FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

mayo 1, 2025

Microsoft aumenta los precios de consolas y juegos de Xbox a nivel global

Los aumentos se harán efectivos a partir de este 1 de mayo y van desde los 10 dólares en videojuegos, hasta un aumento de 100 dólares (2,000 pesos aproximadamente) en algunas consolas. Microsoft anunció un alza global en los precios de consolas, juegos y accesorios Xbox. Los incrementos ya están vigentes desde este 1 de mayo y afectan directamente a los modelos Series X, Series S, controles y videojuegos. La empresa justificó el cambio señalando desafíos económicos globales y mayores costos de desarrollo Nuevos precios de consolas Xbox A partir de este mes, el Xbox Series X sube 100 dólares, alcanzando los 599.99 dólares. El modelo más caro será el Xbox Series X Galaxy Special Edition de 2TB, que costará 729.99 dólares, es decir, 130 dólares más que antes. Aquí el resumen de precios actualizados: En Europa y Reino Unido también habrá ajustes similares. Por ejemplo, el Series X pasará a costar 599.99 euros. Controles y accesorios también suben Los controles inalámbricos Xbox también verán aumentos. El modelo básico ahora vale 64.99 dólares, mientras que los modelos especiales y de élite alcanzan hasta 199.99 dólares. Lista de precios: Juegos nuevos llegarán a 79.99 dólares Xbox también subirá el precio de algunos de sus juegos first-party a 79.99 dólares, a partir de la temporada navideña de 2025. Esto alinea sus precios con títulos de alto perfil de Nintendo y otros estudios. ¿Subirá Xbox Game Pass? Por ahora, el servicio de suscripción Xbox Game Pass no aumentará de precio. Sin embargo, luego de los ajustes actuales, no se descarta que en el futuro cercano haya cambios en sus tarifas. ¿Por qué subieron los precios? Microsoft explicó que esta decisión se tomó ante la presión del contexto económico mundial y el alza en los costos de desarrollo. Aclararon que, aunque fue una decisión difícil, es necesaria para garantizar la viabilidad del ecosistema Xbox a largo plazo. Cabe recordar que China es el principal centro de ensamblaje de consolas Xbox. Empresas como Foxconn o Pegatron Corporation y otras firmas ODM (original design manufacturers) son responsables de su producción. Desde el 10 de abril el presidente Donald Trump ordenó que la tasa arancelaria total sobre los productos chinos aumentó al 145%. Y aunque hubo un alivio en las áreas de smartphones y dispositivos electrónicos, la política comercial sigue afectando a las grandes tecnológicas. Las acciones de Microsoft avanzaron esta mañana 8.8%, alcanzando su nivel más alto desde fines de enero, tras pronosticar un crecimiento trimestral mayor de lo esperado para su negocio de computación en nube Azure. expansion

Leer mas »

Sheinbaum mantiene conversación “muy positiva” con Trump sobre comercio

La presidenta de México acordó con su homólogo estadounidense trabajar conjuntamente para mejorar el balance comercial entre ambos países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que mantuvo una conversación “positiva” con su colega estadounidense, Donald Trump, y que convinieron seguir trabajando para mejorar el balance comercial. “Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, dijo en su cuenta de X. Este mensaje se da después de que el presidente de Estados Unidos firmó un decreto para aliviar la carga arancelaria de la industria automotriz y evitar que se acumularan uno sobre otro. El gobierno mexicano analizó, el miércoles, las órdenes ejecutivas firmadas el martes por el presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles al sector automotor, pero las considera un avance y un reconocimiento al tratado comercial de Norteamérica. El gobierno de Estados Unidos está muy interesado en disminuir el déficit, explicó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. “Y nosotros hemos planteado que busquemos la manera, en toda la economía, de cómo comprar más a Estados Unidos”, explicó. expansion

Leer mas »

Estadounidense expulsa a turistas de la playa en Nayarit y autoridades le dejan caer tremenda multa

Una mujer estadounidense expulsó a turistas de una playa en Nayarit y recibió una multa y varias sanciones más por parte de las autoridades. Un nuevo caso de intento de apropiación indebida del espacio público generó indignación en redes sociales, luego de que el pasado jueves 24 de abril se viralizara un video en el que una mujer estadounidense expulsaba a ciudadanos mexicanos de la playa de San Pancho, en Bahía de Banderas, Nayarit. La reacción de la comunidad y las autoridades no se hizo esperar, la mujer fue sancionada con una multa de $150,000 pesos por impedir el libre acceso a un bien nacional y por realizar construcciones en la zona con una suspensión vigente. El mar es del pueblo: mexicanos responden con fiesta en la playa De acuerdo con los reportes, el conflicto comenzó cuando uno de los visitantes dejó una bebida en la arena. La mujer, acompañada de su esposo, reaccionó de forma agresiva pateando el vaso y exigiendo que se retiraran, alegando que se encontraban en propiedad privada. En el video se le escucha decir: “Tengo cámaras que muestran el vecindario. Veo a la policía venir todo el tiempo. Así que, sí, cuídense”. La difusión del video en redes sociales generó una ola de indignación. En respuesta, un grupo de mexicanos organizó una tocada afuera del domicilio que supuestamente pertenece a la mujer extranjera, como una forma de protesta pacífica y festiva para reafirmar que las playas son de uso libre. Ante la presión pública, el presidente municipal Héctor Javier Santana García informó que se actuó de inmediato. “Nadie tiene derecho a cerrar nuestras playas. En Bahía de Banderas, el mar es del pueblo”, declaró. Añadió que la sanción económica no sólo se debe al intento de restringir el acceso, sino también a que se detectaron trabajos de construcción en la zona pese a una suspensión vigente. Se detuvo administrativamente a seis trabajadores que laboraban en ese momento, quienes ya pagaron sus respectivas sanciones. Profepa clausura obra por incumplimientos ambientales A nivel federal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también intervino en el caso. Mariana Boy, titular de la dependencia, informó que “el día de hoy llevamos a cabo una clausura total temporal de la obra referida en días pasados en la playa de San Pancho, Bahía de Banderas, Nayarit; por haber incumplido con las condicionantes de la autorización en materia de impacto ambiental”. excelsior

Leer mas »

Picnic Nocturno en Acuexcomatl: Cultura, naturaleza y gastronomía bajo las estrellas de Xochimilco 

El próximo sábado 3 de mayo, el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl será escenario de un Picnic Nocturno con recorridos, talleres, música en vivo y gastronomía local. El acceso es gratuito. El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, en San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, se prepara para recibir a familias y amantes de la naturaleza en una nueva edición del Picnic Nocturno. La cita es el sábado 3 de mayo de 2025, de 18:30 a 22:00 horas, en un evento que promete una experiencia diferente para quienes buscan disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva. Organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Picnic Nocturno en Acuexcomatl tiene como objetivo “reconectar a la ciudadanía con la biodiversidad del Suelo de Conservación a través de actividades culturales y educativas”. El evento se llevará a cabo en un Área Natural Protegida, lo que garantiza un entorno seguro y respetuoso con el medio ambiente. Durante la velada, los asistentes podrán participar en un recorrido guiado con interpretación de flora y fauna local, talleres familiares, narraciones en el museo oscuro y lecturas en voz alta. Además, habrá una exposición fotográfica sobre biodiversidad y una presentación musical especial de Rocío Jaramillo, cantante versátil que llenará de sonidos el ambiente natural iluminado. La experiencia se complementa con una ensalada comunitaria, venta de productos del Suelo de Conservación y espacios para el intercambio cultural y gastronómico. El evento incluirá recorridos, talleres, música en vivo y gastronomía local en un entorno natural protegido de Xochimilco. Dado que el Picnic Nocturno se realiza en un Área Natural Protegida, las autoridades recuerdan que está prohibido fumar, ingresar con bebidas alcohólicas, hacer fogatas, clavar o colgar objetos en los árboles y usar materiales contaminantes como globos, confeti, diamantina o espuma. Se exhorta a los asistentes a evitar plásticos de un solo uso y unicel, y a llevar recipientes reutilizables, termos o cilindros para agua. Sedema recomienda “llevar ropa abrigadora y cómoda, repelente ecológico, recipiente reutilizable y evitar el uso de plásticos de un solo uso, así como seguir las indicaciones del personal para garantizar el respeto al entorno natural”. El acceso al Picnic Nocturno será gratuito y se abrirá a partir de las 19:00 horas. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 5526 1533 11 o 5556 3053 61. Las autoridades invitan a la ciudadanía a estar atentos a futuras ediciones del Picnic Nocturno, que continuarán llevando cultura y naturaleza a distintos puntos de la ciudad. Redacción AN / GER

Leer mas »

Belinda y Adela Micha entrarán a la nueva temporada de ‘La Casa de los Famosos’

Telemundo se encuentra transmitiendo ‘La Casa de los Famosos All Stars’ la cual reunió a sus exparticipantes más polémicos. Y a unas semanas de que llegue a su final el reality conducido por Javier Poza y Jimena Gállego, se ha revelado que la televisora alista una edición denominada ‘Super Stars’. Belinda y Adela Micha entrarán a La Casa de los Famosos A través de su canal de Youtube, Ceriani dijo que Telemundo se encuentra preparando una edición que buscará tener en su elenco nombres como el de Belinda y Adela Micha. “Adela Micha, Belinda, Mijares, Susana Zabaleta y Sergio Goyri fueron algunos de los nombres que tiraron”, son los nombres que el conductor dio a conocer en su canal y que se los hiza saber una fuente. Sin embargo el conductor señaló que aún no está confirmada la participación de ninguno de los mencionados y además consideró que sería imposible llevarlos a todos al programa debido al alto costo que costaría contratarlos. “¿Cuánto te puede costar este presupuesto, haciendo un cálculo, Adela Micha no va a ir por dos pesos, Susana Zabaleta mucho menos, Belinda ama el dinero”. Redes sociales reaccionan a nueva temporada de La Casa de los Famosos En el canal de Ceriani, usuarios comentaron si les gustaría que Belinda entre al programa. “Hasta creen que Belinda se va a ir a meter a una casa de esas ni lo sueñen”, “Belinda en un reality no lo creo prefiere hacer un documental sobre su trabajo musical” y “Belinda es la única que jamás le llegaría el precio de todas esa estrella ella es la que más brille” fueron algunos de los comentarios que escribieron. Cabe mencionar que esta información es extraoficial y hasta el momento no se trata de algo oficial. msn

Leer mas »

Esto dicen los audios que filtró Gutiérrez Priego sobre presuntos nexos narcos de la familia Zedillo

El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, informó que la tarde del miércoles 30 de abril difundirá una serie de audios que, según afirma, involucran a la familia del expresidente Ernesto Zedillo con el narcotráfico, los cuales ya fueron compartidos. En las últimas semanas, Zedillo ha regresado poco a poco al ojo público, y su figura ha generado polémica, como ocurrió recientemente cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas del exmandatario sobre el poder judicial y la democracia del país. ¿Qué dicen los audios que Gutiérrez Priego publicó sobre Zedillo? A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Gutiérrez Priego aseguró que en punto de las 16:00 horas publicaría grabaciones donde supuestamente se escucha a Nilda Patricia Velasco, esposa del exmandatario, dialogando con miembros del Cártel de Colima, liderado por los hermanos Amezcua Contreras. “Buenos días a todos. Hoy a las 4 de la tarde publicaré los audios donde se escucha a la esposa de Ernesto Zedillo teniendo conversaciones con los líderes del Cártel de Colima, los Amezcua Contreras. #NarcoZedillo”, escribió el también abogado en su red social. Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo, hablaba con miembros del narco: La identificaban como “La Tía” Los audios fueron publicados por César Gutiérrez Priego a través de su cuenta de X, en donde afirmó que la esposa del expresidente Zedillo tenía presuntos negocios con los líderes del Cartel de Colima. “Los AUDIOS de los #NarcoZedillo. Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crímen organizado, cuando intentó informar sobre esto Zedillo quien era Presidente de México ordenó detenerlo e inventarle delitos. Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencia el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial. Si algo me llega a pasar a mi o a mi familia responsabilizó a Ernesto Zedillo Ponce de León“, aseguró Gutiérrez Priego. Los audios una supuesta conversación entre presuntos narcotraficantes y la que sería la esposa del expresidente mexicano Zedillo. En las grabaciones, se escucha a varios interlocutores discutir temas logísticos y financieros relacionados con actividades ilícitas, como la producción y distribución de drogas, así como el uso de códigos y apodos para evitar ser identificados. En medio del diálogo, se menciona repetidamente la necesidad de invertir “cincuenta pesos” para obtener materia prima, pagar ayudantes y rentar un “restaurante”, que se interpreta como fachada para operaciones ilegales. También se habla de la coordinación con personas apodadas “El Kilo”, “El Checo”, “El Gordo” y “El Papo”, y de la entrega de cargamentos en ciudades fronterizas como Tijuana. Lo más grave del caso es la implicación indirecta de una mujer a quien los participantes identifican como “La Tía”, quien presuntamente sería la esposa de Zedillo, aunque su voz no ha sido confirmada de manera oficial. Hasta el momento, ni el expresidente ni su familia han emitido declaraciones al respecto. Las autoridades no han confirmado la autenticidad del audio ni han iniciado una investigación formal, pero el contenido ha encendido las alarmas por su gravedad. ¿Por qué Gutiérrez Priego publicó los audios relacionado con Zedillo y el narco? El aspirante a ministro explicó en sus redes sociales que tomó esta decisión tras denunciar una serie de ataques y difamaciones en su contra, que —según él— han surgido a raíz de su postulación al máximo tribunal del país. Gutiérrez Priego acusa a “sectores conservadores y corruptos” de estar detrás de estos señalamientos, y los vincula con el retorno mediático del expresidente Ernesto Zedillo. También recordó la historia de su padre, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue titular del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) durante el sexenio de Zedillo, y que fue detenido en 1997 y condenado a 40 años de prisión por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico y abuso de autoridad. “Manifiesto haber sido secuestrado y torturado a los 20 años, junto con mi familia, para declarar en contra de mi padre. ¿Por qué no mencionan eso? El chofer de mi padre fue secuestrado y también declaró bajo tortura porque tenían a sus hijos. ¿Por qué no mencionan eso?”, reclamó en redes sociales. Gutiérrez Priego añadió que revelará un material “inédito” que, asegura, fue el último regalo de su padre antes de morir: “Ahora voy a hacer público el último regalo que me dio mi padre: los casetes de grabación donde la esposa del presidente de la República sostiene conversaciones con narcotraficantes. Este material fue grabado en 1996 y es inédito”, afirmó. Hasta el momento, ni Ernesto Zedillo, ni su familia, ni alguna autoridad federal ha emitido declaración alguna sobre las acusaciones de Gutiérrez Priego. msn

Leer mas »

Día del Trabajo: Lo que debes cobrar si laboraste este 1 de mayo, día feriado

Cada 1 de mayo, México honra al movimiento obrero con el Día del Trabajo, una fecha de profundo valor histórico y social. Lo que muchos ignoran es que esta jornada también implica derechos económicos específicos para los trabajadores que deben prestar sus servicios, incluso cuando el calendario marca descanso obligatorio. Pero… ¿qué pasa si trabajaste ese día? ¿Te deben pagar el doble o el triple? Aquí te explicamos, paso a paso, lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y cómo garantizar que se respeten tus derechos. ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el 1 de mayo? El artículo 74 de la LFT es claro: el 1 de mayo es día de descanso obligatorio. Sin embargo, diversos sectores como comercio, salud, transporte y seguridad no detienen operaciones. ¿Qué pasa con quienes sí trabajan? El artículo 75 estipula que, si un empleado labora en un día festivo obligatorio, debe recibir: En total, el pago debe ser triple. Es decir, si tu salario diario es de $400 pesos y trabajaste el 1 de mayo, tu recibo debe reflejar lo siguiente: ¿Qué hacer si no te pagan lo que marca la ley? Lamentablemente, es común que algunos empleadores omitan esta obligación legal. Si no te pagaron como corresponde, tienes derecho a levantar una queja gratuita ante la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo). Canales de atención: La PROFEDET puede orientarte sin costo, ayudarte a recuperar lo que te corresponde y, si es necesario, intervenir legalmente. ¿Te pueden obligar a trabajar ese día? No. Aunque muchos empleadores lo sugieren, trabajar el 1 de mayo no es obligatorio. Si decides hacerlo, debe ser con pleno conocimiento de que te corresponde una remuneración justa y legalmente establecida. La decisión final es tuya, y cualquier forma de presión puede ser denunciada. Conoce tus derechos, evita abusos El Día del Trabajo no es solo una efeméride más. Es un recordatorio de las conquistas laborales y de que, aún hoy, es vital conocer tus derechos y hacerlos valer. Si trabajaste el 1 de mayo, asegúrate de que tu nómina refleje lo que verdaderamente te corresponde. Porque trabajar ese día no es gratis, y la ley está de tu lado. msn

Leer mas »

Fraude y Represión en Freightcar America

Trabajadores de Freightcar America han denunciado públicamente situaciones de fraude, represión y amenazas por parte de los directivos de la empresa. Según testimonios de extrabajadores, el pasado viernes, varios empleados fueron despedidos por expresar su opinión sobre las utilidades ofrecidas por la empresa. Denuncia Los trabajadores afectados afirman que fueron fotografiados y llevados a la oficina de Recursos Humanos para ser despedidos sin derecho a defenderse o mencionar la palabra “utilidad”. Además, se les ofreció una compensación de 4-5 mil pesos, sumada a los 11 mil pesos prometidos para la categoría más alta, a cambio de no hacer “lío” y no exigir sus derechos. Amenazas y Intimidación Los trabajadores denuncian que la empresa ha tomado medidas para intimidarlos, incluyendo la presencia de guardias de seguridad y patrullas de policía fuera de las instalaciones, con órdenes de no permitir el acceso a periodistas. También se afirma que los directivos han elaborado una lista de empleados que serán despedidos por haber levantado su voz. Condiciones Laborales Los trabajadores sindicalizados denuncian ser explotados, humillados y amenazados, y afirman que se les obliga a realizar malas prácticas laborales para cumplir con las demandas de la empresa. También se denuncia que los accidentes laborales no son reportados adecuadamente y que los empleados son enviados a la Cruz Roja en lugar del IMSS. Exigencias Los trabajadores exigen la preparación de una huelga colectiva y solicitan la intervención del sindicato para defender sus derechos. También afirman tener pruebas documentales de las irregularidades cometidas por los directivos y están dispuestos a hacerlas públicas.

Leer mas »

¿Qué significa que una persona se queje todo el tiempo, según la psicología?

Es común escuchar quejas sobre diferentes aspectos comunes de la vida, como los problemas económicos o relaciones conflictivas. En esta línea, la Real Academia Española determinó el verdadero significado de las personas que están molestas de forma constante.   Las razones para quejarse varían según la persona y sus experiencias; lo que para uno puede ser motivo de queja, para otro puede ser solo una molestia menor o incluso una oportunidad. Desde la Real Academia Española definieron la queja como “expresión de dolor, pena o sentimiento” y “resentimiento, desazón Por qué las personas se quejan de todo? María García Rubio, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia, explica en The Conversation que las sociedades desarrolladas adoptaron la queja como una forma rutinaria de interacción social. Para muchos, esta costumbre puede parecer inofensiva e incluso terapéutica, pues les permite liberar tensiones emocionales.  Sin embargo, aunque las quejas diarias puedan parecer algo insignificante, los expertos alertan sobre sus efectos negativos en la salud emocional, mental e incluso física. ¿Qué significa cuando una persona se queja por todo? García Rubio señala que a través de la queja, las personas buscan obtener aprobación para su punto de vista, creando un ciclo repetitivo. Aunque en un principio puede considerarse una estrategia adaptativa, la preocupación surge cuando las quejas se convierten en una práctica constante, repetida varias veces al día. Diversos estudios confirmaron que el cerebro humano está diseñado para detectar amenazas y problemas, lo que explica la tendencia a centrarse en lo negativo. Esta característica tiene un origen evolutivo, dado que en tiempos prehistóricos ayudaba a identificar peligros y aumentar las probabilidades de supervivencia. ¿Cuáles son los efectos de quejarse todo el tiempo? El impacto del lamento constante es significativo para la salud emocional, mental y física, tanto para quienes se quejan como para quienes reciben estos comentarios. El problema empeora cuando la queja se convierte en una actitud crónica y se extiende a múltiples aspectos de la vida diaria. La tendencia a enfocarse en lo negativo puede alterar la forma en que las personas perciben el mundo y fomentar interacciones basadas en quejas. Esto, a su vez, puede afectar habilidades como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la planificación, lo que genera frustración y, por ende, más quejas. Finalmente, un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires comparó el perfil emocional de personas con quejas cognitivas y aquellas sin ellas. Los resultados mostraron diferencias significativas en términos de ansiedad y depresión. Las primeras presentaron mayor malestar psicológico que los segundo, según el informe. msn

Leer mas »

Spotify crece 12% en usuarios pero decepciona

Pese a un aumento en usuarios e ingresos, los beneficios operativos de Spotify no lograron superar las expectativas. Spotify dio a conocer que durante el primer trimestre de 2025 tuvo ingresos totales por 4,200 millones de euros (cerca de 4,784 millones de dólares), lo que representó un aumento de 15% interanual. Los suscriptores premium aumentaron un 12% hasta 268 millones en el primer trimestre, superando las estimaciones de Visible Alpha de 265.3 millones. La empresa tuvo 678 millones de usuarios activos mensuales, por encima de las estimaciones de 671.9 millones. Pese a este crecimiento, el beneficio operativo fue menor de lo esperado debido al aumento de impuestos sobre las nóminas y en este primer periodo del año alcanzó los 509 millones de euros (579 millones de dólares), por debajo de las estimaciones. Además, la empresa prevé ingresos de explotación de 539 millones de euros (614,24 millones de dólares) en el segundo trimestre, por debajo de las estimaciones de 557.5 millones de euros, según los datos recopilados por LSEG. Estos factores provocaron una caída del 8% en sus acciones antes de la apertura del mercado. “Los datos subyacentes en este momento son muy positivos: la interacción se mantiene alta, la retención es sólida y, gracias a nuestro modelo freemium, la gente tiene la flexibilidad de seguir con nosotros incluso en momentos de mayor incertidumbre ”, afirmó Daniel Ek, fundador y director ejecutivo de Spotify. Ek admitió que en el corto plazo estos resultados pueden generar algo de ruido, “pero seguimos confiando en el futuro, y la dirección que estamos tomando se ve más clara que nunca”. Spotify prevé ingresos de 4,300 millones de euros (aproximadamente 4.898 millones de dólares) en el segundo trimestre, en línea con las estimaciones. Finalmente, apuntó que espera que los suscriptores premium en el segundo trimestre aumenten a 273 millones, por encima de las estimaciones de Visible Alpha de 271.5 millones. Con información de Reuters.

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn