FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

mayo 20, 2025

Carlos Villarreal arranca campaña de canje de armas “Sí al desarme, Sí a la Paz”

Esta campaña se lleva a cabo en coordinación con el Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado para salvaguardar la seguridad y la paz de las familias. Monclova, Coahuila .- El alcalde Carlos Villarreal, encabezó el arranque de la campaña de canje de armas “Sí al desarme, Sí a la Paz”, que estará vigente del 19 al 23 de mayo en la plaza principal de Monclova. Esta campaña se lleva a cabo en coordinación con el Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado, con el propósito de promover una cultura de paz y fortalecer la seguridad de las familias monclovenses En el módulo se estarán recibiendo armas, municiones y cargadores de cualquier calibre, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Las personas podrán entregar este material de forma voluntaria y anónima, sin consecuencias legales. A cambio, recibirán un estímulo económico conforme al tipo de arma entregada. Durante el evento estuvieron presentes el comandante del 105 Batallón de Infantería, Jorge Luis Cigarroa Durán; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles y el regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López Leos. El comandante Cigarroa Durán destacó que esta campaña busca reducir el riesgo de accidentes en los hogares, además de fortalecer la confianza de la ciudadanía. Subrayó que no se cuestionará el origen del material entregado: simplemente se recibe, se valora y se destruye. En su mensaje, Carlos Villarreal destacó la estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, que se suma a las causas de seguridad del Gobierno del Estado, “de esta manera nosotros también nos sumamos para trabajar en equipo con la política pública de seguridad del gobernador Manolo Jimenez y los tres órdenes de gobierno; en lo federal con la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército”, expresó el alcalde. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, haciendo equipo con el Ejército Mexicano y las distintas corporaciones policiales para seguir construyendo una ciudad segura y en paz. fmx

Leer mas »

Fred Warner firma con 49ers por 63 millones de dólares, el apoyador mejor pagado de la NFL

Con los 21 millones de dólares que Warner ganará por año se pondrá por encima de los 19 millones por temporada de Roquan Smith Fred Warner, estrella defensiva de los San Francisco 49ers de origen mexicano, se convirtió este lunes en el apoyador mejor pagado de la NFL al firmar una extensión de contrato por tres años a cambio de 63 millones de dólares. Con los 21 millones de dólares que Warner ganará por año se pondrá por encima de los 19 millones por temporada de Roquan Smith de los Baltimore Ravens. Fred Warner, 28 años, se ha distinguido por ser uno de los mejores apoyadores de la NFL desde que fue seleccionado por los gambusinos en la tercera ronda del Draft del 2018. Desde entonces acumula 897 ‘tackleadas‘, 10 capturas de mariscal de campo, 15 balones sueltos forzados, seis balones recuperados, 10 intercepciones, 53 pases defendidos y dos anotaciones desde la defensiva. Ha sido designado cuatro veces All-Pro y cuatro ocasiones seleccionado Pro Bowl. Registros que lo han llevado a ser uno de los capitanes del equipo. El jugador nacido en San Marcos, California, siempre se ha mostrado orgulloso de las raíces mexicanas que tiene gracias a su abuelo materno. “Mi abuelo materno es de México y mi mamá nos enseñó todo sobre el trabajo arduo y el orgullo de representar a esta tierra”, ha señalado el apoyador en reiteradas ocasiones. Warner aprovecha cada oportunidad que da la NFL para enaltecer sus orígenes. Durante los partidos acostumbra portar una pequeña calcomanía con la bandera de México debajo de la de Estados Unidos en la parte trasera de su casco. En el más reciente partido de temporada regular de la NFL en México en el 2022, Fred Warner encabezó a los 49ers en su presentación en el Estadio Azteca enarbolando la bandera verde, blanco y rojo. El contrato del estelar defensivo es el tercero que los gambusinos concretan en esta temporada baja. El pasado 29 de abril George Kittle, ala cerrada, firmó por cuatro años y 76 mil 4 millones de dólares para convertirse en el mejor pagado de su posición. Le siguió el 16 de mayo el ‘quarterback’ Brock Purdy, quien se arregló por cinco campañas a cambio de 265 millones. Los San Francisco 49ers debutarán en la temporada 2025 de la NFL el próximo 7 septiembre con visita a los Seattle Seahawks. Con información de EFE.

Leer mas »

Liga MX: Definidos los horarios de la final entre Toluca y América

La Liga MX anunció las fechas de la final del Clausura 2025 , donde Toluca y América definirán al campeón del futbol mexicano La Liga MX anunció las fechas y horarios de la final del Clausura 2025, que disputarán esta semana los Diablos Rojos del Toluca y las Águilas del América. El partido de ida se efectuará el próximo jueves 22 de mayo en punto de las 20:00 h, en el Estadio Ciudad de los Deportes, en la Ciudad de México. El juego de vuelta de la final se disputará el domingo 25 de mayo a las 19:00 h, en la cancha del Nemesio Diez, en Toluca Dicha instancia se jugará a partidos ida y vuelta, donde el marcador global determinará al ganador del título del futbol mexicano. En caso de empate se jugarán tiempos extras y de ser necesario penales. redes

Leer mas »

INAH responde a Mr. Beast: sí hay proceso legal contra el “youtuber”

El INAH aclaró que a la empresa Full Circle Media, que representa a Mr. Beast, se le notificó el pasado 14 de mayo de 2025 del inicio de un proceso jurídico administrativo en su contra El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió este lunes a las declaraciones hechas por Mr. Beast y acusó que el “youtuber” violó las condiciones del permiso que le otorgaron para crear contenido en zonas arqueológicas de la cultura maya. En un comunicado, la dependencia aclaró que a la empresa Full Circle Media, que representa a Mr. Beast, se le notificó el pasado 14 de mayo de 2025 del inicio de un proceso jurídico administrativo en su contra. Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales”, acusó el organismo. En la red social X el “youtuber” negó haber recibido hasta el momento alguna notificación de una demanda en su contra por el material grabado en zonas arqueológicas como Calakmul, en el estado de Campeche, así como en Chichen Itzá y Balamcanché, en el estado de Yucatán. He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades (…) Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas”, aseguró. Mr. Beast también citó las declaraciones de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien afirmó que el creador de contenido cumplió con todas las medidas estipuladas por las autoridades.

Leer mas »

Exportaciones mexicanas de carne de res bajan un 2% en una semana tras veto de EE.UU.

asta la semana 19 del año, México ha exportado 77 mil 100 toneladas de carne de res a EE.UU., una reducción del 6% respecto de 2024 Las exportaciones de carne de res a Estados Unidos bajaron un 2% en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido a la detección del gusano barrenador en el sur de México. De acuerdo con el Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Marcados Agrícolas (GCMA), este impacto fue equivalente a una reducción de 3 mil 500 de toneladas métricas. “Los precios nacionales se mantienen levemente al alza, sin embargo, persiste la preocupación en el sector por la presencia del gusano barrenador y el cierre de las exportaciones de ganado en pie”, abundó el reporte. Además, la nota del GCMA indicó que los productores del norte del país han manifestado su inquietud ante las pérdidas monetarias derivadas de la interrupción de esta actividad comercial. Incluso, mencionó que líderes ganaderos de Sonora y Chihuahua han solicitado al Gobierno mexicano el cierre de la frontera sur, con el objetivo de evitar el ingreso de animales infestados. En este sentido, detalló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) han intensificado los esfuerzos para contener la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur-sureste de México. Desde noviembre de 2024, ambas agencias han liberado más de 885 millones de moscas estériles para frenar la expansión del parásito, que amenaza la sanidad del hato ganadero mexicano. Hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77 mil 100 toneladas métricas ™ de carne de res a Estados Unidos, una reducción interanual del 6% respecto de 2024. Las autoridades mexicanas han invertido más de 167 millones de pesos en acciones para contener la plaga desde junio de 2024, incluyendo la inspección de más de 610 mil animales, según detalló el reporte. El Gobierno ha reiterado su compromiso con la sanidad pecuaria y ha agradecido el esfuerzo de productores, veterinarios e instituciones aliadas para contener la plaga. Se espera que en noviembre de 2025 se establezca un centro fijo de liberación de moscas estériles en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para fortalecer las medidas de control. En tanto, el presidente del Consejo Mexicano de la Carne, Ernesto Hermosillo, detalló en conferencia de prensa que México exporta alrededor de un millón 250 mil cabezas de ganado por año, por lo que advirtió que “definitivamente una restricción si conlleva una afectación”. Hermosillo señaló que principalmente este ganado de exportación se utiliza para engorda en Estados Unidos, por lo que su detención en territorio limita su movilización en un futuro. También recordó que los costos actuales en servicios sanitarios ascienden a los 120 millones de pesos, aunque históricamente se han invertido más de 850 millones de dólares para acabar con esta plaga que se había erradicado hace 34 años. Con información de EFE.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn