ULTIMAS NOTICIAS

FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

junio 24, 2025

¿Quién era el coach Tyler Wall, entrenador que murió en el último video de Mr. Beast?

Tyler Wall se volvió famoso por ser el entrenador de Majd Khader, quien estaba intentando perder 45 kilos, un reto impuesto por el influencer Mr. Beast. El último video del youtuber Mr. Beast, que está dedicado a mostrar el cambio físico de uno de sus amigos al perder peso durante un año, tomó un giro de 180 grados, debido a que en el proceso falleció el coach Tyler Wall, quien participó en el reto. El entrenador estaba a cargo de las rutinas de ejercicio de Majd Khader, a quien el creador de contenido Mr. Beast prometió darle 250 mil dólares, equivalentes a 4 millones 743 mil 923 pesos, si lograba perder 45 kilos en 365 días. “El legado compasivo y entusiasta del entrenador Tyler Wall perdurará en los corazones de todos los que tuvieron la suerte de conocerlo”, escribió el influencer Mr. Beast al anunciar la muerte del coach tras la publicación del video del reto. ¿Quién era Tyler Wall, coach que murió tras video de Mr. Beast? Tyler James Wall, nombre completo del entrenador, nació el 18 de diciembre de 1986, por lo que tenía 38 años al momento de su fallecimiento, el cual sucedió luego de participar durante 85 días en el reto de Mr. Beast. Él estudió en la Preparatoria Southington en 2005 y más tarde realizó una licenciatura en Artes; sin embargo, una de sus más grandes pasiones a lo largo de su vida fueron los viajes y las aventuras. Fue así que tras graduarse y vivir en diferentes ciudades de Estados Unidos, él tomó la decisión de radicar en Nueva York, en donde nació su pasión por el bienestar físico y espiritual, explican en su obituario compartido en Ever Loved. Tyler no solo se enfocó en su propio bienestar físico, sino que comenzó a compartir sus conocimientos con otras personas “ayudándolas a alcanzar su mejor versión”, explican. El entrenador, quien murió inesperadamente tras su participación en el video de Mr. Beast, fue recordado como una persona cariñosa y atenta; también un hombre disciplinado que ayudó a los demás a alcanzar su máximo potencial. Tal como sucedió en el video de Mr. Beast, el influencer, pues a lo largo de los días no solo ayudó a Majd Khader a alcanzar sus metas, sino que se convirtió en una persona importante para el amigo del creador de contenido. Al acompañarlo en el aniversario luctuoso de su padre o durante una celebración de cumpleaños que Majd tuvo durante las grabaciones del reto, por lo que Mr. Beast también indicó que Tyler Wall fue “una persona extraordinaria”. Además de su amor por el cuidado físico y mental, Tayler era un amante del hip-hop, un lector voraz y escritor de poesía e incluso llegó a compartir algunos de sus poemas mediante su cuenta de Instagram. ¿Qué le pasó a Tyler Wall? Esto se sabe de su muerte Hasta ahora, los seres queridos de Tyler Wall no han revelado las causas del fallecimiento del coach que participó en el video de Mr. Beast, ya que su muerte fue catalogada como inesperada, aunque sí compartieron que esta ocurrió el pasado 18 de febrero de 2025. A pesar de ello, un certificado de defunción obtenido por Newsweek, detalla que presuntamente Tyler Wall presentó ‘toxicidad por mitragynina’, sustancia que se suele tomar como un suplemento Este supuestamente actúa como un estimulante energético, potenciador del estado de ánimo y analgésico, de acuerdo con Mayo Clinic, quien agrega que dependiendo de la cantidad, este puede ser perjudicial. Por el momento la familia no ha confirmado esta información. No obstante, sí dio autorización para que el video de Mr. Beast saliera a la luz, en donde se puede apreciar el trabajo de Tyler Wall con Majd Khader, quien a pesar de haber perdido a su coach, decidió seguir adelante con el reto. elfinanciero.com.mx

Leer mas »

La muerte ya tiene marketplace

Experiencias personalizadas, digitalización de servicios y la necesidad de albaceas en el mundo digital impulsan a la funeraria J. García López. La muerte se digitaliza debido a la necesidad de los usuarios por buscar experiencias personalizadas y acompañamiento de manera remota. J. García López, uno de los grupos funerarios que hay en el país, prepara un paso pionero en este sentido. En julio lanzará la primera aplicación funeraria en México, un marketplace integral que permitirá a los usuarios planificar, contratar y dar seguimiento a todos los servicios funerarios desde la palma de su mano, mientras protege su información y reduce la exposición a fraudes. “Siempre hemos sido muy adictos a la tecnología. Invertimos constantemente en plataformas y procesos digitales porque queremos dar confianza a las familias, blindar sus datos y facilitarles cada detalle en los momentos más difíciles” señaló Óscar Padilla, director de J. García López. Además de adquirir planes funerarios, flores para consolar a los seres queridos de quien falleció o enviar notificaciones sobre los detalles del ritual funerario, también integrarán servicios de acompañamiento en torno a la vida digital de los usuarios. “Pareciera increíble, pero tus redes sociales hoy valen tanto como tu cuenta bancaria. Por eso ayudamos a las familias a cancelar todo rastro digital para proteger su información”, explicó Padilla. La plataforma ofrece asesoría para dar de baja la “vida digital” del fallecido, una recomendación cada vez más crucial para evitar el robo de identidad o fraudes post mortem. Padilla señaló que ya colabora con Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) para facilitar estos trámites a los familiares. El robo de identidad de fallecidos y transmisiones fraudulentas se han convertido en estrategias comunes para defraudar a familias en duelo. De acuerdo con la Condusef, en 2024 se registraron más de 1.5 millones de reclamaciones por fraude cibernético, de las cuales 92% se ejecutaron a través de redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones móviles. El fenómeno de los fraudes funerarios creció a la par de la digitalización. Empresas fantasma y brokers ilegales se disfrazan de funerarias legítimas, usan bases de datos robadas o información de obituarios y redes sociales para ofrecer servicios inexistentes. Padilla cuenta que incluso han tenido que emitir denuncias y alertas contra sitios como Katrina, que pretendían fungir como intermediarios sin instalaciones reales. “La clave es no contratar servicios a empresas sin oficinas físicas, sin tabiques ni ladrillos. Si no existe un lugar físico, es muy probable que sea un fraude”, enfatizó. Según el Inegi, este tipo de fraudes digitales vinculados a servicios funerarios crecieron 35% el año pasado. Digitalización al interior de la empresa El equipo digital de J. García López pasó de ocho a más de 25 colaboradores en áreas como desarrollo de software, administración de bases de datos, infraestructura y ciberseguridad. Parte del equipo trabaja de forma remota desde Chihuahua, aprovechando el talento local en desarrollo tecnológico. El negocio digital de la funeraria ha crecido más de 200% desde que inició su transformación tecnológica, y áreas complementarias como florerías y cafeterías reportan incrementos de hasta 70% anual en ventas online. De acuerdo con Padilla, el marketplace arrancará con una expectativa de crecimiento de 10% a 12% anual, con un objetivo de alcanzar 30% sostenido a partir del tercer año. expansion

Leer mas »

¿Cuál es la capacidad de un avión B-2, que usó EU para atacar a Irán?

Estados Unidos utilizó sus aviones B-2 en su reciente ataque a Irán. Estas aeronaves son capaces de transportar bombas de gran penetración y tienen una precisión casi total El sábado 21 de junio, Estados Unidos se unió al conflicto bélico en Medio Oriente al atacar sitios nucleares de Irán, con aeronaves B-2. Estos aviones tienen capacidades técnicas especiales de bombardeo. ¿Cómo son los B-2, los aviones de bombardeo de Estados Unidos? El B-2 se exhibió públicamente el 22 de noviembre de 1988, cuando salió del hangar de la Planta 42 de la Fuerza Aérea, Palmdale, California. Su primer vuelo fue el 17 de julio de 1989. La Base Aérea Whiteman, Misuri, es la única base operativa. Son aviones más planos en apariencia, de grandes alas, con una silueta forma un triángulo con tres más pequeños en la cola. Tiene una longitud de 20.9 metros, una altura de 5.1 metros y un peso de 72,575 kilogramos. De acuerdo con la Federación de Científicos Estadounidenses (Federation of American Scientist, FAS), son de baja observabilidad, lo que le otorga una capacidad única de penetrar las defensas enemigas. Además de brindar una libertad de acción a gran altitud. Poseen una combinación de señales infrarrojas, acústicas, electromagnéticas, visuales y de radar reducidas, que dificultan que sean detectados y los ataquen, lo que la convierte en una nave de sigilo. Su alcance sin repostar es de aproximadamente 6,000 millas náuticas, o 9,600 kilómetros, según la Fuerza Aérea estadounidense. Los B-2 Spirit tienen la capacidad de lanzar municiones convencionales de gravedad como nucleares, entre ellas, las bombas GBU-57 , una ojiva de 13 toneladas que puede hundirse hasta 61 metros bajo la superficie antes de explotar. Solo los B-2 son capaces de transportarlas y lanzarlas, de acuerdo con la agencia de información AFP. También puede transportar otras bombas no guiadas como Mk84 o la munición de precisión guiada por GPS (GAM). Ésta última demostró ser un arma eficaz para todo tipo de clima, atacando objetivos fijos con precisión casi total. Según FAS, en una demostración, tres B-2 destruyeron 16 objetivos utilizando 16 GAM lanzadas desde más de 40,000 pies (12,192 metros) de altura. ¿Cuál es su capacidad de carga? Los B-2 tienen una carga útil de 18,144 kilogramos, por lo que pueden llevar 16 bombas B61, 16 B83 y 16 misiles AGM-131 SRAM 2, y entre 34-36 bombas de racimo CBU87, CBU89 o CBU97. ¿Cuánto cuestan los B-2? Las Fuerzas Aéreas estiman que su costo unitario es de 1,157 millones de dólares,no obstante, la cifra se refiere al año fiscal de 1998. msn

Leer mas »

Susana Zabaleta critica a Mariana Seoane; actriz le responde a la novia de Ricardo Pérez

+Las cantantes desde hace unas semanas están en una polémica que parecía ya había terminado. Susana Zabaleta volvió a estar en el centro de la atención tras un comentario que lanzó durante uno de sus conciertos, reavivando una polémica con Mariana Seoane que parecía haber quedado atrás. Lo que comenzó como un malentendido hace unas semanas ha escalado nuevamente luego de que la cantante utilizara un fuerte calificativo en pleno escenario, generando diversas reacciones entre el público.+ Ambas artistas parecían haber hecho las paces tras un comentario que Mariana hizo sobre la relación de Zabaleta con el comediante Ricardo Pérez, 30 años menor que ella. Sin embargo, la tensión resurgió después del concierto de Susana Zabaleta en el Teatro Metropólitan, donde la cantante criticó a Seoane. El origen del conflicto entre Susana Zabaleta y Mariana Seoane javascript:void(0) Durante una conversación con la prensa a principios de mayo, Mariana Seoane fue cuestionada sobre las parejas con diferencia de edad. Aunque defendió la idea de que las mujeres pueden estar con hombres más jóvenes, hizo un comentario sobre Susana Zabaleta y su pareja. “Generalmente, nunca es mal visto de un hombre a una mujer, como que generalmente a los hombres les gustan las mujeres más jóvenes y, ¿por qué a nosotras no nos pueden gustar los hombres más jóvenes? Pero yo no soy Susana Zabaleta, no mantengo a nadie”, declaró. Tras este comentario, la actriz y cantante reconoció que se había equivocado, y aseguró que su declaración se basó en lo que un reportero le había dicho: que Zabaleta sí cubría los gastos de su pareja, Ricardo Pérez, conductor del podcast ‘La Cotorrisa’. Luego de enterarse de esto, Susana aceptó la disculpa públicamente y pidió que no se le diera más importancia al asunto.+ Susana Zabaleta critica a Mariana Seoane El jueves 19 de junio, Susana Zabaleta ofreció un concierto como parte de su tour ‘10: La gira perfecta’ en el Teatro Metropólitan. Durante el show, sin mencionar directamente a Mariana, soltó la frase: “Chamaca pen…, pero no es chamaca. Señora, señora pen… en fin”. Aunque algunos consideraron el comentario como una broma, para otros fue una ofensa, sobre todo porque previamente había perdonado a Seoane. Mariana Seoane reacciona a comentario de Susana Zabaleta Poco después, Mariana Seoane reaccionó al comentario de Susana Zabaleta durante una entrevista con varios medios, expresó su desconcierto por la actitud de la famosa. “A lo mejor no vio mi disculpa. Me parece raro que una mujer con tanta experiencia, haya tenido ese adjetivo tan burdo hacia mi persona. Lo padre es que soy tan importante que me mencionó en su concierto”, comentó. Lejos de agrandar la polémica, la también actriz no quiso entrar en pleitos y hasta le ofreció a Susana Zabaleta realizar un dueto. 

Leer mas »

Así luce Tammy Slaton, mujer que logró perder 234 kilos, tras someterse una cirugía estética en el rostro

Tammy Slaton, famosa por su participación en el programa Kilos Mortales, ahora se sometió a un procedimiento estético luego de haber logrado bajar más de 200 kilos. Uno de sus sueños era poder arreglarse el rostro tras la significativa pérdida de peso que logró con la dedicación, esfuerzo y compromiso consigo misma, por lo cual obtuvo la aprobación médica de los doctores que le dan seguimiento. Tammy Slaton y su cirugía plástica La mujer, quien llegó a pesar más de 300 kilos, por fin hizo su sueño realidad luego de varios años entre dietas, ejercicio y un seguimiento riguroso por parte de un equipo médico que la estuvo llevando para ayudarle a salir adelante de la obesidad. Tammy se sintió totalmente orgullosa cuando recibió la noticia sobre poder entrar a quirófano para retirarse el exceso de piel que le quedó luego de haber llegado a los 91 kilos, por lo cual iniciaron los preparativos de la intervención. Gracias más de 8 expertos que participaron en dicha cirugía es que Slaton ahora luce un rostro diferente y se siente mejor con ella misma; los médicos dieron a conocer que estuvieron un día completo en el quirófano. Lo cierto es que el proceso resultó exitoso y pudieron remover la piel restante del rostro de Tammy, quien ahora tiene un mentón definido, que permite ver con mayor claridad sus rasgos faciales; la familia de Slaton se sintió más que feliz por ella, especialmente porque ahora se muestra más contenta. Mira aquí la transformación de Tammy Slaton ¿Cómo fue el viaje de Tammy Slaton con el sobrepeso? Tammy Slaton, una de las protagonistas del popular reality show “1000-lb Sisters” de TLC, ha conmovido a miles en redes sociales y acaparado los titulares al revelar una asombrosa pérdida de peso de 234 kilos. Su increíble transformación, que la llevó de 325 kilos a solo 91 kilos, fue el punto culminante del reciente episodio del programa, dejando a los espectadores y a la propia Tammy en shock. El programa, que sigue de cerca la trayectoria de Tammy y su hermana Amy en su búsqueda por mejorar su calidad de vida, ha documentado los desafíos y triunfos de ambas en su camino hacia una mejor salud. Sin embargo, la reciente revelación de Tammy ha marcado un hito impresionante en su propio viaje. La historia de Tammy es un verdadero testimonio de perseverancia y compromiso con la salud. Después de años de estricta alimentación y rutinas de ejercicio regulares, el esfuerzo de Tammy ha dado frutos extraordinarios. En un momento emotivo del episodio, Tammy expresó su incredulidad y alegría al ver su peso actual. “¿Estoy viendo mal? 91 kilos. No recuerdo la última vez que estuve tan pequeña. A veces incluso me dicen que parezco más pequeña que mi hermana Amy, lo cual era imposible al principio de este camino”, compartió Tammy con evidente emoción. Este logro monumental no solo representa un avance significativo en su salud física, sino que también le abre la puerta a una cirugía para retirar el exceso de piel, un paso crucial en su proceso de recuperación y un capítulo nuevo en su vida. Con orgullo, Tammy reveló la cifra total de peso perdido: “Bajé un total de 234 kilos”, una cifra que encapsula años de arduo trabajo y dedicación, y que sin duda ha sido un punto de inflexión en su vida. msn

Leer mas »

WhatsApp ayudará a redactar mensajes con IA

Se ofrecerán sugerencias de mensaje, sin almacenar ni conservar el mensaje original, manteniendo la privacidad en todo momento. WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la que ofrecerá sugerencias de mensajes a los usuarios en los chats para mejorar el texto con distintas opciones de modos, todo ello manteniendo la privacidad. La red social de mensajería instantánea propiedad de Meta está explorando diversas aplicaciones de sus tecnologías de IA para mejorar la experiencia en la ‘app’, por ejemplo, con la capacidad de resumir mensajes en conversaciones largas que ha estado desarrollando recientemente. Ahora, WhatsApp planea ofrecer una nueva opción para ayudar a mejorar la estructura de los mensajes, por lo que trabaja en una función de sugerencias de texto impulsada por IA con la que, una vez los usuarios hayan escrito el texto deseado, podrán visualizar distintas opciones de redacción y estructura de ese mismo mensaje. En concreto, el medio citado ha señalado que WhatsApp ofrecerá distintos tipos de sugerencias. Una de ellas será ‘Reformular’, con la que ajustará la redacción para que el mensaje adquiera un tono más formal enfocado a un entorno profesional o laboral. Con el modo ‘Gracioso’, la plataforma ajustará la redacción del mensaje para que sea en clave de humor y, de la misma forma, con el modo ‘Apoyo’, se ofrecerán sugerencias de mensajes más empáticos y alentadores. Asimismo, estos tonos se irán ampliando en el futuro para disponer de más opciones personalizadas. Con todo, una vez se elija el mensaje sugerido, WhatsApp lo intercambiará por el texto original, y los usuarios que lo reciban no sabrán que se ha modificado con IA. No obstante, se trata de una función aún en desarrollo y completamente opcional, por el momento, ideada para dispositivos iOS (Europa Press).

Leer mas »

Senado aprueba ‘Ley Mincho’ para proteger a los delfines del cautiverio en México

En México, hay más de 350 delfines en cautiverio, viviendo en pequeñas piscinas con agua clorada, obligados a realizar espectáculos diariamente, en condiciones que afectan gravemente su salud, señaló Animal Heroes. El Senado de la República aprobó por unanimidad la llamada “Ley Mincho”, una iniciativa impulsada por la organización Animal Heroes, que busca mejorar significativamente las condiciones de vida de los delfines en México. Todos los grupos parlamentarios votaron a favor de la propuesta y expresaron públicamente su respaldo. De acuerdo con Animal Heroes la “Ley Mincho” incluye varios cambios clave: 1. La prohibición de la reproducción en cautiverio si no es para fines de conservación, 2. La prohibición de la tenencia de ‘nuevos’ mamíferos marinos. 3. La “prohibición de que los delfines hagan acrobacias” Aunque la aprobación en el Senado representa un paso importante, la organización recordó que esta iniciativa debe votarse ahora en la Cámara de Diputados” para su aprobación definitiva. En sus redes sociales, Animal Heroes celebró el resultado con entusiasmo: “En Animal Heroes seguiremos trabajando hasta que los delfines dejen de ser explotados y haya santuarios donde puedan tener una vida tranquila, sin tener que ‘trabajar’ para comer”, declararon los activistas. Asimismo, la organización subrayó: “¡Estamos felices de que la defensa animal ya sea un tema recurrente en el Congreso de la Unión! ¡Los animales importan!”, destacando el compromiso mostrado por las senadoras Maki Ortíz y Karen Castrejón, quienes, según Animal Heroes, “están abiertas a hacer trabajo legislativo en conjunto, para proteger a los animales”. ¿Por qué “Ley Mincho”? La ley lleva el nombre de Mincho, un delfín que se convirtió en símbolo del maltrato animal en México tras un grave accidente ocurrido en noviembre de 2020. Según relató Animal Heroes, durante una presentación acrobática en el delfinario del hotel Barceló, en la Riviera Maya, “Mincho sufrió un grave accidente al golpearse contra una plancha de concreto fuera de la piscina”. A pesar de las lesiones, fue reincorporado a las actividades apenas dos días después, cuando aún debía guardar reposo médico. La organización detalló que “al momento del accidente, Mincho tenía problemas oculares, sus ‘propietarios’ lo sabían y aun así lo tenían ‘trabajando’, haciendo acrobacias”. Posteriormente, la difusión del video del accidente en redes sociales generó una fuerte reacción pública, lo que motivó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a realizar una inspección que, de acuerdo con Animal Heroes, reveló múltiples irregularidades, incluyendo la realización de acrobacias sin autorización, la participación de delfines en tratamiento médico en actividades sin aprobación veterinaria y el exceso de personas en las interacciones con los delfines”. La Profepa clausuró definitivamente el delfinario y le impuso una multa de 7.5 millones de pesos. Sobre la situación actual de Mincho, Animal Heroes señaló que fue trasladado a otro centro operado por la misma empresa en Cancún, pero “su estado actual es incierto, ya que no se ha confirmado oficialmente si sigue con vida”, advirtiendo que las posibilidades de supervivencia son bajas debido al impacto sufrido. Situación en México En México, Animal Heroes advirtió que “hay más de 350 delfines en cautiverio”, viviendo en pequeñas piscinas con agua clorada, obligados a realizar espectáculos diariamente, en condiciones que afectan gravemente su salud. “Los delfinarios son diminutos en comparación con el océano y los delfines suelen morir prematuramente. No tienen sombra para proteger su piel y ojos del sol. Diversos estudios han demostrado que el cautiverio debilita seriamente su sistema inmune”, indicó la organización. Los delfines, explicó Animal Heroes, son seres extremadamente inteligentes y sociales. “Viven en grupos complejos, cazan cooperativamente y desarrollan lazos cercanos como los humanos. Las madres mantienen vínculos de por vida con sus crías. Estudios demuestran que los delfines machos siempre recuerdan a sus madres y, como nosotros, tienen mejores amigos”, resaltó la organización. Con este primer paso legislativo, Animal Heroes y quienes apoyan la iniciativa esperan que muy pronto México pueda poner fin al cautiverio de delfines para fines de entretenimiento. Reproducimos íntegro el comunicado de Animal Heroes: Senado aprueba “Ley Mincho”, que prohíbe acrobacias y reproducción de delfines en cautiverio. Hoy se votó y aprobó en la Cámara de Senadores la llamada Ley Mincho, impulsada desde la sociedad civil por la organización defensora de animales ANIMAL HEROES. Todos los grupos parlamentarios estuvieron a favor y emitieron sus declaraciones positivas respecto a la iniciativa. ¿Qué se aprobó? •⁠ ⁠Prohibición de la reproducción en cautiverio si no es para fines de conservación.•⁠ ⁠Prohibición de la tenencia de “nuevos” mamíferos marinos.•⁠ Prohibición de que los delfines hagan acrobacias.•⁠ Prohibición de los estanques de concreto para los delfines. ¿Qué sigue?Que esta iniciativa se vote en la Cámara de Diputados. Celebridades e influencers se habrían sumado a la iniciativa Personalidades como Marco Antonio Regil, Carolina H. Solís, Livia Brito, Regina Murguía, Denis Gutiérrez, Beto Castillo, Sugey Ábrego, Vanessa Bauche, entre otras, están apoyando esta iniciativa y desde sus plataformas en redes sociales invitan al público a firmar la petición en www.leymincho.org y piden a las y los legisladores que voten la iniciativa a favor, para lograr al que llamaron #ElInicioDelfinDelCautiverio Activistas celebran este paso Con el hashtag #LeyMincho, en las redes de ANIMAL HEROES se celebró este primer paso.“En ANIMAL HEROES seguiremos trabajando hasta que los delfines dejen de ser explotados y haya santuarios donde puedan tener una vida tranquila, sin tener que “trabajar” para comer.”, declararon los activistas en sus redes sociales.Enseguida dijeron: “¡Estamos felices de que la defensa animal ya sea un tema recurrente en el Congreso de la Unión! ¡Los animales importan!”. Y finalizaron celebrando que las Senadoras Maki Ortíz y Karen Castrejón estén abiertas a hacer trabajo legislativo en conjunto, para proteger a los animales. .Redacción AN / RDG

Leer mas »

Google lanza funciones de IA para Chromebook y Chromebook Plus

Las nuevas funciones en Chromebook y Chromebook Plus se integran directamente en el sistema operativo para una interacción más fluida e intuitiva Google lanzó nuevas funciones basadas en inteligencia artificial (IA), diseñadas para Chromebook y Chromebook Plus. Estas novedades se integran directamente en el sistema operativo, con lo que permiten una interacción más fluida e intuitiva con el dispositivo.  Nuevas funciones en Chromebook Este junio, todas las Chromebook recibirán actualizaciones de funciones que potenciarán las capacidades de IA y la eficiencia en el flujo de trabajo. Permite insertar enlaces sobre la marcha al tiempo que se realiza otra acción, ayudando a avanzar más rápido y mantener la concentración sin necesidad de cambiar de pestaña o ventana. Además de enlaces, Insertar rápido facilita la adición de GIFs y emojis, el acceso a imágenes y archivos recientes, y la exploración de elementos del portapapeles. Basta con presionar de forma prolongada el menú Selector o usar la tecla de captura de pantalla/Ajustes rápidos, seleccionar el área de búsqueda, y una ventana de búsqueda con Lens aparecerá en pantalla con información relevante. Esta función también permite copiar texto de cualquier área seleccionada, incluso dentro de PDFs o imágenes descargadas. Se convierte en una IA personalizada experta en la información más importante para ti, brindando confianza en cada respuesta al proporcionar citas claras y exactas de las fuentes originales. Su nueva función, “Resumen de audio”, puede incluso convertir las fuentes en audios de “profundización” con un solo clic.  Funciones exclusivas para Plus Las Chromebook Plus, con sus capacidades mejoradas, obtienen acceso a funciones de IA aún más avanzadas. Además, se puede convertir texto escrito a mano en texto editable y obtener respuestas de Gemini a preguntas sobre el contenido. Se podrá resaltar párrafos individuales para obtener explicaciones claras y sencillas con la ayuda de Gemini, e incluso hacer preguntas de seguimiento para profundizar en la información. Simplemente, mediante sencillas indicaciones de texto, se describe lo que se necesita y se crean al instante imágenes personalizadas de alta resolución para insertar en el contenido. Esta función opera en cualquier pestaña o aplicación, eliminando la necesidad de cambiar de ventana.

Leer mas »

“Perdón por el enojo”: Lupita D’Alessio arremete contra BoBo Producciones y se disculpa después

Lupita D’Alessio reconoció que actuó desde el enojo y la inmadurez en sus críticas a BoBo Producciones, por las cuales se disculpó La cantante Lupita D’Alessio ofreció disculpas a BoBo Producciones después de acusar una “comunicación cerrada” y “faltas de respeto”.  ¿Qué ocurrió entre Lupita D’Alessio y BoBo Producciones? La tarde del domingo, la ‘Leona Dormida‘ aseguró que ya no deseaba tener relación laboral alguna con BoBo Producciones, toda vez que había recibido faltas de respeto de su parte. eñaló que no había sido notificada sobre el concierto pactado para el 28 de junio en Xalapa, Veracruz. Por no tener información, por no tener transporte, no tener todos los datos, la logística, hay posibilidades de que no vaya”, dijo en un video publicado en sus redes sociales. Lupita D’Alessio subrayó al empresario que contrató su espectáculo que si no acudía al concierto de Xalapa sería por la mala gestión de la compañía.  Perdón a BoBo Producciones Horas después, Lupita D’Alessio eliminó su video de crítica y la mañana de este lunes publicó una disculpa a BoBo Producciones. Yo estuve mal ayer, yo estaba muy enojada. No es que me justifique pero no está bien lo que hice”, reconoció La cantante explicó que las supuestas ‘faltas de respeto’ recibidas fueron en realidad falta de comunicación entre ambas partes. Refirió que su pronunciamiento fue producto del enojo y desesperación por no saber “esperar los tiempos” de la empresa. Yo no me esperé, hablé desde el enojo. Claro que voy a Xalapa, porque estoy anunciada y así es”, destacó. De esta forma, Lupita D’Alessio ofreció disculpas a Ari Borovoy, Jack Borovoy, Sonia, Sara y a todo el equipo de la compañía. Me vi muy inmadura. Les pido perdón. A BoBo Producciones mi respeto, mi admiración… Les pido (ofrezco) una disculpa, estoy avergonzada por esto”, acotó. Confirmó, por último, que sí se presentará el 28 de junio en Xalapa, Veracruz. Hasta el momento ni Ari Borovoy o BoBo Producciones se han pronunciado respecto al desencuentro. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »

INVIRTIENDO 2 MIL MDP AVANZAN GRANDES OBRAS EN COAHUILA: MANOLO

Al supervisar el avance en la construcción de la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, obra en la que se invierten más de 360 millones de pesos y que presenta un avance del 70 por ciento en general, el gobernador @Manolo Jiménez Salimas detalló que se invierten más de 2 mil millones de pesos en las grandes obras de infraestructura en todas las regiones del estado. Además, señaló que en breve se estará anunciando un gran programa de infraestructura para la entidad en conjunto con el Gobierno Federal y la iniciativa privada, y en el que, dijo, se invertirán miles de millones de pesos. “Con una inversión de 2 mil millones de pesos vamos avanzando muy bien con las grandes obras en todas las regiones de Coahuila”, destacó. Manolo Jiménez comentó que, así como la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, se están llevando a cabo otras grandes obras de infraestructura en la entidad, como el entronque del libramiento Óscar Flores Tapia con el bulevar Los Pastores, y la modernización de la carretera a Derramadero, en la región Sureste; las obras inducidas del deprimido Abastos Independencia, y la ampliación del bulevar La Joya-La Partida, en La Laguna; la continuación del libramiento Carlos Salinas, en la región Centro; la remodelación de la autopista Premier, en la Carbonífera; y del bulevar Chuy María Ramón, en la región Norte. “En todas estas grandes obras que estamos llevando a cabo en Coahuila estamos invirtiendo más de dos mil millones de pesos para bien de nuestra gente, que además de fortalecer las grandes obras, generamos cientos de empleos”, mencionó. El Mandatario estatal expresó que, sumando la inversión de estas obras con las de infraestructura en seguridad, las obras sociales y lo que se realiza en conjunto con los municipios, se están aplicando recursos por alrededor de cuatro mil millones de pesos. Manolo Jiménez informó que en los próximos meses se presentará otro gran plan de infraestructura con inversión de miles de millones de pesos, aparte de las obras que se están realizando en la actualidad, y que va a ser en un esquema donde participará el Gobierno Federal, municipios, la iniciativa privada y el Gobierno del Estado. “Es un programa de infraestructura muy ambicioso, y bueno, estamos puliendo los últimos detalles”, destacó. Abundó que parte de las obras complementarias del tren de pasajeros Saltillo – Nuevo Laredo, es la construcción de un distribuidor vial sobre las vías del tren en Los Pinos, y en el cruce de Nazario Ortiz con el bulevar Vito Alessio Robles, lo que vendrá a complementar las obras viales en esta zona y a mejorar en gran medida el flujo vehicular. Manolo Jiménez destacó que lo que hoy se está haciendo en Coahuila en coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada en temas como el de infraestructura, educación, salud, desarrollo económico o seguridad, tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses. “Y yo siempre he dicho que el trabajo en equipo siempre da mejores resultados”, manifestó el Gobernador del Estado. fmx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn