FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

mayo 23, 2025

Vendedor se viraliza por cantar al ritmo de ‘Mi mayor anhelo’ en la final de la Liga Mx

La final del Clausura 2025 entre América y Toluca ya tuvo su primer capitulo, con el encuentro en el Estadio Ciudad de los Deportes, en donde quedaron a deber dentro del terreno de juego, pero en las tribunas se vivieron momentos importantes. Las Águilas han tomado la canción “Mi mayor anhelo” de Banda MS como un himno durante el presente torneo de la Liga Mx, aprovechando el duelo por el titulo para llevar a la agrupación a cantar completamente en vivo con sus aficionados. Pero uno de los momentos más importantes que nos dejó esta interpretación se viralizó en redes sociales, en donde los internautas no tardaron en compartir todos los detalles de lo ocurrido. En la grabación compartida en X se observa a un vendedor de hot dogs cantando a todo pulmón la canción “Mi mayor anhelo”, acompañado de varios aficionados del América, quienes lo incentivaban  a seguir interpretando el tema, mientras los miembros de la agrupación cantaban al centro del terreno de juego, durante el medio tiempo de la final de ida. Al final, esto fue lo mejor que pudo hacer la afición en las tribunas, ante la falta de emociones dentro del campo, ya que ambos clubes no pudieron generar peligro en el área rival. Todo se definirá el próximo domingo en el Estadio Nemesio Diez, en donde los equipos estarán obligados a salir a buscar el triunfo a cualquier costo. msn

Leer mas »

Trump anuncia aranceles del 25% a Apple por no fabricar el iPhone en EU

La relación entre el presidente y la empresa insignia ha sido inestable en los últimos meses, mientras Apple intenta trasladar parte de su producción de China a la India. Donald Trump quiere, sí o sí, que el iPhone se fabrique en Estados Unidos. Por ello amenazó con un arancel del 25% a todos los productos de Apple, a excepción de sus productos se fabriquen en el país, lo cual incrementa las tensiones entre el presidente y la empresa californiana. “Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhone que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en este país, no en en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25%”, escribió Trump en su red social, Truth Social. Esta es una muestra más de la relación inestable de Donald Trump con Apple y la presión que ha ejercido para reubicar su cadena de suministro en su propio territorio, pues no le convencen las propuestas de la tecnológica. Hace unas semanas, Apple dio a conocer que su plan para evitar los fuertes aranceles de EU a China era trasladar una buena parte de la fabricación del iPhone a India; sin embargo, Trump tampoco aceptó que este país sea el origen del dispositivo estrella de Apple. En febrero, incluso la compañía anunció una inversión de 500,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para el desarrollo de una nueva planta de servidores de Inteligencia Artificial, ubicada en Texas, pero ni siquiera eso ha hecho que el presidente estadounidense cambiara de opinión. “Ayer tuve un pequeño problema con Tim Cook”, dijo Trump desde Qatar. “Le dije: ‘Amigo, te traté muy bien. Vienes aquí con 500,000 millones de dólares, pero ahora me entero de que estás construyendo por toda la India. No quiero que construyas en la India’”, narró el mandatario. Cabe recordar que actualmente, en China se ensambla alrededor del 90% de los iPhone, pero el objetivo de Apple es trasladar el 25% de la producción a la India y así reducir el impacto de los aranceles impuestos por Trump, no obstante, se trata de una medida que no ha sido bien vista por el gobierno. “Le dije: ‘Tim, mira, te tratamos muy bien, toleramos todas las plantas que construiste en China durante años, ahora puedes construirnos a nosotros. No nos interesa que construyas en India, la India puede valerse por sí misma… queremos que construyas aquí (en EU)’”, dijo. De acuerdo con la propia empresa, el golpe de los aranceles será de unos 900 millones de dólares en un solo trimestre del año y los analistas prevén que que la compañía distribuya parte de los costos arancelarios a través de su cadena de suministro, al tiempo que mantiene los aumentos de precios al mínimo para evitar perder cuota de mercado. Por otra parte, respecto al deseo de Trump de trasladar la producción a Estados Unidos, los expertos han mencionado que es un plan demasiado complejo y elevaría el precio de los dispositivos. Según estimaciones, un iPhone de 1,500 dólares pasaría a costar 3,500 dólares. Por otra parte, informes internos reportaron que Apple podría subir el precio del iPhone de la próxima generación y si bien se mencionó que esta medida no tendría relación con los aranceles, sino con actualizaciones de hardware, representan una medida poco aceptable entre los usuarios. Expansión

Leer mas »

Los Tigres del Norte conquistan Brooklyn con una calle que lleva su nombre

Los Tigres del Norte son homenajeados en Brooklyn con una calle que lleva su nombre, reconociendo su legado musical y su impacto en la comunidad migrante latina en EE.UU. Los Tigres del Norte, la icónica agrupación de música regional mexicana fue homenajeada con la designación de una calle que ahora lleva su nombre en Brooklyn, uno de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York. El emotivo acto tuvo lugar en Sunset Park, un barrio de fuerte presencia latina, donde los integrantes del grupo, acompañados por miembros de la comunidad, develaron el nuevo letrero que proclama oficialmente el nombre de la calle: “Los Tigres del Norte”. Este gesto fue recibido como un símbolo de orgullo por parte de inmigrantes, soñadores y latinos que ven en la agrupación un reflejo de sus propias vivencias Con una trayectoria que comenzó en 1968, Los Tigres del Norte han sido durante décadas voz de los migrantes y narradores de historias de lucha y esperanza. Su vínculo con la comunidad hispana en Estados Unidos es profundo, ya que muchas de sus canciones retratan los retos que enfrentan quienes dejan su país en busca de un futuro mejor. Durante la ceremonia, el concejal Lincoln Restler y otros representantes locales destacaron el impacto cultural y social del grupo. Subrayaron que Los Tigres del Norte representan no solo la lucha por una vida digna, sino también la libertad de expresión y la visibilidad de los migrantes a través del arte. Este reconocimiento no solo celebra una carrera artística sobresaliente, sino que también reafirma el poder de la música como herramienta para contar historias, construir identidad y rendir homenaje a millones de personas que han forjado sus vidas lejos de su lugar de origen. excelsior

Leer mas »

Gabriel Milito sería nuevo director técnico de Chivas

El entrenador argentino pinta para ser la primera opción a dirigir al Guadalajara en el Apertura 2025. El Guadalajara se mantuvo por varias semanas sin un director técnico y el equipo ya se presentó a pruebas médicas esta semana, por lo que era urgente resolver ese asunto, siendo Gabriel Milito la opción principal para tomar las riendas del cuadro rojiblanco de cara al siguiente torneo. De acuerdo con el periodista César Luis Merlo, el técnico argentino de 44 años estaría firmando un contrato por dos años con el Rebaño Sagrado y vivirá su primera experiencia en la Liga MX Desfilaron varios nombres y Milito fue el elegido El banquillo del Guadalajara es uno de los más calientes que hay actualmente en el futbol mexicano, por lo que Chivas estuvo buscando opciones para conseguir entrenador sin mucho éxito; Domènec Torrent fue una opción, pero al no arreglarse con el español, terminó firmando con Rayados y otro nombre fue el de Juan Carlos Osorio, pero tampoco prosperó la negociación. Aunque la afición rojiblanca puso sus esperanzas en Matías Almeyda, el último estratega que logró darle su último campeonato de Liga en 2017, tampoco llegó a buen puerto. Por lo que solo fueron pequeños detalles los que separó a Milito del Guadalajara, mismos que ya fueron resueltos y Merlo apuntó que apenas se envíen los contratos, el técnico viajará a la Perla Tapatía para hacer oficial este vinculo. La trayectoria de Gabriel Milito como director técnico El exjugador de Barcelona y la selección Argentina ya cuenta con experiencia en los banquillos ya que comenzó su carrera de entrenador en 2015 con Estudiantes de la Plata, para luego llegar al Independiente un año después. Luego aterrizó en Chile para entrenar al O’Higgins y después regresó a Argentina para una segunda etapa con Estudiantes; en 2019 tuvo la oportunidad de estar en Argentinos Juniors y su último equipo fue el Atlético Mineiro, donde puso levantar el Campeonato Mineiro de 2024. radioformula.com.mx

Leer mas »

Inaugura Carlos Villarreal Campeonato Estatal Charro Coahuila 2025

Monclova vuelve a ser sede de un torneo deportivo de gran tradición en Coahuila, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado Monclova, Coahuila – Con la participación de más de 400 charros del Estado, arrancó en Monclova la primera etapa del Congreso y Campeonato Estatal Charro Coahuila 2025. El alcalde Carlos Villarreal, junto al presidente de la Asociación Estatal de Charrería, Alejandro González, encabezó el evento de inauguración de este gran torneo que se realizará del 22 al 25 de mayo en la ciudad. Gracias al apoyo y visión del gobernador Manolo Jiménez, la ciudad vuelve a ser sede de un evento de gran talla, consolidando a Monclova como uno de los principales destinos del turismo deportivo en Coahuila. En este Congreso y Campeonato Estatal Charro participan 24 equipos en las categorías libres y 18 equipos más en las infantiles y juveniles. Cada equipo buscará obtener la mayor puntuación para contender por un pase a la etapa nacional a realizarse en Aguascalientes. En el evento estuvieron presentes: Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo en Coahuila; Antonio Cepeda Licón, director del INEDEC y Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro. En el primer día de actividades participaron los equipos: Charros de Saltillo, Valle de Saltillo, Sierra de Artega y Monclova D.L. Durante los próximos días se estarán desarrollando competencias en las distintas categorías, con los equipos El Cortijo, Hermanos Zulaica, San Isidro de las Palomas, Rincón de Guadalupe, Charros la Amistad, entre otros. El alcalde invitó a las y los ciudadanos a asistir y disfrutar del gran espectáculo de charrería que pone en alto las tradiciones del Estado, “la colaboración entre asociaciones estatales y federaciones nacionales con el Gobierno Municipal y Gobierno del Estado, es un reflejo del trabajo en equipo para posicionar a Monclova como un referente cultural y deportivo en Coahuila”, destacó el alcalde. De esta forma, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado y organizaciones de la sociedad civil, para impulsar el turismo deportivo y llevar a Monclova al siguiente nivel. fmx

Leer mas »

Reino Unido usará castración química en delincuentes sexuales

Reino Unido implementará castración química para delincuentes sexuales reincidentes como parte de una reforma penitenciaria. El gobierno del Reino Unido ha anunciado la implementación de la castración química para ciertos delincuentes sexuales reincidentes como parte de una reforma penitenciaria destinada a reducir la reincidencia y aliviar la sobrepoblación carcelaria. La medida, presentada por la ministra de Justicia, Shabana Mahmood, se aplicará inicialmente en 20 prisiones de Inglaterra y Gales. Castración química en Reino Unido La castración química consiste en la administración de medicamentos que reducen la libido y la actividad sexual. A diferencia de la castración quirúrgica, este procedimiento es reversible y se ha utilizado en varios países como medida para controlar los impulsos sexuales de delincuentes sexuales. En el Reino Unido, la castración química se aplicará junto con intervenciones psicológicas para abordar las causas subyacentes del comportamiento delictivo. La ministra Mahmood indicó que la medida se implementará inicialmente de forma voluntaria, pero se está considerando su obligatoriedad para ciertos delincuentes sexuales. La decisión se basa en estudios que muestran una reducción del 60 por ciento en la reincidencia entre quienes reciben este tratamiento. Objetivos de la castración química  El Reino Unido enfrenta una crisis de sobrepoblación carcelaria, con casi 90 mil internos y una proyección de escasez de 9 mil 500 plazas para 2028. La implementación de la castración química forma parte de una serie de reformas recomendadas por una revisión independiente liderada por el exministro de Justicia David Gauke. Estas reformas también incluyen la reducción de sentencias cortas en favor de penas comunitarias más estrictas y la inversión en servicios de libertad condicional. El objetivo principal es reducir la reincidencia de delitos sexuales y aliviar la presión sobre el sistema penitenciario. Algunos delincuentes sexuales, especialmente aquellos con impulsos sexuales compulsivos, han solicitado voluntariamente este tratamiento para controlar sus deseos Debate ético sobre la castración química La propuesta de hacer obligatoria la castración química ha generado un intenso debate ético y médico. Profesionales de la salud, incluidos psiquiatras forenses, han expresado su preocupación por la ética de administrar tratamientos médicos sin el consentimiento del paciente. El profesor Don Grubin, experto en psiquiatría forense, advirtió que los médicos podrían negarse a participar en programas obligatorios, ya que consideran que su papel es tratar a los pacientes con su consentimiento, no imponer medidas de control social. Además, organizaciones de derechos humanos y expertos legales han cuestionado la legalidad y la eficacia de la castración química obligatoria. Argumentan que esta medida podría violar los derechos humanos y no abordar adecuadamente las causas subyacentes del comportamiento delictivo. La implementación de la castración química en el Reino Unido representa un enfoque audaz para abordar la reincidencia de delitos sexuales y la sobrepoblación carcelaria. Sin embargo, la medida plantea importantes cuestiones éticas y legales que deben ser cuidadosamente consideradas. El éxito de esta política dependerá de su aplicación ética, su eficacia en la reducción de la reincidencia y su aceptación por parte de la comunidad médica y la sociedad en general. excelsior

Leer mas »

RESPALDA PRESIDENTA PROYECTO ECONÓMICO DEL GOBERNADOR PARA LAS REGIONES CENTRO Y CARBONÍFERA

Múzquiz, Coahuila; 22 de mayo de 2025.- Con el anuncio de la incorporación de las regiones Centro y Carbonífera a la estrategia Polos de Desarrollo Económico, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el proyecto que desde campaña comenzó a desarrollar el gobernador Manolo Jiménez para reactivar y fortalecer la economía de estas regiones. Jiménez Salinas dio a conocer que ha venido trabajando en un plan con las alcaldesas y los alcaldes, para detonar acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno para facilitar la llegada de inversiones a estas zonas de Coahuila. Durante la conferencia mañanera de este jueves, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que Monclova y la región Carbonífera se incluyeron dentro de la estrategia Polos de Desarrollo por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. “La semana pasada, en el evento en el que estuvimos juntos, le pedí personalmente su apoyo para trabajar en un gran plan de reactivación económica en conjunto entre la Federación, el Estado y los municipios. A raíz de esa petición, y de las conversaciones que sostuvimos durante su gira se formalizó el reconocimiento de esta zona como polo de desarrollo nacional; estamos muy agradecidos con ella por este respaldo”, señaló. Esta designación, dijo el mandatario estatal, representa una gran oportunidad para detonar el crecimiento económico de Coahuila. Jiménez Salinas subrayó que este logro responde al trabajo coordinado que se ha venido realizando desde el inicio de su administración para diversificar la economía estatal. “En los próximos días nos vamos a reunir con el equipo de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, los alcaldes y alcaldesas de las regiones y el Gobierno del Estado para aterrizar el plan, definir los incentivos específicos y delinear el modelo de desarrollo conjunto. Ya tenemos identificados terrenos estratégicos para parques industriales, y vamos a meterle con todo para atraer inversiones que impulsen nuevas industrias en la regiones”, agregó. El mandatario puntualizó que este proyecto busca impulsar sectores estratégicos industriales, así como fortalecer rubros tradicionales como la minería, la ganadería y el comercio local. Además, se impulsarán programas de capacitación laboral que preparen a las y los jóvenes para integrarse a nuevas cadenas de valor. “Este es un esfuerzo integral del Estado, que también se complementa con el impulso presidencial para la reactivación de Altos Hornos de México (AHMSA). La sinergia entre el rescate de nuestra industria histórica y la llegada de nuevas inversiones será clave para reposicionar al Centro y la Carbonífera como ejes estratégicos del desarrollo regional y nacional”, afirmó. Finalmente, el gobernador reiteró que esta es una muestra clara de que, cuando se trabaja en equipo, con visión y poniendo en el centro de las decisiones al futuro de las familias coahuilenses, los resultados llegan. “En Coahuila existe un compromiso firme de trabajar por lo más importante que tienen nuestras familias: la seguridad, el desarrollo económico y la calidad de vida. La Carbonífera y la Centro son regiones con historia, con identidad productiva y con gente comprometida. Hoy, más que nunca, vamos a aprovechar ese potencial para construir una economía moderna, sustentable y diversificada”, concluyó. fmx

Leer mas »

Alerta EPC: Saladitas Gamesa contiene ingrediente cancerígeno

La organización ciudadana advirtió que este tipo de productos ultraprocesados contribuyen al aumento de enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad. La organización ciudadana El Poder del Consumidor (EPC) emitió una advertencia sobre las galletas Saladitas Gamesa, tras identificar la presencia de un aditivo con potencial cancerígeno, además de niveles elevados de calorías y sodio.  A través de su más reciente análisis nutrimental o ‘radiografía’, la organización instó a la población a reconsiderar el consumo de este producto ampliamente comercializado en el país. El estudio del producto determinó que un paquete individual de 6 galletas (12 gramos en total) contiene 49 calorías y 184 miligramos de sodio.  Aunque puede parecer una cantidad reducida, la densidad calórica y el contenido de sodio por cada 100 gramos de producto supera ampliamente los límites establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-051.. EPC subrayó la presencia del aditivo TBHQ (terc-butilhidroquinona), un conservador sintético que ha sido relacionado, en estudios con animales, con efectos adversos como: Aunque permitido en pequeñas cantidades por diversas normativas internacionales, TBHQ ha sido señalado por organizaciones de salud como un ingrediente que requiere mayor regulación y vigilancia por sus efectos potenciales a largo plazo. Además del TBHQ, las Saladitas Gamesa incluyen jarabe de maíz de alta fructosa, un tipo de azúcar añadido que ha sido vinculado con enfermedades metabólicas y que suele evitarse en alimentos salados.  También contiene harinas refinadas, grasas vegetales y saborizantes artificiales. Según el análisis, el producto porta los sellos de advertencia EXCESO DE CALORÍAS y EXCESO DE SODIO, en cumplimiento con la NOM-051. Estos sellos se deben a los siguientes factores: Esto implica que, al consumir un paquete de 6 galletas, un adulto ingiere el 9.2% de su límite diario de sodio, mientras que en niños esta proporción alcanza el 12.6%, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La organización ciudadana advirtió que este tipo de productos ultraprocesados contribuyen al aumento de enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad, y que su popularidad en la dieta diaria representa un riesgo para la salud pública, especialmente por su presencia constante en hogares, escuelas y espacios laborales. Redacción AN / LP

Leer mas »

Toluca y América no se hacen daño en la final de ida

El juego decisivo del campeonato se jugará el próximo domingo en el estadio de Toluca, donde los Diablos suman este año ocho triunfos, dos empates, 26 goles a favor y 10 en contra Toluca, del entrenador argentino Antonio Mohamed, sacó este jueves un empate sin goles en el estadio del campeón América, en el partido de ida de la final del Clausura mexicano, que se decidirá el domingo. Aunque no pudo alinear por lesión al portugués Paulinho, líder de los goleadores, Toluca fue mejor en el primer tiempo, pero América, dirigido por el brasileño André Jardine, ajustó y emparejó el encuentro en la recta final. En un partido de lucha en la mitad de la cancha, los dos equipos tuvieron oportunidades de anotar. Toluca estuvo cerca de tomar ventaja en el minuto 19 con un remate del paraguayo Robert Morales despejado por el guardameta Luis Malagón. Por los azulcremas el colombiano Cristian Borja remató a puerta en el minuto 26, pero el brasileño Luan García sacó la pelota de la línea de meta, dos minutos antes de secar un ataque de Eric Sánchez en el área. La segunda parte comenzó con enredo en el medio campo, después de lo cual ambos cuadros se neutralizaron, empeñados en no arriesgar, lo cual restó emociones al esperado partido. En el minuto 82 América creó peligro con el uruguayo Rodrigo Aguirre, quien había entrado a la cancha 10 minutos antes por Henry Martín. Recibió un balón en el área y sin marca remató a puerta, pero el balón salió. Obligado a ganar para no llegar empatado al partido de vuelta en el estadio de Toluca, América se volcó al ataque ante un Toluca bien plantado atrás, atento a la posibilidad de contraatacar. Los dos cuadros estuvieron cerca de ganar en el tiempo de descuento; los Diablos con un disparo en el área de Morales y el América con una jugada en la que Israel Reyes apareció de manera inoportuna y desvió una pelota cuando su compañero Aguirre iba a quedar en condiciones favorables para cabecear. El juego decisivo del campeonato se jugará el próximo domingo en el estadio de Toluca, donde los Diablos suman este año ocho triunfos, dos empates, 26 goles a favor y 10 en contra, en tanto América ha ganado cinco juegos como visitante, con un par de empates y tres derrotas. De ganar, América sumará su cuarto título consecutivo, el decimoséptimo de su historia. De hacerlo el Toluca, sumará su undécimo cetro, primero en los últimos 15 años. Con información de EFE

Leer mas »

Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes “potencialmente intensa” en el Caribe

El CIHM prevé con 70% de confianza la formación de 19 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro de gran intensidad Meteorólogos pronosticaron este jueves una temporada de huracanes en el Atlántico 2025 “potencialmente intensa”, debido a que la frecuencia del polvo del Sahara afectará a la formación de ciclones. El titular es una temporada potencialmente intensa, pero errática”, dijo Cédric Van Meerbeeck, climatólogo del Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología (CIMH, por sus siglas en inglés) en el foro de ‘Perspectivas Climáticas del Caribe para la Temporada Húmeda y de Huracanes 2025’, que se celebra en Barbados hasta el viernes. Van Meerbeeck afirma que el CIHM tiene un 70% de confianza en su previsión de que habrá 19 tormentas con nombre, de las cuales nueve se convertirán en huracanes y cuatro de ellos serán huracanes de gran intensidad, pero señaló que la previsión se actualizará más adelante cuando comience la temporada. Asimismo, el meteorólogo señaló que la media anual es de 14 tormentas con nombre, de las cuales siete se convertirán en huracanes y tres de ellos de gran intensidad, entre el 1 de junio y el 30 de noviembre. Van Meerbeeck mencionó a las previsiones de otras agencias, como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos que indicó hoy que la temporada de ciclones del Atlántico tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico. “Todas las previsiones publicadas hasta ahora sugieren que la actividad ciclónica durante la temporada de huracanes de 2025 sería ligeramente superior a la media”, remarcó Van Meerbeeck. “Muestra una tendencia a que todos estemos bastante seguros de que no va a ser una temporada inactiva. No va a ser una de esas temporadas que causan menos preocupación”, añadió el meteorologista. Van Meerbeeck hizo hincapié que un huracán de gran intensidad suele ser la mayor amenaza y la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés) estima en un 56% la probabilidad de que un huracán de gran intensidad atraviese la región, frente a la media histórica del 47%. “La media histórica es del 47%. Así que, una vez más, hay una probabilidad ligeramente superior de que, por desgracia, un huracán importante atraviese la región. Lo que tenemos que recordar es que especialmente la segunda mitad de la temporada tiene más posibilidades de ser realmente activa”, zanjó. La proyección, que cada mayo hace NOAA, refleja que este año habría un total de entre seis y 10 huracanes, de los que tres y cinco serían mayores, de categoría tres o mayor, además de 13 a 19 tormentas con nombre, es decir, con vientos sostenidos mayores a los 62 kilómetros por hora. Con información de EFE.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn