FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

mayo 20, 2025

Tunden a la mamá de Poncho de Nigris por exponer a su esposo enfermo en video viral

Leticia Guajardo, madre de Poncho de Nigris, genera polémica al publicar un video con su esposo enfermo tras sufrir una embolia. En medio de las constantes polémicas que suelen rodear a la familia De Nigris, ahora es Leticia Guajardo, madre del influencer y empresario Poncho de Nigris, quien está en el ojo del huracán, tras compartir en redes sociales un video en el que aparece junto a su esposo, Jesús Alfonso de Nigris, quien enfrenta serias secuelas tras haber sufrido una embolia cerebral. En la grabación, que rápidamente se volvió viral, se puede ver al señor De Nigris caminando lentamente, mientras Guajardo comenta que él busca recuperar sus credenciales del seguro, aunque asegura no tenerlas. La escena generó diversas reacciones, sobre todo por el tono con el que ella se expresa, el cual muchos usuarios consideraron sarcástico e incluso poco empático.  “Como ya camina, ya se vino aquí y quiere sus credenciales del seguro, pero no las tengo… Ay, mi bella bebé, pero te me cagas aquí”, dice entre risas, mientras su esposo intenta entrar a la habitación acompañado por otra persona. La situación ocurre a altas horas de la madrugada, lo cual también es motivo de molestia para doña Lety, quien expresa su deseo de descansar: “Quiero dormirme porque ya me he levantado muy tarde… Ah, ya, déjame dormir. No tengo ningún hombre”, agregó en el video. Pero las declaraciones no terminaron ahí. En otro momento del clip, la señora lanza una frase que generó aún más debate:  “Aquí no hay hombres. No me gustan los hombres… Me gustan los nietos, chiquitos, bebés”, dijo, haciendo alusión a su vínculo familiar. La publicación generó una ola de comentarios encontrados, pues por un lado, algunos internautas expresaron preocupación por el estado de salud del señor De Nigris y la forma en que fue expuesto en redes sociales; por otro, hubo quienes recordaron momentos difíciles en la historia de la pareja, mencionando presuntos episodios de infidelidad y conflictos previos. u hijo Poncho debido a que no acepta del todo a la esposa de este, Marcela Mistral, además de que el famoso hizo fuertes declaraciones contra su mamá, al expresar que, para él, está muerta.

Leer mas »

“Te calmas”: El comentario de Majo Aguilar a Belinda que ha despertado polémica

Una vez más, un simple comentario en redes sociales ha vuelto a encender la conversación en torno a Belinda, Christian Nodal e integrantes de la  familia Aguilar. Esta vez, un comentario de Majo Aguilar, prima de Ángela, ha hecho que se encuentre en el centro de la atención, luego de dejar un mensaje en el Instagram de Belinda que ha sido interpretado por muchos como controversial. Durante el Festival de Cannes, Belinda compartió varias fotografías en las que lucía espectacular con un vestido negro de encaje y maquillaje dramático. Entre los cientos de comentarios destacaba uno en particular: el de Majo Aguilar, quien escribió un coqueto y divertido “Te calmas”, acompañado de un emoji de fuego, dejando claro que admiraba el look de la cantante. Aunque para algunos fue simplemente un halago entre amigas, los seguidores de Angelita no tardaron en reaccionar. Y es que la relación entre Belinda y Ángela Aguilar ha estado bajo el escrutinio público desde que la hija de Pepe Aguilar inició una relación con Christian Nodal, el ex prometido de Belinda.  De ahí que muchos fans todavía vean a Belinda como una figura simbólicamente enfrentada a Ángela, y por eso el gesto de Majo fue tomado por algunos como una especie de “desaire familiar” entre las primas. La amistad entre Majo Aguilar y Belinda Sin embargo, lo que muchos parecen olvidar es que Majo Aguilar y Belinda tienen una buena relación desde hace tiempo. De hecho, Majo fue una de las invitadas al exclusivo Halloween que organizó Belinda en octubre del año pasado, lo que demuestra que entre ellas existe una amistad real más allá de cualquier drama mediático. Incluso, en declaraciones hechas a finales de abril, Majo expresó públicamente su deseo de colaborar musicalmente no solo con Belinda, sino también con Cazzu, otra ex de Nodal y madre de su hija. msn

Leer mas »

Inspector asegura que México es la capital mundial del ska

Inspector afirmó que México es la capital mundial del ska al anunciar su concierto del 21 de junio en la Arena CDMX por sus 30 años de trayectoria Con festivales y conciertos con bandas que convocan a miles de seguidores de ska, un ritmo que nació en Jamaica a finales de los años 50 del siglo pasado, México se ha instalado como la capital mundial del ritmo por mantenerlo vigente, señaló este martes la banda Inspector, que este año celebra 30 de carrera. +“México es ahora mismo una plaza muy importante donde, a diferencia de otros países, la convocatoria a concierto se cuenta en miles”, dijo en entrevista con Jesús ‘Padrino’ Arriaga, quien toca el saxofón tenor en la banda “Eso es lo que considero impacta a cualquier banda que venga de una escena normal de cualquier parte del mundo. En sus países puede haber un bar con 50, 100, 200 gentes viendo a una banda de ska y aquí la cantidad es de 20 mil, 30 mil o 40 mil personas bailando y siguiendo el ritmo”, añadió. Posición privilegiada “El ska en México está en una posición privilegiada y México ahorita mismo es la capital del ska a nivel mundial”, expresó en conferencia de prensa el cantante de la banda Javier Sánchez ‘Big Javy’, quien también refirió que en el país existen festivales exclusivamente de este tipo de música que convocan a miles de seguidores como el Global Ska, Skatex, Skawars, entre otros. “Y bandas nuevas de Japón, Estados Unidos o Inglaterra tienen que venir a México para despegar, como para darse a conocer a nivel masivo”, y recordó que bandas mexicanas como Panteón Rococó o Inspector “están poblando los recintos más grandes de la Ciudad de México y de todos los estados y creo que estamos en el mejor momento del ritmo”, expuso. “Los mexicanos nos apoderamos del ska y la gente dijo: esto me lo quedo (…) ahora el ska es un ritmo que se escucha en una fiesta de 15 años, en una boda, en cualquier antro y creo que ya ni mencionan a Jamaica y mencionan a México”, cerró Sánchez. Más público y nuevas bandas: Inspector  Para Arriaga, que la popularidad del ska siga en alto en México, “depende del público”. “El momento es especial para bandas mexicanas nuevas y tiene que seguir creando música”, dijo. “Varias bandas nuevas que han comenzado a exportar el sonido del ska mexicano a otros países -como Out of Control Army- y eso es muy importante porque antes ya hubo con tres décadas como Panteón e Inspector y varias más que ya hicimos mucha labor”, destacó. Compartió que en los próximos meses la banda viajará a Santiago de Chile y dijo que eso es “algo importante” para su grupo. “En esta exportación de ska mexicano, sabemos que hay muchos fans que conocen nuestro trabajo y llevar nuestra música a nuevos territorios siempre es algo, pues emocionante e importante”, expresó. Con la influencia de bandas clásicas como Madness o Skatalites, de Inglaterra, y otras bandas de Estados Unidos, Inspector creó un estilo propio, lo que los ha hecho extender su carrera por 30 años. La banda se fundó en 1995 y, para celebrar, ofrecerá un concierto el 21 de junio en la Arena Ciudad de México al que esperan convocar a unos 20 mil seguidores. “Ha sido difícil integrar la lista de canciones que vamos a presentar ese día, pero será nuestro éxito, queremos complacer a nuestros seguidores y darles lo que quieren escuchar”, dijo. En el concierto, la banda originaria de Monterrey, Nuevo León, cumplirá un recorrido musical por sus nueve discos donde no faltarán éxitos como ‘Amnesia’, ‘Amargo adiós’, ‘Y que’, ‘Me estoy enamorando’, ‘No piensa en ti’, y ‘Te he prometido’, un cover del argentino Leo Dan, entre otros. Con información de EFE.

Leer mas »

Ebrard consigue ‘ganga’: Autos armados en México pagarán arancel de 15%, menos que el resto del mundo

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que la tarifa negociada con la administración de Donald Trump le da a México una ‘ventaja competitiva’. Los vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15 por ciento, una reducción frente al 25 por ciento impuesto inicialmente por Donald Trump, y una ventaja competitiva frente a otros países, dijo Marcelo Ebrard este martes 20 de mayo. La medida, establecida en la Proclamación 10908, representa un descuento de alrededor del 40 por ciento sobre la tarifa general, aunque en algunos casos podría ser mayor, dependiendo del cumplimiento de normas específicas, detalló el secretario de Economía. “En vez de pagar el arancel de 25 por ciento, pagarán alrededor del 15 por ciento. Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a Estados Unidos. Nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto tenemos una reducción importante”, explicó Ebrard en conferencia de prensa este martes. El secretario de Economía destacó que el beneficio aplica exclusivamente para vehículos fabricados en México, lo que fortalece la competitividad de la industria automotriz nacional en el mercado estadounidense. Además, señaló que podría haber un tratamiento retroactivo, lo que permitiría a algunas empresas recuperar parte de los aranceles ya pagados. Otro aspecto relevante es que se aceptó incluir el ensamblaje de autopartes en Estados Unidos como parte del contenido considerado de origen estadounidense bajo las reglas del T-MEC. Esto beneficiará a empresas que operan en ambos lados de la frontera. Este martes se publicó un informe conjunto del Departamento de Comercio de EU y la Administración de Comercio Internacional, el cual reveló que los autos exportados desde México y Canadá bajo el T-MEC contienen, en promedio, solo 40 por ciento de componentes estadounidenses Desde el 3 de abril, Estados Unidos aplica un arancel adicional del 25 por ciento sobre automóviles y ciertas autopartes. Sin embargo, el T-MEC permite que este impuesto se aplique únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos, siempre que se compruebe el porcentaje de origen. Con 40 por ciento de partes estadounidenses, los importadores evitan pagar el arancel sobre ese porcentaje, pero el resto sigue sujeto a la tarifa. La nueva proclamación reduce aún más ese impacto para México, consolidando su posición como socio comercial privilegiado. ¿México se dirige a la recesión por aranceles de Trump? El economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, Rodrigo Mariscal Paredes, afirmó que, pese a la complejidad del entorno internacional, el PIB de México mantiene signos de fortaleza estructural y dinamismo. “Todavía es muy aventurado decir que, con los datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”, detalló Mariscal en el encuentro organizado por el Council of the Americas en la Ciudad de México. El funcionario de Hacienda defendió que aún no se cumplen con tres criterios clave para considerar que México está en recesión: Profundidad, duración y generalización, en medio de pronósticos de organismos internacionales, agencias calificadoras y entidades financieras que apuntan a este escenario elfinanciero.com.mx

Leer mas »

Temporada de huracanes 2025 se prende; Alvin, primer ciclón, ‘se asoma’

Las costas del Océano Pacífico comienza a registrar movimiento y ya se están observando. La temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico empieza a registrar movimiento y para este fin de semana hay potencial para que pueda formarse una zona de baja presión, la cual posteriormente puede adquirir características ciclónicas y convertirse en Alvin.  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dicho sistema se podría formar el sábado o el domingo al sur de las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca. “Una zona de baja presión podría formarse durante el fin de semana al sur de Guerrero y Oaxaca. Se mantendrá en vigilancia”, precisó el SMN en su pronóstico extendido.  Una baja presión es un sistema que circula contrario a las manecillas del reloj y se asocia a la nubosidad y a los chubascos; si las condiciones lo permiten, se puede convertir en una depresión tropical y de ahí ascender a tormenta tropical o huracán.  ¿Cuántos ciclones se esperan para el Océano Pacífico? La cuenca del Océano Pacífico tendrá de 16 a 20 ciclones con nombre y se estima que lleguen con las siguientes intensidades:  En el Océano Pacífico se espera una temporada de huracanes con mucha mayor intensidad, debido a que se espera una condición neutra del fenómeno ENSO.  “La mayor parte del año nos vamos a mantener bajo una condición neutra (del fenómeno ENSO) y eso es un claro indicativo que podríamos tener más ciclones tropicales del lado del Pacífico”, explicó Vázquez Romaña, titular del SMN, durante la presentación de la temporada.  https://d-4095882368540401864.ampproject.net/2504091801000/frame.html Además se estima que de este lado de México impacten al menos 3 ciclones, de acuerdo con los datos estadísticos de los últimos 60 años. Si bien ese mismo periodo indica que es más probable que lleguen a Baja California Sur, en los últimos dos años el estado de Guerrero, específicamente Acapulco, ha padecido los peores estragos.  La temporada de lluvias, que también comienza el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre, será un poco más fuerte que el promedio durante el mes de mayo, así como también tendrá mayores precipitaciones durante junio.  .radioformula.com.mx

Leer mas »

¡Otra vez Kanye West! Cancelan su concierto en Corea del Sur por controversia

Una nueva polémica del rapero estadounidense ocasionó que su show en Corea del Sur fuera cancelado. Esto es lo que se sabe. Un concierto de Kanye West —ahora conocido como Ye—, programado para finales de mayo fue cancelado por la empresa surcoreana de comercio electrónico Coupang. La decisión fue tomada por las más recientes controversias en las que se ha visto envuelto, según anunció la compañía este lunes, así como la plataforma encargada de la venta de boletos. Ambas compañías no ofrecieron más detalles sobre los motivos específicos de la cancelación. Sin embargo, la última polémica relacionada con el rapero estadounidense es entorno a una canción titulada “Heil Hitler”, lanzada este mes, que elogia al líder nazi responsable del Holocausto. La relación entre Ye y empresas internacionales ya había sido afectada anteriormente. Por ejemplo, en octubre de 2022 Adidas rompió su alianza con el artista por una serie de comentarios antisemitas y vendió el último par de sus zapatillas Yeezy en marzo. Respecto al concierto cancelado, Coupang anunció que reembolsará en su totalidad las entradas adquiridas. También se retiró de la venta todos los productos de la línea Yeezy. Con información de Reuters

Leer mas »

¡Alerta vapeo! Nexo oficial con «pulmón de palomitas», daño pulmonar sin cura

Bronquiolitis obliterante: el riesgo fatal del vapeo por diacetilo. Un joven de EE.UU. ya sufre esta enfermedad irreversible. El vapeo, lejos de ser una moda inofensiva, ha sido oficialmente vinculado con el «pulmón de palomitas», una devastadora enfermedad pulmonar irreversible. El reciente diagnóstico en un adolescente estadounidense que vapeó secretamente por tres años subraya la cruda realidad: los cigarrillos electrónicos pueden tener consecuencias fatales. «Pulmón de Palomitas»: La Amenaza Silenciosa del Vapeo Conocida médicamente como bronquiolitis obliterante, esta afección es tan grave como su nombre popular sugiere. Se trata de una enfermedad rara pero devastadora que inflama y cicatriza permanentemente las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones (bronquiolos). Esta obstrucción impide el flujo normal del aire, llevando a síntomas progresivos y debilitantes:  * Una tos seca y persistente que no mejora.  * Sibilancias, un silbido agudo al respirar.  * Disnea progresiva, es decir, dificultad para respirar que empeora con el tiempo, incluso en reposo. El término «pulmón de palomitas» surgió porque se detectó por primera vez en trabajadores de fábricas de palomitas de maíz para microondas. La causa se identificó rápidamente: la inhalación de diacetilo, un compuesto químico utilizado para dar el característico sabor y aroma a mantequilla. Trágicamente, este mismo químico, junto con sus sustitutos de similar peligrosidad, ha sido encontrado en numerosos líquidos de vapeo, especialmente aquellos con sabores dulces y frutales. Diacetilo y Otros Tóxicos: ¿Qué Inhalas Realmente?  El diacetilo es solo la punta del iceberg. Los líquidos de vapeo, especialmente los que se comercializan en el mercado negro o sin regulación estricta, pueden contener un cóctel de sustancias químicas peligrosas. * Saborizantes Peligrosos: Muchos compuestos químicos utilizados para crear sabores atractivos (frutas, postres, golosinas) pueden ser seguros para la ingesta oral, pero se transforman en agentes tóxicos cuando se calientan y se inhalan profundamente en los pulmones.  * Solventes y Aditivos: Sustancias como el propilenglicol y la glicerina vegetal, bases de muchos elíquidos, pueden producir compuestos irritantes y potencialmente carcinógenos al calentarse.  * Metales Pesados: El propio mecanismo de calentamiento de los vapes puede liberar nanopartículas de metales (níquel, plomo, cromo) que terminan en los pulmones del usuario.  La disparidad en la regulación agrava el problema. Mientras que el diacetilo está prohibido en los productos de vapeo en la Unión Europea y el Reino Unido, su uso sigue siendo permitido en Estados Unidos, lo que deja una puerta abierta a su presencia en productos importados o de fabricación local que no siguen los más altos estándares. Los vapeadores ilegales o de imitación son una preocupación particular, ya que a menudo ignoran cualquier norma de seguridad en busca de reducir costos. El Caso del Adolescente: Un Testimonio Devastador  El reciente y trágico caso de un adolescente en Estados Unidos, quien después de tres años de vapear en secreto fue diagnosticado con «pulmón de palomitas», es un testimonio alarmante. Este joven, probablemente atraído por los sabores y la percepción de bajo riesgo, ahora enfrenta una vida con una función pulmonar severamente comprometida. Su historia es un recordatorio sombrío para padres y jóvenes sobre los peligros ocultos detrás de la nube de vapor. Daño Permanente, Sin Cura: La Sentencia del «Pulmón de Palomitas»  Lo más crítico y alarmante sobre la bronquiolitis obliterante inducida por el vapeo es su carácter irreversible. Una vez que el daño y la cicatrización ocurren en los bronquiolos, no existe un tratamiento que pueda revertirlo. La función pulmonar perdida se pierde para siempre.  * Manejo de Síntomas: Los tratamientos actuales se enfocan en aliviar los síntomas y, en algunos casos, en frenar la progresión de la enfermedad. Esto puede incluir el uso de corticosteroides para reducir la inflamación y broncodilatadores.  * Oxigenoterapia: Muchos pacientes requieren oxígeno suplementario para poder realizar actividades cotidianas.  * Trasplante de Pulmón: En los casos más severos y avanzados, cuando la calidad de vida se deteriora drásticamente y la capacidad pulmonar es mínima, un trasplante de pulmón puede ser la única opción. Este es un procedimiento quirúrgico mayor, con una larga lista de espera y riesgos significativos, además de la necesidad de medicación inmunosupresora de por vida.  La realidad es implacable: el «pulmón de palomitas» es una sentencia de por vida a una capacidad respiratoria disminuida y a una calidad de vida mermada.  Vapear No Es Inofensivo, Es un Riesgo Real  La vinculación oficial del vapeo con el «pulmón de palomitas» debe ser una señal de alarma definitiva. La percepción errónea de que los cigarrillos electrónicos son una alternativa segura o un juego inofensivo está teniendo consecuencias graves para la salud pública, especialmente entre los más jóvenes. Es fundamental una mayor concienciación, una regulación más estricta y una conversación honesta sobre los peligros reales que se esconden detrás de cada bocanada de vapor. Proteger nuestros pulmones es proteger nuestra vida. msn

Leer mas »

El peso mexicano acumula una ganancia de 6.5% en lo que va de 2025

La Bolsa Mexicana de Valores, sin embargo, interrumpió su racha y cerró con pérdidas después de seis sesiones al alza. El peso mexicano cerró el martes con una cotización de 19.27 unidades por dólar, impulsado por un debilitamiento del billete verde tras el reciente recorte a la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s. Con lo cual acumula una ganancia de 6.5% en lo que va de 2025. El tipo de cambio tocó un mínimo intradía de 19.25 pesos, un nivel no visto desde el 14 de octubre de 2024, y un máximo de 19.33 pesos por dólar. De acuerdo con Banco Base, el debilitamiento del dólar, que perdió 0.33% según su índice ponderado, respondió a la creciente preocupación sobre la sostenibilidad de la deuda pública estadounidense. Moody’s ajustó la calificación tras el incremento constante de la deuda y la falta de esfuerzos legislativos para contenerla. En este contexto, el mercado está atento a la discusión del nuevo proyecto fiscal promovido por Donald Trump, denominado “The One, Big, Beautiful Bill”, que será evaluado por el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes este mismo martes, a partir de las 11:00 pm. Se espera que, de alcanzar consenso, el dictamen pase al pleno el jueves. Trump busca incluir una ampliación en el límite de deducción de impuestos estatales y locales (SALT), lo cual es visto con escepticismo debido a que podría complicar aún más la consolidación fiscal. El avance del peso coincidió, además, con declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien destacó una creciente cooperación de México en distintos temas bilaterales, lo que fue interpretado como un guiño positivo para las relaciones económicas y diplomáticas. La debilidad generalizada del dólar permitió que varias divisas emergentes ganaran terreno. Las más apreciadas fueron el rand sudafricano (0.91%), el zloty polaco (0.65%) y el franco suizo (0.60%). En contraste, algunas monedas como el peso chileno (-0.71%) y el dólar australiano (-0.60%) se depreciaron frente al dólar. Monex señaló que el retroceso del dólar obedece también al bajo apetito de riesgo de los inversionistas. Monex también anticipa que el peso podría moverse entre los 19.23 y 19.32 en las operaciones nocturnas, en espera del reporte de ventas minoristas en México y los comentarios de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) este miércoles. Bolsa mexicana revierte racha alcista En contraste con el peso, la Bolsa Mexicana de Valores cerró en terreno negativo, poniendo fin a una racha de seis jornadas consecutivas al alza. El índice S&P/BMV IPC cayó 0.31% para ubicarse en 58,311.15 unidades, tras haber rozado su máximo histórico de 59,020.55 puntos registrado el año pasado. Entre las emisoras con mayores pérdidas destacaron Grupo Bimbo, con un retroceso de 5.30% a 55.34 pesos, y Grupo Financiero Inbursa, que cayó 2.92% a 50.47 pesos. En el mercado de deuda, los Certificados de la Tesorería (Cetes) mostraron un ajuste a la baja tras el recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia del Banco de México. El Cete a 28 días se colocó en 8.15%, 25 puntos base por debajo de su remate anterior. Los inversionistas esperan esta semana datos clave sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y precios al consumidor en México, en busca de más señales sobre la posible trayectoria de la política monetaria en lo que resta del año. Con información de Reuters

Leer mas »

SEGUIMOS CUMPLIENDO COMPROMISOS CON NUESTRA GENTE: MANOLO

En Arteaga, el gobernador de Coahuila puso en marcha la estrategia obras Sociales a Pasos de Gigante, municipio en el que se invertirán 35 mdp Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 20 de mayo de 2025.- Con el arranque de los trabajos de construcción de la red de drenaje sanitario en Bella Unión, en donde se invertirán cuatro millones de pesos, Manolo Jiménez Salinas, gobernador del Estado, puso en marcha la estrategia Obras Sociales a Pasos de Gigante en Arteaga, municipio en el que se invertirán 35 millones de pesos en total. “Ahora tocó detonar el gran Programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante en el hermoso Pueblo Mágico de Arteaga con una inversión de 35 millones de pesos en obras de pavimento, agua, drenaje, electrificación, infraestructura educativa, techos y rehabilitación de espacios. Dimos inicio a este programa con la construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Altos de Bella Unión. Con Mejora Coahuila seguimos jalando cercanos a nuestra gente”, destacó el gobernador. Esta inversión forma parte del programa estatal que el Mandatario estatal anunció la semana pasada, cuya inversión total será de mil 500 millones de pesos para los 38 municipios. Manolo Jiménez comentó que este tipo de obras tienen que ver con los compromisos adquiridos en campaña, tanto de él como de la alcaldesa Ana Karen Sánchez, por lo que son parte del sentir y pensar de lo que la gente necesita. Mencionó que en los próximos meses, junto a la alcaldesa, se van a invertir en Arteaga 35 millones de pesos en obras de agua, infraestructura educativa, pavimentación, recarpeteo, entre otras. Jiménez Salinas recordó que, además, en este municipio se han invertido recursos en el tema de seguridad, con la construcción del cuartel de la Policía Estatal, que ya fue entregado, así como la próxima edificación de un cuartel para el Ejército Mexicano, obras con las que se continúa reforzando el blindaje de Coahuila. “La seguridad es un tema fundamental para la calidad de vida de las y los coahuilenses, y es un tema donde siempre hay tuercas que apretar; ahí nunca podemos bajar la guardia ni echar campanas al vuelo: el trabajo en el tema de seguridad es permanente”, manifestó. De igual manera, abundó que el tema de seguridad permite a la entidad ser competitiva y que continúe la llegada de inversiones y de generación de empleo. Manolo Jiménez destacó que en Coahuila, las y los jóvenes tienen muchas opciones y oportunidades de estudiar una carrera profesional, para luego incorporarse al sector productivo en alguna de las empresas nacionales e internacionales de talla mundial. “Por eso es muy importante que sigamos cuidando Arteaga, que sigamos cuidando Coahuila en la parte económica, en la parte social, en la parte de seguridad”, expresó el gobernador de Coahuila. Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social informó que este día se pone en marcha una obra de introducción de drenaje sanitario por un monto de cuatro millones de pesos, que beneficiará a tres mil personas. Agregó que serán mil 706 metros lineales de conducción. Informó que, según el CONEVAL, Coahuila se mantiene en primer lugar nacional como la entidad con mayor número de personas no pobres y no vulnerables, por lo que el gobernador les ha instruido a redoblar esfuerzos para mantener estos indicadores y para seguir desplegando acciones y programas que beneficien a quien menos tiene. La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores expresó que esta obra sanitaria tenía más de 20 años que los habitantes de esta comunidad tenían solicitando, obra que se traduce en salud, dignidad y calidad de vida para todas las familias. A nombre de los beneficiarios, Diana Angélica Malacara Flores agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el arranque de la construcción de la red de drenaje sanitario en esta comunidad, obra gracias a la cual tendrán mejores servicios. En este evento acompañaron al gobernador Edna Dávalos Elizondo, diputada local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora; Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Lauro Villarreal Navarro, director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento; Ignacio Covarrubias Cabello, subsecretario de Infraestructura Social Mejora. fmx

Leer mas »

Elle Fanning será Effie Trinket en la nueva entrega de ‘Los Juegos del Hambre’

La producción de ‘Amanecer en la cosecha’ anunció que la actriz Elle Fanning se une al elenco de la película próxima a estrenarse. Te contamos lo que se sabe. La precuela de Los Juegos del Hambre que está próxima a estrenarse ya tomó más forma: la producción anunció que la actriz Elle Fanning se integra al elenco para interpretar a Effie Trinket, uno de los personajes icónicos de las entregas originales, una noticia que fue recibida con gusto por los fans de la franquicia. A través de la cuenta oficial de la adaptación se anunció que Fanning se une a Jesse Plemons y Ralph Fiennes en el reparto de la película Amanecer en la cosecha, que es parte del universo distópico creado por Suzanne Collins. Elle Fanning como Effie Trinket En Los Juegos del Hambre, el personaje de Effie es uno de los más queridos por su extravagancia y su poder comunicativo a través de su vestimenta. En las primeras películas de la saga, Elizabeth Banks fue la actriz que dio vida a Effie y supo capturar la esencia del personaje además de darle su propio sello, por lo que al anunciarse que los otros libros de Collins también se transformarían en películas, la gran pregunta fue quién podría interpretar la versión más joven. “¿Quién podría honrar ese legado y, al mismo tiempo, revivir los primeros y más formativos días de Effie? Para nosotros solo había una respuesta”, dijo la copresidenta de Lionsgate Motion Picture Group, Erin Westerman al presentar a Fanning. ‘Amanecer en la cosecha’: el elenco de la precuela de ‘Los Juegos del Hambre’ Elle Fanning es el anuncio más reciente para la película que cada vez toma más forma y cuya historia estará centrada en Haymitch Abernathy, el campeón de Los Juegos del Hambre y mentor de Katniss y Peeta. Además de Fanning, el reparto está integrado por: ¿Cuándo se estrena ‘Sunrise on the Reaping’? Está programado que la película sea estrenada a nivel mundial el 20 de noviembre de 2026, por lo que todavía se encuentra en proceso de producción. lifeandstyle.expansion.mx

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn