ULTIMAS NOTICIAS

FRIKAS MX

Fuente de datos meteorológicos: Wettervorschau 30 tage

abril 16, 2025

Murió Elizabeth Ogaz, la mujer del meme la vístima, a los 63 años

Elizabeth Ogaz, famosa por el meme “la vístima”, falleció por complicaciones derivadas de una diabetes avanzada en Chile. Elizabeth Ogaz, la mujer chilena que se volvió viral en 2019 por pronunciar erróneamente la palabra “víctima” en una entrevista, falleció el pasado lunes 14 de abril debido a complicaciones relacionadas con una diabetes avanzada, según confirmaron medios locales y su hija, María José Paz Ogaz. La mujer, conocida popularmente como “la señora de la vístima”, había sido hospitalizada desde finales de marzo en Quillota, en la región de Valparaíso, Chile. De acuerdo con su familia, debió ser sometida a una amputación de pierna por complicaciones derivadas de su enfermedad, procedimiento tras el cual presentó una infección grave que no logró superar. El meme que la convirtió en fenómeno viral Elizabeth Ogaz alcanzó fama internacional en 2019 luego de dar una breve entrevista en la que comentó sobre un escándalo mediático relacionado con Sergio Jadue, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile. En esa ocasión, Ogaz declaró: “Yo la veo que ella se está haciendo la vístima, se hace la vístima”, refiriéndose a la expareja de Jadue. La confusión en su forma de hablar generó un sinfín de memes, videos parodia, remixes musicales e incluso fue replicada en miles de contenidos de TikTok, especialmente durante los años 2019 y 2020. Fallece la señora del meme “la vístima” a los 63 años Aunque Elizabeth Ogaz se alejó de los reflectores luego de su viralización, su rostro y su frase fueron ampliamente utilizados en redes sociales por años. Muchos usuarios recordaron su momento con nostalgia y compartieron mensajes de despedida tras conocerse la noticia de su fallecimiento.

Leer mas »

Atenderán a 8.2 millones gracias a Salud Casa por Casa

Más de 19 mil personas visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad. El gobierno de México anunció la puesta en marcha del programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad. La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar. CREARÁN UN CENTRO TELEFÓNICO DE SALUD A DISTANCIA La mandataria federal indicó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del IMSS; el ISSSTE y el IMSS Bienestar. También anunció que se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para que haya orientación permanente. Además, Sheinbaum explicó que se contrató al personal de salud de acuerdo con la zona donde vive para que no realice grandes desplazamientos y conozca a su comunidad. Mientras que en las zonas alejadas se enviarán brigadas médicas conformadas por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería. Precisó que las visitas serán mensuales o bimestrales, según el estado de salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. Excélsior

Leer mas »

Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años

Lafourcade presentó este martes ‘Cancionera’, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más “íntima” de la artista La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes ‘Cancionera’, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más “íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México. “Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de ‘Cancionera’, por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá, o más bien ella me llevó, la energía de ‘Cancionera’ me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”, dijo la cantautora. ‘Cancionera’, un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso “completamente análogo”, en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984. La intérprete, la artista femenina de Latinoamérica con más premios Grammy, 18 latinos y cuatro originales, describió que ‘Cancionera’ la “arrinconó a la creatividad máxima, desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura”. Lafourcade indica que es una “gira con intimidad” La cantante confesó que el álbum se concibió primero solo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado del oriente que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, Estados Unidos y Canadá. Lafourcade prometió “mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz”, pues quería hacer un tour con “su guitarra y la voz”, inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa. “Es una reconfiguración lo que estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con ‘Cancionera’ entre medio”, detalló. En la canción principal, ‘Cancionera’, y en el resto del álbum, Lafourcade “emprende un viaje sonoro donde la tradición y la innovación se entrelazan”, además de significar “un retorno a la intimidad de su voz y de su guitarra”. La reivindicación de México El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano. La cantante se mostró “orgullosa” de que, de una “manera muy orgánica”, en su nuevo material se “vio reflejado el amor a México” desde “sus músicas tradicionales”, el humor y “la picardía”. “Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo. Muchas personas quieren venir a conocer nuestro país y a mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, que vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal”, expresó. Con información de EFE.

Leer mas »

“México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump

En una entrevista transmitida en Fox News, Donald Trump aseguró que los cárteles controlan al menos el 40 por ciento del territorio mexicano El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó que “México le tiene mucho miedo a los cárteles” de la droga. En una entrevista transmitida en Fox News, el mandatario insistió que su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum es “buena”. Me llevo muy bien con la nueva presidenta (Sheinbaum) que es una mujer muy fina, tengo que decirlo. La relación es muy buena y queremos ayudarla”, expresó el mandatario. Cuando se le preguntó sobre el crimen organizado en México, el mandatario estadounidense lamentó que los cárteles controlan “al menos” el 40 por ciento del territorio mexicano. Queremos ayudar a México porque no se puede gobernar así. (…) México le tiene mucho miedo a los cárteles y de hecho creo que controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me estoy llevando muy bien con la presidenta”, expuso. El mandatario no habló sobre los reportes de medios que aseguran que las agencias de inteligencia estadounidenses analizan la posibilidad del uso de fuerza letal contra los grupos criminales mexicanos. Con información de López-Dóriga Digital

Leer mas »
Facebook
Twitter
LinkedIn