas educativas, mentorías y conexiones internacionales. En México, este programa ha permitido a cientos de emprendedoras fortalecer sus ideas de negocio y acceder a nuevos mercados. El enfoque del programa se centra en tres pilares:   Esto que ha permitido que sus egresadas escalen sus negocios con una visión más estratégica y global. ¿Cuál fue la participación de Coahuila en el Summit AWE México? Durante el 5° aniversario del programa, se celebró en la Ciudad de México el Summit AWE México 2025, un evento nacional que reúne a emprendedoras de diferentes estados. En esta edición, Coahuila participó por primera vez en la competencia nacional de pitch, donde una representante estatal presentó su proyecto ante expertos y líderes del ecosistema emprendedor. Además, dos mujeres coahuilenses fueron seleccionadas para participar en la Expo Venta AWE, un espacio donde exhibieron y comercializaron sus productos, destacando por su creatividad y propuestas innovadoras. Ambas lograron conexiones comerciales valiosas y visibilidad para sus marcas destacando el talento coahuilense.  ¿Cuál es el papel de Inspira Coahuila en este logro? La organización Inspira Coahuila fue clave para que este grupo de mujeres tuviera acceso al programa. Se encargó del acompañamiento durante todo el proceso, desde la inscripción, la facilitación de contenidos, hasta el seguimiento postgraduación. Su intervención permitió descentralizar las oportunidades y acercar la formación a mujeres de diversas regiones del estado. Gracias a esta colaboración, se fortaleció un modelo de apoyo que fomenta el liderazgo femenino, la generación de redes de colaboración y la construcción de negocios sostenibles liderados por mujeres coahuilenses. La participación de mujeres coahuilenses en AWE representa un paso importante hacia la equidad de oportunidades en el ámbito empresarial. Así, este tipo de iniciativas fortalecen el ecosistema emprendedor de la región y abren la puerta a futuras generaciones que buscan hacer crecer sus negocios con impacto posta.com.mx

Leer mas »

Sheinbaum celebra que impuesto a remesas en Estados Unidos baje a 1%; anuncia programa de reembolso

La presidenta Sheinbaum apuntó que el impuesto a remesas en EE.UU. solo será de 1 por ciento para envíos en efectivo La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la modificación en el impuesto a las remesas en el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, el cual será discutido en el Senado de dicho país. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que el impuesto solo será de 1 por ciento para envíos en efectivo. ¿Cómo queda la redacción?, queda 1 por ciento, pero solo para las (remesas) que se envían en efectivo; todas las transferencias electrónicas tienen 0% de impuesto y más de 90 por ciento (de remesas) se envía por transferencias electrónicas”, dijo. La mandataria mexicana detalló que habrá un apoyo para connacionales quienes se vean afectados por dicho impuesto a remesas en efectivo. “Los que envían en efectivo es un porcentaje muy pequeñito y para aquellos que envían en efectivo vamos a dar un reembolso de ese 1 por ciento a través de la tarjeta Finabien, Tarjeta Paisano, entonces es un logro de las paisanas y los paisanos y les enviamos un cariñoso abrazo, saludo y reconocimiento”, señaló. El Senado estadounidense inició este 30 de junio el debate del plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente, Donald Trump, tras 16 horas de lectura en voz alta de dicho proyecto en un intento por parte de los demócratas de retrasar el proceso y poner en evidencia sus recortes. La Cámara Alta había aceptado su debate formal el sábado por la noche por 51 votos a favor y 49 en contra y justo después los demócratas aprovecharon la normativa para leer en el hemiciclo sus 940 páginas, un proceso que comenzó a las 23:08 h local y que se extendió hasta la tarde del domingo. Los senadores disponen ahora de 20 horas de debate antes de que los legisladores puedan solicitar el voto a distintas enmiendas. En cuanto la versión final de esa cámara sea aprobada, esta volverá a la Cámara Baja y de ahí irá al Despacho Oval de la Casa Blanca para que Trump lo ratifique. El líder republicano quiere tenerlo firmado antes del 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense, pero la falta de consenso dentro de la bancada republicana ha puesto en entredicho el proceso. El proyecto de ley incluye el impuesto de 1 por ciento a remesas enviadas en efectivo desde EE.UU., que originalmente era de 5 %. Con información der López-Dóriga Digital

Leer mas »

Así operan las extorsiones en Nuevo León: ¿Estas en riesgo?

Conoce las diferentes modalidades de extorsión en Nuevo León, así como la frecuencia de estos delitos según las autoridades locales. En los últimos años en Nuevo León, el delito de extorsión ha aumentado de forma preocupante, afectando tanto a los ciudadanos como a los comerciantes. Y es que de acuerdo con informes de las autoridades estatales y federales se han identificado diversas modalidades que a continuación detallamos. ¿Cuáles son las modalidades de extorsión más comunes en Nuevo León? En el Estado, el delito de extorsión presenta varias modalidades entre ellas: ¿Cuáles son las variantes más frecuentes en Nuevo León? Según la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y el Gobierno del Estado, algunas variantes frecuentes incluyen: ¿Qué tan frecuente son las extorsiones en Nuevo León? Archivos periodísticos y el último informe del 2024 realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que Nuevo León se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con 798 denuncias de extorsión. .posta.com.mx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn